25
Resultados obtenidos. 1 Diagnóstico de utilización de TICS y conocimiento de herramientas web 2.0. Se procedió a encuestar al grupo de estudio, constituido por 35 alumnos, los que a la primera pregunta: 1. ¿consideras que las tics son un apoyo a tu aprendizaje? el cien por ciento contestó afirmativamente. Se les cuestionó acerca de las principales razones por las que consideran que las tics son un apoyo al aprendizaje y un 62.85% consideran que las tics les permiten la mejor realización y presentación de sus trabajos, con un 60% contestaron que las tics ponen a su alcance mucha información, un 51% de los entrevistados consideró que les permiten realizar sus trabajos más rápidamente. En cuanto al conocimiento del blog un 100% contestaron que no lo sabían. Otra de las preguntas que se realizaron fue cuales son las herramientas y sitios web que más utilizan las respuestas de los alumnos encuestados por orden de importancia fueron: facebook un 62.86%, Hi five 45.71%, Youtube 42.86%, Messenger 37.14%. Se les preguntó a los alumnos como consideraban su nivel de competencia en uso de tics contestando un 74.29% que se consideraban competentes, mientras que un 17.14% se consideró muy competente, y un 8.57% se consideró poco competente. Los encuestados contestaron que los problemas que se les pudieran presentar en cuanto al manejo de tics el 34.29% comentó que principalmente los resuelven preguntándole a su maestro y a sus compañeros, un 28.57 % contestaron que lo resuelven solos, un 28.57 % contestaron que acuden a un experto, finalmente un 5.71% contestaron que acuden a su familia.

Resultados

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resultados

Resultados obtenidos.

1 Diagnóstico de utilización de TICS y conocimiento de herramientas web

2.0.

Se procedió a encuestar al grupo de estudio, constituido por 35 alumnos, los que a

la primera pregunta: 1. ¿consideras que las tics son un apoyo a tu aprendizaje? el

cien por ciento contestó afirmativamente. Se les cuestionó acerca de las

principales razones por las que consideran que las tics son un apoyo al

aprendizaje y un 62.85% consideran que las tics les permiten la mejor realización

y presentación de sus trabajos, con un 60% contestaron que las tics ponen a su

alcance mucha información, un 51% de los entrevistados consideró que les

permiten realizar sus trabajos más rápidamente.

En cuanto al conocimiento del blog un 100% contestaron que no lo sabían.

Otra de las preguntas que se realizaron fue cuales son las herramientas y sitios

web que más utilizan las respuestas de los alumnos encuestados por orden de

importancia fueron: facebook un 62.86%, Hi five 45.71%, Youtube 42.86%,

Messenger 37.14%.

Se les preguntó a los alumnos como consideraban su nivel de competencia en uso

de tics contestando un 74.29% que se consideraban competentes, mientras que

un 17.14% se consideró muy competente, y un 8.57% se consideró poco

competente.

Los encuestados contestaron que los problemas que se les pudieran presentar en

cuanto al manejo de tics el 34.29% comentó que principalmente los resuelven

preguntándole a su maestro y a sus compañeros, un 28.57 % contestaron que lo

resuelven solos, un 28.57 % contestaron que acuden a un experto, finalmente un

5.71% contestaron que acuden a su familia.

Page 2: Resultados

Se les cuestionó si conocían lo que es una wiki el 100% de los encuestados

contestaron que no.

Sobre el uso que le dan al internet los alumnos respondieron que principalmente

lo utilizan para buscar información con un 31.43% y un 28.57 % contestaron que

para consultar su correo, un 5.71% para esparcimiento y un 4.86% contestaron

que no lo utilizaban.

Otra pregunta que se les realizó fue acerca del dominio de Windows que tienen

sus repuestas fueron: básico 20%, avanzado 31.43%, experto un 5.71%, el

necesario 42.86%.

De las herramientas de Office el más utilizado por los alumnos del grupo de

estudio es el programa Word con un 91.43%, Excel con un 25.71%, powerpoint un

60%, y Publisher un 2.86%

Un 34.29 de los alumnos tiene una cuenta de correo solamente, mientras que un

48.57% cuenta con dos correos, y un 17.14% cuenta con tres correos.

Al preguntárseles acerca del tipo de conexión que tienen a Internet un 60% tienen

conexión inalámbrica, un 27% telefónica y un 18% no cuentan con ninguna

conexión.

Los alumnos entrevistados manifestaron que el uso que dan a la computadora es

en un 77.14% principalmente para obtener materiales y servicios de internet,

mientras que un 14.29% a veces utilizan la computadora para tales fines y un

5.71% definitivamente no la utilizan. (Ver anexo 1)

Page 3: Resultados

2. En cuanto al uso de Blog se aplicó un cuestionario del cual se presentan

los siguientes resultados:

1. ¿Consideras que los contenidos del blog son apegados al programa de la

materia?

El 100%de los alumnos contestaron que los contenidos del blog son apegados

al programa de la materia.

si no

si 35 0

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

alumnos

100%

Page 4: Resultados

2. Califica una escala del 1 al 5 las actividades solicitadas para llevarse a cabo

el blog (siendo 1 menos y 5 mayor)

El grupo considera en mayor grado que las actividades fueron novedosas,

creativas y motivantes.

Como dato relevante se encontró que los alumnos consideran en grado

significativo que las actividades en algún momento caen también en el

rutinario.

rutinaria novedosas creativas motivantes

escala1 11% 0% 0% 0%

escala2 17% 6% 3% 6%

escala3 17% 17% 11% 29%

escala4 49% 34% 40% 23%

escala5 6% 43% 43% 43%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

alumnos

11%

17%17%

49%

6% 6%

17%

34%

43%

3%

11%

40% 43%

6%

29%

23%

43%

Page 5: Resultados

3. ¿Consideras que las actividades realizadas en el blog contribuyen a tu

aprendizaje?

El 100% de los alumnos consideran que las actividades realizadas en el blog

contribuyen en su aprendizaje y desarrollo.

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

si no

si

100%

Page 6: Resultados

4. Señala de las actividades realizadas en el blog con 1 la que más contribuyo

a tu aprendizaje y con 5 la que menos aporto.

De las actividades que más contribuyeron al aprendizaje el estudiante considera

que fueron: compartir información, búsqueda de información, expresión de ideas y

conceptos y toma de decisiones.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

1

2

3

4

5

6%

26

% 31

%

11

%2

6%

26

%1

7%

9%

6%

29

%

43

%

9%

23

%

26

%

6%

46

%

26

%9

%9

% 11

%

34

%2

3%

20

%2

4%

23

%3

4%

23

%1

4%

9%

26

%3

1%

23

%1

1%

9%

46

%2

6%

6%

14

%9

%

Page 7: Resultados

5. Califica el proceso de comunicación alumno-alumno .

El 74% calificó que fue bueno el proceso de comunicación de sus compañeros

dentro del equipo, mientras que el 26% califico que fue excelente la

comunicación. Con ninguno de los alumnos hubo una comunicación regular o

deficiente en el proceso de la elaboración de su trabajo lo que refleja un buen

entendimiento entre ellos.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

Excelente Bueno Regular Deficiente

Excelente

Bueno

Regular

Deficiente

74%

26%

Page 8: Resultados

6. Califica el proceso de comunicación alumno-maestro.

El 60% de los alumnos califico que el proceso de comunicación con el maestro fue

bueno, mientras que el 31% califico de excelente el proceso de comunicación de

alumno a maestro fue bueno, y solo el 9% califico de regular este proceso.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Excelente Bueno Regular Deficiente

Excelente

Bueno

Regular

Deficiente

31%

60%

9%

Page 9: Resultados

7. De las competencias señaladas en la siguiente tabla señala con una (X)

cuales ya tenías, cuales desarrollaste, cuales mejoraste o perfeccionaste y

cuales adquiriste como resultado del uso del blog.

En esta pregunta se pretendía saber cuáles de las competencias propuestas

habían desarrollado, perfeccionado o adquirido a lo largo del proceso de la

elaboración del blog y la mayoría de los alumnos perfeccionaron estas

competencias, aquí se muestra que perfeccionaron al argumentar un punto de

vista, expresar ideas e identificar, ordenar e interpretar las ideas, argumenta un

punto de vista en público.

De las competencias adquiridas son: el empleo de las tecnologías de la

información, identifica, ordena e interpreta las ideas, produce textos, valoración

del pensamiento lógico y expresa ideas y conceptos.

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

Ya la tenia

Desarrolle

Perfeccione

Adquiri

9%

34

%4

3%

14

%

29

%4

3%

23

%6

%

23

%2

9%

37

%4

%

20

%3

7%

29

%1

4%

26

%1

7%

43

%1

4%

29

%2

0%

37

%1

4%

34

%9

%3

4%

23

%

29

%2

3%

43

%

6%

Page 10: Resultados

8. Menciona de las competencias desarrolladas y adquiridas por la forma de

trabajar en el blog, las tres que consideres las más útiles para tu

desempeño académico.

La mayoría de los alumnos consideraron que desarrollaron la habilidad para

utilizar la tecnología, así como argumentar un punto de vista público y

expresar ideas y conceptos, al igual que producir textos con base en el uso

normativo de la lengua.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

43%

3%

14%

37%

51%

26%

60%

37%

Page 11: Resultados

9. De las competencias que has desarrollado y adquirido por forma de trabajar

en el blog, menciona tres que consideres más útiles en tu vida cotidiana.

La mayoría de los alumnos encuestados coincidieron en que valorar el

pensamiento en el proceso comunicativo les ayudara a ser más eficientes en la

vida cotidiana. Otra de las que les parecieron más importantes fue la del uso

de las tecnologías ya que aprendieron a manejar este tipo de herramientas y

por ultimo otra fue la de argumentar un punto de vista publico de manera

precisa, coherente y creativa.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

29%

20%

34%

17%

46% 54% 51% 49%

Page 12: Resultados

10. Califica de los siguientes aspectos de desempeño del maestro en una

escala del 1 al 5. (1.deficiente, 2.regular, 3.bien, 4.muy bien, 5.excelente)

Los alumnos calificaron al maestro en tutoría como muy bien, al igual que en la

asesoría, diseño de actividades, puntualidad y evaluación.

Esto refleja que si hubo comunicación entre maestro y alumnos.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Deficiente

Regular

Bien

Muy Bien

Excelente

3%

23

%

49

%

26

%

3%

29

% 34

%3

4%

26

%3

4% 40

%

9%

26

%

42

%2

3%

3%

20

%

43

%3

4%

Page 13: Resultados

3. Resultado de cuestionario sobre el uso de la wiki.

1. ¿Consideras que los contenidos de la Wiki son apegados al programa?

El 100% de los alumnos consideran que los contenidos de la wiki si son apegados

al programa de la materia Lo que nos dan por concluir que todos consideran el

wiki como una parte fundamental en el desarrollo de su aprendizaje académico.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

SI N0

NO

SI

100%

Page 14: Resultados

2.- Califica con una escala del 1 al 5 las actividades solicitadas llevadas a cabo en

la wiki. (Siendo 1 menor-5 mayor)

Esta pregunta los alumnos calificaron con una escala del 1 al 5 como

consideraron que llevaron a cabo las actividades y el desarrollo de la wiki a

trabajar. La mayoría de los alumnos calificaron como novedosas, creativas y

motivantes estas actividades.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

rutinarias novedosas creativas motivantes

escala 1

escala 2

escala 3

escala 4

escala 5

6%8%

40%40%

6%3%

8%

34%

55%

3%

14%

43%40%

11.5%

31.5%

57%

Page 15: Resultados

3.- ¿Consideras que las actividades desarrolladas en la wiki contribuyen a tu

aprendizaje?

El 100% de los alumnos consideran que las actividades llevadas a cabo en el wiki

si contribuyeron a su aprendizaje, no solo dentro de la materia sino dentro de las

demás y que las servirá en un futuro el manejo de este tipo de herramientas, que

les aporto muchas cosas nuevas, ya que antes no habían trabajado con este tipo

de herramientas.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

si no

no

si

100%

Page 16: Resultados

4.- Señala de las actividades realizadas en el wiki califica con 1, la actividad que

más contribuyó a tu aprendizaje y con 5 la que menos te aportó.

La mayoría de los alumnos calificaron con una escala de 1 todas las actividades

realizadas en la wiki. Por lo que les ayudo para su aprendizaje, y mejorar su

desempeño académico al utilizar nuevas herramientas para trabajar en equipo, así

como desarrollar nuevas técnicas de trabajo.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

escala 1

escala 2

escala3

escala 4

escala 5

37

% 43

%2

0%

63

%2

6%

5.5

%5

.5%

43

%4

0%

17

%

57

%3

7%

6%

71

%2

3%

3%

3%

74

%2

0%

6%

63

%3

1%

6%

40

%4

6%

14

%

Page 17: Resultados

5.- Califica el proceso de comunicación alumno a alumno

El 63% de los alumnos tuvieron muy buen proceso de comunicación en el proceso

del desarrollo de la wiki. Mientras que el 37% de los alumnos tuvo una excelente

comunicación a lo largo del proceso de la wiki, lo que da por concluir que todos los

alumnos se sintieron cómodos y así mismo aportaron información. En el proceso,

no hubo conflictos en el desarrollo de la wiki dentro de los diferentes equipos.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

excelente bueno malo deficiente

excelente

bueno

malo

deficiente

63%

37%

Page 18: Resultados

6.- Califica el proceso de comunicación alumno a maestro

El 66% de los alumnos calificó como bueno el proceso de comunicación que tuvo

con el maestro a lo largo de proceso de la wiki. Mientras el 23% calificó que tuvo

una excelente comunicación con el maestro a lo largo del proceso de la wiki, ya

que estuvieron en contacto para aclarar las dudas que fueron surgiendo a lo largo

del proceso de la elaboración de la wiki. Solo el 11% de los alumnos calificó que el

proceso de comunicación como regular.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

excelente bueno regular deficiente

excelente

bueno

regular

66%

23%

11%

Page 19: Resultados

7.- De las competencias señaladas en la siguiente tabla señala con una (x): cuales

ya tenias, cuales desarrollaste, cuales mejoraste, y perfeccionaste y cuales

adquiriste, como resultado del uso de la WIKI.

La mayoría de los alumnos desarrollaron las competencias en el proceso de la

realización de la wiki y algunos otros perfeccionaron los conocimientos adquiridos

antes de la elaboración de la wiki, ya que anteriormente habían trabajado con el

blog, por lo que no les pareció del todo desconocido el trabajo con este tipo de

herramientas.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

ya tenia

desarrolle

perfeccione

adquiri14

%6

3%

23

%

17

%3

4%

40

%9

%

23

%%

29

%3

1%

17

%

17

%2

9%

46

%8

%

37

%2

3% 3

7%

3%

32

%2

0% 3

2%

17

% 26

%2

9%

36

%9

%

23

%3

4%

34

%9

%

Page 20: Resultados

8.-Menciona de las competencias desarrolladas y adquiridas por la forma de

trabajar en la wiki, tres que consideres más útiles para tu desempeño académico.

Entre las tres competencias que consideraron más útiles para el desempeño

académico se distinguieron en primer lugar estuvo la utilización de las tecnologías

de la información y comunicación, para investigar. En segundo lugar consideraron

que adquirieron la habilidad deproducción de textos con base en el uso normativo

de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa. Y en tercer lugar

argumentar un punto de vista público de manera precisa, coherente y creativa.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

34%

23%29%

46%

37%

17%

71%

43%

Page 21: Resultados

9.- De las competencias que has desarrollado y adquirido por la forma de trabajar

en la wiki, menciona tres que consideres te sean más útiles para tu vida

cotidiana

Entre las tres primeras competencias que los alumnos consideraron más útiles

para su desempeño académico destaca en primer lugar la de valorar el

pensamiento lógico.

En segundo lugar la más frecuente que argumenta un punto de vista creativo de

manera precisa y coherente.

Y en tercer lugar consideraron la de expresar ideas y conceptos en

composiciones coherentes y creativas, con introducción, desarrollo y conclusiones

claras.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

14% 17%

49%

29%

51%

69%

23%

54%

Page 22: Resultados

10.-Califica los siguientes aspectos del desempeño del maestro en una escala del

1al 5 .

1.-Deficiente

2.-Regular

3.-Bien

4.-Muy bien

5.-Excelente

Los alumnos calificaron al maestro a lo largo del proceso de la investigación

dándole una muy buena calificación en cuanto a tutoría, asesoría, diseño de

actividad, puntualidad y evolución, considerando que si les dio apoyo y una buena

enseñanza.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

deficiente

regular

bien

muy bien

excelente

3% 3%

29%

54%

11%

3%

11%

26%

37%

23%

6%

3%

31%34%

26%

3%

9%

20%

34%31%

6%

17%

37%40%

Page 23: Resultados

Aunado a la aplicación del cuestionario se les solicitó a 5 estudiantes al azar

comentaran de forma libre sus experiencias personales al trabajar con estas

herramientas, ellos comentan lo siguiente: se les preguntó acerca de sus

sentimientos al trabajar con este tipo de herramientas Blog y Wiki, ellas

contestaron:

“Al momento de realizar el blog nos sentimos muy motivadas ya que nunca

habíamos manejado este tipo de herramientas, fue una actividad nueva que nos

ayudo a perfeccionar nuestras habilidades y desarrollar algunas otras, así como

presentar nuevos trabajos con mejor calidad. Esto fue una buena experiencia.”

Respecto a las ventajas de trabajar con este tipo de herramientas el comentaron

lo siguiente:

“Las ventajas que tuvimos al realizar el blog fueron las siguientes:

Nos ayudará a ser más analistas y perfeccionistas al momento de utilizar

esta herramienta.

En un futuro nos será muy útil ya que en un momento determinado la

podríamos llegar a utilizar y ya la sabríamos manejar con más facilidad y sin

problema alguno.

Seremos más competentes, pues ya sabemos utilizar una nueva

herramienta que es el blog.

Nos ayuda a realizar trabajos con mayor facilidad y mejor presentación.

Trabajar en equipo, convivir y expresar nuestros diferentes puntos de vista.

Apoyarnos en nuestros compañeros para resolver dudas y para llevar mejor

acabo el trabajo en equipo.

Mayor comunicación y participación

Page 24: Resultados

Explorar nuevas áreas y campos de trabajo.”

Se les preguntó sobre la problemática que se les presento al trabajar en el blog y

los alumnos comentaron:

“Al trabajar en equipo algunos integrantes no aportaban información al blog o

no trabajaban, lo que generaba conflictos entre los miembros del equipo.

En ocasiones no contábamos con recursos para la realización del mismo, ya

que unos no contaban con internet en casa para poder subir los archivos.

En algunos casos no creaban sus cuentas para acceder al blog.

Estos fueron algunos de los problemas que tuvimos en el equipo al momento de

realizar el blog pero pudimos solucionarlos.

En cuanto a la dificultad para aprender a manejar el blog los alumnos comentaron:

“Nuestro proceso de aprendizaje fue muy rápido, ya que no tuvimos dificultad al

realizar el blog el cual lo aprendimos a manejar en menos de una semana, solo

que al momento de subir información al mismo teníamos que crear una cuenta en

slideshare en la cual tuvimos un poco de dificultad en crearla pero al final todo

salió bien, creando nuestra cuenta para así subir nuestra información y

retroalimentar lo aprendido.”

Referente al trabajo con wiki comentaron:

“Nos sentimos muy contentas y muy entusiasmadas al saber manejar otro tipo de

herramienta que es el wiki, ya que anteriormente no habíamos manejado una

herramienta tan importante, interesante y creativa, aparte del blog.

Esta herramienta nos ayudara a mejorar el aprendizaje propio, ya que cada vez

más se exige un mayor nivel académico, con lo cual consideramos que el wiki nos

será de gran utilidad en un futuro, no solo en el ámbito académico sino también en

lo laboral y cotidiano.

Page 25: Resultados

Esto nos ayudó a mejorar nuestras capacidades en el ámbito escolar y de la vida

cotidiana, por eso nos sentimos muy satisfechas al haber aprendido a manejar

este tipo de herramientas.

Las ventajas que tuvimos al realizar el wiki fueron las siguientes:

Nos ayudó a organizar y jerarquizar mejor la información obtenida.

Subir documentos de todo tipo para compartirlos.

Tener una mejor presentación de nuestro trabajo.

Mejorar la expresión de ideas coherentes y creativas, con una introducción,

desarrollo y conclusión.

Mejorar las competencias de comunicación, redacción e investigación que

desarrollamos y adquirimos a lo largo del proceso de la elaboración de

nuestra investigación.

Mejorar la comunicación con los miembros del equipo.

En cuanto al proceso de aprendizaje comentaron:

“Aprendimos a utilizar esta herramienta en poco tiempoya que se nos hizo muy

fácil la utilización de la misma y no tuvimos ningún problema al organizar la

información ya obtenida durante el blog, ya que solo era la redacción del informe.”