3
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR 1 Responder a las siguientes interrogantes ¿Cómo transforman los sistemas de información a los negocios y cuál es su relación con la globalización? Antes todos los procesos se realizaban manualmente pero con la sistematización y automatización de la generación de los productos y de servicios en donde los sistemas de Información han forzado a los negocios que cambien para que puedan comunicarse con los clientes y proveedores de diferentes lugares tanto locales como internacionales lo que permite a los negocios ampliar su mercado a escalas mundiales a través del Internet, de aplicaciones en línea las 24 horas. Por todo este no ha permitido romper las barreras geográficas y entrar a la globalización de los mercados. • ¿Por qué son los sistemas de información tan esenciales para operar y administrar un negocio en la actualidad? Los sistemas de información son tan importantes porque permiten a los negocios en la actualidad alcanzar sus objetivos estratégicos, tomar las decisiones adecuadas teniendo datos exactos de todos los procesos que se realizan en sus empresas. Con todo lo antes mencionado se puede mejorar la productividad y la reducción de costos lo que beneficiara a los clientes y le permitirá competir en cualquier mercado. ¿Qué es exactamente un sistema de información? Los Sistemas de información son sistemas relacionados que almacenan, procesan, recogen y comparten la información que se obtiene del negocio que permitirán realizar la toma de decisiones adecuadas. ¿Cómo funciona? Manejan la información sobre clientes, proveedores, vendedores y toda la información que generar la empresa y que es de gran importancia para luego ser analizados para obtener datos como balances, estados financieros, ingresos, egresos, productividad en periodos de tiempos como por ejemplo mensuales trimestrales anuales que permite saber cómo están y hacia dónde van las organizaciones .

Responder a Las Siguientes Interrogantes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sistemas de informacion gerencial

Citation preview

Page 1: Responder a Las Siguientes Interrogantes

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

1

Responder a las siguientes interrogantes

• ¿Cómo transforman los sistemas de información a los negocios y cuál

es su relación con la globalización?

Antes todos los procesos se realizaban manualmente pero con la sistematización

y automatización de la generación de los productos y de servicios en donde los

sistemas de Información han forzado a los negocios que cambien para que

puedan comunicarse con los clientes y proveedores de diferentes lugares tanto

locales como internacionales lo que permite a los negocios ampliar su mercado

a escalas mundiales a través del Internet, de aplicaciones en línea las 24 horas.

Por todo este no ha permitido romper las barreras geográficas y entrar a la

globalización de los mercados.

• ¿Por qué son los sistemas de información tan esenciales para operar y

administrar un negocio en la actualidad?

Los sistemas de información son tan importantes porque permiten a los negocios

en la actualidad alcanzar sus objetivos estratégicos, tomar las decisiones

adecuadas teniendo datos exactos de todos los procesos que se realizan en sus

empresas. Con todo lo antes mencionado se puede mejorar la productividad y la

reducción de costos lo que beneficiara a los clientes y le permitirá competir en

cualquier mercado.

• ¿Qué es exactamente un sistema de información?

Los Sistemas de información son sistemas relacionados que almacenan,

procesan, recogen y comparten la información que se obtiene del negocio que

permitirán realizar la toma de decisiones adecuadas.

¿Cómo funciona?

Manejan la información sobre clientes, proveedores, vendedores y toda la

información que generar la empresa y que es de gran importancia para luego ser

analizados para obtener datos como balances, estados financieros, ingresos,

egresos, productividad en periodos de tiempos como por ejemplo mensuales

trimestrales anuales que permite saber cómo están y hacia dónde van las

organizaciones .

Page 2: Responder a Las Siguientes Interrogantes

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

2

¿Cuáles son sus componentes de administración, organización y

tecnología?

Se puede determinar que la organización posee ya una estructura definida de

áreas entre las cuales tenemos el área Administrativa, de producción de

ventas, etc. Cada una de ellas con las actividades definidas que se deben

realizar por quienes son partes de ellas.

En cambio en las parte de Administración es donde se toman las decisiones, se

planifican y desarrollan las acciones que se van a realizar dentro de la

organización que le permitirán corregir errores o mejorar los cambios que se

han aplicado en la organización.

Y por último y no menos importante esta la parte de las Tecnologías que son

todos los elementos de software y hardware que se usa en la organización y

que permiten a la parte de la Administración tomar las decisiones.

• ¿Qué son los activos complementarios?

Son aquellos activos requeridos para obtener valor a partir de una inversión

primaria.

¿Por qué son esenciales para asegurar que los sistemas de información

proporcionen un valor genuino para una organización?

Permiten la obtención de un mejor rendimiento Su importancia radica en:

Rapidez en el proceso de información. Ayudan a identificar patrones de compra

y preferencias de los clientes. Internet distribuye información al instante.

Incrementan el valor de los negocios.

• ¿Qué disciplinas académicas se utilizan para estudiar los sistemas de

información?

Los sistemas de información son estudiados de forma multidisciplinaria entre

ellas podemos destacar técnicos (administración, la informática, la

investigación de operaciones), y conductuales (la sociología, la economía y la

psicología).

Page 3: Responder a Las Siguientes Interrogantes

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

3

¿Cómo contribuye cada una de ellas a una comprensión de los sistemas

de información?

Informática.- Automatización de la información, métodos computacionales,

formas de almacenamiento y acceso eficiente a los datos. Investigación de

Operaciones. Uso de matemáticas para un uso adecuado de los parámetros de

acuerdo a cada organización Desde la Administración. Apoyo mediante

desarrollo de modelos para la toma de decisiones por parte de los gerentes.

Desde el punto de vista de la sociología. Estudia la forma en que los grupos y

organizaciones dan forma al desarrollo de sistemas y como los afecta. Desde la

psicología. La forma en que las personas perciben la información y cómo influye

en la toma de decisiones. Desde el punto de vista de la Economía. Analiza la

dinámica de los mercados digitales, como influyen en los costos de la empresa,

como varían sus estructuras de control (de las empresas).

¿Qué es una perspectiva socio técnica de sistemas?

Es un conjunto de componentes que ayudan a la excelencia en el desempeño

de una organización, optimizando sus sistemas sociales (como se encuentra

establecida la sociedad) y técnicos.