20
Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL) Resultados, actividades y situación actual 2006-2010

Resultados

  • Upload
    minty

  • View
    23

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL) Resultados, actividades y situación actual 2006-2010. Desarrollo de nuevos productos, servicios o progs. 35% actividades Fondo RIAL documentadas. Revisión y mejora de programas en ejecución 70% de contenidos de Talleres. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Resultados

Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)

Resultados, actividades y situación actual

2006-2010

Page 2: Resultados

Resultados

Objetivo: Fortalecer las capacidades humanas e institucionales de los Ministerios de Trabajo

Desarrollo de nuevos productos, servicios o progs.

35% actividades Fondo RIAL documentadas

- Regionalización de conciliación en CR

- Creación de Centro Formación Lab, ES

Revisión y mejora de programas en ejecución

70% de contenidos de Talleres

- Mejora instrumentos de gestión de Prog. Jóvenes – AR

Diseño o modifica- ción de actividades de capacitación

50% actividades Fondo RIAL documentadas

- Taller en MX Prog “Trabajo Seguro”

- Rediseño capacitación inspección en PAN.

Page 3: Resultados

Resultados

Diseño, modificación o mejora de procesos internos

60% de actividades Fondo RIAL documentadas

- Reestructura sistema info estadística, GUA

- Operación de Dirección de Seg.Social, PY

- Modernización de Dpto. Organizaciones Sociales en CR

- Area de Salud y Seg.Ocupacional en TT

Reforma del marco normativo o legislativo

- Proyecto de ley sobre pago obligatorio de remuneraciones a través del sistema bancario en PERU

Objetivo: Fortalecer las capacidades humanas e institucionales de los Ministerios de Trabajo

Page 4: Resultados

Herramientas de RIAL

Portafolio

TalleresEstudios

Fondo Coop.

Web y Foros

Boletín

Video-conf

CIMT

Grupos de Trabajo

Page 5: Resultados

Productos

• 13 Talleres Hemisféricos sobre temas prioritarios

• Salud y Seguridad Ocupacional

• Inspección Laboral

• Empleo Juvenil

• Servicios de Empleo

• Migración Laboral y SIML

• Transversalización de Género en los MTs

• Diálogo Social

• Asistencia técnica y cooperación

• Dimensión laboral de globalización, TLCs e integración

Page 6: Resultados

Productos

• Portafolio de programas en línea y web de RIAL

• Ultima actualización: Abril – Junio, 2010

• 112 Programas

• Nueva plataforma web y Portafolio

Empleo44%

Fortalecimiento Institucional

4%Trabajo

27%

Seguridad Social4%

Información e investigación

12%

Relaciones de Trabajo

9%

Nota : En este espacio se mostró diseño de nueva página web y mapa interactivo

Page 7: Resultados

Productos

• 2 estudios técnicos sobre Género y Trabajo

• 3 Boletines de noticias anuales y difusión

Page 8: Resultados

Productos• Fondo de Cooperación RIAL – 4 convocatorias

• 43 actividades de cooperación bilateral / 20 en planeación

Page 9: Resultados

Productos

• Más de 500 representantes de MTs capacitados, COSATE, CEATAL

• 14 organismos internacionales involucrados en la RIAL (OIT).

• 27 centros de investigación y ONGs involucrados en las actividades de la RIAL.

Page 10: Resultados

Lecciones aprendidas

- Importancia de tener claridad sobre los puntos focales

Características de puntos focales:• Conocer prioridades de asistencia• Socializar información dentro del MT• Sensibilizar sobre utilidad de cooperación para el

fortalecimiento institucional dentro del MT• Mantener excelentes relaciones con todas las áreas del

MT

Page 11: Resultados

Lecciones aprendidas

- Perfil técnico de participantes, condición para lograr fortalecimiento institucional

- Importancia de sumar expertise con otras agencias (ejemplos: estudios de género con OIT y CIM, Taller SSO con OPS y OIT)

Page 12: Resultados

Lecciones aprendidas- Talleres hemisféricos: valiosa oportunidad de

intercambio y “semillero” de futura cooperación (25% de propuestas del Fondo).

Calificación de 1 a 5Servicios de

EmpleoDic.2008

Migracion y SIMT

Feb.2009

Inspección Laboral

Mayo, 2009

GéneroJul.2009

Nivel de satisfacción con experiencia en el Taller 4.6 4.36 4.79 4.36

Relevancia de los temas cubiertos 4.71 4.45 4.58 4.39

Contribución del Taller a mejorar el área de que se trate en cada Ministerio

4.6 4.1 4.67 4.35

- Alta calificación:

Page 13: Resultados

Lecciones aprendidas

- Condiciones que facilitan mayor impacto de Fondo de Cooperación:

1) Se realizan en momento oportuno

2) Responden a planes y prioridades del MT (no son aisladas)

3) Planeadas desde el inicio por equipos técnicos

Page 14: Resultados

Lecciones aprendidas

La RIAL:

Una construcción colectiva

Page 15: Resultados

Situación Financiera

Page 16: Resultados

Aportes: – Canadá: US$1,35 millones– Otras fuentes: US$ 550 mil

Situación financiera

Aporte canadiense ha cubierto:1) Gastos de operación

• Apoyo admin. tiempo completo (2006–Ag. 2010)• Mantenimiento web, tiempo parcial (2006 – Ag. 2010)

2) Gastos de la mayoría de actividades

OEA, EE.UU., ARG, BRA, MX

Page 17: Resultados

Situación financiera

Gastos totales a la fecha: US$ 1,8 millones

Distribución de gastos

Talleres Hemisféricos

41%

Estudios Técnicos3%

Fondo de Cooperación

15%

Operación (administración)

9%

Coordinación y Operación Gral

18%

Materiales de difusión

2%

Recuperación de Costos Indirectos

7%

Otras actividades relacionadas a la

RIAL/CIMT5%

Page 18: Resultados

Situación financiera

Datos importantes:

– Costo de Taller: US$ 55,000

– Costo actividad Fondo RIAL: US$ 6,500

– Gastos de operación anual: US$ 50,000(sin aporte OEA)

Page 19: Resultados

Situación financiera

Fondos disponibles:

RubroCanadá

(Fin: Ag/10)

Estados Unidos

Actualización de plataforma web, inclusión de herramientas interactivas y reimpresión folleto

30.000

Boletín Informativo No. 4 8.700

Fondo de Cooperación 27.600 50.000

Gastos operativos (administración)

19.000

TOTAL: $85.300 $50.000

Page 20: Resultados

Situación financiera

Propuesta - Creación de un Fondo voluntario de aportes

- Aportes anuales de miembros de la RIAL que estén en disposición y capacidad de hacerlo.

- Montos variables, mínimo US$5.000, de acuerdo al nivel de desarrollo y tamaño de las economías

- Administrado por OEA, Secretaría Técnica de la CIMT

- Responde a prioridades y acciones definidas por los propios Ministerios en la CIMT y en la Reunión de Planeación