9
Responsabilidad Social Empresarial Alejandra Aguirre Ruth Pulido Ingrid Agudelo Jefferson Alvarado Miguel Bello

Responsabilidad Social Empresarial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación de Gestión Humana, Responsabilidad Social

Citation preview

Page 1: Responsabilidad Social Empresarial

Responsabilidad Social Empresarial

Alejandra Aguirre Ruth PulidoIngrid AgudeloJefferson AlvaradoMiguel Bello

Page 2: Responsabilidad Social Empresarial

Programas de RSE

La sostenibilidad es el propósito fundamental de EPM. Para lograrlo, la organización trabaja en el establecimiento de una relación de mutuo beneficio empresa-sociedad.

En 2010 avanzó en fortalecimiento de un modelo de actuación donde la responsabilidad social empresarial regule el uso de los recursos, la relación con los grupos de interés y le agregue valor social.

Las políticas Ambiental y de Responsabilidad Social Empresarial son el instrumento de gestión que garantiza, para EPM y para las empresas de su Grupo, que convicciones como la transparencia, la legalidad y la responsabilidad, estén presentes en todas las decisiones de crecimiento y de operación.

Page 3: Responsabilidad Social Empresarial

Antioquia iluminada Ampliación de la cobertura del servicio de

energía eléctrica en los sectores rurales de los municipios atendidos, mediante la cogestión de recursos con los propios municipios y otras entidades y levantamientos, diseños, contrataciones y administración de la ejecución de las obras necesarias.

Este proyecto incorpora a las comunidades más apartadas de los cascos urbanos. Además de la inversión que hace EPM, el programa cuenta con los aportes de:

La Gobernación de Antioquia ha asignado recursos para cubrir parte de los costos.

Los Países Bajos a través del Mecanismo Financiero para la Energización Rural, han aportando para la instalación de la red interna de las viviendas de los usuarios.

El Gobierno Nacional, mediante el Fondo Nacional de Regalías, aprobó recursos para la construcción de las redes de uso general.

Page 4: Responsabilidad Social Empresarial

Habilitación viviendas

Se centra en la provisión de servicios públicos básicos (energía, aguas, gas) a sectores urbanizados que se encuentran dentro de la zona de cobertura, y cuya dificultad para conectarse se debe a la escasez de recursos de sus habitantes y a la situación de marginalidad legal y social en la que se desenvuelven.

Es un programa de eliminación de barreras de acceso para poblaciones marginadas a través de financiaciones con amplios plazos y requisitos mínimos, para la construcción de redes externas e internas.

Contribuye a la disminución de agua no contabilizada en el sistema de acueducto, y de pérdidas en el de energía.

Page 5: Responsabilidad Social Empresarial

Para estratos 1, 2 y 3 que ofrece hasta 10 años para pagar la conexión y tiene la opción de agregar la construcción de la red interna del hogar.

Beneficios

Construcción de la conexión al servicio de energía.

Financiación de la conexión. Facilidades de pago, con

cuotas que se ajustan al bolsillo.

Plazo de pago de hasta 10 años.

Tasa de interés baja.

Page 6: Responsabilidad Social Empresarial

Programa Urbanizaciones

Es una estrategia de relacionamiento, educación e información en torno a los servicios públicos con los constructores, urbanizadores, administradores de copropiedades, propietarios, inquilinos, empleados de servicios generales y empleadas domésticas.

Page 7: Responsabilidad Social Empresarial

Bachilleres Multiplicadores

Son estudiantes de educación media que tienen la oportunidad de realizar su proceso de alfabetización, beneficiando a su  comunidad con actividades educativas en las que atenderán a los clientes y usuarios para resolver sus inquietudes en torno a los servicios públicos domiciliarios (aspectos de ley, interpretación de factura y uso inteligente).

El programa está diseñado para los estudiantes de educación media del departamento de Antioquia que deseen realizar su proceso de alfabetización con el Equipo de Educación al Cliente de EPM.

Page 8: Responsabilidad Social Empresarial

Acercamiento Empresarial

Acercamiento Empresarial es un programa  de relacionamiento educativo con el gremio empresarial el cual, busca generar espacios de reflexión y sensibilización en torno al uso inteligente de los servicios públicos domiciliarios, contribuyendo a la corresponsabilidad ambiental y el fortalecimiento del compromiso ciudadano y laboral con la familia y la sociedad.

El Programa está dirigido a empleados, personal administrativo, directivos y comunidad en general. Las charlas educativas pueden ser solicitadas.

Page 9: Responsabilidad Social Empresarial

EPM cuida el planeta

Para disminuir los gases que contaminan el ambiente, en 2010 EPM evitó la emisión a la atmósfera de cerca de 120 mil toneladas de CO2 equivalente en sus proyectos registrados como de “energía limpia” y en la planta de tratamiento de aguas residuales San Fernando.

Se destaca también la conversión a gas natural de más de 35 mil vehículos que antes funcionaban con gasolina, mientras que el tradicional Alumbrado Navideño fue de nuevo un evento “Carbono neutro”, lo cual significa que los efectos de la emisión de Gases de Efecto Invernadero generados en el Paseo del Río Medellín -zona con mayor afluencia de visitantes-, serán compensados con la obtención de certificados asociados a proyectos de reforestación en Colombia.

Reforestación y fomento forestal