11
Restauración de ópticas delanteras by Sebastián Folmer – Julio 2009 La idea de este tutorial es restaurar las ópticas delanteras y es aplicable a todos los tipos de ópticas delanteras que sean de acrílico o poli carbonato. En la línea de los Clio es aplicable a los Clio II del 2000 en adelante (Clio Sport, Sony, etc.) y también todos los del 2003 en adelante ya son tipo transparente directamente, estas ultimas ya es mas difícil de que se pongan opacas a no ser que el auto se use mucho y este expuesto a productos abrasivos como el polvo, tierra, piedras, acidez de los bichos de ruta, etc. Hay dos maneras de hacer este trabajo, una es sacar la óptica y hacerlo directamente afuera del auto, y la otra es con la óptica puesta en el auto enmascarando bien todo para no rayar la pintura o los plásticos de los bordes de la óptica, para lo cual debemos enmascarar muy bien los costados de la misma. Los materiales a utilizar son los siguientes: Una botella con agua y detergente diluido para lubricar en el lijado. Lijas al agua 1000, 1500, 2000, 2500 y 3000 Autopolish Cinta de enmascarar (puede ser de papel o la tipo Ducted que es más gruesa) Cepillos (si somos muy fanáticos y queremos limpiar la parte trasera de la misma) Estopa Franela Si se quiere o si se tiene también puede ser una pulidora manual En las fotos para ilustrar mejor el cambio extremo con la restauración de las ópticas además de las fotos del trabajo realizado sobre un Clio II Fase II, o hice también con unas de Renault Laguna que se ponen opacas con muy poco tiempo de uso. En las de Laguna para hacer mejor el trabajo y sacar todo el polvillo de los reflectores yo desarme la óptica por completo para también además poder trabajar más cómodo. Tener en cuenta que esto a veces no es posible en todas las ópticas ya que hay ópticas en donde el acrílico es muy fino y corremos el riesgo de quebrarlo al intentar despegarlo, además no todos están pegados con el mismo sellador gomoso que se ablanda con calor, hay algunas que están fundidas en caliente y no se pueden despegar. Para el caso de la óptica que este muy sucia por dentro y no podamos despegar el acrílico para limpiar bien los proyectores tenemos la opción de limpiar todo el interior con agua haciendo varios enjuagues hasta ver todo bien limpio, vaciamos lo mejor posible el agua del interior y le echamos alcohol generoso, sacudimos muy bien para que arrastre bien el agua del interior de la misma y volcar todo el alcohol sacudiendo bien, esto hará que saquemos toda la humedad y lo poco que quede se evapora con el alcohol. También nos podemos ayudar con secador de pelo o pistola de calor y darle con mucha paciencia y por un buen tiempo con el aire bien tibio para sacar toda la humedad, esto es muy importante, ya que si no sacamos toda la humedad, cuando le de el sol se va a querer evaporar y se va a condensar en el interior del vidrio. Bueno yendo ya al restaurado en si del acrílico una vez todo enmascarado en el caso de que lo hagamos con la óptica puesta, comenzamos con la lija 1000 siempre lubricando con la botella de agua con detergente para ir lubricando. Nunca debemos lijar con movimientos circulares, siempre rectos. Si por ejemplo comenzamos con la lija 1000 pasándola en forma horizontal, cuando comenzamos a pasar la 1500 lo hacemos en forma vertical, o sea siempre es perpendicular a la pasada anterior. Así lo vamos haciendo hasta llegar a la grano 3000, si no se consigue el 3000 (ya que no en todas las pinturerías las trabajan o tienen) con llegar hasta la 2500 también esta bien.

Restauracion opticas delanteras_clio2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Restauracion opticas delanteras_clio2

Restauración de ópticas delanteras by Sebastián Folmer – Julio 2009 La idea de este tutorial es restaurar las ópticas delanteras y es aplicable a todos los tipos de ópticas delanteras que sean de acrílico o poli carbonato. En la línea de los Clio es aplicable a los Clio II del 2000 en adelante (Clio Sport, Sony, etc.) y también todos los del 2003 en adelante ya son tipo transparente directamente, estas ultimas ya es mas difícil de que se pongan opacas a no ser que el auto se use mucho y este expuesto a productos abrasivos como el polvo, tierra, piedras, acidez de los bichos de ruta, etc. Hay dos maneras de hacer este trabajo, una es sacar la óptica y hacerlo directamente afuera del auto, y la otra es con la óptica puesta en el auto enmascarando bien todo para no rayar la pintura o los plásticos de los bordes de la óptica, para lo cual debemos enmascarar muy bien los costados de la misma. Los materiales a utilizar son los siguientes:

• Una botella con agua y detergente diluido para lubricar en el lijado. • Lijas al agua 1000, 1500, 2000, 2500 y 3000 • Autopolish • Cinta de enmascarar (puede ser de papel o la tipo Ducted que es más gruesa) • Cepillos (si somos muy fanáticos y queremos limpiar la parte trasera de la misma) • Estopa • Franela • Si se quiere o si se tiene también puede ser una pulidora manual

En las fotos para ilustrar mejor el cambio extremo con la restauración de las ópticas además de las fotos del trabajo realizado sobre un Clio II Fase II, o hice también con unas de Renault Laguna que se ponen opacas con muy poco tiempo de uso. En las de Laguna para hacer mejor el trabajo y sacar todo el polvillo de los reflectores yo desarme la óptica por completo para también además poder trabajar más cómodo. Tener en cuenta que esto a veces no es posible en todas las ópticas ya que hay ópticas en donde el acrílico es muy fino y corremos el riesgo de quebrarlo al intentar despegarlo, además no todos están pegados con el mismo sellador gomoso que se ablanda con calor, hay algunas que están fundidas en caliente y no se pueden despegar. Para el caso de la óptica que este muy sucia por dentro y no podamos despegar el acrílico para limpiar bien los proyectores tenemos la opción de limpiar todo el interior con agua haciendo varios enjuagues hasta ver todo bien limpio, vaciamos lo mejor posible el agua del interior y le echamos alcohol generoso, sacudimos muy bien para que arrastre bien el agua del interior de la misma y volcar todo el alcohol sacudiendo bien, esto hará que saquemos toda la humedad y lo poco que quede se evapora con el alcohol. También nos podemos ayudar con secador de pelo o pistola de calor y darle con mucha paciencia y por un buen tiempo con el aire bien tibio para sacar toda la humedad, esto es muy importante, ya que si no sacamos toda la humedad, cuando le de el sol se va a querer evaporar y se va a condensar en el interior del vidrio. Bueno yendo ya al restaurado en si del acrílico una vez todo enmascarado en el caso de que lo hagamos con la óptica puesta, comenzamos con la lija 1000 siempre lubricando con la botella de agua con detergente para ir lubricando. Nunca debemos lijar con movimientos circulares, siempre rectos. Si por ejemplo comenzamos con la lija 1000 pasándola en forma horizontal, cuando comenzamos a pasar la 1500 lo hacemos en forma vertical, o sea siempre es perpendicular a la pasada anterior. Así lo vamos haciendo hasta llegar a la grano 3000, si no se consigue el 3000 (ya que no en todas las pinturerías las trabajan o tienen) con llegar hasta la 2500 también esta bien.

Page 2: Restauracion opticas delanteras_clio2

Una vez finalizadas las pasadas de lija secamos bien y comenzamos a pulir con la estopa y el Autopolish hasta sacar las rayitas del lijado y dejar la superficie bien limpia, yo este paso lo hice en forma manual, pero si se quiere también se puede hacer con una pulidora en velocidad bien lenta. Este proceso es aplicable a las mayorías de las ópticas acrílicas de la mayoría de los autos y marcas existentes en el mercado ANTES DESPUES

MATERIALES NECESARIOS

Page 3: Restauracion opticas delanteras_clio2
Page 4: Restauracion opticas delanteras_clio2
Page 5: Restauracion opticas delanteras_clio2

De aca en adelante van las del Laguna:

Page 6: Restauracion opticas delanteras_clio2
Page 7: Restauracion opticas delanteras_clio2
Page 8: Restauracion opticas delanteras_clio2
Page 9: Restauracion opticas delanteras_clio2
Page 10: Restauracion opticas delanteras_clio2
Page 11: Restauracion opticas delanteras_clio2