1
1)Respeto al bien común: Es lo que preserva, asegura y propicia el desarrollo de los diversos bienes particulares, los cuales se ordenan con base en él. La realización del Bien Común simultáneamente implica la justicia, la seguridad, la defensa del interés general, el respeto y la protección de la persona y sus derechos. Es el conjunto de condiciones sociales que permiten y favorecen en los seres humanos el desarrollo integral de todos y cada uno de los miembros de la comunidad. 2.1)Acciones de beneficio de bien común - respetar a todo ser humano; - respetar los auténticos valores y las culturas de los demás; - respetar la legítima autonomía y la autodeterminación de los demás; - mirar más allá de nosotros mismos para entender y apoyar lo bueno de los demás; - contribuir con nuestros propios recursos a la solidaridad social en favor del desarrollo y crecimiento que se derivan de la equidad y la justicia; - construir unas estructuras que aseguren la solidaridad social y el diálogo como rasgos del mundo en que vivimos - La persona y las comunidades menores o grupos sociales deben gozar de la autonomía necesaria para poder realizar por sí mismas los fines y las actividades de las que son capaces. -Las comunidades superiores deben ayudar la iniciativa particular de cuantos se desenvuelven bajo su autoridad, sin destruirlos ni absorberlos. -Las sociedades superiores deben suplir las deficiencias de las personas y de las comunidades menores, en cuanto su capacidad resulte insuficiente para promover el Bien Común y mientras perdure tal situación . 2.2)Acciones de beneficio de bien privado - Aquel bien que no puede ser consumido por más de una persona a la vez; vale decir, cuando es consumido por una persona, todas las demás quedan excluidas de su consumo. - El consumo por un consumidor impide o reduce la disponibilidad de consumo para otros.

Respeto Al Bien Común (1)

Embed Size (px)

Citation preview

1)Respeto al bien comn:Es lo que preserva, asegura y propicia el desarrollo de los diversos bienes particulares, los cuales se ordenan con base en l. La realizacin del Bien Comn simultneamente implica la justicia, la seguridad, la defensa del inters general, el respeto y la proteccin de la persona y sus derechos. Es el conjunto de condiciones sociales que permiten y favorecen en los seres humanos el desarrollo integral de todos y cada uno de los miembros de la comunidad. 2.1)Acciones de beneficio de bien comn-respetar a todo ser humano;- respetar los autnticos valores y las culturas de los dems;- respetar la legtima autonoma y la autodeterminacin de los dems;- mirar ms all de nosotros mismos para entender y apoyar lo bueno de los dems;- contribuir con nuestros propios recursos a la solidaridad social en favor del desarrollo y crecimiento que se derivan de la equidad y la justicia;- construir unas estructuras que aseguren la solidaridad social y el dilogo como rasgos del mundo en que vivimos-La persona y las comunidades menores o grupos sociales deben gozar de la autonoma necesaria para poder realizar por s mismas los fines y las actividades de las que son capaces.-Las comunidades superiores deben ayudar la iniciativa particular de cuantos se desenvuelven bajo su autoridad, sin destruirlos ni absorberlos.-Las sociedades superiores deben suplir las deficiencias de las personas y de las comunidades menores, en cuanto su capacidad resulte insuficiente para promover el Bien Comn y mientras perdure tal situacin.2.2)Acciones de beneficio de bien privado- Aquel bien que no puede ser consumido por ms de una persona a la vez; vale decir, cuando es consumido por una persona, todas las dems quedan excluidas de su consumo.- El consumo por un consumidor impide o reduce la disponibilidad de consumo para otros.