Resolucion Sala Plena del TSE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Órden de difusión de propaganda electoral gratuita en medios estatales

Citation preview

  • Resolucin N 022/2016 Pg. 1 de 6

    Avenida Snchez Lima N 2482 Telfonos: 2424221 - 2422338 Fax: 2416710 2423175 La Paz - Bolivia

    RESOLUCIN TSE/RSP/ 022/2016 Sucre, 13 de enero de 2016

    VISTOS:

    El Acta de Sorteo del Orden de Difusin de Propaganda Electoral Gratuita para el Referendo Constitucional 2016, realizado en da martes 12 de enero del presente a partir de las 17:00 horas en el Tribunal Supremo Electoral; la Constitucin Poltica del Estado, la Ley N 018 del rgano Electoral

    Plurinacional, la Ley N 026 del Rgimen Electoral, el Reglamento para Campaa y Propaganda Electoral en Referendo, la normativa conexa; y

    CONSIDERANDO:

    Que, conforme a la actividad N 25 del Calendario Electoral, se program el Sorteo del Orden de Difusin de la Propaganda Electoral Gratuita para el martes 12 de enero de 2016, contando con la

    presencia de las organizaciones habilitadas tanto de la Opcin S, como de la Opcin NO. Que, en este acto pblico se observ que la Organizacin Poltica denominada Movimiento al

    Socialismo Instrumento Poltico por la Soberana de los Pueblos (MAS IPSP), adems de su registro a nivel nacional, se registr en los Tribunales Electorales Departamentales de Oruro y

    Cochabamba.

    Que, luego de verificada la documentacin de registro, se evidenci que los registros del MAS-IPSP

    en Oruro y Cochabamba se hicieron con la presentacin de la misma personera jurdica del MAS-IPSP a nivel nacional, por lo que no corresponda su habilitacin a nivel departamental.

    CONSIDERANDO:

    Que, en fecha 10 de enero del 2016, en cumplimiento a la actividad N 23 del Calendario Electoral, el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrtico (SIFDE) public una Separata en medios

    masivos de comunicacin. En dicha publicacin se consign como habilitada en la opcin NO por el Departamento de Cochabamba, a la Federacin Departamental de Trabajadores de Educacin Urbana

    de Cochabamba, sin que haya cumplido los requisitos para su habilitacin.

    CONSIDERANDO:

    Que, la Constitucin Poltica del Estado en sus artculos 206 y 208, establece que el Tribunal Supremo

    Electoral es el mximo nivel del rgano Electoral, tiene jurisdiccin nacional y es el responsable de organizar, administrar y ejecutar los procesos electorales y proclamar sus resultados.

    Que, el artculo 12 de la Constitucin Poltica del Estado seala que el Estado se organiza y estructura su poder pblico a travs de los rganos Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Electoral. La organizacin

    del Estado est fundamentada en la independencia, separacin, coordinacin y cooperacin de estos rganos.

    Que, conforme al numeral 4 del artculo 24 de la Ley N 018, del rgano Electoral Plurinacional el

    Tribunal Supremo Electoral, tiene la atribucin de organizar, dirigir, supervisar, administrar y ejecutar

    los procesos electorales, referendos y revocatorias de mandato de alcance nacional realizados en

  • Resolucin N 022/2016 Pg. 2 de 6

    Avenida Snchez Lima N 2482 Telfonos: 2424221 - 2422338 Fax: 2416710 2423175 La Paz - Bolivia

    asientos electorales ubicados en el exterior, de acuerdo a lo establecido en la Ley del Rgimen Electoral.

    Que, el numeral 31 del artculo 24 de la Ley N 018, del rgano Electoral Plurinacional establece como atribucin del Tribunal Supremo Electoral el garantizar que la propaganda electoral se ajuste a

    la normativa vigente y su reglamentacin, estableciendo sanciones en caso de incumplimiento.

    Que, el artculo 26 del Reglamento para Campaa y Propaganda Electoral en Referendo, aprobado mediante Resolucin TSE-RSP N 141/2015, de 06 de noviembre de 2015, establece los requisitos de

    las organizaciones polticas, de la sociedad civil o de las naciones y pueblos indgena originario

    campesinos, con personalidad jurdica vigente, que pretendan acceder a la propaganda electoral gratuita, entre los que se encuentra la presentacin de fotocopia legalizada de personalidad jurdica

    vigente para el caso de organizaciones polticas.

    CONSIDERANDO:

    Que, la Ley del rgano Electoral en su artculo 5 seala que la funcin electoral se ejerce de manera

    exclusiva por el rgano Electoral Plurinacional, en todo el territorio nacional y en los asientos electorales ubicados en el exterior, a fin de garantizar el ejercicio pleno y complementario de la

    democracia directa y participativa, la representativa y la comunitaria.

    Que, en su artculo 11, la precitada Ley seala que el Tribunal Supremo Electoral es el mximo nivel y

    autoridad del rgano Electoral Plurinacional, con jurisdiccin y competencia en todo el territorio del Estado Plurinacional y en los asientos electorales en el exterior. Las decisiones del Tribunal Supremo

    Electoral, en materia electoral, son de cumplimiento obligatorio, inapelables e irrevisables, excepto en los asuntos que correspondan al mbito de la jurisdiccin y competencia del Tribunal Constitucional

    Plurinacional.

    Que, la Ley del rgano Electoral en su artculo 23 seala que el Tribunal Supremo Electoral tiene

    entre sus obligaciones garantizar el ejercicio de los derechos polticos, individuales y colectivos, en el marco de la Constitucin Poltica del Estado y la Ley del Rgimen Electoral.

    Que, en cumplimiento al artculo 20 del Reglamento para Propaganda en Campaa y Propaganda

    Electoral en Referendo, y la actividad N 25 del Calendario Electoral del Referendo Constitucional

    2016, se realiz el sorteo del Orden de Difusin para el Acceso a la Propaganda Electoral Gratuita.

    POR TANTO:

    LA SALA PLENA DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL, EN VIRTUD A LA COMPETENCIA

    QUE POR LEY EJERCE;

    RESUELVE:

    PRIMERO.- Dejar sin efecto los registros de la Organizacin Poltica Movimiento al Socialismo Instrumento Poltico por la Soberana de los Pueblos (MAS IPSP) realizados ante el Tribunal Electoral Departamental de Oruro y el Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba, as como el

    registro de la Federacin Departamental de Trabajadores de Educacin Urbana de Cochabamba realizado ante el TED Cochabamba.

  • Resolucin N 022/2016 Pg. 3 de 6

    Avenida Snchez Lima N 2482 Telfonos: 2424221 - 2422338 Fax: 2416710 2423175 La Paz - Bolivia

    SEGUNDO.- Las organizaciones habilitadas para acceder a propaganda electoral gratuita y acreditar

    delegadas y delegados de mesa en la jornada de votacin agrupadas en Frentes de Opcin, son

    veinte (20) por la opcin S y catorce (14) por la opcin NO, segn listado adjunto a la presente Resolucin.

    TERCERO.- Aprobar la planilla de ubicacin para la Difusin de la Propaganda Electoral Gratuita,

    conforme al listado adjunto. Segn el sorteo, la opcin NO va primera en las franjas de difusin de BTV y Radio Patria Nueva y en la separata del diario Cambio.

    CUARTO.- Instruir el cumplimiento de la presente Resolucin a la Secretara de Cmara y al Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrtico (SIFDE).

    QUINTO.- Instruir al Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrtico (SIFDE) la publicacin de

    la lista de organizaciones habilitadas y la planilla de ubicacin para la Difusin de la Propaganda

    Electoral Gratuita en un medio de circulacin nacional, as como en el portal web del Tribunal Supremo Electoral.

    SEXTO.- Instruir a la Secretara de Cmara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en coordinacin

    con las Secretaras de Cmara de los Tribunales Electorales Departamentales (TED), la notificacin con la presente Resolucin a todas las organizaciones acreditadas para acceder a la propaganda

    electoral gratuita, as como a los medios de comunicacin estatales.

    No firman los Vocales Ing. Antonio Costas Sitic, Lic. Carmen Dunia Arenas Sandoval y Dra. Lucy Cruz

    Villca, por encontrarse en la ciudad de La Paz.

    Regstrese, comunquese y archvese.

    Lic. Katia Uriona Gamarra

    PRESIDENTA

    TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL

    Lic. Mara Eugenia Choque Quispe

    VOCAL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL

    Dr. Jos Luis Exeni Rodrguez

    VOCAL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL

    Ante M:

    Abg. Luis Fernando Arteaga Fernndez

    SECRETARIO DE CMARA TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL

    Dr. Idelfonso Mamani Romero

    VOCAL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL

  • Resolucin N 022/2016 Pg. 4 de 6

    Avenida Snchez Lima N 2482 Telfonos: 2424221 - 2422338 Fax: 2416710 2423175 La Paz - Bolivia

    TSE/TED NOMBRE SIGLA TIPOOPCIN DE

    APOYO

    Frente Revolucionario de Izquierda FRI Organizacin Poltica NO

    Frente de Unidad Nacional UN Organizacin Poltica NO

    Movimiento al Socialismo-Instrumento Poltico por la Soberana de los

    PueblosMAS-IPSP Organizacin Poltica S

    Movimiento Demcrata Social DEMOCRATAS Organizacin Poltica NO

    Partido Demcrata Cristiano PDC Organizacin Poltica NO

    Confederacin Sindical nica de Trabajadores Campesinos de Bolivia CSUTCB Organizacin Social S

    Frente Para la Victoria FPV Organizacin Poltica NO

    Confederacin Sindical de Comunidades Interculturales Originarios de

    BoliviaCSCIOB Organizacin Social S

    Soberana y Dignidad Nacional SODINAL Organizacin Social S

    Confederacin Nacional de Mujeres Campesinas Indgenas Originarias de

    Bolivia-Bartolina SisaCNMCIOB-BS Organizacin Social S

    Movimiento Nacionalista Revolucionario MNR Organizacin Poltica NO

    COCHABAMBA Federacin Regional Intercultural de Manufactura y Productores Kanata FRIMPK Organizacin Social S

    POTOS Comit Cvico Potosinista COMCIPO Organizacin Social NO

    Federacin nica de Mujeres Trabajadores de Pueblos Originarios de

    Chuquisaca-Bartolina SisaFUMTPOCH - B.S. Organizacin Social S

    Federacin nica de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca FUTPOCH Organizacin Social S

    Comit de Defensa del Patrimonio Nacional Soberana y Dignidad CODELPANAL Organizacin Social NO

    ORURO Agrupacin Ciudadana Participacin Popular PP Organizacin Poltica NO

    Construyendo Futuro Organizacin Social NO

    Alianza de Mototaxistas Regional Trinidad Organizacin Social S

    Federacin Sindical nica de Trabajadores Campesinos del Beni Organizacin Social S

    Asociacin de Artesanos Tejeros "San Juan" Organizacin Social S

    Federacin Departamental de Mujeres Campesinas Originarias del Beni

    Bartolina SisaOrganizacin Social S

    Asociacin de Ladrilleros "Nueva Esperanza" Organizacin Social S

    Brigada Juvenil Amaznica del Beni Organizacin Social S

    Central Obrera Departamental del Beni COD BENI Organizacin Social S

    Federacin de Juntas Vecinales FEJUVE CERCADO Organizacin Social S

    Federacin de Transportistas del Beni "18 de noviembre" Organizacin Social S

    SANTA CRUZ Asociacin de Jvenes Juventud Diferente AJJD Organizacin Social NO

    Camino Democrtico al Cambio Organizacin Poltica NO

    Rojo y Blanco ROJO Y BLANCO Organizacin Social S

    Soberana y Libertad SOL.BO Organizacin Poltica NO

    Consejo Departamental de Profesionales Tupaq Katari Organizacin Social NO

    Federacin Departamental nica de Mujeres Campesinas Indgenas

    Originarias de La Paz-Bartolina SisaOrganizacin Social S

    Federacin de Juntas Vecinales de La Paz FEJUVE LA PAZ Organizacin Social S

    PANDO

    TSE

    REGISTRO DE ORGANIZACIONES POLTICAS Y ORGANIZACIONES SOCIALES PARA ACCEDER A LA

    PROPAGANDA ELECTORAL GRATUITA EN MEDIOS ESTATALES

    TARIJA

    LA PAZ

    Ningn registro

    CHUQUISACA

    BENI

  • Resolucin N 022/2016 Pg. 5 de 6

    Avenida Snchez Lima N 2482 Telfonos: 2424221 - 2422338 Fax: 2416710 2423175 La Paz - Bolivia

    ORDEN DE UBICACIN PROPAGANDA ELECTORAL GRATUITA Organizaciones de la Opcin NO

    POSICIN SORTEO

    ORGANIZACIN POLTICA / ORGANIZACIN SOCIAL

    1 Construyendo Futuro (Beni)

    2 Asociacin de Jvenes Juventud Diferente (AJJD) (Santa Cruz)

    3 Movimiento Demcrata Social - Demcratas (nacional)

    4 Comit de Defensa del Patrimonio Nacional Soberana y dignidad (Codelpanal)

    (Chuquisaca)

    5 Frente Para la Victoria (FPV) (nacional)

    6 Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) (nacional)

    7 Agrupacin Ciudadana Participacin Popular (PP) (Oruro)

    8 Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) (nacional)

    9 Consejo Departamental de Profesionales Tupaq Katari (La Paz)

    10 Partido Demcrata Cristiano (PDC) (nacional)

    11 Frente de Unidad Nacional (UN) (nacional)

    12 Comit Cvico Potosinista (Comcipo) (Potos)

    13 Camino Democrtico al Cambio (Tarija)

    14 Soberana y Libertad (SOL.Bo) (La Paz)

  • Resolucin N 022/2016 Pg. 6 de 6

    Avenida Snchez Lima N 2482 Telfonos: 2424221 - 2422338 Fax: 2416710 2423175 La Paz - Bolivia

    ORDEN DE UBICACIN PROPAGANDA ELECTORAL GRATUITA Organizaciones de la Opcin S

    POSICION DE SORTEO

    ORGANIZACIN POLTICA / ORGANIZACIN SOCIAL

    1 Federacin Departamental de Mujeres Campesinas Originarias del Beni Bartolina

    Sisa (Beni)

    2 Movimiento Al Socialismo - Instrumento Poltico por la Soberana de los Pueblos

    (MAS - IPSP) (Nacional)

    3 Federacin de Juntas Vecinales (Fejuve) Cercado (Beni)

    4 Federacin de Transportistas del Beni 18 de Noviembre (Beni)

    5 Asociacin de Ladrilleros Nueva Esperanza (Beni)

    6 Brigada Juvenil Amaznica del Beni (Beni)

    7 Federacin Regional Intercultural de Manufactura y Productores Kanata (FRIMPK)

    (Cochabamba)

    8 Soberana y Dignidad Nacional (Sodinal) (Nacional)

    9 Federacin nica de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (FUTPOCH)

    (Chuquisaca)

    10 Central Obrera Departamental (COD) del Beni (Beni)

    11 Confederacin Sindical de Comunidades Interculturales Originarios de Bolivia

    (CSCIOB) (Nacional)

    12 Confederacin Sindical nica de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB)

    (Nacional)

    13 Federacin de Juntas Vecinales (Fejuve) La Paz (La Paz)

    14 Asociacin de Artesanos Tejeros San Juan (Beni)

    15 Federacin nica de Mujeres Trabajadoras de Pueblos Originarios de Chuquisaca -

    Bartolina Sisa (FUMTPOCH-BS) (Chuquisaca)

    16 Rojo y Blanco (Tarija)

    17 Alianza de Mototaxistas Regional Trinidad (Beni)

    18 Confederacin Nacional de Mujeres Campesinas Indgenas Originarias de Bolivia -

    Bartolina Sisa (CNMCIOB-BS) (Nacional)

    19 Federacin Sindical nica de Trabajadores Campesinos del Beni (Beni)

    20 Federacin Departamental nica de Mujeres Campesinas Indgenas Originarias de La

    Paz - Bartolina Sisa (La Paz)