5
RESISTENCIAS DE ALTO V ALOR Las resistencias de alto valor son elementos resistivos fijos que pueden constituir un elemento único por cada valor disponible, o constituir una caja de resistencias o calibrador cuando se conjuntan varios de estos valores. Normalmente están formadas por resistencias del tipo de película metálica encapsuladas en una ampolla de vidrio y a su vez introducida dentro de un recinto apantallado con terminal de guarda. Sus características importantes, junto a su valor y precisión son: 1. Coeficiente de temperatura: Variación del valor óhmico de la resistencia Rx con la temperatura: α ( Rx )=X10 6 Rx [ Ω.K 1 ] Donde: α ( Rx ) : indica que la resistencia aumenta al aumentar la temperatura. X : puede variar ampliamente en función del tipo de resistencia y su valor. Donde X varia entre 100 y 5000. 2. Coeficiente de tensión: Variación del valor óhmico de la resistencia con la tensión aplicada: ∆v ( Rx ) =Y10 6 Rx[ Ω.V 1 ] Un valor positivo ∆v ( Rx ) indica que la resistencia aumenta de tensión aplicada y viceversa.

Resistencias de Alto Valor

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aa

Citation preview

Page 1: Resistencias de Alto Valor

RESISTENCIAS DE ALTO V ALOR

Las resistencias de alto valor son elementos resistivos fijos que pueden constituir un elemento único por cada valor disponible, o constituir una caja de resistencias o calibrador cuando se conjuntan varios de estos valores. Normalmente están formadas por resistencias del tipo de película metálica encapsuladas en una ampolla de vidrio y a su vez introducida dentro de un recinto apantallado con terminal de guarda.

Sus características importantes, junto a su valor y precisión son:

1. Coeficiente de temperatura:Variación del valor óhmico de la resistencia Rx con la temperatura:

α (Rx)=X∗10−6∗Rx [Ω. K−1]Donde:α (Rx) : indica que la resistencia aumenta al aumentar la temperatura.

X : puede variar ampliamente en función del tipo de resistencia y su valor.

Donde X varia entre 100 y 5000.

2. Coeficiente de tensión:Variación del valor óhmico de la resistencia con la tensión aplicada:

∆ v (Rx )=Y∗10−6∗Rx[Ω.V−1]

Un valor positivo ∆ v (Rx ) indica que la resistencia aumenta de tensión aplicada y viceversa.Los valores de Y debe estar entre 1 y 100 de diferencia respecto al valor que se encuentra certificada la resistencia normales.El valor de la resistencia depende de la polaridad de la tensión aplicada, por lo que su calibración y certificación se puede realizar como ambas polaridades; también se puede indicar su valor medio de las dos polaridades, considerando una componente adicional de la incertidumbre.

3. Tipos de conectores:La precisión de las resistencias que se calibran se utiliza dos tipos de terminales:

a) Resistencias de precisión media y baja se utilizan para conectores tipo banana macho, tiene tres terminales, dos de ellos unidos a la resistencia y el tercero unido a la caja de protección.

Page 2: Resistencias de Alto Valor

b) Resistencia de alta precisión estos se utilizan conectores de tipo N, tienen dos conectores cuyos terminales centrales están unidos a la resistencia y los terminales exteriores de la caja de protección.

Ambos tipos de conectores se utiliza como aislante TEFLON como objeto de obtener resistencias de aislamiento muy elevadas.Los conectores indican un límite inferior para resistencia de aislamiento mayor a 5GΩ para conectores de tipo N, aunque normalmente es muy superior y si se necesita este parámetro es necesario medirlo.

4. Cables utilizados y resistencias de aislamiento: los cables utilizados para realizar las conexiones son cables coaxiales de alta resistencia de aislamiento. Se utiliza casi exclusivamente como aislamiento de TEFLON, con lo que se obtienen resistencia de aislamiento superiores a 1016Ω(104TΩ).

5. Estabilidad: estas resistencias se someten a ciclos acelerados de envejecimiento antes de su puesta en mercado, no obstante durante los dos primeros años de uso se puede presentar una deriva apreciable por envejecimiento, con valores que pueden alcanzar el 1% de su valor inicial. Con el fin de controlar esta deriva se recomienda disminuir el intervalo de calibración inicial aproximadamente a la mitad del que se aplique posteriormente.También es posible solicitar del fabricante un envejecimiento adicional hasta que la estabilidad se encuentre dentro de unos márgenes establecidos.

6. Tolerancia permitida respecto al valor nominal: Aunque este es un factor que depende del usuario, los valores iniciales se suelen establecer dentro del 1% para los valores inferiores (1GΩ), y alcanzar hasta el 10% para valores superiores (100TΩ).

La incertidumbre de calibración de estas resistencias aumenta con su valor de forma apreciable, pudiendo alcanzar valores de 2∗10−4∗R para 1GΩ y 10−3∗R para 100TΩ.

Se describe dos métodos de calibración aplicados en este procedimiento de calibración. Métodos de calibración indirectos tales como el potenciómetrico, el puente de Wheatstone modificado o un sistema integrador.

CALIBRACION POR MEDIDA DIRECTA

Se basa este método en la medida directa con un instrumento para la medida de resistencias de alto valor, megaohmímetro o el Teraohmímetro. La función relaciona la variable de salida, o resistencia calibrada, con las variables de entrada es:

Rx , c=Rx ,m+δRx ,m

Page 3: Resistencias de Alto Valor

CALIBRACION POR MEDIDA DIRECTA POR SUSTITUCION

Se basa este método en calibrar el megaohmimetro o teraohmimetro previamente a su utilización con este fin un grupo de resistencias de referencias certificadas. El proceso se conoce como normalización del instrumento mediante la medida de un patrón de valor certificado conocido y permite establecer la diferencia entre este patrón y la resistencia calibrada en el momento de la calibración con una incertidumbre mínima debido a la correlación que existe entre las dos mediciones realizadas, consiguiéndose de esta forma disminuir considerablemente la incertidumbre la calibración.

MODELO DE INSTRUMENTO DE MEDICION DE RESISTENCIAS DE ALTO VALOR

Comprobadores de aislamiento 2404:

Es un medidor de aislamiento impulsado a mano fiable utilizando un convertidor DC-DC. Proporciona una gamma de continuidad de 0 a 500Ω escala completa.

Tiene un rango de voltaje CA de 0 a 300V

Page 4: Resistencias de Alto Valor

Probador de aislamiento de función alarma tipo digital