12

Click here to load reader

Resña Hist.petrocasa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

reseña historica de la empresa petrocasa

Citation preview

Page 1: Resña Hist.petrocasa

PETROCASA S.A es una empresa venezolana dedica a la producción y

comercialización de productos de alta calidad que contribuyen al desarrollo del país.

La pasantía se realizara en la empresa PETROCASA S.A específicamente en el

departamento Gerencia de Almacenes, el cual es de vital importancia por ser el

encargado de planificar y coordinar garantizar la recepción, despacho, registro y

control de los bienes destinados para prestar debidamente el servicio. El objetivo

principal de la pasantía se basa determinación de máximos y mínimos de inventarios

de los almacenes en la gerencia coorporativa de petrocasa S.A. y optimizar el

desarrollo de las actividades del departamento dentro de la empresa, este proceso se

llevará a cabo en un tiempo estimado de ocho (08) semanas, cumpliendo así con las

necesidades de la empresa y logrando hacer posible el siguiente informe.

El informe de pasantías esta estructurado de la siguiente forma:

El capítulo I: Está referido a la Descripción de la Institución, (Razón y

Denominación Social, Registro de Información Fiscal, Reseña Histórica, Misión,

Visión, Valores y Objetivos.

Capítulo II: Comprende la Estructura organizacional tanto de la institución como

de la oficina de Compras y Almacén donde se desarrolló la Pasantía.

Capítulo III: Se detallan las actividades realizadas por el pasante; objetivos de la

pasantía, objetivos del pasante, Cronograma de Actividades, Recursos Utilizados,

Comparación entre el perfil de la Especialidad y las Actividades realizadas, los

Nuevos Conocimientos Adquiridos y Aportes realizados en la pasantía.

Capítulo IV: El Diseño de la Propuesta el cual contiene el Diagnóstico de la

Situación, objetivo de la propuesta, Etapa de Diseño general, bases teóricas que

sustentan la propuesta, análisis de los recursos, diseño detallado de la propuesta, para

1

Page 2: Resña Hist.petrocasa

posteriormente culminar con las Conclusiones y recomendaciones, referencias y

Anexos.

2

Page 3: Resña Hist.petrocasa

CAPÌTULO I

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

En el presente capìtulo se presenta la informaciòn de la institución en la cual se

realizaron las pràcticas profesionales. Por tal motivo, se visualizará la Descripción

General, Reseña Històrica, el registro de Información Fiscal, dirección fiscal, la

estructura organizacional por la que se rigen para mantener la eficiencia y eficacia en

los procedimientos tanto operativos como administrativos.

Descripción General

Petrocasa Corporativo II S.A., Guacara Estado Carabobo

Razón Social

Organismo Público.

Registro de Información Fiscal

RIF: G- 20011286-7

Dirección Fiscal

La empresa PETROCASA S.A. Perfiles I Guacara; está ubicada en la calle

Filipo Boidi, N 1-6, sector Condominio Industrial El Nepe, en el Municipio Guacara,

Estado Carabobo.

3

Page 4: Resña Hist.petrocasa

Reseña Histórica

Uno de los grandes problemas a los que se enfrenta el Gobierno Nacional, es el

gran déficit de soluciones habitacionales, que era de 1.680.000 para octubre del 2006.

De acuerdo a la cámara venezolana de la construcción y el informe social 3 del

Biasper, en su Reporte Mensual: Nº 19 de Venescopio. Así mismo Pequiven

consciente de esta condición inicia un plan para involucrar a la Petroquímica en la

búsqueda de soluciones.

En tal sentido, en el mes de agosto del 2005, se visita y se inician conversaciones

con la empresa Canadiense Royalbuilding Systems (RBS) para establecer una

asociación estratégica e implantar en Venezuela su sistema de construcción de

viviendas en Policloruro de Vinilo (PVC). Las negociaciones se inician con la posible

compra de Royal Andina, empresa ubicada en Bucaramanga Colombia, sucursal de

RBS.

Basándose en la cercanía de la empresa antes mencionada con la frontera

venezolana, la idea de partida era enviarles el PVC, luego recibir los perfiles para las

viviendas. Paralelamente iniciar la construcción de la infraestructura en Venezuela y

trasladar la empresa asociada al territorio Nacional. Aun así las negociaciones

fracasan y en el mes de noviembre 2005, Pequiven asume el reto de diseñar su propio

sistema constructivo y construir su propia planta de producción, en tal sentido da

inicio el proyecto denominado PETROCASA, S.A.

Con esto en mente, cabe destacar que Pequiven, a través de su Gerencia de

Desarrollo Endógeno y bajo la asesoría de CIPLA de materiales de construcción S.A.,

empresa Brasilera que transforma compuesto de PVC en materiales de construcción,

esta última entra en contacto con empresas internacionales de alto renombre en la

fabricación de maquinarias y equipos con un alto nivel en automatización de procesos

4

Page 5: Resña Hist.petrocasa

industriales, donde queda favorecida la empresa Alemana Krauss Maffei. Por tal

razones y la alta complejidad del reto, la compañía Krauss Maffei se asocia con las

empresa Alemanas Reimelt Henschel, especialista en sistemas de alimentación en

línea, Elumatec especialista en puertas y ventanas y Greiner, empresa Austriaca,

especialista en moldes.

Ahora bien, el consorcio asigna la responsabilidad del reto a la empresa Greiner,

que en conjunto con CIPLA y Pequiven asumen la conceptualización y desarrollo del

proyecto con el objetivo de producir 19.000 casas/año, según datos aportados por la

agencia bolivariana de noticias. Ya para mediados de diciembre de 2005, se inician

las gestiones para la adquisición de las maquinarias.

En tal sentido cabe recordar que, en Venezuela se estaban construyendo

viviendas bajo el sistema RBS, partiendo desde una fase inicial de 18 viviendas en

Morón, estado Carabobo; basándose en esta experiencia, se analizaron con el personal

de RBS System, para completar el estudio. Conocidas las ventajas y desventajas del

método, se introducen innovaciones y modificaciones en el proyecto PETROCASA,

resultando un sistema patentable, con grandes ventajas en la construcción que se

traducen en ahorro de tiempo y dinero.

Paralelamente a la elaboración, conceptualización y desarrollo del proyecto,

Pequiven inicia las rehabilitaciones de unos galpones en desuso, cedido en comodato

por la Corporación Venezolana de Guyana (CVG), ubicados en la Zona Industrial el

Nepe, en el municipio Guacara, estado Carabobo, con un área de terreno total de

30.000 m2. Finalmente en el mes de agosto del 2006, se reciben los primeros planos

de la ingeniería básica y se inicia las modificaciones necesarias para la instalación de

la planta.

5

Page 6: Resña Hist.petrocasa

De esta manera, la empresa fue inaugurada el 27 de Julio de 2007, perteneciente

al Desarrollo Endógeno Aguas Abajo, que se encarga de transformar compuesto de

PVC, en kit de vivienda para impulsar el desarrollo habitacional del país; facilitando

la adquisición de vivienda dignas a todas las familias venezolanas que en el pasado

no tuvieron la oportunidad de adquirir la misma.

Al mismo tiempo, se puede decir que las Petrocasas proporcionan frescura en sus

ambientes interiores, una de las características más resaltantes es su excelente

distribución y lo confortable que son. Entre las ventajas que tienen estas viviendas:

son fáciles de construir, su costo es hasta un 50% más económico que el de una casa

convencional, la temperatura interna de la Petrocasa es 4 grados centígrados, inferior

a la temperatura de una casa de construcción tradicional, posee un área de 70 metros

cuadrados, cuenta con tres habitaciones, dos baños, sala comedor, cocina y área de

servicios. A diferencia de otras viviendas las paredes se caracterizan por tener una

bella apariencia, durabilidad, resistencia al salitre y a la intemperie, aislamiento

térmico y acústico.

Actividad Productiva de la Empresa

PETROCASA, S.A. sustenta su actividad económica en la manufactura y

comercialización de perfiles de polietileno de vinilo (PVC), para el armado de kits de

viviendas, así como ventanas, cielo raso, machihembrado, canales canatelas, perfiles

entre otros.

Visión

Ser la empresa líder en el diseño, fabricación y comercialización de elementos de

construcción, desarrollados a partir de la mezcla polimérica, enmarcado en el Plan de

6

Page 7: Resña Hist.petrocasa

la Patria Venezolana, impulsando la vida digna de nuestro pueblo, América Latina y

el Caribe.

Misión

Fabricar y comercializar elementos de construcción de mezcla polimérica, con

eficiencia y calidad en armonía con el ambiente y su entorno, en todas las Plantas

PETROCASA S.A., con personal calificado y comprometido, promoviendo hogares

dignos.

Valores

Trabajo en equipo: Integrarse efectivamente a los equipos de trabajo,

colaborando en todo y con todos hacia la consecución de los objetivos

organizacionales, estableciendo un clima de camaradería donde predomine la verdad,

el respecto y la credibilidad.

Compromiso: Sentirse como propios los objetivos de la organización, a través

de una gestión honesta y responsable que permita tomar decisiones oportunas y

acciones pertinentes, para la consecución de las metas planteadas, además identificar

oportunidades que agreguen valor al negocio.

Aprendizaje continuo: Demostrar en todo momento disposición e interés hacia

la adquisición y desarrollo de nuevos conocimientos, que permitan el logro de los

objetivos organizacionales. Tomar la iniciativa para saber más sobre temas

relacionados con el negocio.

Comunicación: Desarrollar la capacidad de escuchar, comprender, interpretar.

7

Page 8: Resña Hist.petrocasa

Objetivos de la Empresa

1. Lograr una nación llena de viviendas dignas y cambiar por completo el panorama

urbano.

2. Integrar más a la comunidad, contratando a las cooperativas que están integradas

por trabajadores de la misma comunidad, y no empresas privadas.

3. Orientar y mejorar la calidad de vida de los más necesitados.

8