45
Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ciencias Sociales Instituto de Investigaciòn Jornada Científica 2010 “RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO” , Carmen Rosa Flores Sánchez Emiliana Lévano Uchuya Carmen Fuentes Pizarro

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

  • Upload
    cfp13

  • View
    1.403

  • Download
    6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

Universidad Nacional Federico VillarrealFacultad de Ciencias Sociales

Instituto de Investigaciòn

Jornada Científica 2010

“RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA

CIUDAD DE PASCO” ,

Carmen Rosa Flores Sánchez

Emiliana Lévano Uchuya

Carmen Fuentes Pizarro

Page 2: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

MARCO TEORICOMARCO TEORICOMARCO TEORICOMARCO TEORICO

Page 3: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

Objetivos Económicos

Bien común que vincula la

responsabilidad de las

empresas modernas a

aumentar las ganancias de

sus accccionistasionistas

Objetivos Sociales

Amplia el bien común a los

Stakeholders con los que

interactúa la empresa

(accionistas, empleados, clientes

proveedores, grupos de interés,

sindicatos, colaboradores, etc. )

Responsabilidad social empresarial: Responsabilidad social empresarial: PosturasPosturas

Responsabilidad social empresarial: Responsabilidad social empresarial: PosturasPosturas

Page 4: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

ETICA DEL BIEN COMUN (Hinkelanmert, Carrol)

Bien común es histórico, Se impone desde la ética de la resistencia y la

interpelación Reconocimiento y respeto de la naturaleza humana y de

la naturaleza. El principio, el sujeto y el fin de la sociedad y de todas sus

instituciones es y debe ser la persona

Responsabilidad social empresarial: Responsabilidad social empresarial: PosturasPosturas

Responsabilidad social empresarial: Responsabilidad social empresarial: PosturasPosturas

Page 5: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

La teoría del bien común conlleva a que en materia de RSE La teoría del bien común conlleva a que en materia de RSE se asuma con seriedad el impacto de las acciones de la se asuma con seriedad el impacto de las acciones de la compañía sobre la sociedad. compañía sobre la sociedad.

Fernández-Maldonado y Gálvez (2008) : uno de los aspectos claves para determinar si una empresa es socialmente responsable o no, es la identificación de los estándares. Cuando una organización empresarial trasciende sus acciones de carácter social más allá de lo exigido por el marco jurídico vigente, coloca la discusión de la RSE en el terreno de la moral y la ética

Responsabilidad social empresarial: Responsabilidad social empresarial: PosturasPosturas

Responsabilidad social empresarial: Responsabilidad social empresarial: PosturasPosturas

Page 6: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

Instituto Ethos:

Gestión ética y transparente de las empresas en Gestión ética y transparente de las empresas en sus relaciones con los públicos con los que se sus relaciones con los públicos con los que se vincula. Esta interacción supone establecimiento vincula. Esta interacción supone establecimiento de metas empresariales compatibles con el de metas empresariales compatibles con el desenvolvimiento sustentable de la sociedad, la desenvolvimiento sustentable de la sociedad, la preservación de recurso ambientales y culturales; preservación de recurso ambientales y culturales; el respeto por la diversidad y, sobre todo, la el respeto por la diversidad y, sobre todo, la reducción de las desigualdades socialesreducción de las desigualdades sociales

Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial

Page 7: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

Brundtland:

Desarrollo que satisface las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades

Desarrollo SostenibleDesarrollo SostenibleDesarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible

Page 8: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

Gráfico Nº 1Gráfico Nº 1DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE

Equidad *Eficiencia ValoraciónEmpleo *Crecimiento Viable

Recursos

Pobreza Biodiversidad Cultura Contaminación

Equidad inter generacionalParticipación vivible

Page 9: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

Ciudad de Cerro de PascoCiudad de Cerro de PascoCiudad de Cerro de PascoCiudad de Cerro de Pasco

Page 10: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

Cerro de Pasco es una ciudad históricamenteCerro de Pasco es una ciudad históricamente relacionada con relacionada con riquezas mineras, inmersa desde1956, en una explotación a tajo riquezas mineras, inmersa desde1956, en una explotación a tajo abierto, que implica la destrucción progresiva de la estructura abierto, que implica la destrucción progresiva de la estructura urbana. Esta situación continúa alterando de manera significativa urbana. Esta situación continúa alterando de manera significativa el desarrollo urbano de la ciudad con costos sociales ambientales el desarrollo urbano de la ciudad con costos sociales ambientales y culturales negativos.y culturales negativos.

A 1993 el tajo había destruido cerca de mitad de la zona antigua, A 1993 el tajo había destruido cerca de mitad de la zona antigua, habiendo sido infructuosos los siete intentos de intentos de habiendo sido infructuosos los siete intentos de intentos de reubicación.reubicación.

Diversas empresas han desarrollado esta actividad extractiva, Diversas empresas han desarrollado esta actividad extractiva, incluyendo al propio Estado, quien en 1997 adjudica a Volcan Cia. incluyendo al propio Estado, quien en 1997 adjudica a Volcan Cia. Minera. los activos de Mahr Tunel y Pagarasha S.A. la operación no Minera. los activos de Mahr Tunel y Pagarasha S.A. la operación no incluyó los pasivos ambientales que deterioran el ambiente y incluyó los pasivos ambientales que deterioran el ambiente y afectan la salud de la población.afectan la salud de la población.

Esta empresa a finales de los 90 llegó a ocupar 204 hectáreas Esta empresa a finales de los 90 llegó a ocupar 204 hectáreas entre tajo abierto y operaciones mineras y 138 toneladas de entre tajo abierto y operaciones mineras y 138 toneladas de desmontes cercanos a la ciudad, habiendo destruido recursos desmontes cercanos a la ciudad, habiendo destruido recursos naturales de la ciudad y pueblos aledañosnaturales de la ciudad y pueblos aledaños

El problemaEl problemaEl problemaEl problema

Page 11: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

Volcan ha diseñado el Plan L y el Plan G que involucran la Volcan ha diseñado el Plan L y el Plan G que involucran la explotación de recursos minerales en la pared sur este y pared explotación de recursos minerales en la pared sur este y pared oeste del tajo entre el 2008 y 2028.oeste del tajo entre el 2008 y 2028.

EL Plan L implica continuar con la destrucción de edificaciones y EL Plan L implica continuar con la destrucción de edificaciones y bienes culturales de uso común ubicados en el corazón de Pasco, bienes culturales de uso común ubicados en el corazón de Pasco, el rompimiento de la dinámica del comercio local y con ello la el rompimiento de la dinámica del comercio local y con ello la memoria histórica y cultural de la población del distrito de memoria histórica y cultural de la población del distrito de ChaupimarcaChaupimarca

Grafico Nº 2 Plan LGrafico Nº 2 Plan L

El problemaEl problemaEl problemaEl problema

Page 12: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

El convenio suscrito por Volcan y la Municipalidad Provincial de El convenio suscrito por Volcan y la Municipalidad Provincial de Pasco para viabilizar su plan de expansión se centra en pequeñas Pasco para viabilizar su plan de expansión se centra en pequeñas obras de infraestructura y equipamiento, dejando de lado obras de infraestructura y equipamiento, dejando de lado demandas de las principales instituciones políticas, de demandas de las principales instituciones políticas, de organizaciones sociales y económicas; demandas relacionadas organizaciones sociales y económicas; demandas relacionadas con proyectos de largo plazo orientados a la reversión de procesos con proyectos de largo plazo orientados a la reversión de procesos ambientales, sociales y culturales que permitirían una mejor ambientales, sociales y culturales que permitirían una mejor calidad de vida a las familias y el desarrollo urbano sostenible de calidad de vida a las familias y el desarrollo urbano sostenible de su ciudad.su ciudad.

Lo cierto es que el número de viviendas rajadas y deterioradas es Lo cierto es que el número de viviendas rajadas y deterioradas es mayor que las proyectadas por la empresa, que el proceso de mayor que las proyectadas por la empresa, que el proceso de expansión sigue en marcha en un contexto de tensiones para las expansión sigue en marcha en un contexto de tensiones para las familias y comerciantes afectados.familias y comerciantes afectados.

En un marco de tensiones frente a este problema social la En un marco de tensiones frente a este problema social la presente investigación plantea las siguientes interrogantes:presente investigación plantea las siguientes interrogantes:

El problemaEl problemaEl problemaEl problema

Page 13: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

¿Cuál es la ética que orienta la responsabilidad social empresarial de la empresa minera Volcan S.A.?

¿Qué percepción que tiene la población sobre la reubicación del Distrito de Chaupimarca?

¿Cuál es la visión de futuro que tienen los adultos y jóvenes de la ciudad de Pasco sobre el desarrollo urbano sostenible?

¿Qué espacios de participación ciudadana tiene la población joven y adulta para aportar a la construcción de propuestas de desarrollo urbano sostenible?

El problemaEl problemaEl problemaEl problema

Page 14: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

General:Determinar la ética que orienta la responsabilidad social empresarial de Determinar la ética que orienta la responsabilidad social empresarial de la Minera Volcan S.A. identificando su aporte a un desarrollo sostenible la Minera Volcan S.A. identificando su aporte a un desarrollo sostenible en la ciudad de Pasco.en la ciudad de Pasco. Específicos: Analizar la percepción que tiene la población sobre la reubicación del Analizar la percepción que tiene la población sobre la reubicación del Distrito de Chaupimarca.Distrito de Chaupimarca.

Identificar la visión de futuro que tienen los adultos y jóvenes de la Identificar la visión de futuro que tienen los adultos y jóvenes de la ciudad de Pasco sobre el desarrollo urbano sostenible.ciudad de Pasco sobre el desarrollo urbano sostenible.

Determinar los espacios de participación ciudadana tiene la Determinar los espacios de participación ciudadana tiene la población joven y adulta para el aporte a la construcción de propuestas población joven y adulta para el aporte a la construcción de propuestas de desarrollo urbano sosteniblede desarrollo urbano sostenible.

ObjetivosObjetivosObjetivosObjetivos

Page 15: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

METODOLOGIAMETODOLOGIAMETODOLOGIAMETODOLOGIA

Page 16: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

ESTUDIO CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DESCRIPTIVO - TRANSVERSAL TÉCNICA: Entrevista semi estructurada

Entrevista estructuradaEntrevista focal

INSTRUMENTO: Guía de entrevista y entrevista focal Cuestionario Guía de la entrevista focal en las que se abordó variables: RSE de ETHOS,

Desarrollo sostenible, Percepción sociocultural sobre la reubicación de Chaupimarca, Visión de futuro, espacios de

participación ciudadana u de construcción de propuestas

MétodoMétodoMétodoMétodo

Page 17: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

Sujetos participantesSujetos participantes

Universo de estudio son pobladores y autoridades de la Universo de estudio son pobladores y autoridades de la

Ciudad de Pasco.Ciudad de Pasco.

La unidad de estudio estuvo constituida por:La unidad de estudio estuvo constituida por: la población joven y adulta, hombres y mujeres, de 18 a 60 la población joven y adulta, hombres y mujeres, de 18 a 60

años pertenecientes la ciudad de Pasco.años pertenecientes la ciudad de Pasco. Los Directivos de la Empresa Minera Volcan S.A.Los Directivos de la Empresa Minera Volcan S.A. Representantes del Gobierno regional, provincial y local y de Representantes del Gobierno regional, provincial y local y de

la Sociedad Civil de la ciudad de Pascola Sociedad Civil de la ciudad de Pasco

MuestraMuestraMuestraMuestra

Page 18: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

Sujetos participantesSujetos participantes

2 autoridades de la Ciudad de Pasco2 autoridades de la Ciudad de Pasco: Regidor de la Municipalidad de Yanacancha y Sub Dirección de Gerencia del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Pasco

2 representantes de la Empresa Minera Volcán 2 representantes de la Empresa Minera Volcán Responsables del Área de Medio Ambiente y responsabilidad social y del Relaciones Comunitarias

7 representantes de la Sociedad Civil de la Ciudad de Pasco7 representantes de la Sociedad Civil de la Ciudad de Pasco: Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (2), Gremio de Choferes de Chaupimarca (1), Asociación de Comerciantes e Inquilinos de Cerro de Pasco afectados por la expansión minera (ACICPAEM) (1), Frente Cívico Pasco (1), Representante de la organizaciones del ámbito urbano ante la Comisión Interinstitucional presidida por la Presidencia del Consejo de Ministros (1), residente damnificado del AA.HH. Santa Rosa de Chaupimarca (1).

 Para la confiabilidad de los datos, en el focus, la triangulación se realizó entre el investigador y el co-investigador

MuestraMuestraMuestraMuestra

Page 19: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

En el estudio cuantitativo se asumió una muestra probabilística aleatoria simple construida con el En el estudio cuantitativo se asumió una muestra probabilística aleatoria simple construida con el 0.5% de significancia y 95% de confianza, sobre una población de 15,740 residentes en el 0.5% de significancia y 95% de confianza, sobre una población de 15,740 residentes en el distrito de Chaupimarca de la provincia de Pascodistrito de Chaupimarca de la provincia de Pasco

Grupos de edad

Hombres Mujeres Total

18-1920-24

1126

1127

2253

25-2930-34

2118

2321

4439

35-3940-44

1715

1916

3630

45-4950-5455-60

1197

13108

241915

TOTAL 136 147 283

MuestraMuestraMuestraMuestra

Page 20: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

Una vez recopilada la información de campo, éstas llegaron a un número total de 260, número Una vez recopilada la información de campo, éstas llegaron a un número total de 260, número menor a lo estimadomenor a lo estimado. Se hace necesario un factor de ajuste, primero para llegar al total de la muestra y luego ajustar por grupos de edad y sexo, para que la distribución se ajuste a la de la población totaL

Grupos de edad

Hombres Mujeres

18-25 0.3646 12.000

26-32 26.429 12903

33-39 0.6522 12.667

40-4647-53

45.00010.588

32.00025.000

54-60 23.333 13.636

MuestraMuestraMuestraMuestra

Page 21: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

LUGAR DE NACIMIENTO: Pasco (87.3%), 7% en LUGAR DE NACIMIENTO: Pasco (87.3%), 7% en Junín, 4.2% en Huánuco, 4% en Huancavelica, 4% Junín, 4.2% en Huánuco, 4% en Huancavelica, 4% en Piura y 2% en Lima.en Piura y 2% en Lima.

ESTUDIOS: 36.7% tiene estudios superiores ESTUDIOS: 36.7% tiene estudios superiores completo, 26.5% secundaria completa, 25.5% completo, 26.5% secundaria completa, 25.5% superior incompleta, 4.8% secundaria incompleta, superior incompleta, 4.8% secundaria incompleta, 6% primaria incompleta y 4% primaria completa 6% primaria incompleta y 4% primaria completa

OCUPACION: estudiante (34.6%), ama de casa OCUPACION: estudiante (34.6%), ama de casa (10.8%) , profesor/docente universitario ( 10.7%), (10.8%) , profesor/docente universitario ( 10.7%), comerciante (8.5%), empleado (7%), obrero de mina comerciante (8.5%), empleado (7%), obrero de mina (6%), chofer (3.5% ), empresario (3%) , obrero de (6%), chofer (3.5% ), empresario (3%) , obrero de construcción civil (2%) y 10.7% se desempeña en construcción civil (2%) y 10.7% se desempeña en otras ocupaciones.otras ocupaciones.

Un 38% labora en el distrito de ChaupimarcaUn 38% labora en el distrito de Chaupimarca

Tabla Nº3Tabla Nº3

Edad y sexo de los /las encuestadasEdad y sexo de los /las encuestadas

EdadSexo de la persona

Total

Masculino Femenino

18-25 96 30 126

26-32 14 31 45

33-39 23 15 38

40-46 4 5 9

47-53 17 8 25

54-60 11 17 26

Total 160 100 260

Perfil de los sujetos de estudioPerfil de los sujetos de estudioPerfil de los sujetos de estudioPerfil de los sujetos de estudio

Page 22: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

RESULTADOSRESULTADOSRESULTADOSRESULTADOS

Page 23: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

Ética de la empresa

A. Declaración de valores

““Gestión de Volcan cimentada en valores humanos y el interés y Gestión de Volcan cimentada en valores humanos y el interés y armonía con el medio ambientearmonía con el medio ambiente” ”

B. B. Conflicto de interesesConflicto de intereses““Los temas ambientales siempre han competido con los temas de Los temas ambientales siempre han competido con los temas de producción como cualquier empresaproducción como cualquier empresa””

ETICA EMPRESARIALETICA EMPRESARIALETICA EMPRESARIALETICA EMPRESARIAL

Page 24: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

Alteraciones sociales generadas por sus actividades (positivas o

Negativas

Defensoría del PuebloDefensoría del Pueblo (2009): Conflicto activo de tipo socio ambiental no resueltoCasoCaso: Oposición de los pobladores de Chaupimarca y Yanacancha a la ampliación del tajo abierto de explotación minera 1998;

Representante de las Organizaciones UrbanasRepresentante de las Organizaciones Urbanas: “… Volcán ha adquirido la mayoría de lotes ubicados dentro de la zona por afectar, ¿a dónde ha ido a parar esa población? hay como 15 calles completamente destruidas Los han desalojado con apoyo del Poder Judicial.”

Ética empresarialÉtica empresarialÉtica empresarialÉtica empresarial

Page 25: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

RELACIÓN EMPRESA COMUNIDAD: Política de RelacionamientoPolítica de Relacionamiento

EmpresaEmpresa : fortalecer el desarrollo de las comunidades vecinas fortalecer el desarrollo de las comunidades vecinas a sus operaciones mineras, aspecto clave para la creación de valor en forma aspecto clave para la creación de valor en forma sustentablesustentable.

Relaciones favorables con 55 comunidades campesinas con las que se han suscrito 80 convenios por concepto de uso de tierras comunales y de apoyo social.

 

Ética empresarialÉtica empresarialÉtica empresarialÉtica empresarial

Page 26: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

RELACIÓN EMPRESA COMUNIDAD: Políticas y proyectos sobre Políticas y proyectos sobre

temas de interés social y promoción humana dirigidos a la comunidadtemas de interés social y promoción humana dirigidos a la comunidad

Empresa Empresa : “… se dan propuestas y alternativas para las comunidades se dan propuestas y alternativas para las comunidades de Pascode Pasco”

Autoridad local: Autoridad local: “…la contribución de la empresa es nula, no le la contribución de la empresa es nula, no le interesa nada de lo que ocurre en la comunidad, ninguna la interesa nada de lo que ocurre en la comunidad, ninguna la articulaciónarticulación, la acción social es nulala acción social es nula”

Docente universitario Docente universitario “…Volcan no se mete en problemas Volcan no se mete en problemas comunitarioscomunitarios, no participa en el desarrollo, no participa en el desarrollo”.

Ética empresarialÉtica empresarialÉtica empresarialÉtica empresarial

Page 27: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

RELACIÓN EMPRESA COMUNIDAD: Mejora de infraestructura y Mejora de infraestructura y

equipamiento de la localidad, experiencia de acción social coordinada equipamiento de la localidad, experiencia de acción social coordinada

con organizamos públicos , privados y comunidadcon organizamos públicos , privados y comunidad

Prioridad al consumo de productos y servicios de las comunidades Prioridad al consumo de productos y servicios de las comunidades vecinasvecinas.

En los años 2007-2009 ha beneficiado a 100,000 pobladores:En los años 2007-2009 ha beneficiado a 100,000 pobladores:- Desarrollo y Fortalecimiento de Capacidades Productivas SosteniblesDesarrollo y Fortalecimiento de Capacidades Productivas Sostenibles

- Apoyo a la Educación y Salud- Apoyo a la Educación y Salud

- Fomento del Empleo Local- Fomento del Empleo Local

- Fomento de Capacidades de Gestión de la Población- Fomento de Capacidades de Gestión de la Población- C- Construcción de vías de comunicación hacia caseríos, centros poblados y distritos de Cerro de onstrucción de vías de comunicación hacia caseríos, centros poblados y distritos de Cerro de Pasco y Junín.Pasco y Junín.- Captación, abastecimiento y mantenimiento de sistemas de agua potable en poblados de Cerro- Captación, abastecimiento y mantenimiento de sistemas de agua potable en poblados de Cerro de Pasco y Junín.de Pasco y Junín.- Construcción de Planta de Procesamiento de Fibras y Lanas, en la Comunidad de Huayllay,- Construcción de Planta de Procesamiento de Fibras y Lanas, en la Comunidad de Huayllay,

Ética empresarialÉtica empresarialÉtica empresarialÉtica empresarial

Page 28: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

DIMENSION ECONOMICA: Aportación y uso del canon mineroAportación y uso del canon minero

MEFMEF: Entre 2004 y 2008 la asignación ha sido creciente.: Entre 2004 y 2008 la asignación ha sido creciente.

CanonCanon: de 8 millones en el 2005 pasó : de 8 millones en el 2005 pasó a 113.2 millones en el 2008a 113.2 millones en el 2008

Regalías minerasRegalías mineras: de 8.5 millones en el 2005 a : de 8.5 millones en el 2005 a 16.5 millones en el 2008 16.5 millones en el 2008

Total de aporte: Total de aporte: 194.3 millones al canon más 82.6 millones de regalías194.3 millones al canon más 82.6 millones de regalías

MEF: MEF: En el 2009 el Gobierno Regional de Pasco presentó 89 proyectos, En el 2009 el Gobierno Regional de Pasco presentó 89 proyectos,

Áreas de mayor asignación de fondosÁreas de mayor asignación de fondos: salud y saneamiento: salud y saneamiento

Ejecución presupuestal de obras comprometidas y asignadas: Ejecución presupuestal de obras comprometidas y asignadas: 37.36%37.36%

Desarrollo SostenibleDesarrollo SostenibleDesarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible

Page 29: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

DIMENSION ECONOMICA : EMPLEO 2008-2009EMPLEO 2008-2009

Tasa de empleo : Tasa de empleo : 80.0%%80.0%% Tasa de desempleo : Tasa de desempleo : 10.57 %10.57 % Oferta de empleo :Oferta de empleo : disminuye en 10 puntosdisminuye en 10 puntos(comunicaciones, activ. (comunicaciones, activ.

extractiva e industrial)extractiva e industrial) Remuneración mínima Vital: Remuneración mínima Vital: S/. 282.88S/. 282.88 Percepción del jefe de hogar Percepción del jefe de hogar

del bienestar que produce el ingreso: del bienestar que produce el ingreso: Bien - 50.8%Bien - 50.8%

Mal - 35.0%Mal - 35.0%

Muy mal - 5.2%Muy mal - 5.2%

Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenibleDesarrollo sostenibleDesarrollo sostenible

Page 30: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

DIMENSION SOCIAL: Participación y compromiso de la poblaciónParticipación y compromiso de la población

Autoridad Local: “…no es considerableno es considerable, las organizaciones son muy las organizaciones son muy esparcidos y no presentan objetivos comunesesparcidos y no presentan objetivos comunes… las decisiones solo las toma las decisiones solo las toma la alcaldía”la alcaldía”

Frente Cívico: “… hemos hecho un evento en la comunidad campesina de hemos hecho un evento en la comunidad campesina de Quilacocha donde han estado 29 organizaciones de base incluso la Quilacocha donde han estado 29 organizaciones de base incluso la federación universitaria de acá de Pascofederación universitaria de acá de Pasco.” 

Vecinos: “… el Frente cívico ¿Quien lo integra? ¿es toda la población?, ¿Qué hace el alcalde por nosotros? Solo se integra en el momento por compromiso, pero todo sigue igual, no hay compromiso… se conforman, cuando Volcan les no hay compromiso… se conforman, cuando Volcan les compra las casas, sin saber adónde van a ir porque no hay otra salida aunque compra las casas, sin saber adónde van a ir porque no hay otra salida aunque pierdan su negocito,” pierdan su negocito,”

Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenibleDesarrollo sostenibleDesarrollo sostenible

Page 31: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

DIMENSION SOCIAL: Capacidad OrganizativaCapacidad Organizativa

Iglesia: “…nosotros estamos divididos ,vivimos siempre en el egoísmo, nosotros estamos divididos ,vivimos siempre en el egoísmo, peleándonos, robandopeleándonos, robando; ¿de qué vale tener estructuras nuevas sino desarrollamos el aspecto de las personas, el corazón, una vida más humana y vivir como de verdad se puede vivir?.

Vecinos:“…La población no tiene organizaciones ni dirigentesLa población no tiene organizaciones ni dirigentes,..Cuando tienen un conflicto con la minera, va solo el grupo de personas afectadas y luego de dejar su petitorio u oficio se van, no hay alguien o un grupo siempre , no hay alguien o un grupo siempre presente y representativopresente y representativo””

Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenibleDesarrollo sostenibleDesarrollo sostenible

Page 32: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

DIMENSION AMBIENTAL: Problemas medio ambientalesProblemas medio ambientales

Gobierno Regional y 90% de entrevistados: “… La explotación minera a La explotación minera a tajo abierto produce mayor contaminación ambiental a nivel de aire, suelo y tajo abierto produce mayor contaminación ambiental a nivel de aire, suelo y agua”agua”

Contaminación sonoraContaminación sonora

Vecino “… las explosiones en el día son a las 11 a.m. y 3 p.mlas explosiones en el día son a las 11 a.m. y 3 p.m., sin aviso …sin aviso … luego luego de las detonaciones se siente un olor a huevo podrido que viene con un polvo de las detonaciones se siente un olor a huevo podrido que viene con un polvo amarilloamarillo.”

ONG Labor “…ONG Labor “…existe un elevado ruido por encima del Estándar Ambiental del existe un elevado ruido por encima del Estándar Ambiental del Ruido que es de 60 dB en la zona de ParagashaRuido que es de 60 dB en la zona de Paragasha, 27 de noviembre, San Juan y 27 de noviembre, San Juan y Ayapoto “Ayapoto “

Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenibleDesarrollo sostenibleDesarrollo sostenible

Page 33: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

DIMENSION AMBIENTAL : Problemas Medio ambientalesProblemas Medio ambientalesContaminación del aguaContaminación del agua

Gobierno Regional: “…la calidad del agua consumida supera valores a calidad del agua consumida supera valores referenciales de metales pesados que permite la OMS: referenciales de metales pesados que permite la OMS: arsénico, hierro, cadmio, plomo y zinc””

Empresa: “… hay lagunas contaminadas como la de Yanamate,lagunas contaminadas como la de Yanamate, tenemos un compromiso de resanarla compromiso de resanarla y tenemos la obligación de devolver la alcalina porque tiene H2O y tenemos que llegar a PH7.”

Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenibleDesarrollo sostenibleDesarrollo sostenible

Page 34: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

Relavera QuilacochaRelavera QuilacochaRelavera QuilacochaRelavera Quilacocha

Quebrada de QuilacochaQuebrada de QuilacochaQuebrada de QuilacochaQuebrada de Quilacocha

Sedimentos contaminados Sedimentos contaminados Rio San JuanRio San Juan

Sedimentos contaminados Sedimentos contaminados Rio San JuanRio San Juan

Rio San Juan Queb. Quiulacocha

Page 35: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

DIMENSION AMBIENTAL : Problemas Medio ambientalesProblemas Medio ambientalesContaminación del aireContaminación del aire

ONG Labor: “…Pasivos: 219.52 hectáreas de desmontes Pasivos: 219.52 hectáreas de desmontes . Botadero de Rumianalla (48.7 ), Desmontes Volcan (87.31) y Excelsior (82.84 )

UbicaciónUbicación: : próximos a barrios de la zona oeste y sur este en distritos Chaupimarca y Simón Bolívar..

Autoridad Local “…todo lo se va extraer por esta ampliación del tajo va a todo lo se va extraer por esta ampliación del tajo va a tener como repercusión en el relleno del desmonte de Rumiallana y el de tener como repercusión en el relleno del desmonte de Rumiallana y el de Paragasha,Paragasha, esto va traer más problemas ambientales”.

Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenibleDesarrollo sostenibleDesarrollo sostenible

Page 36: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

DIMENSION AMBIENTAL: Presencia de contaminantes en el organismo Presencia de contaminantes en el organismo de la poblaciónde la población

Universidad San Marcos con el auspicio de la OPS/OMS, CICOTOX (1996),MINSA (1999, 2002,2005,2007), Paragasha, Miraflores, Chaupimarca, Champamarca, Quilacocha, Paragasha, Miraflores, Chaupimarca, Champamarca, Quilacocha,

comunidades campesinas de Hauyllay y Yauli : niveles elevados de plomo comunidades campesinas de Hauyllay y Yauli : niveles elevados de plomo de 11 a 120 ug/dl., según la OMS el límite permisible es 10 ug/dl. de 11 a 120 ug/dl., según la OMS el límite permisible es 10 ug/dl.

Los más afectadosLos más afectados: niños de 6-8 años residentes en Simón Bolívar y Chaupimarca: un 69% tenía exceso de cesio y un 79% presentaba en su sangre exceso de talio.

ACIPCAEM: ACIPCAEM: “…en Champamarca los estudiantes de los centros educativos los estudiantes de los centros educativos están al debajo de los desmontes, que con la acción del viento respiran puro están al debajo de los desmontes, que con la acción del viento respiran puro plomoplomo”

Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenibleDesarrollo sostenibleDesarrollo sostenible

Page 37: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

Percepción social• ChaupimarcaChaupimarca: espacio importante

de redes familiares y amicales, lugar de nacimiento, de trabajo y de tradiciones.

• ReubicaciónReubicación, es algo positivo representa salir de la contaminación, mejorar la situación, comenzar de nuevo

• Es un perjuicioEs un perjuicio: destrozo de la cultura y pérdida de la identidad

• Cambios en la nueva ciudadCambios en la nueva ciudad: ornato, cambio de autoridades, mejora del servicio de agua

• Debe mantenersemantenerse tradiciones, costumbres, iglesias, parques.

PERCEPCION SOCIOCULTURAL SOBRE LA REUBICACION DE CHAUPIMARCA

Grafico Nº 3Significado de Chaupimarca para la población de

Pasco según edad

Page 38: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

Percepción Cultural

• Festividad tradicional más importante: Fiesta de las Cruces, Fiesta de Mayo y aniversario

• Cerca del 50% participa en fiestas patronales

• Parques importantes: Carrión y Minero

• Asignan distintos nombres a la única Iglesia

• Sólo el 25% reconoce lugares históricos

PERCEPCION SOCIOCULTURAL SOBRE LA REUBICACION DE CHAUPIMARCA

Grafico Nº 14Valor asignado a Festividades tradicionales según edad

Grafico Nº 4Grafico Nº 4Valor asignado a festividades tradicionales

según edad

Page 39: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

Percepción sobre el desarrollo urbano sostenible

Escaso conocimiento Escaso conocimiento de Ley 29263 (2008) que declara necesidad pública e interés nacional la implementación de medidas para lograr desarrollo urbano sostenible y la reubicación de Cerro de Pasco.

´

Actividades importantes para el desarrollo urbano sostenibleActividades importantes para el desarrollo urbano sostenible* Servicios educativos y la capacitación, * Infraestructura hospitalaria, * Turismo, * Construcción de carreteras , * Empresas agroindustriales e* Industria manufacturera

Visión de futuro

Page 40: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

Percepción sobre el desarrollo urbano sostenible

Representante organizaciones urbanas “…traslado integral ordenado traslado integral ordenado a la Meseta del Bombón, a la Meseta del Bombón, hemos planteado esta zona por diferentes hemos planteado esta zona por diferentes aspectos, geopolíticamente nos va a facilitar la integración de la aspectos, geopolíticamente nos va a facilitar la integración de la macro región centromacro región centro… constituida por Ucayali, Pasco, Huánuco, Junín… constituida por Ucayali, Pasco, Huánuco, Junín”

Los jóvenes coinciden en proyectar su proyecto de vida profesional y Los jóvenes coinciden en proyectar su proyecto de vida profesional y laboral fuera de la ciudad de Pasco por la contaminación, la falta de laboral fuera de la ciudad de Pasco por la contaminación, la falta de seguridad y violencia social. seguridad y violencia social.

Visión de futuro

Page 41: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

Espacio generado por el gobierno central, regional y local.

Representantes de organizaciones urbanas y rurales ante la Comisión Comisión Interinstitucional Interinstitucional que implemente medidas para reducir la contaminación, proteger la salud y diseñar y ejecutar el proceso de reubicación o traslado de la ciudad a fin de alcanzar el desarrollo urbano sostenible (Ley 29293).

Consejos de Coordinación Regional, Consejos de Coordinación Local, presupuestos participativos, audiencias públicas regionales y locales.

Balance :Balance : * Se asumen cargos por voluntarismo, * Sólo un resultado exitoso: el Comité de Vigilancia del presupuesto participativo 2008-2009 del Municipio de Yanacancha.

Espacio de participación ciudadana y de construcción de propuestas

Page 42: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

Espacio de participación ciudadana y de construcción de propuestas

Espacio generado por la sociedad civil

• Organizaciones representativas: Vaso de Organizaciones representativas: Vaso de Leche, Asociación de comerciantes, Leche, Asociación de comerciantes, FADIP, comedores y comunidad FADIP, comedores y comunidad campesinacampesina

• Mayor participación de mujeres Mayor participación de mujeres que hombres

• Espacio de socialización de demandas y Espacio de socialización de demandas y problemas:problemas: Adultos Adultos con vecinos y familiares, Jóvenes Jóvenes medios de comunicación radial, vecindad, centro de trabajo.

Gráfico Nº 5

Participación en organizaciones de la ciudad de Pasco

según sexo 

Page 43: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

Demandas para el desarrollo urbano sostenible

Jóvenes y adultos: creación de centros de enseñanza técnico creación de centros de enseñanza técnico productivo, servicio de agua potable y equipamiento de hospitales, productivo, servicio de agua potable y equipamiento de hospitales, tecnologías para monitorear medio ambiente, construcción de carreterastecnologías para monitorear medio ambiente, construcción de carreteras

Recuperación de las lagunas de Yanamate y PatarcochaRecuperación de las lagunas de Yanamate y Patarcocha

Proyectos de mejoramiento de camélidos, alpaca, ovinos, vacunosProyectos de mejoramiento de camélidos, alpaca, ovinos, vacunos

Charlas de protección de la salud y del medo ambiente .Charlas de protección de la salud y del medo ambiente .

Espacio de participación ciudadana y de construcción de propuestas

Page 44: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

La ética que orienta la responsabilidad minera Volcan Compañía Minera S.A.A en la La ética que orienta la responsabilidad minera Volcan Compañía Minera S.A.A en la ciudad de Pasco es privilegiar lo productivo antes que lo social y ambiental, lo que ciudad de Pasco es privilegiar lo productivo antes que lo social y ambiental, lo que agudiza la problemática existente, vulnera los derechos humanos y sociales de la agudiza la problemática existente, vulnera los derechos humanos y sociales de la población pasqueña, afectando la capacidad social y el potencial productivo para un población pasqueña, afectando la capacidad social y el potencial productivo para un desarrollo urbano sostenible. desarrollo urbano sostenible.

El estado tiene una responsabilidad directa en la contaminación ambiental que se El estado tiene una responsabilidad directa en la contaminación ambiental que se registra en la ciudad de Pasco, al no monitorear las repercusiones de la actividad de registra en la ciudad de Pasco, al no monitorear las repercusiones de la actividad de explotación minera en el bienestar de los cerreños, ni haber considerado los pasivos explotación minera en el bienestar de los cerreños, ni haber considerado los pasivos ambientales en el proceso de privatización de Centromin. ambientales en el proceso de privatización de Centromin.

La población de Chaupimarca asume una actitud favorable frente a la reubicación del La población de Chaupimarca asume una actitud favorable frente a la reubicación del distrito por representar la alternativa para integrarse a procesos de desarrollo a nivel distrito por representar la alternativa para integrarse a procesos de desarrollo a nivel macro regional, en el esfuerzo de lograr una mejor calidad de vidamacro regional, en el esfuerzo de lograr una mejor calidad de vida

La visión de futuro de la población joven y adulta de la ciudad de Pasco convergen La visión de futuro de la población joven y adulta de la ciudad de Pasco convergen desde distintas posturas al desarrollo urbano sostenible, coincidiendo en la necesidad de desde distintas posturas al desarrollo urbano sostenible, coincidiendo en la necesidad de priorizar actividades productivas alternativas a la minería como eje de desarrollo. priorizar actividades productivas alternativas a la minería como eje de desarrollo.

Existen reducidos y débiles espacios de participación ciudadana de jóvenes y adultos Existen reducidos y débiles espacios de participación ciudadana de jóvenes y adultos lo cual ha limitado la capacidad de respuesta de la población para la construcción y lo cual ha limitado la capacidad de respuesta de la población para la construcción y ejecución de propuestas colectivas que apunten al desarrollo urbano sostenible de la ejecución de propuestas colectivas que apunten al desarrollo urbano sostenible de la ciudad de Pasco.ciudad de Pasco.

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES

Page 45: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MINERA: APORTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE PASCO

Es importante que el Estado, las autoridades regionales y locales normen Es importante que el Estado, las autoridades regionales y locales normen lineamientos básicos en políticas de responsabilidad social empresarial, que aseguren la lineamientos básicos en políticas de responsabilidad social empresarial, que aseguren la protección de los derechos humanos, derechos ambientales y derechos sociales.protección de los derechos humanos, derechos ambientales y derechos sociales.

Es necesario que el Poder Ejecutivo y Poder legislativo, prioricen acciones legales, Es necesario que el Poder Ejecutivo y Poder legislativo, prioricen acciones legales, institucionales y financieras para concretar el proyecto de reubicación de la nueva institucionales y financieras para concretar el proyecto de reubicación de la nueva Ciudad de Pasco, en un lugar estratégico que aseguren condiciones mínimas para un Ciudad de Pasco, en un lugar estratégico que aseguren condiciones mínimas para un desarrollo sostenible.desarrollo sostenible.

El gobierno regional y local deben priorizar la inversión del canon minero en proyectos El gobierno regional y local deben priorizar la inversión del canon minero en proyectos de capacitación e inversión productiva, relacionados con la mejora de producción de capacitación e inversión productiva, relacionados con la mejora de producción agroindustrial y ganadería, impulsando la creación de centros del producción y parques agroindustrial y ganadería, impulsando la creación de centros del producción y parques industriales. En tal sentido, la política educativa en la región Pasco debe responder a industriales. En tal sentido, la política educativa en la región Pasco debe responder a sus necesidades de desarrollo socio-productivo.sus necesidades de desarrollo socio-productivo.

La recuperación de la identidad cultural será posible en base a un trabajo articulado La recuperación de la identidad cultural será posible en base a un trabajo articulado entre el gobierno local, la familia y el sector educativo, incidiendo en valores cívicos, entre el gobierno local, la familia y el sector educativo, incidiendo en valores cívicos, culturales y organizativos, para que las nuevas generaciones de ciudadanos pasqueños culturales y organizativos, para que las nuevas generaciones de ciudadanos pasqueños asuman compromisos en la organización y desarrollo de su ciudad.asuman compromisos en la organización y desarrollo de su ciudad.

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONESRECOMENDACIONESRECOMENDACIONES