5
Cómo poner en modo DFU o Restauración un iPad o iPhone Si has llegado a este tutorial suponemos que tienes algún problema con tu iPhone o iPad y seguramente estés completamente asustado. Antes de nada te pedimos calma, muchas veces los problemas con estos dispositivos tienen un arreglo más sencillo de lo que podría parecer y una simple reinstalación del sistema operativo podría solucionar los problemas. Antes de entrar en materia debes conocer la diferencia entre el modo DFU y el modo restauración. Ambos pueden ser muy útiles en caso de problemas con el software del dispositivo, pero el primero debes utilizarlo sólo si quieres cargar una versión concreta del sistema operativo, ya que el modo DFU se salta el gestor de arranque iBoot del sistema operativo (muy útil para los usuarios de Jailbreak). En caso de que tengas que hacer una restauración debido a problemas, pero quieras restaurar la versión que tienes instalada actualmente o la última versión disponible, el modo restauración es suficiente. Ahora que ya tienes un poco más clara la diferencia entre un modo y otro es el momento de entrar en materia. ¿Estás preparado?

Restauración Un iPad o iPhone

  • Upload
    edd-po

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

como restaurar un ipad o iphone

Citation preview

Page 1: Restauración Un iPad o iPhone

Cómo poner en modo DFU o Restauración

un iPad o iPhone

Si has llegado a este tutorial suponemos que tienes algún problema con tu iPhone o iPad

y seguramente estés completamente asustado. Antes de nada te pedimos calma, muchas

veces los problemas con estos dispositivos tienen un arreglo más sencillo de lo que podría

parecer y una simple reinstalación del sistema operativo podría solucionar los problemas.

Antes de entrar en materia debes conocer la diferencia entre el modo DFU y el modo

restauración. Ambos pueden ser muy útiles en caso de problemas con el software del

dispositivo, pero el primero debes utilizarlo sólo si quieres cargar una versión concreta del

sistema operativo, ya que el modo DFU se salta el gestor de arranque iBoot del sistema

operativo (muy útil para los usuarios de Jailbreak). En caso de que tengas que hacer una

restauración debido a problemas, pero quieras restaurar la versión que tienes instalada

actualmente o la última versión disponible, el modo restauración es suficiente.

Ahora que ya tienes un poco más clara la diferencia entre un modo y otro es el momento de

entrar en materia. ¿Estás preparado?

Page 2: Restauración Un iPad o iPhone

Cómo poner iPhone o iPad en modo restauración

Para poner un dispositivo iOS en modo restauración únicamente debes seguir los

siguientes pasos:

1.- Apaga el dispositivo por completo (pulsa el botón superior hasta que aparezca el menú

deslizante de color rojo).

2.- Una vez apagado conecta el cable USB al iPhone o iPad y el otro extremo a un

ordenador con itunes mientras mantienes pulsado el botón home (el del frente del

dispositivo).

3.- Mantén el botón home pulsado hasta que aparezca una pantalla de Conectarse a iTunes

como la siguiente:

Page 3: Restauración Un iPad o iPhone

4.- Cuando aparezca en la pantalla de tu iPhone o iPad suelta el botón home. En caso de

que no aparezca esta pantalla repite los pasos desde el principio.

Una vez realizados estos pasos, iTunes te mostrará una ventana similar a esta:

En ella puedes escoger entre restaurar la versión actual del dispositivo o actualizar a la

última versión disponible. Es importante tener en cuenta que en caso de escoger la opción

de restaurar se perderán todos los datos almacenados en el dispositivo. Es por ello que

siempre es importante hacer copias de seguridad, ya que en caso de algún fallo o avería no

se perderán todos los datos.

Una vez realizada la restauración o actualización del dispositivo puedes probar si todo va

bien. En caso afirmativo, enhorabuena, tu iPhone o iPad sólo tenía un fallo de software y ya

puedes seguir disfrutando con él.

En caso de que no hayas sido capaz de restaurar el dispositivo en modo restauración

todavía hay una cosa que puedes hacer. Puedes probar a poner el dispositivo en modo

DFU e intentar hacer la restauración de esta forma. ¡Te explicamos cómo se hace!

Cómo poner en modo DFU un iPad o iPhone

El modo DFU es un poco más “agresivo” que el modo restauración. Es por ello que en caso

de que el modo descrito anteriormente no fuese suficiente recomendamos probar este otro

modo.

Page 4: Restauración Un iPad o iPhone

Debes tener en cuenta que el modo DFU eliminará todos los datos del iPhone o iPad y

que se configurará como un dispositivo completamente nuevo. Es cierto que una vez

restaurado es posible instalar en él una copia de seguridad que tengas y por ello, insistimos,

en la necesidad de hacer backups de forma habitual.

Para poner un iPad en modo DFU (o iPhone) debes seguir los siguientes pasos:

1.- Abre iTunes en tu ordenador y conecta el iPad o iPhone con el cable USB.

2.- Apaga el dispositivo iOS. Mantén pulsado el botón superior hasta que aparezca la barra

de apagar.

3.- Una vez apagado el dispositivo, deberás pulsar al mismo tiempo el botón home y el

botón encendido (el que se encuentra en el frontal del teléfono y el que está en la parte

superior) durante 10 segundos exactamente. Es importante contar los segundos, ya que

en caso contrario el proceso no funcionará (durante el proceso la manzana de Apple

desaparecerá de la pantalla del dispositivo).

4.- Pasados los 10 segundos suelta el botón de encendido y mantén el botón home

presionado. Debes mantener pulsado este botón hasta que iTunes reconozca el dispositivo.

5.- Una vez que iTunes reconozca el dispositivo aparecerá una ventana que informa que ha

detectado un dispositivo en este estado y al pinchar sobre Aceptar comenzará la

restauración.

Page 5: Restauración Un iPad o iPhone

Listo, con estos pasos tu iPhone o iPad entrará en modo DFU y podrás restaurarlo. Si

por cualquier motivo no deseas hacer la restauración y ya tienes el dispositivo en el modo

DFU no tienes más que mantener pulsados el botón home y el botón superior hasta que el

terminal se reinicie.

¿Has podido restaurar el iPhone o iPad con el DFU? Si es así, enhorabuena, seguramente el

problema haya desaparecido y podrás seguir utilizando el dispositivo como el primer día.

En caso de que este modo tampoco haya funcionado y sigas teniendo problemas con el

iDevice es posible que el problema sea más grave. En este caso nuestra recomendación es

que visites un servicio técnico autorizado donde te puedan revisar el dispositivo y ayudarte

con el problema.

Esperamos que esta pequeña guía sobre cómo poner un iPhone o iPad en modo DFU o

modo restauración te haya resultado útil. Si tienes cualquier duda nos puedes dejar un

comentario y te intentaremos ayudar a despejarlas.