Resistencia a La Corrosion y Protección Del Aluminio

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Resistencia a La Corrosion y Proteccin Del Aluminio

    1/2

    Resistencia a la Corrosion y Proteccin del Aluminio

    Aunque el aluminioocupa un lugar muy elevado en la serie electromotriz de los metales, tiene una

    considerable resistencia a la corrosingracias a la tenaz capa de xido de aluminio transparenteque se

    forma con rapidez en cualquier superficie expuesta de este metal. Es esta resistencia a la corrosin lo que

    recomienda el aluminio para ciertas aplicaciones en la construccin . En casi todas las condiciones deexposicin, incluyendo las atmsferas marina e industrial, normalmente las aleaciones que se recomiendan

    son adecuadas, sobre todo si se emplean en sus grosores ordinarios y si no es inconveniente un ligero

    cacaraado.

    El aluminio puro tiene la mxima resistencia a la corrosin, por lo que se utiliza solo, o como metal de

    anodizado, sobre almas de aleaciones duras de aluminio que necesitan proteccin ptima. Entre esas

    aleaciones, las que contienen magnesio, manganeso, cromo o magnesio y silicio en forma de Mgi! son las

    de mayor resistencia a la corrosin. "as aleaciones que contienen proporciones significativas de cobre son las

    ms vulnerables a la corrosin, lo que depende sobre todo del tratamiento t#rmico.

    i se piensa utilizar aluminio en la construccin, es necesario tomar ciertas precauciones, ya que loatacan

    los lcalisy, por consiguiente, es necesario protegerlo del contacto directo de concretos, morteros o

    escayolas $%medos. A modo de proteccin durante la construccin, se recomienda cubrir el aluminio para

    interiores con lacas transparentes de metacrilato o con revestimientos plsticos desprendibles& en cuanto a los

    aluminios de exteriores, lo me'or son las lacas de metacrilato. e deben evitar los limpiadores alcalinos y los

    cidos fuertes& asimismo, 'ams se debe usar cido muritico (clor$)drico* para tratar superficies de obra de

    albailer)a cercanas al aluminio. +uando es necesario que el aluminio est# en contacto con el concreto o

    mortero en exteriores, o cuando va a estar mo'ado, se debe aislar mediante asfaltos, betunes, fieltros o alg%n

    otro medio que evite el contacto directo. gual que con otros metales, es necesario retirar el polvo depositado

    sobre el aluminio para mantener su buen aspecto.

    e debe evitar la accin electroltica entre el aluminio y otros metales menos activos, ya que el primero

    se vuelve andico. +uando no es posible evitar que el aluminio est# en contacto con otros metales, las

    superficies de contacto deben quedar aisladas pintndolas con un producto asfltico o su equivalente, o bien

    por medio de la aplicacin de empaques. -or e'emplo, es necesario aislar los remac$es o esprragos de

    acero. ambi#n se debe evitar que las aguas de drena'e provenientes de superficies de aleaciones de cobre

    caigan sobre el aluminio. En muc$os casos, conviene galvanizar o recubrir con cadmio las superficies en las

    que se espera contacto entre acero y aluminio, ya que los revestimientos de cadmio o cinc son anodicos

    respecto al aluminio, lo que ayuda a protegerlo.

    http://civilgeeks.com/wp-content/uploads/2014/06/aluminio-corrosion.jpg
  • 7/24/2019 Resistencia a La Corrosion y Proteccin Del Aluminio

    2/2

    Fuente:Albert /. 0. 1ietz. Materiales de +onstruccin