4
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA EFPEM LABORATORIO DE QUÍMICA SECCIÓN “A” LIC. CARDONA PLAN SABATINO CUESTIONARIO SOBRE PRIMER LABORATORIO DE QUÍMICA 1 CLODOVEO MARTÍNEZ MORALES CARNET: 841114 SECCIÓN A PLAN SABATINO GUATEMALA! 14 DE FEBRERO DE "1#

Respuestas Laboratorio 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Química

Citation preview

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

ESCUELA DE FORMACIN DE PROFESORES DE ENSEANZA MEDIA

EFPEM

LABORATORIO DE QUMICA SECCIN A

LIC. CARDONAPLAN SABATINO

CUESTIONARIO SOBRE PRIMER LABORATORIO DE QUMICA 1

CLODOVEO MARTNEZ MORALES

CARNET: 8411124

SECCIN A

PLAN SABATINO

GUATEMALA, 14 DE FEBRERO DE 2015

1. Dentro de qu propiedades de la materia se clasifican la masa, el peso, el volumen y la densidad?

2. Qu es un densmetro y cmo se utiliza? (hacer un diagrama de flujo).

3. Por qu es importante conocer la densidad de las sustancias?

4. Es lo mismo una balanza que un dinammetro?

5. Investigue la densidad de cada uno de los siguientes lquidos y ordene los datos de mayor a menor: aceite, agua, alcohol, leche y agua salada.

Respuesta pregunta 1

Las propiedades extensivas son aquellas que dependen de la cantidad de materia considerada y son aditivas. Entre ellas tenemos la longitud, el volumen y la masa. Son aditivas porque los valores de una misma propiedad extensiva se pueden sumar.

En general el cociente entre dos magnitudes extensivas nos da una magnitud intensiva, por ejemplo la divisin entre masa y volumen nos da la densidad.

a) Masa: propiedad extensiva

b) Peso: propiedad intensiva

c) Volumen: propiedad extensiva

d) Densidad: propiedad intensiva.

Respuesta pregunta 2

Densmetro. Un densmetro, es un instrumento que sirve para determinar la densidad relativa de los lquidos sin necesidad de calcular antes su masa y volumen. Normalmente, est hecho de vidrio y consiste en un cilindro hueco con un bulbo pesado en su extremo para que pueda flotar en posicin vertical. El trmino utilizado en ingls es hydrometer; sin embargo, en espaol, un hidrmetro es un instrumento muy diferente que sirve para medir el caudal, la velocidad o la fuerza de un lquido en movimiento.

Modo de empleoEl densmetro se introduce gradualmente en el lquido para que flote libremente y verticalmente. A continuacin se observa en la escala el punto en el que la superficie del lquido toca el cilindro del densmetro. Los densmetros generalmente contienen una escala de papel dentro de ellos para que se pueda leer directamente la densidad especfica.

En lquidos ligeros, como queroseno, gasolina, y alcohol, el densmetro se debe hundir ms para disponer el peso del lquido que en lquidos densos como agua salada, leche, y cidos. De hecho, es usual tener dos instrumentos distintos: uno para los lquidos en general y otro para los lquidos poco densos, teniendo como diferencia la posicin de las marcas medidas. El densmetro se utiliza tambin en la enologa para saber en qu momento de maceracin se encuentra el vino. En el caso del alcohol el que se utiliza para medir, es el alcoholimetro de Gay Lussac, con este se determina los grados Gay Lussac para determinar estos grados. DIAGRAMA DE FLUJO

Vaciar el liquido a medir en la probeta.

Introducir el densmetro en la probeta y hacerlo girar.

Chequear la densidad y registrar resultados.

Respuesta pregunta 3Si se conoce la densidad de un lquido y de un slido, se puede predecir si el slido va a flotar o a hundirse en el lquido. Los slidos con una densidad ms baja flotarn, mientras aqullos con una densidad ms alta se hundirn. Del mismo modo, si dos lquidos no se mezclan de inmediato y tienen densidades diferentes, el lquido de menor densidad formar una capa que flota sobre el lquido de mayor densidad, como sucede cuando se vierte aceite dentro de un recipiente con agua.

Respuesta pregunta 4

No tienen el mismo uso. Aunque es parecido no miden lo mismo. El dinammetro mide el peso de un cuerpo, es decir la fuerza con la cual es atrada por un campo de gravedad; y la balanza mide la masa, la cantidad de materia de un cuerpo.

Respuesta pregunta 5Leche 1.03 Kg/m3Agua salada 1.027 Kg/m3Agua destilada 1 Kg/m3 Aceite 0.92 Kg/m3Alcohol Etlico 0.78 Kg/m3