RESPONSABILIDAD SOCIAL Y FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

  • Upload
    lundy

  • View
    43

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

YPFB Corporación. RESPONSABILIDAD SOCIAL Y FORMACIÓN PARA EL TRABAJO. Experiencia boliviana en el siglo XXI. Asunción, Septiembre de 2011. Nacionalizaciones de ypfb. El 21 de diciembre de 1936, bajo el principio de que los hidrocarburos debían ser administrados por el Estado - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Diapositiva 1

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y FORMACIN PARA EL TRABAJOExperiencia boliviana en el siglo XXIYPFB CorporacinAsuncin, Septiembre de 2011

El 21 de diciembre de 1936, bajo el principiode que los hidrocarburos deban ser administrados por el Estadoboliviano, se cre Yacimientos Petrolferos FiscalesBolivianos (YPFB), como la primera empresa estatal delmundo, con personera jurdica y autonoma propia, en aquellos tiempos no haba otra empresapetrolera con estas caractersticas.Nacionalizacionesde ypfbOperar y desarrollar la cadena de hidrocarburos, garantizando el abastecimiento del mercado interno, el cumplimiento de los contratos de exportacin y la apertura de nuevos mercados, generando el mayor valor para beneficio de los bolivianos.MISIN VISINCorporacin estatal de hidrocarburos, pilar fundamental del desarrollo de Bolivia, reconocida como un modelo de gestin eficiente, rentable y transparente, con responsabilidad social y ambiental y presencia internacional.VALORES CORPORATIVOSIntegridad: Conducta tica, respeto, honestidad y transparencia.Seguridad: Cuidado de la salud de las personas, el medio ambiente y los activos de la Corporacin.Excelencia: Mejora continua, orientacin a resultados, innovacin, pasin por el trabajo.Proactividad: Generacin y aprovechamiento de oportunidades, liderazgo, iniciativa y creatividad.Trabajo en Equipo: Creacin de sinergias para el logro de objetivos comunes.Compromiso: Con nuestra gente, la Corporacin y el pas. Lo hacemos por conviccin y no por imposicin ni obligacin.Responsabilidad: Asumir los resultados de nuestros actos, de manera individual y colectiva.Diversidad e Inclusin: Trato justo e igualdad de oportunidades para todos.Objetivos Estratgicos 2011 20151.Incrementar las reservas probadas de hidrocarburos, con respecto a las reservas certificadas el ao 2010.2.Consolidar a YPFB como el principal exportador de gas natural en la regin (centro gasfero regional).3.Contribuir al cambio de la matriz energtica del pas, masificando el uso del gas natural.4.Avanzar hacia el autoabastecimiento de la demanda interna de hidrocarburos lquidos y sus derivados y generar excedentes para la exportacin.5.Consolidar YPFB, como una corporacin moderna, rentable, eficiente, transparente, preservando la salud, seguridad, medio ambiente y con responsabilidad social.Bono Juancito Pinto2006 2010YPFB APORTA EL 36% DEL MONTO TOTAL DEL BONOTASA DE ABANDONO

Fuente: Ministerio de la PresidenciaNotas (1) El dato corresponde al Ministerio de Educacin (2) Dato estimado mediante funcin polinmica

(p) PreliminarFuente: Ministerio de Economa y Finanzas PblicasElaboracin: PropiaBOLIVIA: PROMEDIO MENSUAL DE INGRESOS DEL HOGAR PER CPITA, Promedio 2001 2005, 2006 - 2009(En $us/mes)(p) PreliminarFuente: UDAPE, en base a INE (Encuesta a Hogares)Elaboracin: Ministerio de Planificacin del Desarrollo61,3 %Renta Dignidad2006 2010YPFB APORTA EL 42% DEL MONTO TOTAL DE LA RENTA DIGNIDAD866.476beneficiadosGestin Renta DignidadMonto Total Pagado($us.)Aporte YPFB a la Renta Dignidad($us.)2006 111,266,995.07 46,732,137.93 2007 120,125,012.53 50,452,505.26 2008 188,759,605.26 79,279,034.21 2009 246,451,908.18 103,509,801.44 2010 247,508,125.14 103,953,412.56 Total 914,111,646.18 383,926,891.40 (p) PreliminarFuente: Ministerio de Economa y Finanzas PblicasElaboracin: PropiaPoltica de Responsabilidad Social Corporativa

Coadyuvar de manera efectiva el desarrollo de los planes de inversin en todas las etapas de la cadena hidrocarburfera, con altos estndares de responsabilidad socio ambiental y con pleno respeto de los derechos humanos, cuidado del medio ambiente y la transparenciaCAPACITACINFormacin para el Trabajo2010: NMERO DE CAPACITACIONES EJECUTADAS, SEGN REA TEMTICAREA TEMTICACANTIDADPORCENTAJE DE PARTICIPACIN RESPECTO DEL TOTALGESTIN76075.85%ING. PETROLERA15915.87%GEOLOGA Y GEOFSICA403.99%TEC. INFORMACIN434.29%TOTAL10022010: NMERO DE CAPACITACIONES EJECUTADAS, SEGN ESLABN DE LA CADENAESLABN DE LA CADENACANTIDADPORCENTAJE DE PARTICIPACIN RESPECTO DEL TOTALTRANSVERSAL80380.14%UPSTREAM13113.07%DOWNSTREAM686.79%TOTAL10022011: CAPACITACIONES EJECUTADAS, SEGN REA TEMTICA(JUNIO 2011)REA TEMTICACANTIDADPORCENTAJE DE PARTICIPACIN RESPECTO DEL TOTALGESTIN1347.24%GEOLOGA Y GEOFSICA191.03%SEG IND./1ros. AUXILIOS/MANEJO DEFENSIVO165989.68%ING. PETROLERA382.05%TOTAL18502011: CAPACITACIONES EJECUTADAS, SEGN ESLABN DE LA CADENA(JUNIO 2011)ESLABN DE LA CADENACANTIDADPORCENTAJE DE PARTICIPACIN RESPECTO DEL TOTALTRANSVERSAL176595.41%DOWNSTREAM281.51%UPSTREAM573.08%TOTAL18502011: PROGRAMACIN DE CAPACITACIONES, SEGN REA TEMTICA (JULIO DICIEMBRE)REA TEMTICACANTIDADPORCENTAJE DE PARTICIPACIN RESPECTO DEL TOTALGEOLOGA Y GEOFSICA8726.44%PROYECTOS8325.23%ING. PETROLERA12036.47%PLANIFICACIN Y GESTIN3911.85%3292011: PROGRAMACIN DE CAPACITACIONES, SEGN ESLABN DE LA CADENA (JULIO DICIEMBRE)ESLABN DE LA CADENACANTIDADPORCENTAJE DE PARTICIPACIN RESPECTO DEL TOTALTRANSVERSAL5917.93%UPSTREAM17252.28%DOWNSTREAM9829.79%329 La capacitacin es una actividad estratgica que est articulada con la implementacin de todos los documentos de Planificacin, sean estos de corto, mediano o largo plazo.Proyecciones Programa de Formacin, Capacitacin, Investigacin, Gestin Documental y MuseosCon la Asistencia Tcnica y en trabajo conjunto con la OEIFORMACIN Y CAPACITACIN Programas de Formacin Tcnica a nivel medio y superiorCursos de capacitacin, actualizacin y especializacinINVESTIGACINCentro de Investigacin para: Formacin de investigadores Lneas de InvestigacinBIBLIOTECAS Y ARCHIVOSGestin y Manejo de la informacin de bibliotecas y archivos histricosMUSEOS Histrico: CamiriCientfico: Santa CruzCultural: El AltoExposiciones interactivas con todos los sentidos.GRACIASHoja1

Bono Juancito Pinto y Renta DignidadGestin Bono Juancito PintoMonto Total Pagado($us)Aporte de YPFB al bono Juancito Pinto($us.)renta dignidad+juancito pinto+juana azurduyjuana azurduyRenta DignidadMonto Total Pagado($us.)Aporte YPFB a la Renta Dignidad($us.)200626,733,004.939,623,881.77138,000,000.00111,266,995.0746,732,137.93200731,874,987.4711,474,995.49152,000,000.00120,125,012.5350,452,505.26200844,240,394.7415,926,542.11233,000,000.00188,759,605.2679,279,034.21286,742,248.20200949,548,091.8217,837,313.06296,000,000.00246,451,908.18103,509,801.442,007,195,737.43201051,951,874.8618,702,674.95313,000,000.0013,540,000.00247,508,125.14103,953,412.56Total 204,348,353.8273,565,407.38914,111,646.18383,926,891.40

Hoja2

Hoja3