Resolucion

  • Upload
    serlain

  • View
    348

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Nm. 67

Boletn Ocial de Aragn DEPARTAMENTO DE EDUCACIN, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE

09/04/2012

RESOLUCIN de 21 de marzo de 2012, del Director General de Ordenacin Acadmica, por la que se convoca la celebracin en el ao 2012 de pruebas de acceso a las enseanzas de formacin profesional, en la Comunidad Autnoma de Aragn. La Orden de 19 de marzo de 2009, de la Consejera de Educacin, Cultura y Deporte, regula las pruebas acceso a las enseanzas de formacin profesional en la Comunidad Autnoma de Aragn. El artculo 8 de la citada orden, establece que el Departamento de Educacin, Universidad, Cultura y Deporte a travs de la Direccin General competente en materia de Formacin Profesional convocar, al menos una vez al ao, las pruebas de acceso de grado medio y de grado superior. La Disposicin nal primera de dicha orden, faculta a la Direccin General competente en materia de Formacin Profesional para dictar las disposiciones necesarias para la aplicacin de lo dispuesto en la misma, as como para convocar pruebas de acceso extraordinarias si fuera necesario. Por ello y de acuerdo con en el Decreto 336/2011, de 6 de octubre, del Gobierno de Aragn, por el que se aprueba la estructura orgnica del Departamento de Educacin, Universidad, Cultura y Deporte, que atribuye a la Direccin General de Ordenacin Acadmica las competencias en materia de ordenacin acadmica derivada de los ttulos de formacin profesional, resuelvo: Primero. Convocatoria. 1. Se convoca la celebracin de pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y a ciclos formativos de grado superior de formacin profesional correspondientes al ao 2012. 2. Las pruebas se desarrollarn de acuerdo con lo dispuesto en la Orden de 19 de marzo de 2009, de la Consejera de Educacin, Cultura y Deporte, por la que se regulan las pruebas de acceso a las enseanzas de formacin profesional y el curso de preparacin de las mismas, en la Comunidad Autnoma de Aragn, y en la presente resolucin. Segundo. Periodo y lugares de inscripcin en las pruebas 1. El periodo de inscripcin en las pruebas de acceso de grado medio y de grado superior ser del 12 al 20 de abril de 2012, ambos inclusive, y se realizar en los centros docentes pblicos que se incluyen en el anexo I. 2. Finalizado el plazo de inscripcin, los centros en los que se hayan formalizado las inscripciones harn pblicos el da 4 de mayo de 2012, los listados provisionales de admitidos, con indicacin para cada uno de ellos, de la parte o partes de la prueba que pudieran tener exentas o superadas en anteriores convocatorias, y de la documentacin pendiente de aportar antes de la realizacin de la prueba, as como de los no admitidos, indicando en este ltimo caso los motivos de la exclusin. Estos listados sern rmados por el Secretario del Centro y llevarn el VB del Director del mismo. 3. Se establece un plazo de reclamacin contra los listados provisionales que ser del 7 al 11 de mayo de 2012, ambos inclusive. Finalizado este plazo y una vez resueltas las reclamaciones, se harn pblicos, el da 17 de mayo de 2012, los listados denitivos de admitidos y no admitidos, en los mismos trminos establecidos en el punto anterior. Tercero. Solicitudes de inscripcin 1. En esta convocatoria, quienes deseen presentarse a las pruebas de acceso a las enseanzas de formacin profesional, debern cumplimentar el modelo de solicitud de inscripcin a travs de la pgina web del Departamento de Educacin, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragn (http://fp.educaragon.org). Asimismo, los aspirantes debern indicar a travs de la citada aplicacin los documentos que, de acuerdo al apartado quinto de esta resolucin, tienen previsto adjuntar a la solicitud de inscripcin, de tal forma que cuando se imprima la solicitud, dichos documentos gurarn marcados en la relacin de documentacin adjunta a la misma. 2. La solicitud de inscripcin una vez cumplimentada deber imprimirse para su trmite. La impresin consta de tres ejemplares del modelo de solicitud, para Administracin, Interesado y Entidad bancaria colaboradora, adems de un ejemplar con la relacin de documentacin adjunta a la solicitud de inscripcin. Los cuatro ejemplares debern ser rmados por el solicitante antes de su presentacin en los lugares que corresponda. 7177

Nm. 67

Boletn Ocial de Aragn

09/04/2012

3. De acuerdo con el siguiente apartado el interesado deber presentar el ejemplar correspondiente ante la entidad bancaria colaboradora para realizar el pago de la tasa. Respecto del ejemplar para la Administracin, este deber tener la acreditacin del ingreso de la tasa para su presentacin en el centro docente que corresponda junto con la documentacin indicada en el apartado quinto de esta resolucin. 4. Cuando algn aspirante cumplimente ms de una solicitud de inscripcin en la pgina web, se considerar para su trmite, exclusivamente, la que presente en el centro docente donde formalice su inscripcin. Tanto los ejemplares del modelo de solicitud como el ejemplar con la relacin de documentacin adjunta que tramite el interesado para su inscripcin, debern tener la misma codicacin en la cabecera de todas las pginas. 5. En ningn caso la sola cumplimentacin del modelo de solicitud de inscripcin en la pgina web supondr sustitucin del trmite de presentacin, en el centro docente que corresponda de la solicitud de inscripcin en la prueba, con la debida justicacin del abono de la tasa y la documentacin que proceda, en los plazos establecidos en el apartado segundo. Cuarto. Tasa por inscripcin en las pruebas 1. De conformidad con la Ley 3/2012, de 8 de marzo, de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad Autnoma de Aragn, los aspirantes que deseen participar en las pruebas debern abonar 18,54 en concepto de tasa por inscripcin en las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio o de grado superior de formacin profesional, siendo necesario el previo pago de la tasa para la tramitacin de la solicitud de inscripcin. El ingreso se realizar en las cuentas de las entidades de crdito colaboradoras en la gestin recaudatoria de la Diputacin General de Aragn, autorizadas para el cobro de las tasas. Actualmente, las entidades colaboradoras son Ibercaja, Cai-Caja3, Bantierra, Caja Rural de Teruel, BBVA, Santander, Banco Espaol de Crdito, Caixabank. 2. Estn exentas del pago de la tasa las personas que hayan obtenido el reconocimiento como vctimas por actos de terrorismo, sus cnyuges o parejas de hecho y sus hijos, conforme a la normativa vigente que les sea de aplicacin. Asimismo, los aspirantes que acrediten su pertenencia a familia numerosa tendrn una bonicacin del 50 por 100. 3. La acreditacin del ingreso de la tasa por inscripcin en la prueba de acceso se realizar mediante certicacin mecnica por medio de impresin de mquina contable o mediante el sello y rma autorizada. La falta de justicacin del abono de la tasa determinar la no admisin del aspirante. En todo caso, si la entidad bancaria no hubiera recogido el ejemplar para la entidad colaboradora, se acompaar ste junto con el ejemplar a entregar para la administracin. 4. En ningn caso la presentacin y pago en la entidad bancaria de la citada tasa supondr sustitucin del trmite de presentacin, en tiempo y forma, de la solicitud de inscripcin en las pruebas en el centro docente pblico que corresponda. Quinto. Documentacin que debe presentarse para la inscripcin en las pruebas Los aspirantes que deseen participar en las pruebas de acceso debern formalizar su inscripcin presentando los siguientes documentos: a) Solicitud de inscripcin conforme al modelo que corresponda (prueba de acceso de grado medio o prueba de acceso de grado superior) de acuerdo a lo indicado en el apartado tercero de esta resolucin, con la justicacin del abono de la tasa, salvo que se est exento. b) En caso de estar exento del abono de la tasa por inscripcin en la prueba de acceso, se presentar documento justicativo. En caso de bonicacin, se presentar el documento que acredite su pertenencia a familia numerosa. c) Relacin de documentacin adjunta a la solicitud de inscripcin en la prueba. d) Documento de identidad nacional o extranjero, o pasaporte, del cual se entregar fotocopia. e) Adems, quienes cumplan dieciocho aos de edad en el ao 2012 y soliciten la inscripcin a la prueba de acceso de grado superior por estar en posesin de un ttulo de tcnico relacionado con aquel al que se desea acceder, presentarn dicho ttulo de tcnico o certicacin de estar cursando el correspondiente ciclo formativo, con la obligatoriedad de estar en posesin del ttulo o en condiciones de que le sea expedido en el momento de realizacin de la prueba de acceso. f) Los aspirantes con discapacidad que precisen algn tipo de adaptacin posible de tiempo y medios para la realizacin de la prueba, presentarn la correspondiente peticin concreta de adaptacin junto al certicado acreditativo de la discapacidad expedido por el Instituto Aragons de Servicios Sociales (IASS), el Instituto de Ma7178

Nm. 67

Boletn Ocial de Aragn

09/04/2012

yores y Servicios Sociales (IMSERSO) o el rgano competente a tal n, de las Comunidades Autnomas. g) Quienes deseen solicitar exencin de alguna de las partes de la prueba debern adjuntar a su solicitud de inscripcin la documentacin que corresponda de acuerdo con el artculo 10.5 o 10.6 de la Orden de 19 de marzo de 2009, de la Consejera de Educacin, Cultura y Deporte, por la que se regulan las pruebas de acceso a las enseanzas de formacin profesional y el curso de preparacin de las mismas, en la Comunidad Autnoma de Aragn. h) Acreditacin de la condicin de deportista de alto nivel y/o de alto rendimiento quienes deseen la convalidacin de la parte especca de la prueba de acceso de grado superior para acceder a los ciclos formativos de la familia profesional de Actividades Fsicas y Deportivas, de acuerdo a lo indicado en el apartado octavo de esta resolucin. i) Quienes hayan realizado o estn realizando un curso de preparacin de la prueba de acceso ofertado o autorizado por esta Direccin General, y deseen que su puntuacin sea considerada a los efectos recogidos en el articulo 13.3 de la Orden, de 19 de marzo de 2009, debern presentar una certicacin acadmica conforme al modelo que gura en el anexo VIII de la misma, o bien, certicado de estar cursndolo, estando obligados a presentar el correspondiente anexo VIII antes de la realizacin de la prueba de acceso para que les sea considerada la puntuacin obtenida en el mismo. j) Quienes deseen el reconocimiento de la parte o partes de la prueba superadas en anteriores convocatorias realizadas en base a la Orden de 19 de marzo de 2009, debern presentar el correspondiente certicado de superacin parcial conforme al modelo recogido en el anexo VII de la citada orden. Sexto. Lugares y fechas de realizacin de las pruebas 1. Las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y de grado superior se realizarn en los centros docentes pblicos donde se formaliz la inscripcin e indicados en el anexo I a esta resolucin. No obstante, y a la vista del nmero de inscritos en un mismo centro docente pblico, el Servicio Provincial de Educacin, Universidad, Cultura y Deporte correspondiente podr designar que determinadas comisiones evaluadoras realicen las pruebas en dependencias de otros centros docentes pblicos distintos al de inscripcin. Adoptada esta decisin, el Servicio Provincial de Educacin, Universidad, Cultura y Deporte lo comunicar a los centros docentes afectados y a la Direccin General de Ordenacin Acadmica para su publicacin en el tabln de anuncios del centro docente donde se hubiera formalizado la inscripcin y en la pgina web del Departamento de Educacin, Universidad, Cultura y Deporte. 2. La prueba de acceso de grado medio se realizar los das 18 y 19 de junio de 2012, de acuerdo al siguiente horario: Da 18 de junio: - A las 16:00 h.- Ejercicio de la parte Socio-Lingstica. Duracin dos horas. - A las 18:30 h.- Ejercicio de la parte Matemtica. Duracin dos horas. Da 19 de junio: - A las 16:00 h.- Ejercicio de la parte Cientco-Tcnica. Duracin dos horas. 3. La prueba de acceso de grado superior se realizar los das 18 y 19 de junio de 2012, de acuerdo al siguiente horario: Da 18 de junio: - A las 16:00 h.- La primera fase de la parte comn que tendr una duracin de dos horas y media y corresponder a la realizacin de los ejercicios relativos a las materias de Lengua castellana y literatura y de Lengua extranjera. - A las 18:45 h.- La segunda fase de la parte comn que tendr una duracin de dos horas y corresponder a la realizacin del ejercicio relativo a la materia de Matemticas. Da 19 de junio: - A las 16:00 h.- La parte especca que tendr una duracin de dos horas y corresponder a la realizacin del ejercicio relativo a la materia referente de la opcin elegida por el aspirante. Los aspirantes que hayan optado por la opcin 9, debern realizar el ejercicio correspondiente a la lengua extranjera (Ingls o Francs) distinta a la elegida en la parte comn de la prueba. 4. A las 14:45 h del da 18 de junio, cada comisin evaluadora se reunir y dar lectura de la Orden de 19 de marzo de 2009, de la Consejera de Educacin, Cultura y Deporte, por la que se regulan las pruebas de acceso a las enseanzas de formacin profesional y el curso 7179

Nm. 67

Boletn Ocial de Aragn

09/04/2012

de preparacin de las mismas, en la Comunidad Autnoma de Aragn, y de la presente resolucin. A continuacin, el presidente proceder a la apertura del sobre con los ejercicios de la prueba de acceso, los cuales quedarn bajo su custodia, se comprobar que estn todos los ejercicios y se estudiarn los criterios de calicacin y de evaluacin por parte de los miembros de la comisin. Se adoptarn las medidas oportunas que garanticen la condencialidad, organizacin y desarrollo de estos ejercicios, de acuerdo con las disponibilidades de recursos humanos y materiales del centro educativo. Sptimo. Adaptacin de las pruebas a las personas con discapacidad. 1. Los centros docentes en los que se hayan realizado las inscripciones trasladarn al Servicio Provincial de Educacin, Universidad, Cultura y Deporte correspondiente copia de las peticiones de adaptacin de la prueba formuladas por las personas con discapacidad inscritas en las pruebas de acceso. 2. Los Servicios Provinciales del Departamento atendern las solicitudes de adaptacin de la prueba presentadas por las personas con discapacidad inscritas y determinarn las medidas que procedan. Estas medidas sern comunicadas a la Direccin General de Ordenacin Acadmica antes del da 25 de mayo de 2012. Octavo. Exencin especca para los deportistas de alto nivel y de alto rendimiento y certicacin. 1. De acuerdo con el Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, quienes acrediten la condicin de deportistas de alto nivel y/o alto rendimiento quedarn exentos de la realizacin de la parte especca de la prueba de acceso de grado superior a los ttulos de la familia profesional de Actividades Fsicas y Deportivas. 2. En la certicacin que se extienda a quienes hayan superado la prueba de acceso de grado superior habindose acogido a la exencin de la parte especca indicada en el prrafo anterior, se har constar la familia profesional de Actividades Fsicas y Deportivas como nica familia a cuyos ciclos formativos podr acceder el aspirante. Noveno. Comisiones evaluadoras. A la vista del nmero de aspirantes, cada Servicio Provincial de Educacin, Universidad, Cultura y Deporte establecer las comisiones evaluadoras que sean precisas y designar a sus componentes, de acuerdo a lo indicado en el artculo 12 de la Orden de 19 de marzo de 2009. Dcimo. Relacin entre ttulos de Tcnico y Tcnico Superior a efectos de acceso. En la presente convocatoria, para quienes cumplan dieciocho aos de edad en el ao 2012 y soliciten la inscripcin a la prueba de acceso de grado superior por estar en posesin de un ttulo de Tcnico, se considerarn relacionados con este ltimo, todos los ttulos de Tcnico Superior de las Familias Profesionales incluidas en la opcin de la parte especca en la que se encuentre la Familia Profesional del ttulo de Tcnico alegado para su inscripcin; opcin en la que debern inscribirse para la prueba. Decimoprimero. Relacin entre Familias Profesionales a efectos de exenciones. A los efectos del reconocimiento de la exencin de la parte especca de la prueba de acceso de grado superior para quienes estn en posesin de un ttulo de Tcnico de la misma Familia Profesional que aquel al que se desea acceder, se considerarn equivalentes la Familia Profesional LOGSE de Mantenimiento y Servicios a la Produccin, con la Familia Profesional de Instalacin y Mantenimiento. Asimismo, se considerarn equivalentes la Familia Profesional LOGSE de Mantenimiento de Vehculos Autopropulsados, con la Familia Profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehculos y, la Familia Profesional LOGSE de Informtica con la Familia Profesional de Informtica y Comunicaciones. Decimosegundo. Informatizacin del proceso. La gestin de las pruebas de acceso a las enseanzas de formacin profesional por los centros docentes pblicos en los que se formalicen las inscripciones y se realicen las pruebas de acceso, as como por los Servicios Provinciales del Departamento, se llevar a cabo a travs de la aplicacin informtica que para tal n ha establecido el Departamento de Educacin, Universidad, Cultura y Deporte. La emisin de los diferentes listados y certicados se har de acuerdo a los modelos establecidos en la citada aplicacin informtica.

7180

Nm. 67

Boletn Ocial de Aragn Decimotercero. Efectos de la resolucin.

09/04/2012

La presente resolucin surtir efectos el da siguiente al de su publicacin en el Boletn Ocial de Aragn. Zaragoza, 21 de marzo de 2012.El Director General de Ordenacin Acadmica, MARCO A. RANDO RANDO

7181

Nm. 67

Boletn Ocial de Aragn

09/04/2012

ANEXO ICentros docentes en los que se efectuar la inscripcin y se realizarn las Pruebas de Acceso a las enseanzas de Formacin Profesional en la convocatoria de 2012 A) Prueba de acceso de GRADO MEDIO

PROVINCIA de HUESCA LocalidadAnsa Barbastro Binfar Fraga Huesca Huesca Jaca Monzn Sabinigo Sariena Tamarite

CentroIES Sobrarbe IES Martnez Vargas IES Sierra de San Qulez IES Bajo Cinca IES Pirmide IFPE Montearagn IES Pirineos IES Mor de Fuentes IES Biello Aragn IES Monegros-Gaspar Lax IES La Llitera

DireccinLucien Briet, s/n Camino de la Boquera, s/n Hiplito Bitrin, 1 Ro Cinca, s/n Ctra. de Cuarte, s/n Ctra. Sariena, km 4 Ferrocarril, 17 Avda. del Pueyo, 89 Derechos Humanos, 5 Camino Las Torres, s/n Cno. La Colomina, s/n

CP22330 22300 22500 22520 22004 22111 22700 22400 22600 22200 22550

Telfono974500056 974310294 976428295 974453860 974210012 974242673 974355857 974401630 974482682 974571114 974420360

PROVINCIA de TERUEL LocalidadAlcaiz Andorra Calamocha Monreal del Campo Teruel Teruel Utrillas Valderrobres

CentroIES Bajo Aragn IES Pablo Serrano IES Valle del Jiloca IES Salvador Victoria IES Francs de Aranda IES Segundo de Chomn (*) IES Lzaro Carreter IES Matarraa

DireccinJos Pardo Sastrn, s/n Hermanos Zapata, 8 Avda. Zaragoza, 42 Maria Moliner, 4 Ciudad Escolar, s/n Polgono Sur, Parcela EQ6 Miguel Server, 3 Gutirrez Mellado, s/n

CP44600 44500 44200 44300 44003 44003 44260 44580

Telfono978831063 978842162 978730137 978863511 978602542 978601321 978758050 978850647

(*) En el IES Segundo de Chomn, solamente podrn inscribirse los aspirantes procedentes de Programas de Cualificacin Profesional Inicial cursados en los centros de la ciudad de Teruel.

7182

Nm. 67

Boletn Ocial de Aragn

09/04/2012

PROVINCIA de ZARAGOZA (*) Localidad Alagn Ateca Borja Calatayud Cariena Caspe Ejea de los Caballeros Epila Fuentes de Ebro Illueca La Almunia Pedrola Tarazona Tauste Utebo Zaragoza Zaragoza Zaragoza Zaragoza Zaragoza Zaragoza Zaragoza Zaragoza Zaragoza Zaragoza Zaragoza Zaragoza Zuera Centro IES Conde Aranda IES Zaurn IES Juan de Lanuza IES Leonardo Chabacier IES Joaqun Costa IES Mar de Aragn IES Reyes Catlicos IES Rdanas IES Benjamn Jarns IES Sierra de la Virgen IES Cabaas IES Siglo XXI IES Tubalcan IES Ro Arba IES Pedro Cerrada IES Tiempos Modernos IES Pilar Lorengar IES Andaln IES Jos Manuel Blecua IES Pablo Gargallo IES La Azucarera IES Luis Buuel IES Miguel de Molinos IES Pedro de Luna IES Elaios IES Mara Moliner IES El Portillo IES Gallicum Direccin Avda. de la Portalada, 22 Paseo Manubles, 6 Capuchinos, 1 P San Nicolas de Francia, 10 Avda. del Ejercito Espaol, s/n Jose Maria Albareda, s/n Ctra. de Erla, s/n Cno. de la Estacin, 1 Agustina de Aragn, s/n San Ildefonso, s/n Carrera de la Hilera, s/n Avda. Virgen del Pilar, s/n Avda. de la Paz s/n Avda. del Pilar, s/n Avda. Las Fuentes, 14 Segundo de Chomn, s/n Miguel Asso, 5 Pars,1 Cuarta Avenida, 13 Cno. Miraflores, 13 Matilde Sangesa, 53 Sierra de Vicor, 20 Gabriel Garca Mrquez, 20 Universidad, 2 Andador Pilar Cuartero, 3 San Vicente Ferrer, 6 Juan XXIII, 3 Camino de San Juan, s/n CP 50630 50200 50450 50300 50400 50700 50600 50290 50740 50250 50100 50690 50500 50660 50180 50018 50014 50003 50007 50007 50015 50003 50018 50001 50018 50011 50010 50800 Telfono 976616080 976842110 976867368 976881015 976620120 976630208 976660645 976817090 976160887 976822544 976812480 976619131 976642915 976854020 976774255 976525302 976475966 976281943 976258620 976385012 976478383 976433477 976732125 976290249 976527500 976331803 976336433 976680341

(*) La inscripcin en los centros de la ciudad de Zaragoza se ordenar de la siguiente manera: IES Tiempos Modernos: podrn inscribirse nicamente los aspirantes cuyo primer apellido comience por la letra A. IES Pilar Lorengar: podrn inscribirse nicamente los aspirantes cuyo primer apellido comience por la letra B. IES Andaln: podrn inscribirse nicamente los aspirantes cuyo primer apellido comience por la letra C. IES Jos Manuel Blecua: podrn inscribirse nicamente los aspirantes cuya inicial del primer apellido est comprendida entre la D y la F, ambas inclusive. IES Pablo Gargallo: podrn inscribirse nicamente los aspirantes cuyo primer apellido comience por la letra G. IES La Azucarera: podrn inscribirse nicamente los aspirantes cuya inicial del primer apellido est comprendida entre la H y la L, ambas inclusive. IES Luis Buuel: podrn inscribirse nicamente los aspirantes cuyo primer apellido comience por la letra M. IES Miguel de Molinos: podrn inscribirse nicamente los aspirantes cuya inicial del primer apellido est comprendida entre la N y la O, ambas inclusive. IES Pedro de Luna: podrn inscribirse nicamente los aspirantes cuyo primer apellido comience por la letra P. IES Elaios: podrn inscribirse nicamente los aspirantes cuya inicial del primer apellido est comprendida entre la Q y la R, ambas inclusive. IES Mara Moliner: podrn inscribirse nicamente los aspirantes cuyo primer apellido comience por la letra S. IES El Portillo: podrn inscribirse nicamente los aspirantes cuya inicial del primer apellido est comprendida entre la T y la Z, ambas inclusive.

7183

Nm. 67

Boletn Ocial de Aragn

09/04/2012

B) Prueba de acceso de GRADO SUPERIOR PROVINCIA de HUESCAOpcin. Materia de referencia 1. Biologa 2. Qumica 3. Fsica 4. Tecnologa industrial 5. Electrotcnia 6. Tec. infor. y comunicacin 7. Economa de la empresa 8. Psicologa 9. Segunda lengua extranjera (Ingls / Frances) CentroIES Sierra de Guara IES Pirmide IES Ramn y Cajal IES Pirmide IES Martnez Vargas IES Sierra de Guara IES Hermanos Argensola CPEPA Miguel Hernndez IES Ramn y Cajal

LocalidadHuesca Huesca Huesca Huesca Barbastro Huesca Barbastro Huesca Huesca

DireccinRamn J. Sender, 4 Ctra de Cuarte, s/n Avda de la Paz, 9 Ctra de Cuarte, s/n C La Boquera, s/n Ramo J. Sender ,4 Av. del Cinca, s/n Alfonso I de Aragn, 12 Av de la Paz, 9

CP22005 22004 22004 22004 22300 22005 22300 22002

Telfono974243477 974210012 974220436 974210012 974310294 974243477 974311738 974241504

22004 974220436

PROVINCIA de TERUELOpcin. Materia de referencia 1. Biologa 4. Tecnologa industrial 5. Electrotcnia 6. Tec. nfo.. Y comunicacin 7. Economa de la empresa 8. Psicologa 9. Segunda lengua extranjera (Ingls / Frances) CentroIES Vega del Turia IES Segundo de Chomn CPIFP Bajo Aragn IES Segundo de Chomn IES Santa Emerenciana IES Santa Emerenciana IES Vega del Turia

LocalidadTeruel Teruel Alcaiz Teruel Teruel Teruel Teruel

DireccinVictor Pruneda, 1 Polig. Sur, Parcela EQ6 Jos Pardo Sastrn, s/n Polg. Sur, Parcela EQ6 Juez Villanueva, 1 Juez Villanueva, 1 Victor Pruneda, 1

CP44001 44003 44600 44003 44002 44002

Telfono978602644 978601321 978831063 978601321 978620564 978602564

44001 978602644

PROVINCIA de ZARAGOZAOpcin. Materia de referencia 1. Biologa 2. Qumica 3. Fsica 4. Tecnologa industrial 5. Electrotcnia 6. Tec. infor. y comunicacin 7. Economa de la empresa 8. Psicologa 9. Segunda lengua extranjera (Ingls / Frances) CentroIES Goya IES taca IES Grande Covin IES Miguel Servet IES Virgen del Pilar IES Santiago Hernndez IES Pablo Serrano IES Miguel Cataln IES Miralbueno

LocalidadZaragoza Zaragoza Zaragoza Zaragoza Zaragoza Zaragoza Zaragoza Zaragoza Zaragoza

DireccinAvda. Goya, 45 Av. de los Estudiantes, 1 Tmas Higuera, 60 Paseo Ruiseores, 49 P. Reyes de Aragn, 20 Avda. de Navarra, 141 Batalla de Lepanto, s/n Isabel la Catlica, 3 Vistabella,8

CP50006 50016 50002 50006 50012 50017 50002 50009

Telfono976358222 976572426 976422308 976259383 976566750 976324200 976491015 976402004

50011 976330450

7184