3
RESPUESTA A GARANTÍAS SOLICITADAS POR ACUERDO FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES Y CONSEJO DIRECTIVO AMPLIADO SEDE CHILLÁN. Se entiende que las garantías que se aprueban por parte de la Vicerrectoría Académica son de carácter extraordinario y sólo aplicable al cierre del primer semestre académico del 2011 Garantías estudiantiles para la recalendarización: 1. Validar las garantías que se presentan a continuación para las 22 carreras de la Universidad del Bío-Bío, Sede Chillán, supervisando que éstas se cumplan para cada una de ellas, asegurando que cada director de departamento, decano, jefe de escuela y académicos cumplan con lo establecido en este documento. Se aprueba 2. Realización de un periodo de marcha blanca efectiva, donde no se realice ningún tipo de evaluación (entendiendo ésto por: suspensión de laboratorios, trabajos, test, certámenes, etc.) Se aprueba 3. Suspensión de evaluaciones durante los días de movilización nacional. Se aprueba 4. Una vez finalizada la marcha blanca, se solicita que las evaluaciones que se realicen en cada una de las asignaturas deben ser sólo con los contenidos pasados antes de iniciar el proceso de movilización. Se aprueba 5. Que se garantice un examen de repetición en todas las asignaturas sin tener una nota mínima para presentarse a éste. Se aprueba 6. Disminuir la nota de aprobación de las asignaturas a 55, para evitar la deserción de los/las estudiantes. No se aprueba, se propone que aquellos alumnos y alumnas que a la fecha del inicio de las movilizaciones hubieran alcanzado un promedio igual o superior a 60 puntos y con a lo menos dos evaluaciones rendidas, aprueben la asignatura. 7. Qué no se considere la asistencia a las asignaturas como causal de reprobación. Se aprueba

Respuesta a garantías sede chillán

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Respuesta a garantías sede chillán

RESPUESTA A GARANTÍAS SOLICITADAS POR ACUERDO FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES Y CONSEJO DIRECTIVO AMPLIADO SEDE CHILLÁN.

Se entiende que las garantías que se aprueban por parte de la Vicerrectoría Académica son de carácter extraordinario y sólo aplicable al cierre del primer semestre académico del 2011

Garantías estudiantiles para la recalendarización:

1. Validar las garantías que se presentan a continuación para las 22 carreras de la Universidad del Bío-Bío, Sede Chillán, supervisando que éstas se cumplan para cada una de ellas, asegurando que cada director de departamento, decano, jefe de escuela y académicos cumplan con lo establecido en este documento.

Se aprueba

2. Realización de un periodo de marcha blanca efectiva, donde no se realice ningún tipo de evaluación (entendiendo ésto por: suspensión de laboratorios, trabajos, test, certámenes, etc.)

Se aprueba

3. Suspensión de evaluaciones durante los días de movilización nacional.

Se aprueba

4. Una vez finalizada la marcha blanca, se solicita que las evaluaciones que se realicen en cada una de las asignaturas deben ser sólo con los contenidos pasados antes de iniciar el proceso de movilización.

Se aprueba

5. Que se garantice un examen de repetición en todas las asignaturas sin tener una nota mínima para presentarse a éste.

Se aprueba

6. Disminuir la nota de aprobación de las asignaturas a 55, para evitar la deserción de los/las estudiantes.

No se aprueba, se propone que aquellos alumnos y alumnas que a la fecha del inicio de las movilizaciones hubieran alcanzado un promedio igual o superior a 60 puntos y con a lo menos dos evaluaciones rendidas, aprueben la asignatura.

7. Qué no se considere la asistencia a las asignaturas como causal de reprobación.

Se aprueba

Page 2: Respuesta a garantías sede chillán

8. Qué el mínimo de créditos para la aprobación del semestre académico sean sólo 10 créditos y que no afecte a los beneficios estudiantiles internos.

Se aprueba. Pero es importante tener en cuenta en el caso de becas y créditos otorgadas por el Ministerio de Educación, deberán cumplirse con las exigencias específicas. En el caso de Becas se indica “Haber aprobado, a lo menos, el 60% de las asignaturas inscritas durante el primer año académico. Para cursos superiores, deberá tener aprobado el 70% de las asignaturas inscritas en el respectivo año:” En el caso del FSCU indica “A partir del tercer semestre, haber aprobado al menos el 50% de las asignaturas inscritas de manera acumulada”

9. Qué se evalúen conjuntamente las asignaturas que tienen teoría, práctica y laboratorios, es decir, que se promedie los ítems en lugar de considerarlos por separado.

Se aprueba pero sujeto la situación específica de cada asignatura, esto deberá ser resuelto en conjunto con el Director de Escuela o Jefe de Carrera y el respectivo Centro de Alumnos de cada carrera.

10. Existencia de un periodo abierto permanente de renuncia para todas las asignaturas posterior al periodo de cada una de las evaluaciones.

Se aprueba, se extenderá de acuerdo al calendario acordado el periodo de renuncia posterior a la última evaluación

11. En caso de asignaturas reprobadas por 2 o más veces y/o pérdida de carrera, aceptar todas las solicitudes de excepción (evitando pérdidas de carrera).

Se aprueba

12. Que las asignaturas sean evaluadas estrictamente con los contenidos vistos hasta antes de iniciar la movilización.

Se aprueba

13. Qué las becas internas se garanticen hasta el fin del año académico, en función de la recalendarización

Se aprueba en principio, se va analizar en la formulación presupuestaria del año 2012. El presupuesto aprobado para la universidad tiene una ejecución presupuestaria que va de enero a diciembre de cada año.

Se va a considerar este punto de acuerdo a recursos disponibles, tipo de becas y situación socio económica de cada estudiante con estos beneficios.

14. Como plazo máximo que la entrega de notas pendientes sea hasta el 30 de septiembre del 2011.

Se aprueba, sujeto a calendario académico acordado

Page 3: Respuesta a garantías sede chillán

15. Que se elimine el acuerdo que autoriza los desalojos dentro de la Universidad.

Este punto excede las atribuciones de la Vicerrectoría Académica, se va a plantear este tema a la rectoría y a los cuerpos colegiados de la institución.

16. Asegurar que este proceso de movilización y recalendarización no perjudique a los y las estudiantes que postulen a becas de intercambios o pasantías.

Se aprueba

17. Que las ayudantías prestadas a las diferentes asignaturas por los estudiantes sean remuneradas en su totalidad.

Se aprueba, una vez que se reanuden las actividades académicas y de acuerdo a la disponibilidad de recursos se cumplirá este compromiso.

18. Que los diferentes profesores que están a contrata no se vean perjudicados (término de contrato) por haber asistido y participado de las movilizaciones de los y las estudiantes, y en caso de ser así que se entreguen de manera clara y transparente las razones por las cuales se dé término con el contrato.

Nunca en la universidad del Bío-Bío desde el año 1990 se ha desvinculado a un profesor por sus ideas, credo religioso o postura política

19. Estas garantías deben ser firmadas por todas las autoridades Universitarias, tales como: Rectoría, Vicerrector Académico, Decanos, Jefes de Departamento, Directores de Escuelas y la totalidad de los/as docentes.

Basta que el documento sea firmado por la Vicerrectoría Académica para que se aplique en todas las unidades académicas de la universidad. Sin perjuicio de lo anterior, se buscará la manera más apropiada para cumplir con este punto en conjunto con el Presidente de la Federación de Estudiantes.

Recalendarización:

• Lunes 3- Sábado 8 de Octubre: inicio y termino de marcha blanca.

• Martes 11-Lunes 17 de Octubre: evaluaciones por asignaturas.

• Martes 18- Sábado 22 de Octubre: exámenes.

• Lunes 24- Sábado 29 de Octubre: exámenes de repetición.

Se aprueba con la modificación del periodo de exámenes de repetición que por efecto de corrección y puesta de notas en actas debe finalizar el día jueves 27 de Octubre

VICERRECTORÍA ACADÉMICA

27 de Septiembre 2011