Responsabilidad Social Empresarial Constructora

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Responsabilidad Social Empresarial Constructora

    1/2

    RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL CONSTRUCTORA

    INTRODUCCION

    El marco ético de la responsabilidad social empresarial es una guía

    específica de formación en valores para los estudiantes de administración

    como de ingeniería.

    Este ensayo no se dirige a quienes buscan una discusión teórica de los

    puntos controversiales sobre las diferentes definiciones sobre

    responsabilidad, sino más bien para todos aquellos universitario que se

    están formando para ser grandes empresarios a lo largo de su vida.

    MARCO TEÓRICO

    El carácter social de la actividad económica, hace que la empresa esté

    comprometida con el bien común de la comunidad en la que desenvuelvesus actividades. Esta obligación no se agota con el mero cumplimiento de

    las leyes del estado, convierte en moral que las empresas busquen su propio

    interés, con tal que acepten los límites que imponen los legítimos intereses

    de los demás y la solidaridad humana.

    La responsabilidad social de la empresa es el compromiso que ésta tienede contribuir con el desarrollo, el bienestar y el mejoramiento de la calidad

    de vida de los empleados, sus familias y la comunidad en general. Es la

    capacidad de valorar las consecuencias que tienen en la sociedad las

    acciones y decisiones que tomamos para lograr los objetivos y metaspropias de nuestras organiaciones.

    !oda empresa tiene la responsabilidad de encontrar un enfoque para los

    problemas sociales básicos que éste de acuerdo con su competencia , y que

    ciertamente convierta los problemas sociales en oportunidades para las

    empresas, como afirmó Edmund "ur#e en $haping a social visión %% &ara

    alcanar su vision empresarial, una compa'ía e(itosa debe también tener 

    una visión social, una comprensión analítica de los asuntos sociales y

    comunitarios, de su impacto en la compa'ía y las estrategias para alcanar 

    esta visión.%%)na ve que la empresa comiena a hacer planeación alrededor de su

    acción social responsable, debe definir el mejor mecanismo de asignación

    de recursos según sus posibilidades, de forma tal que los programas no se

    vean afectados por los cambios económicos de la compa'ía.

      (Marine! "errera# $%%&'

    Las empresas s) responsabilidad social

     * medida que las propias empresas se enfrentan a los retos de un entorno

    en constante cambio en el conte(to de la globaliación, y en particular, delmercado interno, aumenta su convencimiento de que la responsabilidad

    social puede tener un valor económico directo.

  • 8/17/2019 Responsabilidad Social Empresarial Constructora

    2/2

    *+ Responsabilidad social de las empresas, dimensi-n inerna+entro de las empresas, la práctica responsable en lo social impacta

    en primer lugar a los trabajadores y se refieren a cuestiones como la

    inversión en recursos humanos, la salud, seguridad y la gestión del

    cambio, mientras que las aplicaciones con el medio ambiente tienen

    que ver fundamentalmente con la gestión de los recursos naturales

    utiliados en la producción.

    • estión de recursos humanos- *traer a trabajadores calificados

    y lograr que pertenecan a su servicio.

    • $alud y seguridad en el trabajo- "uscan con mayor intensidad

    modos complementarios de promover la salud y la seguridad

    utiliándolas como condiciones para adquirir productos y

    servicios de otras empresas y para promocionar sus propios

    productos o servicios.

    •  *daptación al cambio- eestructurar desde el punto de vistasocialmente responsable significa equilibrar y tener en cuenta

    los intereses y preocupaciones de todos los afectados por los

    cambios y decisiones.

    • estión del impacto ambiental y de los recursos naturales- /$0

    12333.$+ Responsabilidad social de las empresas, Dimensi-n e.erna

     

    (D/0ila Sanc1e! 2 3-me!Sol4s# $%%5'

    CONCLUSIÓN

    $e entiende por responsabilidad social empresarial constructora, al compromiso de los

    empresarios con los valores éticos que dan un sentido humano al empe'o por el

    desarrollo sostenible.

    4oy en día se busca que la responsabilidad social sea parte de la estrategia de unaempresa abocada en la construcción, integrando rendimiento económico, bienestar 

    social y protección medio ambiental.

    5omunidades locales- 6as empresas contribuyen al desarrollo de lascomunidades que se insertan, sobre todo de las comunidades

    locales, proporcionando puestos de trabajo, salarios prestaciones eingresos fiscales.

    5onsumidores- $e espera que las empresas intenten ofrecer de

    manera efica, ética y ecológica los productos y servicios que los

    consumidores necesitan y desean, necesidades del consumidor.

    +erechos humanos- Es necesario un control continuo de la aplicación

    y respeto de los códigos, el control debe dise'arse de acuerdo a las

    normas y reglas aplicadas a las organiaciones.