25
RESIDENCIA DE PERSONAS MAYORES “SOR LIDIA” Dirección: C/ Manchoncillos S/N. Algodonales (Cádiz) Teléfono: 956 138 550 [email protected] www.centrosorlidia.com 1

RESIDENCIA DE PERSONAS · poder aplicar unos cuidados con criterios uniformes de ... en el programa de fisioterapia que requiera, con los objetivos y técnicas de tratamiento

  • Upload
    ngocong

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

RESIDENCIA DE PERSONAS

MAYORES “SOR LIDIA”

Dirección:

C/ Manchoncillos S/N. Algodonales (Cádiz)

Teléfono:

956 138 550

[email protected]

www.centrosorlidia.com

1

2

SUMARIO:

Carta de la Directora…………………………..4

Localización…………………………………………….5

Instalaciones…………………………………………6

Servicios……………………………………………….9

Equipo de trabajo………………………………..10

Modalidades de estancia…………………..16

¿Qué es la Terapia Ocupacional?.......17

¿ Qué trata la enfermería en nuestro centro?................................................21

¿Qué es la Fisioterapia?.....................24

3

CARTA DE LA DIRECTORA

• La Residencia de Mayores Sor Lidia de Algodonales abrió sus puertas en el año 2007 y desde entonces hemos sido un centro de referencia en toda la zona de la Sierra, donde ha primado por encima de todo el cuidado y las atenciones hacia los mayores que se encuentran con nosotros.

• Nuestra Residencia se encuentra en un enclave privilegiado, en plena Sierra de Líjar, concretamente en el municipio de Algodonales, con inmejorables vistas y rodeados de naturaleza. Contamos con instalaciones completamente equipadas y adaptadas a las necesidades de los mayores.

• Disponemos de un estupendo equipo multidisciplinar de profesionales, todos ellos debidamente cualificados y con experiencia profesional suficiente para atender las necesidades sanitarias, sociales, psicológicas,… así como de afecto y cariño que requieran nuestros residentes.

• Estaremos encantados de que vengan a visitarnos y poder atenderles y enseñarles nuestras instalaciones.

• Reciban un cordial saludo de Gabriela Doblado, Directora de la Residencia, en nombre de todos los profesionales que formamos parte de ella.

• GABRIELA DOBLADO DOMINGUEZ

4

LOCALIZACIÓN

• Nuestra residencia se encuentra ubicada en la parte Sur de Algodonales y ofrecemos un espacio de gran tranquilidad a la vez que cercanía con el centro del pueblo.

• Espacios abiertos y luminosos, completamente adaptados, que garantizan una estancia cómoda y agradable a todos nuestros residentes, personas mayores de la localidad y de toda la provincia

5

INSTALACIONES

• En nuestras instalaciones contamos con Ascensores, Servicio de Podología, Jardín y espacios al aire libre, Peluquería, huerto ecológico, Terraza, Capilla, calefacción, Salas de estar y televisión, Aire Acondicionado, Salas de visitas para familiares, Gimnasio y Sala de rehabilitación, Cafetería, Consultorio médico y Salas de Curas.

• Habitaciones dobles e indivuduales con baño propio.

• Camas articuladas, teléfono en habitaciones y zonas comunes, sistemas de aviso en la habitación y baños las 24 horas.

6

7

8

SERVICIOS

• Equipo de Auxiliares de enfermería

• Atención psicológica y Social

• Servicio de Enfermería

• Control y supervisión médica

• Fisioterapia y Rehabilitación

• Terapia ocupacional

• Podología y Peluquería

• Cocina propia, menús caseros, supervisados y adaptados

• Atención familiar, consejo de centro

• Visitas culturales, excursiones y fiestas.

• Capilla

• Cafetería, lavandería y planchado.

9

EQUIPO DE TRABAJO

• Directora:

Máxima responsable del funcionamiento del Centro, coordinadora del equipo de profesionales y encargada de supervisar el trabajo realizado para garantizar la máxima calidad del servicio prestado a residentes y familiares.

• Psicóloga:Realizar la valoración psicológica de los residentes y los informes psicológicos. Planificar y coordinar la T.O. Mantener contacto con las familias con el fin de facilitar la adaptación al centro tanto de los residentes como de sus familias.El objetivo principal es conocer al anciano, cual es su historia de vida, su estado cognitivo y afectivo, cómo se relaciona y cuales son sus necesidades.El objetivo es apoyar a las familias, para satisfacer las necesidades de su mayor, sus dudas y que se sientan en su hogar en la medida de lo posible. Ganas, entusiasmo y dedicación no van a faltar.

10

• Trabajadora Social:

Asesorar y orientar a las familias de los residentes; realizar la acogida del residente siendo la persona de referencia para el mismo y su familia; realizar informes sociales y actualizarlos cada vez que sea necesario; realizar junto con el resto del equipo el Plan de Atención Individualizada; tramitar gestiones necesarias; realizar coordinaciones externas con Servicios Sociales, ayuntamiento, instituciones; etc.

• Enfermería:

Nuestro objetivo es valorar las necesidades de los residentes, l a planificación y la administración de los cuidados para satisfacer sus necesidades, así como, la evaluación de la eficacia de los cuidados en el logro y mantenimiento del nivel de bienestar y calidad de vida en el proceso de envejecimiento.

11

• Terapeutas Ocupacionales:

Se evalúa el estado funcional y cognitivo. Se fomenta la autonomia de los mayores e intenta prevenir su dependencia mejorando su calidad de vida y aumentando su bienestar. Esto se consigue realizando con ellos actividades básicas de la vida diaria (como vestido, aseo, alimentación, ....), actividades instrumentales, lúdicas y cognitivas, que ejercitan la memoria, la atención, la percepción, la coordinación vaso-motora, la psicomotricidad fina y gruesa, la orientación espacio-temporal y el pensamiento lógico y abstracto.

• Fisioterapeuta:

El objetivo principal de la fisioterapia en geriatría es combatir la dependencia de los residentes. Además, trabajaremos en mantener el máximo nivel de autonomía posible, retrasar el deterioro físico y atender las distintas patologías susceptibles de ser tratadas y recuperadas. Teniendo en cuenta que estamos ante un colectivo que presenta un grado de inactividad reseñable y que presentan diversas patologías invalidantes llevaremos a cabo una serie de valoraciones, ejercicios y técnicas para mejorar y conservar sus cualidades funcionales.

12

• Supervisora:

Le corresponde vigilar el correcto funcionamiento del Centro especialmente en lo relativo a las tareas de asistencia directa que lleva a cabo el personal auxiliar.

• Auxiliar de Enfermería:

Es la persona encargada de mantener una buena higiene, salud y alimentación entre nuestros usuarios, mejorando su bienestar y calidad de vida.

13

• Gobernanta:

Se encarga de organizar, distribuir y supervisar el departamento de limpieza general del centro, y el departamento de lavandería. Es la responsable de los inventarios y registros de las pertenencias de los residentes, y la encargada de la supervisión y control de los comedores.

• Camarera de pisos:

Es la persona encargada de la limpieza de las distintas estacias del centro, del lavado y planchado de la ropa y de servir las comidas .

14

• Personal de mantenimiento:

Se ocupa de las pequeñas reparaciones que son necesarias en la residencia y los materiales que utilizan los mayores dependientes (sillas de ruedas, muletas, ….)

Personal de recepción:

Se encarga de la recepción de visitas y llamadas, contando con un protocolo de trabajo que garantiza una correcta atención y facilita el trabajo de apoyo al resto de equipo.

15

MODALIDADES DE ESTANCIA

• Prestamos servicio de asistencia de diversa índole a los residentes que nos han elegido en las dos siguientes modalidades de permanencia:

• Indefinida: nuestra oferta a los usuarios comprende plazas residenciles privadas y plazas concertadas con la Junta de Andalucía.

• Temporal: ayudamos a solventar situaciones complicadas que se les presentan a las familias en el cuidado de sus mayores

16

¿QUÉ ES LA TERAPIA OCUPACIONAL?

La Terapia Ocupacional en nuestro Centro tiene distintos objetivos, por un lado preservar y fomentar la independencia y autonomía en la realización de las actividades de la vida diaria (vestido, alimentación, higiene personal, etc ...). Por otro lado, recuperar y mantener las capacidades cognitivas de nuestros residentes, mediante distintos talleres y actividades de estimulación cognitiva (memoria, atención, cálculo, ....)

• A la vez, a través de la Terapia Ocupacional se fomentan las relaciones sociales y mejora su autoestima y bienestar.

• Actualmente nuestro departamento está formado por cuatro terapeutas ocupacionales, que nos encargamos de llevar a cabo la terapia en los distintos talleres y con los diferentes grupos de trabajo.

17

18

19

20

¿QUÉ TRATA LA ENFERMERÍA EN NUESTRO CENTRO?

• Es la especialidad que abarca la valoración de las necesidades de las personas ancianas , la planificación y la administración de los cuidados para satisfacer sus necesidades, así como la evaluación de la eficacia de dichos cuidados en el logro y el mantenimiento de un nivel de bienestar acorde con las limitaciones impuestas por el proceso de envejecimiento.

• OBJETIVOS DE ENFERMERIA EN LA RESIDENCIA SOR LIDIA:

• - Determinar las características comunes de cada residente en el momento del ingreso, eso nos posibilita elaborar un plan de cuidados estandarizados para aplicarlo durante su estancia.

• - Prestar cuidados de enfermería al residente en situación de salud como de enfermedad, orientando estos cuidados hacia la promoción y protección de la salud.

• - Conocer el perfil de los pacientes a través de la valoración de enfermería al ingresar en nuestro centro , para así poder aplicar unos cuidados con criterios uniformes de calidad y seguridad.

• - Organizar y evaluar las funciones propias de enfermería en cualquiera de los niveles de atención del ciclo salud-enfermedad.

21

FUNCIÓN TECNICO- ASISTENCIAL

• Realización y seguimiento de curas.

• Prevención de UPP.

• Administración y mantenimiento de nutrición enteral.

• Control de paciente anticoagulado.

• Analítica de sangre, orina, cultivos, etc.

• Control y seguimiento de constantes.

• Preparación y administración de medicación pautada.

• Control de citas medicas y revisiones hospitalarias.

• Registro de incidencias diarias en hojas de evolución de cada usuario.

• Registro y actualización de historia medica.

• Valoración integral y continuada del residente.

FUNCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y COORDINACION

• Tramitación y elaboración de documentos.

• Participación en el proceso terapéutico interdisciplinar.

• Actuación coordinada con:

- Centro de salud ( enfermero de enlace, campaña de vacunación, etc.)

- Unidad de diálisis, cuidados paliativos del dolor, et.

- Consultas de especialidades medicas y otros servicios de urgencias.

22

23

¿QUÉ ES LA FISIOTERAPIA?

• La fisioterapia según la OMS se define como: “la ciencia del tratamiento a través de medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y electroterapia. Además incluye la ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como ayudas diagnósticas para el control de la evolución.”

• Este servicio va dirigido a todos los residentes de tal forma que al ingresar un residente en el centro, se procede a realizar su valoración. Esta valoración incluye una entrevista personal, una observación y palpación del cuerpo del paciente, así como la realización de un conjunto de pruebas físicas y test con el fin de conocer el estado físico actual del usuario. Una vez que se ha realizado la valoración, se estudia su historia médica y se habla con el personal del centro (enfermeras, terapeutas, auxiliares,…). Finalmente, obtendremos un pronóstico y se le incluirá en el programa de fisioterapia que requiera, con los objetivos y técnicas de tratamiento acordes a su situación.

• Se realiza, además, una evaluación continua la cual sirve para realizar las modificaciones oportunas en los objetivos y técnicas de tratamiento iniciales, si fuera preciso. Además, el fisioterapeuta del centro se encarga del registro y actualización de la documentación, valoraciones, test y tratamientos realizados.

• En este servicio de fisioterapia, podemos diferencias dos grandes grupos de trabajo:

• Trabajo Individual: Donde tienen lugar tratamientos sintomáticos, afecciones agudas y/o patologías que necesiten rehabilitación precoz e individualizada. En este grupo incluimos también, los usuarios considerados como encamados. Seguimos los tratamientos indicados en los diferentes protocolos de fisioterapia, adaptados a la patología y el residente.

• Trabajo grupal: En este grupo englobamos a los residentes con buen estado físico, sin trastornos del equilibrio ni de la marcha y que no padecen patologías que afecten de manera grave a su balance articular y muscular. Estos residentes no necesitan tratamiento de fisioterapia específico, pero si se les aconseja realizar actividad física de forma autónoma para lograr mantenerse independientes. Esto lo conseguimos realizando los talleres de gerontogimnasia y ejercicio activo.

• Las actividades fisioterapéuticas de rehabilitación se realizan en la “sala de fisioterapia”, además de utilizar también los pasillos y zonas de esparcimiento del centro así como las habitaciones de los residentes según los casos. Para tratar todo tipo de afecciones y patologías presentes en nuestros residentes, llevamos a cabo una serie de actividades, como son:

• Gerontogimnasia.

• Ejercicio Activo

• Mecanoterapia

• Cinesiterapia, Masoterapia, Electroterapia, Termoterapia y Ultrasonidos.

• Transferencias y reeducación de la marcha

• Fortalecimiento y Coordinación muscular.

24

25