3

Click here to load reader

Resultado tress

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resultado tress

SELECCIONAR CANALES A PARTIR DE MAGNITUD, METAS, SEGMENTO DE MERCADO, COBERTURA, CAPACIDAD FINANCIERA, COMBINACIÓN, MEZCLA DE PRODUCTOS, EXPERIENCIA EN DISTRIBUCIÓN, TAMAÑO, VOLUMEN DE VENTAS, COMPORTAMIENTO, DEMANDA, NIVEL DE SERVICIO, ESFUERZO

PROFESIONAL Y DESARROLLO TÉCNICO.

PRESENTADO POR:ANA ELISA BALLESTEROS

ANDREA XIMENA ALARCÓNCAROL DAIANA ALVAREZ

NEIDY MAYERLY BUITRAGO

PRESENTADO A:ROBERT SAUL GUZMAN

ESTABLECER LAS ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN TENIENDO EN CUENTA ASPECTOS TÉCNICOS Y LEGALES DE LA DISTRIBUCIÓN DE

ACUERDO CON LA MISIÓN, OBJETIVOS, VARIABLES DE MERCADEO Y LOS OBJETIVOS DE LA LOGÍSTICA DE LA ORGANIZACIÓN.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENATECNÓLOGO EN GESTIÓN LOGÍSTICA

TOCANCIPA, CUNDINAMARCA2012

Page 2: Resultado tress

ESTRATEGIAS.

Hoy en día nosotros como empresa manejamos una serie de estrategias que se enfocan en toda la compañía generando innovaciones en la elaboración y publicidad de nuestro producto, donde lo dividimos en:

CLIENTES: por medio del departamento de servicio al cliente creamos un orden de puntos para desarrollar siendo una estructura profesional, organizada y enfocada a la motivación para que nuestro producto sea más consumido a nivel nacional e internacional teniendo en cuenta la CALIDAD, PRECIO Y SERVICIO. Lo aplicamos con las siguientes estrategias:

Hacer conocer a los clientes nuestro producto por medios audiovisuales como son publicidad en televisión e internet teniendo en cuenta las vallas decorativas en los centro de venta con las materias primas que estamos manejando y así tenemos más credibilidad del producto.

MAQUINARIA Y TECNOLOGIA: Constantemente nuestra empresa manipula una maquinaria de alta calidad para la transformación y empaque del producto teniendo en cuenta que estamos relazándole un mantenimiento constante, es decir, que al momento de que la vida útil de la maquina termina hacemos cambio e implementamos nuevas máquinas con una mayor capacidad de proceso al producir el producto. De esta manera se destina para ser más eficientes en :

Calidad Cantidad Productividad Distribución Organización

SISTEMAS DE ADMINISTRACION INTEGRAL (ERP) : Con este medio hacemos que nuestros procesos sean mas sistematizados a la hora de realizar un inverio, de generar una cadena y mejorando

de suministro, ajustando niveles de inventarios y mejorando el nivel de servicio al cliente) 1. Mecanizar la mayoría de los procesos de la empresa.

Page 3: Resultado tress

2. Tener datos y prácticas a lo largo de toda la empresa. 3. Acceso a la información en tiempo real.