14
Cuestionario Instrumentación y Calibración. 1. ¿En que se basa el sistema de Coriollis? R: Se basa en el teorema de Coriolis, matemático francés que observó que un objeto de masa m que se desplaza con una velocidad lineal V a través de una superficie giratoria que gira con velocidad angular constante w, experimenta una velocidad tanto mayor cuanto mayor es su alejamiento del centro. 2. Mencione dos características del medidor de Coriollis. R: Una de ellas son las formas que puede tener este (en forma de U, triángulos, tubos paralelos etc.) y la medida es independiente de la temperatura, presión y densidad del fluido. 3. ¿Cuáles son los 2 tipos de Medidores de Turbina? R: El de reclutancia e inductivo 4. ¿Cuál es la función de los sistemas de medición de caudal-masa? R: Estos sistemas buscan aprovechar las características medibles de la masa, usan sistemas térmicos, las cuales ejercen diferencia temperaturas en dos sondas de resistencia, basándose en el principio físico de la elevación de temperatura del fluido en su paso por un cuerpo caliente. 5. ¿En qué consiste el rotor gravimétrico o roto báscula? R: Mide el nivel de sólidos indirectamente a través del peso del conjunto tolva más producto; como el peso de la tolva es conocido, es fácil determinar el peso del producto y, por lo tanto, el nivel. 6. Explique los transmisores de Fuelle y Diafragma. R: El diafragma consiste en una o varias cápsulas circulares conectadas rígidamente entre sí por soldadura, de forma que al aplicar presión, cada cápsula

Respuestas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Respuestas

Cuestionario Instrumentación y Calibración.

1. ¿En que se basa el sistema de Coriollis?R: Se basa en el teorema de Coriolis, matemático francés que observó que un objeto de masa m que se desplaza con una velocidad lineal V a través de una superficie giratoria que gira con velocidad angular constante w, experimenta una velocidad tanto mayor cuanto mayor es su alejamiento del centro.

2. Mencione dos características del medidor de Coriollis.R: Una de ellas son las formas que puede tener este (en forma de U, triángulos, tubos paralelos etc.) y la medida es independiente de la temperatura, presión y densidad del fluido.

3. ¿Cuáles son los 2 tipos de Medidores de Turbina?R: El de reclutancia e inductivo

4. ¿Cuál es la función de los sistemas de medición de caudal-masa? R: Estos sistemas buscan aprovechar las características medibles de la masa, usan sistemas térmicos, las cuales ejercen diferencia temperaturas en dos sondas de resistencia, basándose en el principio físico de la elevación de temperatura del fluido en su paso por un cuerpo caliente.

5. ¿En qué consiste el rotor gravimétrico o roto báscula?R: Mide el nivel de sólidos indirectamente a través del peso del conjunto tolva más producto; como el peso de la tolva es conocido, es fácil determinar el peso del producto y, por lo tanto, el nivel.

6. Explique los transmisores de Fuelle y Diafragma.R: El diafragma consiste en una o varias cápsulas circulares conectadas rígidamente entre sí por soldadura, de forma que al aplicar presión, cada cápsula se deforma y la suma de los pequeños desplazamientos es amplificada por un juego de palancas.

El fuelle es parecido al diafragma compuesto, pero de una sola pieza flexible axialmente, y puede dilatarse o contraerse con un desplazamiento considerable.

7. ¿Cómo mide un Rotámetro?R: En el rotámetro, un flotador cambia su posición dentro de un tubo, proporcionalmente al flujo del fluido. El flotador está en equilibrio entre su peso, la fuerza de arrastre del fluido y la fuerza de empuje del fluido sobre el flotador. El caudal depende del peso específico del líquido, de su viscosidad y de los valores de la sección interior del tubo, ya que la misma cambia según sea el punto de equilibrio del flotador.

Page 2: Respuestas

8. Explique el fenómeno que ocurre en un medidor magnético y ¿cual es la Ley de Lenz?R: La corriente inducida crea otro campo magnético opuesto al campo magnético creado por la bobina. La Ley de Lenz plantea que los voltajes inducidos serán de un sentido tal que se opongan a la variación del flujo magnético que las produjo.

9. ¿De que manera se mide caudal a traves del Tubo Pitot y cual es su formula?R: Mide la diferencia entre la presión total y la presión estática, o sea, la presión dinámica, la cual es proporcional al cuadrado de la velocidad.

10.¿Qué es un termistor? R: Los termistores son semiconductores electrónicos con un coeficiente de temperatura de resistencia negativo de valor elevado, por lo que presentan unas variaciones rápidas, y extremadamente grandes, para los cambios, relativamente pequeños, en la temperatura.

11.¿Cuáles son los 2 tipos de termistores que existen?R: Existen dos tipos de termistores, dependiento de si su coeficiente de temperatura es negativo o positivo. NTC Y PTC

12.¿Cuál es la diferencia entre NTC y PTC?R: Si es negativo es NTC (las cuales se fabrican a base de mezclar y sinterizar óxidos dopados de metales como el níquel, cobalto, manganeso, hierro y cobre) y si es positivo PTC (basadas en titanato de bario al que se añade titanato de plomo o de circonio para determinar la temperatura de conmutación) .

13.¿Qué es un termopar?R: Dispositivo de estado sólido que se utiliza para convertir la energía en voltaje. Consta de dos metales diferentes empalmados en una juntura.

Los termopares se emplean como sensores de temperatura e instrumentos semejantes a los termómetros denominados pirómetros.

14.¿A qué se debe que existan diversos tipos de termopares?

Page 3: Respuestas

R: Esto se debe a que los termopares comerciales se designan por letras (T,E,J,K,R) que identifican los materiales que contienen, se especifican generalmente por su sensibilidad o coeficiente térmico MV/ºC.

15.¿Cuál es la principal desventaja de los termopares?R: Puesto que los termopares están construidos en base a dos metales distintos, son vulnerables a la corrosión, la cual puede ser difícil de detectar. Cualquier tipo de corrosión ligera puede provocar lecturas erróneas.

16.Se basa en que la relación entre las radiaciones emitidas en dos bandas estrechas del espectro ?R: El pirómetro de relación o de dos colores, se basan es esto y además esta relación es función de la temperatura y de la relación entre emisividades del cuerpo correspondientes a las dos bandas.

NO EXISTE LA 17 CONCHETUMAREEEEE!!!!

18- ¿Para qué se usa la razón entre las radiaciones de dos diferentes longitudes de onda?R: Para diferenciar los tipos de radiaciones utilizando las magnitudes de medición, es decir desde 0.1 micras es para las radiaciones ultravioletas, hasta 12 micras para radiaciones infrarrojas.

19.- ¿Cuándo se igualara La temperatura de dos colores a la temperatura real? R: El instrumento dispone de un selector de relación de emisividades y de este modo si la relación es correcta el aparato puede mostrar la temperatura real.

20- Está formado por una lente de pyrex silice o fluoruro de calcio que concentra la radiación del objeto caliente en una termopila formada de varios termopares

R: Pirómetro de radiación total.

21- En que se basa el efecto del termopar.R: Se Basa en el efecto seebeck, que consiste en la unión de 2 metales distintos que produce un voltaje que es función de la diferencia de temperatura entre uno de los extremos denominado punto caliente y el otro denominado punto frio.

22- Menciona las 3 leyes fundamentales de los termopares. R:- Ley del circuito homogéneo. - Ley de los metales intermedios. - Ley de las temperaturas sucesivas.

Page 4: Respuestas

23 -En que se basa el circuito galvanométrico.R: Se basa en la desviación de una bobina situada entre dos polos de un imán permanente, al pasar la corriente del elemento primario a su través.24- Que es un pirómetro:R: Es un dispositivo capaz de medir la temperatura de una sustancia sin necesidad de estar en contacto con ella.

25- Menciona los 2 tipos de pirómetros ópticos.R: Pirómetros manuelas y pirómetros automáticos

26- ¿En qué consiste o como está armado un medidor de nivel de desplazamiento?R: Consiste en un flotador parcialmente sumergido en el líquido y conectado mediante un brazo a un tubo de torsión unido rígidamente al tanque. Dentro del tubo y unido a su extremo libre se encuentra una varilla que transmite el movimiento de giro a un transmisor exterior al tanque.

27- ¿Qué sucede con el medidor de nivel conductivo o resistivo cuando sus electrodos son mojados por un líquido lo suficientemente conductor como para excitar el circuito electrónico?R: Se produce la excitación de un relé eléctrico o electrónico, y de este modo el aparato puede discriminar la separación entre el liquido y su vapor.

28- ¿Cuál es el circuito electrónico del puente de capacidades para un medidor de capacidad?R: Es el que alimenta el electrodo a una frecuencia elevada, lo cual disminuye la reactancia capacitiva del conjunto y permite aliviar el inconveniente del posible recubrimiento del electrodo por el product.

29- Describa en qué consiste el Medidor de Nivel de Ultrasonidos.R: Se basa en la emisión de un impulso ultrasónico a una superficie reflectante y la recepción del eco del mismo en un receptor. el retardo en la captación del eco depende del nivel del tanque

30- Describa el funcionamiento del Medidor de Nivel de RadarR: Se basa en la emisión continua de una onda electromagnética, típicamente dentro del intervalo de los rayos X (10 Ghz). El sensor está situado en la parte superior del tanque y envía las microondas hacia la superficie del liquido.

31- Mencione algunas aplicaciones del sistema de medida del nivel tipo radar.R: Este medidor se puede aplicar para asfalto, parafinas y productos muy densos o viscosos, que no sean homogéneos y sufran estratificaciones.

Page 5: Respuestas

32- Menciona los instrumentos de medida directaR: Sonda, cinta y plomada, nivel de cristal, nivel de flotador, magnético, palpador servooperado, magnetoestrictivo.33- En qué consiste el medidor flotadorR: Consiste en un flotador situado en el seno del líquido y conectado al exterior del tanque indicando directamente el nivel. La conexión puede ser directa, magnética o hidráulica.

34- Menciona los instrumentos basados en la presión hidrostáticaR: Medidor manométrico, Medidor tipo burbujeo, medidor de presión diferencial.

35.- En qué consiste el medidor tipo burbujeo

El medidor de burbujeo emplea un tubo sumergido en el líquido a cuyo través se hace burbujear aire mediante un rotámetro con un regulador de caudal incorporado. La presión del aire en la tubería equivale a la presión hidrostática ejercida por la columna de líquido, es decir, al nivel.

36.- Mencione los tipos de medidores de sólidos.

Diafragma, Sonda, Capacitivo (detector proximidad), Paletas rotativas Vibración, Radar con haz horizontal, Sondeo electromecánico Báscula o células de carga, Capacitivo, Ultrasónico, Radar Radiación, Laser

37.- Describe el detector de vibración y especifica qué tipo de medidor es.

El detector de vibración consiste en una sonda de vibración en forma de horquilla que forma parte de un sistema resonante mecánico excitado piezoeléctricamente. Cuando el material entra en contacto con la sonda amor_ gua su vibración, lo que detecta el circuito electrónico actuando sobre un relé y una alarma al cabo de un tiempo de retardo ajustable. Algunos instrumentos disponen de un sistema autolimpiante que impide el bloqueo de la sonda por el producto. Es adecuado para una gran variedad de polvos, carbón, azúcar, grano, cemento y arena. La exactitud es del ± 1%.

38.- Explica el medidor de nivel de ultrasonidos.

El medidor de nivel de ultrasonidos consiste en un emisor de ultrasonidos que envía un haz horizontal a un receptor colocado al otro lado del tanque. Si el nivel de sólidos está más bajo que el haz, el sistema entra en oscilación enclavando un relé. Cuando los sólidos interceptan el haz, el sistema deja de oscilar y el relé se des excita actuando sobre una alarma o sobre la maquinaria de descarga del depósito.

39.- ¿Qué es el peso?

Page 6: Respuestas

El peso de un cuerpo es la fuerza con que es atraído por la Tierra. La relación entre la masa del cuerpo, es decir, la cantidad de materia que contiene, y su peso viene dado por la expresión:P = m × gEn la que: P = peso m = masa g = aceleración debida a la gravedad

40.- ¿Qué aparatos se usan en la medición de la velocidad?

Se utilizan tacómetros del tipo eléctrico y mecánico.

41.- ¿Qué es la densidad?

La densidad o masa específica de un cuerpo se de_ ne como su masa por unidad de volumen, expresándose normalmente en g/cm3 (o kg/m3). Como la densidad varía con la temperatura y con la presión (en los gases), se especifica para un valor base de la temperatura que en líquidos suele ser de 0 °C o de 15°C, y en los gases de 0 °C y para un valor estándar de la presión que en los gases es de 1 atmósfera. La densidad relativa es la relación para iguales volúmenes de las masas del cuerpo y del agua a 4 °C en el caso de líquidos, y en los gases la relación entre la masa del cuerpo y la del aire en condiciones normales de presión y de temperatura (0 °C y 1 atmósfera)

42.- ¿Qué diferencia hay entre la densidad absoluta y la densidad relativa?Evidentemente, la densidad relativa no tiene dimensiones. Además, hay que señalar que, siendo la densidad del agua de 1 g/cm3 a 4 °C, los valores numéricos de la densidad relativa de un líquido coinciden con los de la densidad.

43.- ¿Qué es el peso específico?El peso específico es el peso del fluido por unidad de volumen. Por lo tanto, entre el peso específico y la densidad existirá la relación:

Peso específico = densidad × g

44.- Mencione 3 métodos para determinar la densidad y cómo funcionanOtras unidades de medida de densidad son las siguientes:• Grados API, empleados para productos petrolíferos, que están normalizados por el American Petroleum Institute y que equivalen a:

(141,5/densidad relativa a 15°C) - 131,5• Grados Baumé, empleados para ácidos, jarabes, etc., que equivalen a:(140/densidad relativa a 15°C) – 130, para líquidos más ligeros que el agua, y

145 - (145/densidad relativa a 15°C), para líquidos más pesados que el agua.

• Grados Brix, empleados casi exclusivamente en la industria azucarera. Representan el tanto por ciento en peso de azúcar en solución a 17,5 °C.

45.- ¿Qué es la humedad?

Page 7: Respuestas

Humedad absoluta. Cantidad de agua, en kg, por kg de aire seco.Porcentaje de humedad. Cociente multiplicado por 100 entre la cantidad, en kg, del vapor de agua contenido en 1 kg de aire seco y la cantidad, en kg, de vapor de agua contenida en 1 kg de aire seco, si el aire está en condiciones de saturación.Humedad relativa. Es el cociente entre la presión parcial del vapor de agua a una temperatura to y la presión total del vapor a saturación y a la misma temperatura to. Equivale al porcentaje de humedad.

46.- ¿Qué es el punto de roció?Es la temperatura límite a la que el vapor de agua, existente en el aire o en el gas, se condensa pasando al estado líquido.En los sólidos, la humedad puede venir expresada de varias formas:Contenido de humedad. Expresado en tanto por ciento, es la can_ dad de agua existente en las sustancias sólidas por unidad de peso o de volumen del sólido seco o húmedo. El término se aplica, con preferencia, en relación al sólido seco, es decir, viene expresado en base seca.Contenido de humedad comercial. Contenido de humedad, expresado en kilogramos de agua por kilogramo del material, al salir éste del proceso de secado.

47.- Mencione 2 métodos de medición de humedad en aire y gasesMétodo de elemento de cabello (o nylon). Se basa en la expansión o contracción lineal que son características de los materiales sensibles a las variaciones de humedad, tales como las fibras orgánicas (cabellos naturales) o las fibras sintéticas (nylon). El alargamiento de estos materiales es del 2,5% cuando la humedad relativa pasa del 0% al 100%. La exactitud es del ± 3% al ± 5% H.R. Por su poca robustez no se aplica en la industria.

Bulbo seco y bulbo húmedo. Este instrumento se basa en la captación de la temperatura ambiente o seca y de la temperatura húmeda mediante dos termómetros, uno seco y otro con su bulbo constantemente humedecido.

48.- Mencione 2 métodos de medición de humedad en sólidosMétodo de infrarrojosEn el método de infrarrojos, aplicado preferentemente en la fabricación del papel, una fuente de rayos infrarrojos emite un haz de rayos hacia la superficie del material cuya humedad desea medirse. La onda emitida está seleccionada de tal forma que el agua contenida en el producto absorbe la máxima radiación infrarroja mientras que la celulosa absorbe el mínimo.

Resonancia de microondasUn circuito oscilante electromagnético, sintonizado a la frecuencia de resonancia del producto, orienta las moléculas de agua de éste hacia la polaridad del campo eléctrico, gracias a las moléculas de H2 y O2 que constituyen un dipolo. Al cambiar rápidamente de polaridad el campo, sólo las moléculas de agua vuelven a reorientarse, lo cual absorbe una energía que depende del número de moléculas de agua en el producto. Esta absorción de energía representa un factor de

Page 8: Respuestas

atenuación de la señal en la resonancia y da lugar a un desplazamiento de la frecuencia de resonancia.

49.- ¿Por qué es importante tener detectores de llama?La detección de la llama es muy importante desde el punto de vista de seguridad. Los quemadores de gas o fuel-oil, utilizados en los hornos o en las calderas de vapor, necesitan, para que su funcionamiento sea correcto, que la llama producida por el combustible sea estable, de calidad y que se mantenga en estas condiciones mientras el quemador esté en marcha. Ante un fallo en la llama, el sistema de protección debe actuar, inmediatamente, excitando el circuito eléctrico de enclavamiento previsto en la instalación para que el conjunto "caiga" en seguridad y evite la entrada de combustible sin quemar, eliminando así el peligro de su eventual encendido y explosión subsiguiente.

50.- Mencione los 3 principios de funcionamiento de los detectores de llama.Los detectores de llama aprovechan varias características de la llama para su funcionamiento: calor, ionización y radiación.

51.- ¿Qué es el oxígeno disuelto?El oxígeno disuelto es la cantidad de oxígeno libre en el agua que no se encuentra combinado ni con el hidrógeno (formando agua) ni con los sólidos existentes en el agua.

52.- Mencione las dos técnica de medición de Oxígeno Disuelto

Técnica de winkler y técnica de medición por electrodo específico.

53.- ¿Cual Es La Función De Una Válvula De Control?

Las válvulas de control se encargan de regular el flujo de los fluidos en cualquier proceso industrial, evitando su regreso y estabilizando su presión.

54.- ¿Cuáles Son Los Dos Tipos De Válvulas Que Existen?

Válvulas de movimiento lineal y válvulas rotativas

55.- ¿Qué Tipo De Servomotor Es El Más Utilizado En La Industria?

Los servomotores Brushless

56.- Este Tipo De Servomotor Se Caracteriza Por El Tiempo Requerido Para Efectuar Su Carrera Completa (1 Minuto)

Servomotor eléctrico

Page 9: Respuestas

57.- ¿Que Observaciones Importantes Hay Que Hacerse Al A Hora De Elegir Un Tipo De Material Para Las Válvulas?

Elegir los materiales de los diversos componentes (cuerpo y partes móviles de la válvula), de acuerdo a la agresividad (corrosión, abrasión) del fluido, bajo las condiciones de temperatura y presión de operación.

58.- ¿Qué Ventaja Tienen Los Materiales Termoplásticos Sobre Los Metálicos?

Pesan menos, No son atacados por la mayoría de compuestos químicos, son aislantes, pueden ser transparentes.

59.- ¿Cuáles Son Las 2 Las Fuerzas De Desequilibrio Que Actúan En La Válvula De Control Influyen En La Posición Del Vástago De La Válvula Y Hacen Que El Control Sea Errático E Incluso Inestable?

Fuerza de rozamiento y fuerza estática.

60.- ¿Cómo Actúa La Válvula De Enclavamiento?

Bloquea automáticamente el aire entre el controlador y la válvula de control cuando la presión del aire de alimentación disminuye por debajo de un valor prefijado.

61.- ¿Cómo Se Le Denomina A La Característica De Un Fluido Incomprensible Fluyendo En Condiciones De Presión Diferencial Constante A Través De La Válvula?

Característica de caudal inherente

62.- ¿Cómo Se Representa Esta Característica?

Característica de apertura rápida, el caudal aumenta mucho al principio de la carrera llegando rápidamente al máximo.

63.- ¿En Qué Grado Se Considera Laminar El Régimen Del Fluido En La Válvula?

Si el número deReynolds es menor que 2 000 y turbulento si el número de Reynolds es superior a 4 000

64.- ¿Que Es La Viscosidad?

La viscosidad es la resistencia de un fluido a cambiar de forma o a moverse (por la causa que sea).

Page 10: Respuestas

65.- ¿Que Son Los Gases?

Los gases son fluidos altamente compresibles, que experimentan grandes cambios de densidad con la presión y la temperatura.

66.- ¿Qué Son Los Vapores?

Gases en los que se transforma un líquido o un sólido por la absorción de calor

67.- ¿Menciona Las 3 Causas Principales Del Ruido En Las Válvulas De Control?

1. Vibración mecánica2. Ruido hidrodinámico3. Ruido aerodinámico

68.- ¿Cuáles Son Las 2 Principales Formas En Que Se Puede Lograr Una Reducción En El Ruido?

Se puede reducir el ruido en las válvulas minimizando la fuente de ruido o atenuando la transmisión del sonido.