Resol 910-11 Concentración Artística Primaria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Concentración Artistica

Citation preview

LA PLATA,

LA PLATA, 28 de abril de 2011.VISTO la asignacin de mdulos para la Modalidad Educacin Artstica en el Primer Ciclo del Nivel Primario, y;

CONSIDERANDO:

Que la Subsecretara de Educacin otorg mdulos de creacin de Educacin Artstica, destinados al Primer Ciclo del Nivel Primario;

Que la actual distribucin de docentes titulares de mdulos de Educacin Artstica en el Primer y Segundo Ciclo refleja, en la mayora de los casos, una realidad que condiciona al profesor a desempearse en varias instituciones educativas dentro de una jornada laboral;

Que el Artculo 7 inciso i) del Estatuto del Docente refiere al derecho del personal docente titular a la Concentracin de tareas; Que la concentracin de tareas en un servicio educativo, favorece el sentido de pertenencia a la Institucin y mejora la calidad de la propuesta pedaggica;

Que teniendo en cuenta la actual distribucin de docentes titulares de mdulos de Educacin Artstica en el Nivel Primario, resulta necesario un acto administrativo que implemente la concentracin de tareas de stos;

Que para garantizar la ejecucin de la Concentracin de Tareas de Docentes Titulares del Primer y Segundo Ciclo, resulta necesario atender y/o resolver las posibles situaciones que se susciten a partir de su implementacin;

Que para dicha implementacin resulta necesario establecer pautas que orienten y organicen la Concentracin de Tareas de Docentes Titulares del Primer y Segundo Ciclo;

Que, en otro orden de ideas pero ligadas a las anteriores, la modalidad no plantea un trabajo segmentado, sino una articulacin constante con otros espacios;

Que por dicho motivo, no puede presentarse en forma fragmentada la escolaridad del alumno y se requiere en todos los niveles de enseanza la presencia de este espacio curricular donde el alumno en su trayectoria, debe transitar al menos dos lenguajes artsticos a lo largo de la Educacin Primaria, con continuidad de dos o tres aos consecutivos de un mismo lenguaje;

Que, atendiendo a ello, se hace necesario establecer Pautas para la Cobertura de los Mdulos de Creacin de Educacin Artstica para el Primer Ciclo de la Educacin Primaria;

Que conforme a lo normado por la Ley 13.688, Artculo 69 Incisos a), e), y), es procedente emitir la presente;

Por ello,

EL DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIN

RESUELVE

ARTCULO 1. Establecer las Pautas para la cobertura de mdulos de Educacin Artstica para el Primer Ciclo de Educacin Primaria que como Anexo 1 forma parte de la presente Resolucin y que consta de un (1) folio.

ARTCULO 2. Determinar las Pautas para la Concentracin de Tareas de Docentes Titulares de la Modalidad Artstica que se desempean en el Primer y/o Segundo Ciclo de Educacin Primaria que como Anexo 2 se declara parte integrante del presente Acto Resolutivo y que consta de dos (2) folios.

ARTCULO 3. Aprobar las planillas de Solicitud de Concentracin de Tareas, Resumen de Concentracin de Tareas y Notificacin de la Concentracin de Tareas que como Anexo 3, 4 y 5 con un (1) folio cada uno de ellos y forman parte integrante de la presente Resolucin.ARTCULO 4. Determinar la conformacin de una Comisin ad hoc integrada por: el/la Secretario/a de Asuntos Docentes, un Inspector de Educacin Artstica, un director y/o docente referente de la especialidad y representantes de Gremios Docentes en el marco del artculo 9 del Estatuto del Docente y su Reglamentacin.

ARTCULO 5. Establecer que la Comisin mencionado ut supra ser la responsable de efectivizar la Concentracin de Tareas Docentes segn cronograma de acciones, que como Anexo 6 forma parte del presente Acto Resolutivo y que consta de un (1) folio.

ARTCULO 6. Determinar que las pautas sealadas sern de aplicacin a partir de la notificacin de la presente, en todos aquellos mdulos descubiertos de la Modalidad en el primer y/o segundo ciclo del Nivel Primario.

ARTCULO 7. Determinar que la presente Resolucin ser refrendada por el Seor Subsecretario de Educacin y el Seor Subsecretario Administrativo de este Organismo.

ARTCULO 8. Registrar esta Resolucin que ser desglosada para su archivo en la Direccin de Coordinacin Administrativa, la que en su lugar agregar copia autenticada de la misma. Notificar a la Subsecretara de Educacin, a la Subsecretara Administrativa; a la Direccin Provincial de Recursos Humanos, a la Direccin Provincial de Educacin Primaria, a la Direccin de Educacin Artstica, a la Direccin Provincial de Educacin de Gestin Estatal; a la Direccin de Inspeccin General y por su intermedio a las Jefaturas Regionales; a la Direccin de Tribunales de Clasificacin; a la Direccin de Gestin de Asuntos Docentes y por su intermedio a las Secretaras de Asuntos Docentes y a los involucrados. Cumplido, archivar.

RESOLUCIN N 910ANEXO 1

Pautas para la Cobertura de los Mdulos de Creacin de Educacin Artstica para el Primer Ciclo

Teniendo en cuenta que, por un lado, el alumno debe transitar en forma gradual y progresiva - al menos por dos (2) lenguajes artsticos a lo largo de la Educacin Primaria, con continuidad de dos (2) o tres (3) aos consecutivos de un mismo lenguaje y que, por otro lado, se hace necesario lograr un trabajo articulado con todo el personal docente de la institucin, en un proyecto pedaggico institucional, se propende fomentar la concentracin horaria de los profesores de la modalidad.

Habida cuenta que para la cobertura de mdulos en las distintas instituciones de un distrito se requiere una mirada distrital de los recursos humanos disponibles, se hace necesario un trabajo conjunto del Inspector de la Modalidad y la Secretara de Asuntos Docentes, requisito indispensable para la determinacin de los lenguajes a otorgar.

Se plantea que los dos (2) mdulos otorgados correspondientes a cada seccin se concentren en un solo bloque, posibilitando el trabajo pedaggico institucional dentro de los ejes organizativos de contenidos planteados en los Diseos Curriculares. En los casos que surjan particularidades institucionales, las mismas sern tratadas por el Inspector de la modalidad y equipos directivos con acuerdo del docente.

Por ello, el total de mdulos de creacin del ao 2011 de Primer Ciclo del Nivel Primario, se distribuir entre los siguientes lenguajes: Plstica, Teatro, Msica, Danzas y Expresin Corporal y en el marco de las siguientes pautas:

A) El Primer Ciclo de Nivel Primario se cubrir con un lenguaje diferente al que existe en Segundo Ciclo.

B) Por cada seccin de Primer ciclo corresponden 2 (dos) mdulos semanales de un lenguaje artstico con un solo docente a cargo. Estos mdulos son indivisibles.

C) La cobertura del lenguaje de primer ciclo del nivel primario durar como mnimo dos (2) aos o hasta tres (3) aos consecutivos, segn el Proyecto Pedaggico de cada Institucin Educativa (Por ej. Si el 1 ao del 1 ciclo tiene Plstica este mismo lenguaje continuar hasta 2 ao 3 ao).

D) Si en la cobertura de mdulos provisionales se comprobara la falta de recursos humanos titulados para cubrir el primer/segundo ciclo de la institucin segn el lenguaje solicitado, la Secretara de Asuntos Docentes intervendr, junto con el Inspector del rea Artstica, a los efectos de cumplimentar lo pautado en la normativa vigente (Listados complementarios, de emergencia, difcil cobertura) con el objeto de garantizar lo dicho en el punto A.

E) Si an as no pudiese cubrirse, el/la Secretario/a de Asuntos Docentes aguardar la decisin del Equipo Directivo del Establecimiento a fin de que elija un nuevo lenguaje artstico con el aval del Inspector de la Modalidad. Una vez seleccionado se proceder a ofrecer los mdulos.

A fin de evitar las situaciones planteadas en los puntos D y E, resulta conveniente que el Equipo Directivo seleccione un lenguaje para el Primer Ciclo del Nivel Primario distinto al del Segundo Ciclo, luego de realizado un diagnstico situacional que permita contar con informacin que de cuenta de los intereses de la comunidad educativa y de los recursos humanos existentes en el territorio.

ANEXO 2

Pautas para la Concentracin de Tareas de Docentes Titulares de la Modalidad Artstica en el Primer y/o Segundo Ciclo de Educacin Primaria

A- De la Comisin Ad Hoc

La Comisin Ad Hoc integrada por el/la Secretario/a de Asuntos Docentes (SAD), el Inspector de Educacin Artstica, un Director y/o Docentes referentes como especialistas en la modalidad y representantes de Gremios Docentes en el marco del artculo 9 del Estatuto del Docente, constatar los datos enviados por las instituciones educativas y proceder a efectivizar la Concentracin de tareas.

B- De la Notificacin

La Secretara de Asuntos Docentes del Distrito a travs de la Direccin del Establecimiento, proceder a difundir y notificar fehacientemente, a todo el personal docente titular de Educacin Artstica del Nivel Primario, acerca de las acciones de concentracin de tareas establecidas en la presente Resolucin.

C- De la Inscripcin

Los docentes interesados debern cumplimentar el formulario de Solicitud Concentracin de Tareas, Anexo 2 de la presente Resolucin, que ser remitido a la Secretara de Asuntos Docentes, atento al Cronograma de Acciones.

D- De la implementacin

La concentracin de Tareas se realizar sobre los mdulos titulares de Educacin Artstica en el Primer y/o Segundo Ciclo del Nivel Primario de las Instituciones dependientes de la Direccin Provincial de Educacin Primaria.

Dicha concentracin de Tareas se realizar teniendo en cuenta que los docentes titulares en mdulos de Educacin Artstica del Primer y/o Segundo ciclo del nivel primario pueden o no solicitar dicha concentracin.

La solicitud de concentracin de tareas se presentar ante una institucin educativa y contendr la totalidad de horas a concentrar que posee el docente en esa y otras instituciones educativas del mismo nivel.

La Concentracin de Tareas Docentes en una institucin educativa provocar la liberacin de mdulos en otros servicios; los que -por consecuencia- estarn en condiciones de ser utilizados para que otro docente titular de la modalidad concentre all su carga horaria y proseguir con esta accin.

Para la Concentracin de Tareas Docentes se priorizar la apropiacin de los alumnos de un leguaje artstico en el primer ciclo a cargo de un docente de la disciplina y otro lenguaje artstico distinto en el segundo ciclo a cargo del docente de la correspondiente disciplina.

La Concentracin de Tareas Docentes no implica acrecentamiento ni ceses en mdulos. Para el otorgamiento de la concentracin se priorizar al docente que tenga la mayor cantidad de mdulos en la escuela. Ante igualdad de mdulos, se confeccionar orden de mrito por puntaje en primera instancia - o antigedad en segunda instancia

La concentracin de Tareas deber efectivizarse en las instituciones donde el docente se desempee como titular de alguno de los lenguajes artsticos de Primer y/o Segundo ciclo del nivel primario.

La Secretara de Asuntos Docentes difundir a Servicios Educativos la norma de Concentracin de Tareas de la Modalidad Educacin Artstica en el Primer y/o Segundo Ciclo del Nivel Primario, para la cual los docentes interesados debern completar la Planilla de Solicitud de Concentracin de Tareas que obra como Anexo 2 de la presente Resolucin.

Con las solicitudes recibidas, la comisin Ad hoc confeccionar la Planilla Resumen de Concentracin de Tareas que como Anexo 3 forma parte de la presente Resolucin y proceder a su tratamiento.

El otorgamiento o desestimacin de la solicitud de Concentracin de Tareas ser notificado a los docentes interesados en la Secretara de Asuntos Docentes, mediante la Planilla de Notificacin de Concentracin que como Anexo 4 forma parte de la presente Resolucin.

Finalizada la accin de Concentracin de Tareas, la Secretaria de Asuntos Docentes notificar fehacientemente a los aspirantes, y cumplimentada la misma remitir copia de los actuados al Tribunal de Clasificacin Descentralizado correspondiente, que convalidar y remitir la documentacin a la Direccin de Tribunales de Clasificacin para el dictado del acto administrativo pertinente.

Asimismo, las instituciones educativas informarn a la Secretara de Asuntos Docentes la cantidad de mdulos que han quedado liberados sin que algn docente los haya elegido para concentrar, a los efectos de que sean cubiertos con profesores provisionales de uno de los lenguajes artsticos, teniendo en cuenta que el lenguaje elegido para la cobertura del Primer Ciclo deber ser distinto al del segundo y deber estar pedaggica y funcionalmente fundamentado.

El Tribunal de Clasificacin Descentralizado ser el responsable del tratamiento de la Planta Orgnico Funcional de Educacin Artstica estado administrativo en el que se vern reflejados todos los cambios - y enviar los actuados a la Direccin de Tribunales de Clasificacin, para su convalidacin.

La Comisin Ad hoc dar respuesta en instancia de revocatoria a los recursos que se interpusieran como consecuencia de la accin de Concentracin de Tareas.

D- De la Direccin de Tribunales de Clasificacin

La Direccin de Tribunales se constituir como instancia jerrquica de la Comisin Ad hoc.

ANEXO 3

PLANILLA DE SOLICITUD DE CONCENTRACIN DE TAREAS

En la Ciudad de ., el/la DocenteDNI Nsolicita concentracin de tareas en los mdulos del lenguaje artstico del primer/segundo ciclo del nivel primario, a cuyo fin denuncia que:

SOLICITA CONCENTRAR CARGA HORARIA EN

TurnoLenguajeEP N..

Sin otro particular saluda a Uds. atte.,

..

ANEXO 4PLANILLA RESUMEN DE CONCENTRACIN DE TAREAS DE LA MODALIDAD ARTSTICA EN NIVEL PRIMARIO

EP NCANTIDAD DE MDULOS EN P.O.F.LENGUAJEDOCENTES QUE SALEN DE P.O.F. POR CONCENTRACIN DE OTRO DOCENTEDOCENTE QUE CONCENTRA E INGRESA A P.O.F.

Nombre y ApellidoConcentr sus horas en:

DNI

EP NCANTIDAD DE MDULOS EN P.O.F.LENGUAJEDOCENTES QUE SALEN DE P.O.F. POR CONCENTRACIN DE OTRO DOCENTEDOCENTE QUE CONCENTRA E INGRESA A P.O.F.

Nombre y ApellidoConcentr sus horas en:

DNI

EP NCANTIDAD DE MDULOS EN P.O.F.LENGUAJEDOCENTES QUE SALEN DE P.O.F. POR CONCENTRACIN DE OTRO DOCENTEDOCENTE QUE CONCENTRA E INGRESA A P.O.F.

Nombre y ApellidoConcentr sus horas en:

DNI

EP NCANTIDAD DE MDULOS EN P.O.F.LENGUAJEDOCENTES QUE SALEN DE P.O.F. POR CONCENTRACIN DE OTRO DOCENTEDOCENTE QUE CONCENTRA E INGRESA A P.O.F.

Nombre y ApellidoConcentr sus horas en:

DNI

Hoja N ..de ..

ANEXO 5

PLANILLA DE NOTIFICACIN DE CONCENTRACIN DE TAREAS DE LA MODALIDAD EDUCACIN ARTSTICA DEL NIVEL PRIMARIO

.., de. de 2011.-

Docente .:

Por la presente, la Secretara de Asuntos Docentes de ..notifica a Ud. que se ha hecho lugar a su pedido de concentracin horaria en los mdulos titulares de la Modalidad Educacin Artstica del Nivel Primario, de acuerdo al siguiente cuadro.

MDULOS TITULARES SOLICITADOS PARA SU CONCENTRACIN CONCENTRA ESTAS TAREAS EN

EP NTurnoLenguajeEP N..

Firma de la autoridad interviniente.

Notificacin del docente...

Anexo 6

Cronograma de acciones

AccionesResponsables

Del 4/05 al 12/05/11 Acciones 1 a 6):

1) Notificacin fehaciente, a todo el personal docente del rea artstica, de la presente Resolucin.Equipo Directivo de cada Establecimiento Educativo.

2) Anlisis del estado de situacin distrital de la distribucin de los lenguajes artsticos segn la POF-POFA 2010 de cada establecimiento.Inspector de la Modalidad y Directores.

3) Organizacin de los lenguajes artsticos segn los criterios establecidos en el anexo 1.Equipo Directivo de cada Establecimiento Educativo e Inspector de la Modalidad.

4) Remisin de las actas de notificacin a la Secretara de Asuntos Docentes.Equipo Directivo de cada Establecimiento Educativo.

5) Anlisis de la informacin distrital resultante de las POF-POFA y de la distribucin de los lenguajes

Difusin e informe de los mdulos de creacin en cada lenguaje artstico por establecimiento, ciclo y turno para los docentes que opten por realizar la concentracin de tareas.Comisin Ad hoc

Secretara de Asuntos Docentes.

6) Cumplimentacin y entrega de Formularios de solicitud de concentracin, por parte del docente ante la direccin del establecimiento donde tenga mayor carga horaria titular y en el que requiere concentrar tareas.Personal docente.

Del 13/05 al 30/05/11 Acciones 7) a 11):

7) Confeccin de las planillas resumen.Comisin Ad hoc.

8) Notificacin a los docentes solicitantes del resultado del tratamiento.Secretara de Asuntos Docentes.

9) Tratamiento de las solicitudes originadas por consecuencias.

10) Notificacin a los interesados.Comisin Ad hoc.

Secretara de Asuntos Docentes.

11) Remisin de la documentacin a las instituciones involucradas y al Tribunal de Clasificacin Descentralizado.Secretara de Asuntos Docentes.

Confeccin del listado de vacantes a cubrir por Acto Pblico.Equipo Directivo de cada Establecimiento Educativo.

Remisin de las acciones a la Direccin de Tribunales de Clasificacin.

Tribunales de Clasificacin Descentralizados.