11
Resultados Cuarto Trimestre 2016 Teleconferencia de Resultados Fecha: Viernes, 31 de marzo de 2017 Hora: 3:00 pm (UTC-05:00) Bogotá Teléfono en Colombia: 018009156924 Teléfonos fuera de Colombia: http://web.meetme.net/r.aspx?p=12&a=USiWphCbaynZvy ID #: 44640511 Página web: www.terpel.com Bonos AAA(col) Calificación Fitch Ratings Acciones BVC: TPL Comunicado de Prensa Marzo 2017 RESULTADOS FINANCIEROS CRECEN A DOBLE DÍGITO El crecimiento del +6% en el volumen y el decalaje positivo de COP$+16mil millones (vs –COP-$65mil millones en 2015) ayudaron al crecimiento del 24,8% del EBITDA consolidado, alcanzando COP$660 mil millones. En consecuencia la utilidad neta tuvo un crecimiento de 85,5%. SE AMPLIÓ LA COBERTURA DE LA RED DE EDS 53 nuevos puntos se sumaron la red regional de EDS Terpel que ya alcanza 2.217 EDS en 5 países. Del total, 2.086 EDS comercializan combustibles líquidos en Colombia, Panamá, Ecuador y Perú, y 329 EDS comercializan GNV en Colombia, México y Perú. En 189 de estos puntos se comercializa más de un producto. La inversión en CAPEX ascendió a COP$344 mil millones, el 67% en Colombia. SE MANTUVO EL RECONOCIMIENTO IR Y LA CALIFICACIÓN AAA SOBRE LOS BONOS DE DEUDA La acción se valorizó 34% frente al precio de cierre de 2015 con un precio de $11.300 al finalizar 2016. La capitalización bursátil de COP$2 billones equivale a 1,3 veces el valor en libros del patrimonio y los COP$1,4 billones de deuda consolidada superan en 2,2 veces el EBITDA. COPEC FIRMÓ ACUERDO REGIONAL CON EXXONMOBIL El acuerdo contempla la distribución de lubricantes marca Mobil en Colombia, Perú y Ecuador a través de Terpel. La transacción aún está sujeta a las aprobaciones de las autoridades regulatorias. CRECIMIENTO ENMARCADO EN LA INNOVACIÓN como: Mi Empresa (programa para flotas PYMES); PagoClick (billetera virtual); diseño de estaciones, lavaderos e islas exclusivas para motos; la patente de invención para producto de Terpel Celerity exclusivo para motocicletas y la campaña de «Vive el Colombianismo en Terpel. La Organización Terpel con más de 48 años de trayectoria en el negocio de distribución de combustible líquido y lubricantes, bajo la marca Terpel, y Gas Natural Vehicular (GNV), bajo la marca Gazel, cuenta con una extensa red de estaciones de servicio ubicadas en Colombia, Ecuador, Panamá, Perú, México y República Dominicana donde adicionalmente atiende clientes en sectores industriales, aviación y marinos. Hechos destacados del trimestre

Resultados Cuarto Trimestre 2016 - Terpel – Líder en la ... · crecimiento del volumen de líquidos y GLP y la inclusión de nuevas EDS. En cuanto al EBITDA consolidado, se presentó

  • Upload
    lyhanh

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resultados Cuarto Trimestre 2016 - Terpel – Líder en la ... · crecimiento del volumen de líquidos y GLP y la inclusión de nuevas EDS. En cuanto al EBITDA consolidado, se presentó

Resultados Cuarto Trimestre 2016

Teleconferencia de Resultados

Fecha: Viernes, 31 de marzo de 2017

Hora: 3:00 pm (UTC-05:00) Bogotá

Teléfono en Colombia: 018009156924

Teléfonos fuera de Colombia: http://web.meetme.net/r.aspx?p=12&a=USiWphCbaynZvy

ID #: 44640511

Página web: www.terpel.com

Bonos AAA(col) Calificación Fitch Ratings

Acciones BVC: TPL

Comunicado de Prensa

Marzo 2017

RESULTADOS FINANCIEROS CRECEN A DOBLE DÍGITO El crecimiento del +6% en el volumen y el

decalaje positivo de COP$+16mil millones (vs –COP-$65mil millones en 2015) ayudaron al

crecimiento del 24,8% del EBITDA consolidado, alcanzando COP$660 mil millones. En

consecuencia la utilidad neta tuvo un crecimiento de 85,5%.

SE AMPLIÓ LA COBERTURA DE LA RED DE EDS 53 nuevos puntos se sumaron la red regional de

EDS Terpel que ya alcanza 2.217 EDS en 5 países. Del total, 2.086 EDS comercializan combustibles

líquidos en Colombia, Panamá, Ecuador y Perú, y 329 EDS comercializan GNV en Colombia, México

y Perú. En 189 de estos puntos se comercializa más de un producto. La inversión en CAPEX

ascendió a COP$344 mil millones, el 67% en Colombia.

SE MANTUVO EL RECONOCIMIENTO IR Y LA CALIFICACIÓN AAA SOBRE LOS BONOS DE DEUDA La

acción se valorizó 34% frente al precio de cierre de 2015 con un precio de $11.300 al finalizar

2016. La capitalización bursátil de COP$2 billones equivale a 1,3 veces el valor en libros del

patrimonio y los COP$1,4 billones de deuda consolidada superan en 2,2 veces el EBITDA.

COPEC FIRMÓ ACUERDO REGIONAL CON EXXONMOBIL El acuerdo contempla la distribución

de lubricantes marca Mobil en Colombia, Perú y Ecuador a través de Terpel. La transacción aún

está sujeta a las aprobaciones de las autoridades regulatorias.

CRECIMIENTO ENMARCADO EN LA INNOVACIÓN como: Mi Empresa (programa para flotas PYMES);

PagoClick (billetera virtual); diseño de estaciones, lavaderos e islas exclusivas para motos; la

patente de invención para producto de Terpel Celerity exclusivo para motocicletas y la campaña

de «Vive el Colombianismo en Terpel.

La Organización Terpel con más de 48 años de trayectoria en el

negocio de distribución de combustible líquido y lubricantes, bajo la

marca Terpel, y Gas Natural Vehicular (GNV), bajo la marca Gazel,

cuenta con una extensa red de estaciones de servicio ubicadas en

Colombia, Ecuador, Panamá, Perú, México y República Dominicana

donde adicionalmente atiende clientes en sectores industriales,

aviación y marinos.

Hechos destacados del trimestre

Page 2: Resultados Cuarto Trimestre 2016 - Terpel – Líder en la ... · crecimiento del volumen de líquidos y GLP y la inclusión de nuevas EDS. En cuanto al EBITDA consolidado, se presentó

Durante el 4T16 se comercializaron 623,2 millones

de galones, un decrecimiento de 1,6% frente al

4T15 explicado porque en 2015 el la frontera con

Venezuela trajo un mayor volumen y en Panamá, a

diferencia del resto del año, las lluvias los últimos

meses del año redujeron el consumo de las

generadoras de energía. En el acumulado

Colombia, que participó con el 79,6% del volumen,

creció 4,8% y Panamá que aportó el 10,1% del

volumen comercializó 16,2% más que en el año

anterior. Ecuador, Perú, México y Rep.

Dominicana que en conjunto aportaron el 10,2%

del volumen, mostraron un crecimiento acumulado

del 7,1% dentro de los cuales se destaca Perú y

México con crecimientos de doble dígito.

A pesar del crecimiento del volumen los ingresos

por COP$3,8 billones del 4T16 se mantuvieron

invariables frente al mismo periodo de 2015. En lo

corrido del año, el ingreso fue COP$14,4 billones,

1,4% más que en 2015. Colombia que participó con

el 83,7% decreció 0,2% y Panamá, con un ingreso

igual al 9,3% del ingreso consolidado, tuvo un

aumento del 8,5%.

La utilidad bruta del 4T16 fue de COP$384,4 mil

millones, 16,4% por encima del 4T15. El decalaje

fue positivo, mientras que en el 4T15 la pérdida

fue de COP$24.619 millones, en el mismo periodo

de 2016 fueron COP$20.420 millones positivos. Al

finalizar el año la utilidad bruta creció 18,1% lo

que la sitúa COP$219,6 mil millones por encima de

la utilidad bruta de 2015 con un decalaje total de

COP$15.849 millones. Colombia, que concentró el

73,9% de la ganancia bruta, creció 14,9% con

respecto al año anterior. Panamá, con un aporte

del 15,0%, creció 33,6%. Los demás países, que

contribuyeron con el 11,1% de la ganancia bruta,

mostraron un crecimiento conjunto de 22,1%.

El EBITDA del 4T16 fue mayor al 4T15 en 25,5% lo

que equivale a COP$34,9 mil millones más. En

cuanto a lo corrido del año, el EBITDA fue de

COP$659,6 mil millones, un crecimiento del

24,8%. El crecimiento acumulado en Colombia fue

del 21,9% y en Panamá creció 57,2% en pesos

colombianos, pues en dólares el incremento fue

de 41,1%. La recuperación en el volumen en

Panamá y los importantes crecimientos en Ecuador,

México y Rep. Dominicana han hecho posible unos

mejores resultados operacionales. Estos últimos,

junto con Perú aportaron 7,4% al EBITDA

consolidado y presentaron un crecimiento conjunto

del 27,6% liderado principalmente por Rep.

Dominicana.

La utilidad neta para el 4T16 cerró en COP$75,0

mil millones, 205,5% por encima del 4T15.

Mientras que la utilidad neta acumulada tuvo un

crecimiento del 85,5% sobre los COP$106,0 mil

millones de 2015. El repunte de la operación ha

permitido cubrir el incremento de los costos

financieros.

2

Estructura societaria

Resumen de Resultados

RESULTADOS

CONSOLIDADOS4T16 3T16 4T15

4T16 Vs.

4T15Acum 16 Acum 15

Acum 16 Vs.

Acum 15

Volumen (millones Glns) 623,2 617,6 633,1 -1,6% 2.452,5 2.312,0 6,1%

Ingresos ($COP MMM) 3.827,0$ 3.614,9$ 3.826,2$ 0,0% 14.431,6$ 14.235,5$ 1,4%

Utilidad Bruta ($COP MMM) 384,4$ 352,4$ 330,1$ 16,4% 1.431,0$ 1.211,4$ 18,1%

EBITDA ($COP MMM) 171,5$ 163,1$ 136,6$ 25,5% 659,6$ 528,7$ 24,8%

Util. Neta ($COP MMM) 75,0$ 41,0$ 24,5$ 205,5% 196,5$ 106,0$ 85,5%

Page 3: Resultados Cuarto Trimestre 2016 - Terpel – Líder en la ... · crecimiento del volumen de líquidos y GLP y la inclusión de nuevas EDS. En cuanto al EBITDA consolidado, se presentó

3

En Perú, donde se distribuye GNV, la red ha

crecido hasta 38 EDS después que en 2015

este número llegaba a 35 EDS. Con lo

anterior, Terpel y su marca Gazel se han

posicionado con 12% de participación de

mercado y es la segunda empresa de

distribución de GNV en este país.

Recientemente Gazel Perú ha incursionado en

la distribución de GLP y combustibles líquidos.

Por su parte Panamá, donde la

comercialización de combustibles líquidos se

complementa con el negocio de tiendas de

conveniencia, la distribución de lubricantes y

la atención al sector marino e industrial, ha

conseguido consolidar una red de 127 EDS con

lo cual mantiene su segunda posición en el

ranking y captura el 24% del mercado.

Extensa cobertura a nivel regional

En Colombia la red de 1.986 EDS está compuesta por 1.876 EDS de combustible

líquidos de las cuales, 224 son propias y las restantes hacen parte de la red de

afiliados. Adicionalmente, hacen parte de la red Gazel 287 EDS y en 177 de estas EDS

se distribuye tanto GNV como combustibles líquidos. Con participaciones de mercado

de 43% en líquidos, 44% en GNV y 81% en el sector de aviación, donde se abastecen

20 aeropuertos. Terpel ha logrado mantenerse como la empresa líder del sector de

distribución de combustibles en Colombia.

En República Dominicana, desde 2011 se abastecen 5 de los

principales aeropuertos. Esto ha permitido conseguir a la fecha una

participación de mercado del 32%.

La operación en Ecuador en 2016 finalizó con 58 EDS, y una

participación de mercado del 7%, lo que le ha concedido a

Terpel ser la empresa número 5 del sector.

Terpel ha logrado consolidar su plan de expansión en 6 países de la región:

En México, el negocio de distribución de GNV sigue creciendo gracias a la

competitividad del precio del GNV frente a la gasolina y a la generación de

demanda. En 2016 la operación cerró con 8 EDS y una participación de

mercado del 100% en La Ciudad de México. En el resto del país, la entrada de

nuevos competidores locales ha incrementado el tamaño del mercado dentro

del cual Gazel ha logrado mantener una participación del 56%. Esto hace que

Gazel en México tenga un gran potencial y sea la marca número uno.

No. No. Ranking% Part.

Mercado*

Líneas de

negocio

8 -- 1 56%** (GNV)

-- 5 2 32%

127 -- 2 24%

38% EDS+IND

44% GNV

81% Aviación

58 -- 5 7%

38**** -- 2 12%GNV

Líquidos

GLP

1.986*** 20 1

Page 4: Resultados Cuarto Trimestre 2016 - Terpel – Líder en la ... · crecimiento del volumen de líquidos y GLP y la inclusión de nuevas EDS. En cuanto al EBITDA consolidado, se presentó

4

Resultados operativos consolidados

Al finalizar 2015 se habían vendido 2.311,9

millones de galones mientras que al finalizar

2016 se lograron comercializar 2.452,5 millones

de galones, lo que significa un crecimiento del

6,1%.

En términos de participación en el volumen,

Colombia representó el 79,7% del volumen

consolidado y tuvo un crecimiento del 4,8%. El

siguiente país de mayor volumen en ventas es

Panamá y aportó el 10,1% con un crecimiento del

16,2%, gracias a la recuperación de la demanda

de las principales generadoras de energía de este

país durante la mayor parte del año.

Ecuador contribuyó con el 5,9% del volumen y

mostró un crecimiento de 4,3%. En República

Dominicana el volumen representó el 2,3% del

volumen consolidado con un crecimiento del

7,2%.

Perú y México que aportan cada uno cerca del 1%

al volumen consolidado, presentaron en los

corrido del año crecimientos 16,3% y 15,7%

respectivamente. En Perú se destaca el

crecimiento del volumen de líquidos y GLP y la

inclusión de nuevas EDS.

En cuanto al EBITDA consolidado, se presentó un

crecimiento acumulado del 24,8%, al pasar de

COP$528,7 mil millones en 2015 a COP$659,6 mil

millones en el 2016. Este crecimiento se debe al

buen desempeño en volumen y márgenes de

líquidos en Colombia donde el EBITDA creció un

21,9% y a que el decajale fue positivo COP$17.217

millones lo que ha cubierto los menores márgenes

de GNV y aviación y el menor volumen de GNV e

Industria. Colombia contribuyó con el 83,8% del

EBITDA consolidado.

Por su parte Panamá tuvo un crecimiento del

57,2% lo que significa COP$21,1 mil millones más

que en 2015 y contribuyó con el 8,8% al EBITDA

consolidado. En dólares el crecimiento equivale a

41,1%. La recuperación del volumen y un decalaje

positivo (COP$928 millones) favorecieron los

resultados de 2016. Rep. Dominicana generó un

EBITDA de COP$24,0 mil millones, COP$9,4 mil

millones superior al de 2015, gracias al incremento

del volumen y de los márgenes.

Por otro lado Perú, Ecuador y México han aportado

aproximadamente COP$24,9 mil millones al

EBITDA consolidado y se destaca el crecimiento de

Ecuador y México.

Page 5: Resultados Cuarto Trimestre 2016 - Terpel – Líder en la ... · crecimiento del volumen de líquidos y GLP y la inclusión de nuevas EDS. En cuanto al EBITDA consolidado, se presentó

5

Resultados operativos Colombia

Los resultados en Colombia han estado positivamente impactados por la implementación de la nueva

estrategia comercial enfocada en el cliente a través del mejor servicio, la mejor infraestructura y los

mejores precios. Las EDS cuentan con diseño e imagen renovada, excelente servicio de baños, novedosas

tiendas de conveniencia y un sistema de lavado de vehículos único en el país.

En 2016, en Colombia se han comercializado 1.953,37

millones de galones que representan un 4,8% adicional

al volumen comercializado en 2015. De este volumen,

67,9% fue distribuido a través de las estaciones de

combustibles líquidos y 5,0% de las estaciones de GNV.

Lo anterior hace que el segmento de estaciones de

servicio represente aproximadamente el 72,9% del total

de ventas en galones. Esta es la razón por la que se han

venido realizando importantes inversiones en la imagen

de las EDS, sumado a que la infraestructura es uno de

los canales que más atrae a los clientes.

El negocio de Aviación contribuyó con el 17,7% del

volumen y se destaca su crecimiento del 7,1% frente a

2015. El volumen del segmento de industria representó

el 8,5% del total del volumen comercializado en 2016

lo que equivale a un volumen muy similar al de 2015.

Si bien la participación en el volumen del segmento de

lubricantes es cercana al 0,5%, es uno de los segmentos

que más contribuye en términos de utilidad bruta

debido a sus importantes márgenes. Mientras las EDS,

tanto de líquidos como de gas, aportan el 71,2% del

total de la utilidad bruta con el 72,9% del volumen, el

0,5% del volumen correspondiente a lubricantes aporta

el 7,9% de la utilidad bruta.

La utilidad bruta acumulada de Colombia fue

COP$1.057,8 mil millones que representan un

crecimiento del 14,9% frente a 2015.

Industria y aviación contribuyeron, cada uno con el

4,8% y 8,7% de la utilidad bruta respectivamente y se

destaca la recuperación del segmento de industria. Si

bien, los negocios de combustibles marinos y servicios

complementarios tienen un gran potencial de

crecimiento y consolidación, actualmente su aporte a

las ganancias brutas no supera el 1%, dado que se

encuentran en etapa de desarrollo.

Tienda Altoque EDS Báscual (Bogotá, Colombia) Deuna EDS La América (Medellín, Colombia) Ziclos EDS Autopista (Cali, Colombia) Isla de Motos en EDS Acuarela (Pereira, Colombia)

Page 6: Resultados Cuarto Trimestre 2016 - Terpel – Líder en la ... · crecimiento del volumen de líquidos y GLP y la inclusión de nuevas EDS. En cuanto al EBITDA consolidado, se presentó

6

Resultados operativos Colombia

En términos de EBITDA, el decalaje positivo y el

crecimiento del volumen compensaron los

menores márgenes y el menor volumen en GNV.

Con lo cual, resultó un incremento del 21,9% y el

EBITDA por galón pasó de COP$243 a COP$283.

La utilidad neta que en 2015 había sido

COP$106 mil millones se incrementó en 85,5%

para 2016. El impacto positivo en términos de

utilidad bruta compensó el mayor gasto

financiero generado por el incremento del IPC.

* Sin ingreso regalías exterior y sin gasto de impuesto al

patrimonio por COP$10,8 miles de millones

EDS Báscula (Bogotá, Colombia)

Page 7: Resultados Cuarto Trimestre 2016 - Terpel – Líder en la ... · crecimiento del volumen de líquidos y GLP y la inclusión de nuevas EDS. En cuanto al EBITDA consolidado, se presentó

7

Resultados operativos Panamá

Panamá también ha percibido los beneficios de la nueva estrategia comercial: el mejor servicio, la mejor

infraestructura y los mejores precios han hecho de Terpel la segunda empresa distribuidora de

combustibles en este país. Las EDS cuentan con diseño e imagen renovada, excelente servicio de baños,

novedosas tiendas de conveniencia y un sistema de lavado de vehículos único en el país.

Durante 2016, en Panamá se comercializaron 248,1

millones de galones que representan un 16,2% adicional

al volumen comercializado en 2015. De este volumen,

74,2% fue distribuido a través de las estaciones de

combustibles líquidos que a su vez participan con un

71,4% en la utilidad bruta.

El segmento de servicios complementarios en las EDS de

Panamá, a diferencia de Colombia, es un segmento

maduro que aporta el 10,6% de la utilidad bruta con un

margen promedio de 33% y un importante crecimiento

del 44,1% con respecto a 2015. Estos dos factores han

llevado a que las inversiones en Panamá estén enfocadas

en ampliar la red de EDS Propias, la renovación de imagen

de las EDS existentes y la construcción de nuevos

formatos de servicios complementarios.

Por su parte, el negocio de Industria contribuyó con el

22,1% del volumen y se destaca su crecimiento del 27,9%

frente a 2015. En cuanto utilidad bruta su aporte es del

7,4%. Los principales clientes industriales son las

generadoras eléctricas cuya demanda de combustible está

determinado por las condiciones climáticas en el país. A

diferencia del año anterior, las condiciones climáticas

han impulsado la demanda durante la mayor parte del

año y de ahí el crecimiento del volumen en el segmento.

La participación del segmento de Marinos en el volumen

es del 3,5% y en utilidad bruta aporta el 1,6%. Los

lubricantes comercializados en Panamá representan

menos del 0,2% del volumen, sin embargo aportan el

3,1% de la utilidad bruta.

La utilidad bruta acumulada de Panamá fue COP$214,3

mil millones, un crecimiento del 33,6% frente a 2015.

Aislando el efecto de la tasa de cambio, el crecimiento

de la utilidad bruta el dólares fue 19,7%. El incremento

del volumen y también el aumento del precio de

referencia del WTI ha favorecido la utilidad bruta a través

de un decalaje favorable comparado con 2015: COP $928

millones en 2016 Vs. COP -$18.418 en 2015.

EDS Panamericana Travel Center, Panamá Quick Shop Panamá Wash’n Go Panamá Pacífico Servicios en las EDS en Panamá

Page 8: Resultados Cuarto Trimestre 2016 - Terpel – Líder en la ... · crecimiento del volumen de líquidos y GLP y la inclusión de nuevas EDS. En cuanto al EBITDA consolidado, se presentó

Crecimiento del EBITDA de 57,2% y aislando el

efecto de tasa de cambio es de 41,1%. Se debe al

crecimiento del volumen, al buen desempeño en

EDS Líquidos, SSCC e Industria y a que el decalaje

fue positivo. El EBITDA por galón pasó de

COP$173 a COP$234.

8

La utilidad neta que en 2015 había sido COP$10

mil millones se incrementó en 137,3% para

2016. El impacto positivo en términos de utilidad

bruta y el mejor desempeño operacional permitió

cubrir el incremento del gasto financiero. En

dólares el crecimiento fue de 112,9%.

El valor en libros de los activos consolidados de Organización Terpel en 2016 es de COP$4,1 billones, un

crecimiento de 6,5% con respecto a 2015 focalizado en el aumento de Efectivo & Equivalente, Deudores

y PP&E. En términos de composición, los activos corrientes representan el 36%, la PP&E representa el

44% y los activos diferidos e intangibles el 20%.

Los pasivos, que corresponden al 62% de los activos, están compuestos principalmente por los bonos

emitidos en 2013 y 2015 que representan el 43% del total, los pasivos corrientes el 34% y las demás

obligaciones financieras de corto y largo plazo el 22%.

Finalmente, el valor en libros del patrimonio en 2016 fue COP$1,6 billones.

Situación patrimonial consolidada

Resultados operativos Panamá

$COP MM dic-15 dic-16

Activos $ 3.880.092 $ 4.131.829

Deuda Financiera $ 1.438.112 $ 1.430.219

Otros Pasivos $ 977.933 $ 1.115.129

Patrimonio* $ 1.464.047 $ 1.586.482

** Patrimonio incluye Interés Minoritario

Page 9: Resultados Cuarto Trimestre 2016 - Terpel – Líder en la ... · crecimiento del volumen de líquidos y GLP y la inclusión de nuevas EDS. En cuanto al EBITDA consolidado, se presentó

9

Deuda Financiera Consolidada

El total de la deuda en 2016 asciende a COP$1,43 billones y se encuentra

compuesta principalmente por obligaciones en Colombia, Panamá, Perú y

México. En 2015 la deuda consolidada, ascendía a COP$1,44 billones. La

deuda de Colombia corresponde a los Bonos emitidos en 2013 y 2015 por

COP$1,1 billones y a arrendamientos financieros que a septiembre de 2016

tenían un saldo de COP$47 mil millones.

Solamente la serie de bonos a 7 años emitidos en 2013 tienen costo fijo y,

junto con una porción de la deuda de Perú y México, hace parte del 19% de

la deuda a tasa fija. El 63% de la deuda está atada al IPC.

La deuda en Libor (14%) corresponde a obligaciones financieras de Panamá mientras que, la deuda

atada a la Tasa TIIE concierne a las obligaciones financieras de México (3%).

El 100% de la deuda tiene vencimientos de largo plazo, aunque Ecuador y Perú tienen abonos a Capital

y vencen finalmente en 2021. El resto de la deuda tiene vencimientos significativos en 2017 COP$122

mil millones, 2018 por COP$169 mil millones, 2019 por COP$92 mil millones, 2020 por COP $250 mil

millones, 2022 por $151 mil millones, 2023 por COP$247 mil millones, 2030 por COP$249 mil

millones y 2031 por COP$97 mil millones que en su mayoría corresponden a lo emitido en bonos.

En cuanto a los indicadores de solidez financiera de la compañía, la deuda corresponde a 2,2 veces el

EBITDA. Referente a la cobertura, el EBITDA consolidado del año equivale a 5,2 veces el costo de la

deuda (intereses).

El saldo de caja consolidado para 2016 es COP$362 mil millones.

* COP$7,9 mil millones de disminución en deuda: Impacto por diferencia en cambio de COP-$24,1 mil millones

$COP MMM dic-15 dic-16

$ 1.147

$ 1.430

$ 205

$ 48

$ 29

$ 1

$ 1.139

$ 1.438

$ 215

$ 60

$ 25

$ 0

Org. Terpel

Panamá PNSA

México CEM

Gazel Perú

Ecuador

Deuda Consolidada

Page 10: Resultados Cuarto Trimestre 2016 - Terpel – Líder en la ... · crecimiento del volumen de líquidos y GLP y la inclusión de nuevas EDS. En cuanto al EBITDA consolidado, se presentó

10

CAPEX Consolidado

Acción Terpel

La estrategia que está implementando la compañía, requiere de una importante inversión en activos en

el corto plazo, para lograr los cambios deseados en la arquitectura y el diseño de las EDS, baños

impecables y tiendas de conveniencia que reflejen el servicio que se pretende dar a los clientes. Esto

implica unas inversiones superiores a las que venía ejecutando en años históricos, cuyo retorno se deriva

de la fidelidad de los consumidores en los próximos años y el crecimiento en volumen.

La inclusión de nuevas EDS a la red, la remodelación de las existentes y de las EDS afiliadas, así como la

construcción de las tiendas de conveniencia, las conversiones a GNV, los servicios de auto lavado

(Ziclos) y las inversiones operativas necesarias en las plantas de combustibles, entre otras inversiones

operacionales, demandaron recursos en 2016 por COP$344 mil millones.

El 67,1% de esta inversión ha estado enfocada en Colombia y 31,6% se ha destinado al plan de

expansión que se está desarrollando en México, Perú y Panamá. El 75,0% de la inversión se ha

realizado en las EDS, bien sea en infraestructura, conversiones de vehículos a GNV o la construcción de

los servicios complementarios. En industria y Lubricantes se ha invertido el 8,5%. En plantas de

almacenamiento y abastecimiento de combustibles se invirtió el 3,4% con el fin de mantener e

incrementar la capacidad instalada que es fundamental para mantener la solidez en la logística de

entrega de producto y cumplimiento a los clientes.

En 2014, como resultado del proceso de fusión re-organizativa, se registraron acciones en la Bolsa de

Valores de Colombia a nombre de Organización Terpel. El título tuvo un precio de cierre en 2015 de

COP$8.460 y hasta el momento se ha valorizado un 33,6%. Durante el mismo periodo el COLCAP ha

tenido una valorización del 17,2%. En 2016 se ha tranzado un volumen de COP$34 mil millones en 3,7

millones de transacciones.

A finalizar el 2016 la capitalización de mercado de Organización Terpel es COP$2,1 billones

equivalentes a 1,3 veces el valor en libros del patrimonio.

Page 11: Resultados Cuarto Trimestre 2016 - Terpel – Líder en la ... · crecimiento del volumen de líquidos y GLP y la inclusión de nuevas EDS. En cuanto al EBITDA consolidado, se presentó

Detalle resultados operativos consolidados

11

Consideraciones sobre la información financiera y operacional

La información financiera y los resultados operacionales presentados en este documento corresponde a la Organización Terpel y

sus filiales en cumplimiento con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). La información de las filiales es

reportada con las eliminaciones intercompañía, por lo cual, la suma de los resultados individuales puede que no corresponda a los

resultados consolidados.

La información contenida en este documento no compromete ni sugiere alguna decisión de inversión.

RESULTADOS

CONSOLIDADOS4T16 3T16 4T15

4T16 Vs.

4T15Acum 16 Acum 15

Acum 16 Vs.

Acum 15

Volumen (millones Glns) 623,2 617,6 633,1 -1,6% 2.452,5 2.312,0 6,1%

Colombia 500,0 488,4 505,5 -1,1% 1.953,4 1.864,0 4,8%

Panamá 56,7 64,0 67,6 -16,1% 248,1 213,6 16,2%

Ecuador 38,8 39,0 35,8 8,5% 145,2 139,3 4,3%

Perú 9,1 8,7 8,3 9,8% 34,0 29,2 16,3%

México 4,1 4,2 3,5 15,8% 15,8 13,7 15,7%

Rep. Dominicana 14,5 13,3 12,4 16,9% 56,0 52,2 7,2%

Ingresos ($COP MMM) 3.827,0$ 3.614,9$ 3.826,2$ 0,0% 14.431,6$ 14.235,5$ 1,4%

Colombia 3.202,7$ 3.013,8$ 3.241,8$ -1,2% 12.079,3$ 12.106,4$ -0,2%

Panamá 348,8$ 347,0$ 341,4$ 2,2% 1.345,5$ 1.239,8$ 8,5%

Ecuador 126,9$ 124,3$ 120,2$ 5,6% 478,9$ 412,5$ 16,1%

Perú 29,0$ 27,1$ 26,5$ 9,5% 107,8$ 84,4$ 27,7%

México 13,9$ 14,4$ 13,4$ 3,8% 55,1$ 48,7$ 13,0%

Rep. Dominicana 105,7$ 88,4$ 82,9$ 27,4% 365,1$ 343,5$ 6,3%

Utilidad Bruta ($COP MMM) 384,4$ 352,4$ 330,1$ 16,4% 1.431,0$ 1.211,4$ 18,1%

Colombia 284,7$ 266,1$ 247,0$ 15,2% 1.057,8$ 920,9$ 14,9%

Panamá 58,7$ 47,0$ 45,8$ 28,0% 214,3$ 160,4$ 33,6%

Ecuador 5,0$ 5,2$ 4,8$ 4,5% 19,4$ 17,0$ 14,4%

Perú 8,7$ 8,7$ 8,5$ 2,1% 34,5$ 30,4$ 13,4%

México 8,1$ 8,7$ 9,2$ -12,1% 33,4$ 32,0$ 4,5%

Rep. Dominicana 19,3$ 16,7$ 14,8$ 30,5% 71,5$ 50,7$ 41,1%

EBITDA ($COP MMM) 171,5$ 163,1$ 136,6$ 25,5% 659,6$ 528,7$ 24,8%

Colombia 143,1$ 141,3$ 120,3$ 19,0% 552,7$ 453,4$ 21,9%

Panamá 15,8$ 9,4$ 6,7$ 135,0% 58,1$ 37,0$ 57,2%

Ecuador 2,5$ 2,7$ 2,4$ 7,9% 9,3$ 8,2$ 14,0%

Perú 1,0$ 1,1$ 1,2$ -12,7% 4,2$ 5,0$ -15,7%

México 2,7$ 3,1$ 2,4$ 13,2% 11,4$ 10,5$ 8,1%

Rep. Dominicana 6,3$ 5,5$ 3,8$ 69,2% 24,0$ 14,6$ 64,1%