61
1 INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN INDICE 1 1 1 1 1 NOVIEMBRE, 2017 División de Ciencias Básicas e Ingeniería Unidad AZCAPOTZALCO LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la

Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

1 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

11111 NOVIEMBRE, 2017

División de Ciencias Básicas e Ingeniería

Unidad AZCAPOTZALCO

LICENCIATURA ENINGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

Resultados de la encuestaaplicada a egresados de la

Page 2: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

2 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

RECTOR GENERAL Dr. Eduardo Abel Peñalosa Castro

SECRETARIO GENERAL Dr. José Antonio De Los Reyes Heredia

COORDINADOR GENERAL DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL Dr. Óscar Jorge Comas Rodríguez

Mtra. Teresa Merchand Hernández

DIRECTORA DE LA DIVISIÓN DECIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA

SECRETARIA ACADÉMICA DE LA DIVISIÓN DECIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA

Dra. María de Lourdes Delgado Nuñez

COORDINADORA DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN

COMPUTACIÓN

SECRETARIA DE UNIDAD Dra. Norma Rondero López

Dra. Silvia Beatriz González Brambila

DIRECTORIO

Page 3: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

3 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

P O R TA D A

1 . I N T R O D U C C I Ó N

2 . I N S T R U M E N T O PA R A L A C A P TA C I Ó N D E I N F O R M A C I Ó N

3 . U N I V E R S O D E E S T U D I O

4 . S E M B L A N Z A

5 . TA B L A S Y G R Á F I C O S :

6 . C R É D I T O S

I) DATOS PERSONALES

III) PERFIL ACADÉMICO AL INGRESO

IV) ESTUDIOS DE LICENCIATURA

V) TRAYECTORIA Y UBICACIÓN EN EL MERCADOLABORAL

VI) OPINIÓN SOBRE LA UAM Y SU FORMACIÓN ACADÉMICA

1

4

5

6

7

10

60

11

18

23

27

34

II) ANTECEDENTES FAMILIARES

50

CONTENIDO

Page 4: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

4 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

INTRODUCCIÓN

La relación entre la Educación Superior y el mercado laboral es uno de los factores clave para la mejora de la calidad y la eficiencia en las instituciones. Por esto, el seguimiento sistemático de los egresados se convierte en un elemento estratégico para las universidades.

En este sentido, los estudios de egresados se inscriben entre las actividades institucionales ineludibles y prioritarias que toda institución de educación superior debe emprender de forma permanente, pues constituyen un mecanismo de diagnóstico de la realidad con el potencial de incidir en la reflexión sobre las actividades académico-administrativas desarrolladas en la perspectiva de que aportan elementos para redefinir el proyecto de desarrollo institucional, reconocer y asumir nuevas formas de práctica profesional. También permiten identificar la satisfacción de los egresados respecto a la formación recibida, a la vez de captar los juicios y recomendaciones que pueden emitir sobre su proceso formativo y su experiencia profesional.

Por ello, se puede afirmar que los resultados obtenidos a través de los estudios de egresados son una fuente de información relevante para la toma de decisiones institucionales, la planeación académica y la investigación educativa.

La Universidad Autónoma Metropolitana, consciente de la importancia que tiene la vinculación con sus egresados, ha puesto en operación el Sistema de Información de Estudiantes, Egresados y Empleadores (SIEEE) cuyo objetivo primordial es contribuir a mejorar los programas y servicios académicos que ofrece nuestra Universidad.

Para lograr lo anterior, se ha instalado un proceso permanente de seguimiento de egresados de licenciatura que consta de tres tipos de estudio cuya temporalidad es permanente:

Estudios tipo 1. Estadísticas básicas sobre los egresados al término de sus estudios. Se apoya en una encuesta y se aplica a todos los egresados al momento que pasan a firmar su título. Es útil para evaluar y comparar el impacto inmediato de la formación profesional recibida en la institución y la identificación de sus aspiraciones e intereses académicos y laborales. Permite incorporar el egreso reciente y la actualización constante del directorio de egresados, establece el primer contacto con los egresados para facilitar su colaboración futura.

Estudios tipo 2. Estadísticas básicas de entrada al mercado laboral de los egresados. Se apoya en una encuesta y se aplica a una muestra de egresados después de 2 años de egreso; se centra en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y recomendaciones sobre la formación recibida. Sirve para analizar el periodo de ingreso y tránsito en el mercado laboral.

Estudios tipo 3. Estudios sobre el empleo y el desempeño profesional de los egresados. Se apoya en una encuesta y se aplica a una muestra de egresados a 5 años de su egreso; se centra en el empleo, las condiciones laborales, el desempeño profesional (actividades, exigencias que enfrentan, satisfacción con el empleo y movilidad), opinión y recomendaciones sobre la formación recibida. Permite evaluar la pertinencia de su formación, así como el impacto de ésta en su trayectoria profesional después de cinco años.

Page 5: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

5 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

CUESTIONARIO

Este reporte corresponde a los estudios Tipo 1 y forma parte de una gran cantidad de información que a través del Sistema de Información de Estudiantes, Egresados y Empleadores, se ha captado y procesado permanente y consistentemente desde 2005.

En el siguiente link podrá consultar los estudios realizados: http://www.egresados.uam.mx

Cuestionario aplicado

Para dar respuesta a estos requerimientos se emplea un cuestionario que consta de 52 reactivosorganizadas en seis dimensiones de análisis:

I. Datos personalesII. Antecedentes familiaresIII.PerfilacadémicoalingresoIV. Estudios de licenciaturaV. Trayectoria y ubicación en el mercado laboralVI.OpiniónsobrelaUAMysuformaciónacadémica

Haga clic en el siguiente link para ver el cuestionario:

http:www.sieee.uam.mx/sieee.nsf/MuestraV6

Los perfiles de desempeño escolar fueron complementados con información del Archivo General de Alumnos (AGA).

Page 6: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

6 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

UNIVERSO DE ESTUDIO

La fuente de información primaria para la definición del universo de estudio fue el registro escolar de la institución resguardado en el AGA, el cual contiene información detallada sobre varios aspectos de la trayectoria escolar, de la situación académica y administrativa de los alumnos de la UAM. La información está organizada en tres grandes bloques: 1) Antecedente, 2) Identificación y 3) desempeño. Estos archivos se elaboran cada trimestre en la Dirección de Sistemas Escolares, a partir de los registros del Subsistema de Administración Escolar. Para este estudio, se trabajó con el AGA generado en marzo de 2017, correspondiente a la novena semana del trimestre 17-I. Los tres estados académicos de egreso reconocidos por el AGA se describen en la siguiente tabla:

Actualmente se tiene un registro de 151,949 egresados de todas las licenciaturas y de todas las generaciones de la universidad. Con relación a la Unidad Azcapotzalco se tiene un egreso totalde 45,173 alumnos de los cuales 595corresponden a la licenciatura en Ingeniería en Computación y se distribuyen de acuerdo con los siguientes estados académicos:

Una vez determinado el universo de estudio, seprocedió a la localización y levantamiento de lainformación mediante entrevistas telefónicas y vía correo electrónico, obteniéndose un resultado de 185 cuestionarios aplicados, lo que representa engeneral la opinión del 31.1% de la población total.

ESTADO CONCEPTO DESCRIPCIÓN

5 Titulado

Alumno que obtuvo su título profesional. Se entiende que concluyó sus créditos del plan de estudios, solicitó su certificado de estudios y además, cumplió con todos los requisitos establecidos para obtener el título profesional correspondiente.

6 Con certificado

Alumno que concluyó sus créditos del plan de estudios y solicitó su certificado de estudios de licenciatura. Todavía no se titula.

12 Créditos cubiertos

Alumno que ya concluyó sus créditos del plan de estudios. No ha solicitado su certificado de estudios de licenciatura, ni se ha titulado.

Egreso total (N)

Egresados encuestados (n)

Tasa de respuesta

595 185 31.1%

Page 7: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

7 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

SEMBLANZA DE LA LICENCIATURA

Ingeniería en ComputaciónEstá ingeniería forma profesionales especialistas en el diseño e implementación de soluciones basadas en sistemas computacionales, habilitados para identificar y resolver con una visión integral los problemas de manejo de la información relevantes para la sociedad. Estos profesionales seran responsables de la aplicación sistemática de metodologías de procesos para el desarrollo de software, de la operación y mantenimiento de sistemas computacionales.

TítuloIngeniero o Ingeniera en computación

PerfildeegresoEl ingeniero en computación es un profesional con capacidad para:

• Resolver, de manera creativa, problemas que requieran de la integración de software, hardware y redes, con el fin de contribuir al bienestar de la sociedad

• Aplicar sus conocimientos y habilidades en el análisis, diseño, desarrollo y mantenimiento de proyectos de computación, buscando el mejor aprovechamiento de los recursos

• Desarrollar su trabajo en grupos multidisciplinarios

• Ejercer su profesión en un contexto de compromiso social, responsabilidad y ética profesional.

MisiónFormar profesionales comprometidos socialmente, conscientes del contexto nacional y global, creativos, competitivos, en constante actualización, capaces de identificar y resolver problemas que involucren sistemas de cómputo de manera sustentable. Fomentamos en los alumnos el autoaprendizaje y el trabajo en equipo, a través de una formación integral, teórica y práctica, coordinada por profesores experimentados e investigadores reconocidos.

Campo de trabajoEl ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse plenamente en los sectores productivos, iniciativa privada, sector público y centros de investigación. Además, podrá crear su propia empresa orientada a actividades de consultoría y desarrollo de proyectos que requieran de software, hardware y redes de computadoras. Los ingenieros en computación tendrán contacto directo con las otras ingenierías y con las carreras de otras Divisiones, por lo que adquirirán una visión multidisciplinaria que les ayudará a resolver problemas de toda índole. Por lo anterior, sus opciones laborales son muy amplias.

Page 8: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

8 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

SEMBLANZA DE LA LICENCIATURA

VisiónSomos líderes nacionales en la formación de ingenieros en computación. Ofrecemos una formación integral, teórica y práctica en instalacionesadecuadas. Fomentamos el autoaprendizaje, el trabajo multidisciplinario y la formación continua.

Los que formamos parte de este programa tenemos una actitud responsable y de servicio a la sociedad, participamos en diversos eventos relacionados con la computación y nuestras actividades nos han otorgado un reconocimiento nacional e internacional.

Nuestros alumnos aprovechan efectivamente diferentes ambientes de aprendizaje y de trabajo en equipo. Los alumnos se vinculan con el sector productivo a través de proyectos de desarrollo tecnológico y con el sector educativo a través de la movilidad de estudios.

Contamos con una planta docente adecuada, constituida por profesores experimentados e investigadores reconocidos. Sus actividades los colocan a la vanguardia en investigación, docencia y difusión de la cultura.Diversos sectores buscan que nuestros profesores participen en la solución de los problemas de la sociedad.

Nuestros egresados están a la vanguardia en el diseño, desarrollo o aplicación de nuevas tecnologías. Son profesionistas comprometidos socialmente, conscientes del contexto nacional y global, creativos, competitivos, en constante actualización y ampliamente solicitados por los

diversos sectores de la sociedad. Son capaces de identificar y resolver problemas que involucren sistemas de cómputo de manera sustentable, participar en equipos multidisciplinarios, formar sus propias empresas, generar empleos, trabajar bajo presión y continuar exitosamente con estudios de posgrado.

Requisitos para obtener el título:• Haber cubierto un mínimo de 475 créditos conforme lo establece el plan de estudios.

• Cumplir con el Servicio Social de acuerdo con el Reglamento de Servicio Social a Nivel Licenciatura de la UAM y los Lineamientos Divisionales relativos a la prestación del Servicio Social.

• Haber acreditado un conocimiento equivalente al nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia de alguna de las siguientes lenguas extranjeras: inglés, francés o alemán.

Page 9: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

9 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

MÓDULO Tronco General

Proporciona la formación científica necesaria para todo ingeniero.

Tronco básico profesional

Brinda los conocimientos básicos para todo ingeniero en computación, con el fin de proporcionar una idónea formación teórica y metodológica.

Área de concentración

Familiariza al alumno con los métodos de ingeniería aplicables en la solución de problemas interdisciplinarios en los que se requiere el empleo de métodos computacionales. La Universidad Autónoma Metropolitana ha establecido convenios de intercambio que permiten la estancia de alumnos en instituciones de educación superior en México y el extranjero.

SEMBLANZA DE LA LICENCIATURA

Estructura curricular

Page 10: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

10 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

TABLAS Y GRÁFICOS

La organización y captura de la información se realizó a través del programa QuestionPro, mientras que el análisis y respaldo se efectuó a tráves del del software SPSS (Statistical Package for the Social Sciences). Bajo este esquema, y una vez concluido el proceso de aplicación de las encuestas, las variables del estudio fueron organizadas en tablas resumen que expresan los principales resultados en números porcentuales, lo cual facilitó su procesamiento y análisis. Cabe señalar que la información generada y almacenada en el SIEEE puede ser analizada a nivel de toda la Universidad, por Unidad Académica, por División y por programa de estudio.

Page 11: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

11 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

DATOS PERSONALES

SEXO

NACIONALIDAD

LUGAR DE NACIMIENTO

LUGAR DE RESIDENCIA

EDAD AL INGRESO

12

14

12

13

13

EDAD AL EGRESO

EDAD ACTUAL

15

16

ESTADO CIVIL 17

Page 12: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

12 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

DATOS PERSONALES

Referente a la nacionalidad que tienen los egresados, de Ingeniería en Computación, el 100% es de nacionalidad mexicana.

SEXO NACIONALIDAD

De los egresados encuestados, el 79.5% corresponde al sexo masculino y 20.5% al femenino.

Page 13: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

13 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

DATOS PERSONALES

El 55.7% de los egresados es originario de la Ciudad de México.

El 54.4% de los egresados encuestados, indicó que reside en el Estado de México.

LUGAR DE NACIMIENTO LUGAR DE RESIDENCIA

Page 14: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

14 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

DATOS PERSONALES

La edad de ingreso en Ingeniería en Computación oscila entre los 19 y 21 años (49.7%).

Medidas de dispersión

Válidos 185Valores perdidos 0Media 19.72Mediana 19Moda 19Desviación estándar 2.453Varianza 6.018Mínimo 16Máximo 35

EDAD AL INGRESO

Page 15: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

15 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

DATOS PERSONALES

Medidas de dispersión

Válidos 185Valores perdidos 0Media 25.97Mediana 25Moda 24Desviación estándar 3.087Varianza 9.532Mínimo 21Máximo 42

EDAD AL EGRESO

El 50.3% de los egresados en Ingeniería en Computación finalizó sus estudios universitarios entre los 24 y 26 años.

Page 16: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

16 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

DATOS PERSONALES

Medidas de dispersión

Válidos 185Valores perdidos 0Media 30.57Mediana 31Moda 31Desviación estándar 3.127Varianza 9.779Mínimo 24Máximo 48

EDAD ACTUAL

El 41.1% de los egresados encuestados tiene una edad actual de entre 30 y 32 años.

Page 17: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

17 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

DATOS PERSONALES

El 79.2% de los egresados encuestados mencionó ser soltero.

ESTADO CIVIL

Page 18: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

18 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

DATOS PERSONALES

ESCOLARIDAD DEL PADRE

ESCOLARIDAD DE LA MADRE

OCUPACIÓN DEL PADRE

OCUPACIÓN DE LA MADRE

19

20

20

21

DEPENDIENTES ECONÓMICOS

19NÚMERO DE HIJOS

22

Page 19: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

19 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

DATOS PERSONALES

De los egresados encuestados, 85.5% indicó no tener hijos.

El 80.3% de los egresados en Ingenierá en Computación indicó no tener dependientes económicos.

DEPENDIENTES ECONÓMICOS NÚMERO DE HIJOS

Page 20: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

20 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

DATOS PERSONALES

El 23.8% de los padres de los egresados encuestados tiene licenciatura completa.

Nivel académico % Primaria incompleta 8.8Primaria completa 12.7%Secundaria incompleta 8.8Secundaria completa 14.4Bachilerato incompleto 8.3Bachillerato completo 7.2Normal básica incompleta 0.6Licenciatura incompleta 9.4Licenciatura completa 23.8Posgrado completo 1.1Posgrado incompleto 2.8No sabe 2.2Total 100

Nivel académico % Primaria incompleta 8.7Primaria completa 15.3Secundaria incompleta 6.6Secundaria completa 19.7Bachillerato incompleto 8.7Bachillerato completo 16.4Normal básica completa 3.8Licenciatura incompleta 2.2Licenciatura completa 13.7Posgrado incompleto 1.1Posgrado incompleto 3.8Total 100

De acuerdo con la escolaridad de las madres, el 19.7% tiene como grado de estudios secundaría completa.

ESCOLARIDAD DE LA MADREESCOLARIDAD DEL PADRE

Page 21: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

21 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

DATOS PERSONALES

En lo que respecta a la ocupación de los padres de los egresados encuestados, el 25.7% trabaja como empleado no profesional.

Puesto % Político 0.6Dueño o socio de una empresa 3.9Profesional independiente 6.7Gerente, director de área 1.1Subgerente, subdirector de área 1.1Jefe de departamento 0.6Jefe de oficina, sección o área 1.7Empleado profesional 13.4Ejecutivo de cuenta 1.1Analista técnico 1.7Técnico 3.4Profesor de educación básica 0.6Supervisor 1.1Vendedor en establecimiento 4.5Empleado no profesional 25.7Obrero calificado 7.3Ejidatario 5Trabajador manual no calificado 0.6Empleado doméstico 0.6Jornalero agrícola 2.2Desempleado 12.3Otro 4.5Total 100

OCUPACIÓN DEL PADRE

Page 22: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

22 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

DATOS PERSONALES

El 55.6% de las madres de los egresados se dedica al hogar.

Puesto % Directora general 0.6Dueña o socia de una empresa 1.1Profesional independiente 0.6Gerente, directora de área 1.1Jefa de departamento 1.1Jefa de oficina 0.6Empleada profesional 13.3Ejecutiva de cuenta 0.6Analista especializada 0.6Profesora de educación básica 2.8Técnica 0.6Vendedora en establecimiento 3.9Empleada no profesional 7.8Obrera calificada 1.1Trabajadora manual no calificada 2.2Empleada doméstica 3.3Hogar 55.6Desempleada 2.8Otro 0.6Total 100

OCUPACIÓN DE LA MADRE

Page 23: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

23 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

PERFIL ACADÉMICO AL INGRESO

RÉGIMEN JURÍDICO DE LA INSTITUCIÓN

PROMEDIO DE ESCUELA DE PROCEDENCIA

PUNTAJE EN EL EXAMEN DE SELECCIÓN

24

25

26

ESCUELA DE PROCEDENCIA 24

Page 24: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

24 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

PERFIL ACADÉMICO AL INGRESO

En relación con la escuela en que cursarón sus estudios de nivel medio superior, el 21.7% lo hizó en escuelas incorporadas a la SEP.

El 51.6% de los egresados en Ingeniería en Computación proviene de escuelas públicas.

ESCUELA DE PROCEDENCIA

Escuela % UNAM ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA

1.1

U.N.A.M CCH 2.7IPN C.E.C.Y.T. 9.8COLEGIO DE BACHILLERES 12D.G.T.I. -C.E.T. 10.9D.G.T.I. -C.B.T.I. 6.5D.G.T.I - C.B.T.A 1.1UAEM 2.2CONALEP 5.4INCORPORADA A LA U.N.A.M. 10.3INCORPORADA AL IPN 0.5INCORPORADA A LA S.E.P. 21.7INCORPORADA A UNIV. ESTATAL 0.5INCORPORADA A LA U.A.E.M. 0.5OTRA 14.7Total 100

RÉGIMEN JURÍDICO DE LAINSTITUCIÓN

Page 25: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

25 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

PERFIL ACADÉMICO AL INGRESO

El 63.2% de los encuestados obtuvó un promedio en sus estudios de nivel medio superior de entre 8.1 y 9.0 de calificación.

PROMEDIO DE LA ESCUELA DE PROCEDENCIA

Medidas de dispersión

Válidos 185Valores perdidos 35Media 8.47Mediana 8.40Moda 8.20Desviación estándar .759Varianza .577Mínimo 7Máximo 10

Page 26: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

26 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

PERFIL ACADÉMICO AL INGRESO

El puntaje obtenido en el examen de ingreso a la UAM, por parte de los egresados, oscila entre los 641 y 711 puntos (34.1%).

PUNTAJE EN EL EXAMEN DE SELECCIÓN

Medidas de dispersión

Válidos 185Valores perdidos 0Media 674.68Mediana 669Moda 623Desviación estándar 73.542Varianza 5408.392Mínimo 499Máximo 932

Page 27: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

27 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

DESEMPEÑO ACADÉMICODURANTE LA LICENCIATURA

TURNO

PROMEDIO DE LICENCIATURA

TIEMPO PARA CONCLUIR LOS ESTUDIOS

NÚMERO DE TRIMESTRES REALMENTE CURSADOS PARA CONCLUIR SUS ESTUDIOS

28

29

30

31

TIEMPO DE DEDICACIÓN COMO ALUMNO 28

TIPO DE SERVICIO SOCIAL REALIZADO

¿PERTENECE A ALGUNA AGRUPACIÓN?

33

33

ESTADO ACADÉMICO 32

Page 28: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

28 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

DESEMPEÑO ACADÉMICODURANTE LA LICENCIATURA

El 96.6% de los egresados en Ingeniería en Compuatación indicó que dedicó tiempo completo a sus estudios de licenciatura.

De los egresados encuestados el 96.8% indicó que estudió en turno único.

TIEMPO DE DEDICACIÓN TURNO

Page 29: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

29 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

DESEMPEÑO ACADÉMICODURANTE LA LICENCIATURA

El promedio obtenido, por parte de los egresados, oscila entre 8.1 y 9.0 de calificación (40%).

PROMEDIO DE LICENCIATURA

Medidas de dispersión

Válidos 185Valores perdidos 35Media 8.46Mediana 8.41Moda 8Desviación estándar .480Varianza .231Mínimo 7.0Máximo 9.78

Page 30: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

30 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

DESEMPEÑO ACADÉMICODURANTE LA LICENCIATURA

El 2.2% de los egresados en Ingeniería en Computación finalizó sus estudios universitarios en el tiempo curricular establecido (12 trimestres).

TIEMPO PARA CONCLUIR SUS ESTUDIOS

Page 31: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

31 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

DESEMPEÑO ACADÉMICODURANTE LA LICENCIATURA

El 75.7% de los egresados encuestados terminó sus estudios de Ingeniería en 16 o más trimestres.

NÚMERO DE TRIMESTRES REALMENTE CURSADOS PARACONCLUIR SUS ESTUDIOS

Medidas de dispersión

Válidos 185Valores perdidos 35Media 19.07Mediana 18Moda 16Desviación estándar 5.045Varianza 25.457Mínimo 12Máximo 35

Page 32: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

32 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

DESEMPEÑO ACADÉMICODURANTE LA LICENCIATURA

El 98.8% de los egresados es titulado, el porcentaje restante está en proceso admnistrativo para obtenerlo.

ESTADO ACADÉMICO

Page 33: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

33 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

DESEMPEÑO ACADÉMICODURANTE LA LICENCIATURA

El 59.8% de los encuestados mencionó que realizó su servicio social en algún proyecto incorporado a la UAM.

En relación con la pertenencia a alguna agrupación o comité especializado, el 92.4% de los encuestados indicó no pertenecer a ninguna.

TIPO DE SERVICIO SOCIAL ¿PERTENECE A ALGUNAAGRUPACIÓN?

Page 34: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

34 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

TRAYECTORIA Y UBICACIÓNEN ELMERCADO LABORAL

¿TRABAJÓ DURANTE LOS ESTUDIOS DE LICENCIATURA?

¿CUÁNTOS EMPLEOS TUVO?

¿CON QUE REGULARIDAD TRABAJÓ?

¿ACTUALMENTE ESTÁ BUSCANDO EMPLEO?

¿QUÉ ESTÁ HACIENDO PARA CONSEGUIR EMPLEO?

TRABAJA ACTUALMENTE

SEÑALE LA RAZÓN MÁS IMPORTANTE POR LA QUE NO TRABAJA

ANTIGÜEDAD EN EL EMPLEO ACTUAL

TAMAÑO DE LA EMPRESA, ORGANIZACIÓN O INSTITUCIÓN (EOI)

36

38

36

37

37

39

40

39

40

Page 35: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

35 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

TRAYECTORIA Y UBICACIÓNEN ELMERCADO LABORAL

NOMBRE DE LA EOI

RÉGIMEN JURÍDICO

TIPO DE CONTRATACIÓN

HORAS PROMEDIO QUE TRABAJA A LA SEMANA

PUESTO QUE OCUPA

ACTIVIDAD PRINCIPAL QUE DESEMPEÑA

42

45

43

43

44

46

47

INGRESO MENSUAL

MEDIO A TRAVÉS DEL CUAL ENCONTRÓ SU EMPLEO

48

49

RAMA O SECTOR 41

NIVEL DE COINCIDENCIA DE LA ACTIVIDAD LABORAL CON LOS ESTUDIOS REALIZADOS

Page 36: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

36 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

TRAYECTORIA Y UBICACIÓNEN ELMERCADO LABORAL

El 57.1% de los egresados se incorporó al mercado laboral antes de que concluyeran sus estudios universitarios.

De aquellos que indicaron laborar durante sus estudios, 45.2% señaló haber tenido un solo empleo.

¿TRABAJÓ DURANTE SUS ESTUDIOS DE LICENCIATURA?

¿CÚANTOS EMPLEOS TUVO?

Page 37: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

37 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

TRAYECTORIA Y UBICACIÓNEN ELMERCADO LABORAL

El 38.1% de los egresados trabajó durante el ultimó año de la carrera.

Respecto a si están en búsqueda de empleo, el 52.7% mencionó que no por que continúan en el empleo que tienen.

Razones % Sí 22Decidí poner negocio propio 0.7Continúo en el empleo que tengo 52.7Continúo estudiando 10Encontré empleo sin buscar 10Otro 4.7Total 100

¿CON QUE REGULARIDADTRABAJÓ?

¿ACTUALMENTE ESTÁ BUSCANDO EMPLEO?

Page 38: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

38 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

TRAYECTORIA Y UBICACIÓNEN ELMERCADO LABORAL

El medio más utilizado para conseguir empleo por parte de los egresados es la difusión de curriculum, así lo manifestó el 69.2%.

Acciones % Ya llené una solicitud para empleo 10.3He contactado a varios empleadores 5.1Difundí mi currículum 69.2Recurro a relaciones laborales previas 2.6Recurro a compañeros de la UAM 2.6Recurro a profesores de la UAM 5.1Intenciones de hacer mi propio negocio 2.6Otro 2.6Total 100

¿QÚE ESTÁ HACIENDO PARA CONSEGUIR EMPLEO?

Page 39: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

39 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

TRAYECTORIA Y UBICACIÓNEN ELMERCADO LABORAL

De los egresados que indicaron no estar laborando, el 30.8% mencionó que no tenía trabajo por que decidió continuar con sus estudios.

Razones % No encontré pero sigo buscando 19.2

No encontré y ya no busco 3.8

Estoy por incorporarme a un trabajo 26.9

Decidí continuar estudiando 30.8Aún no lo he buscado 7.7Otro 11.5Total 100

Al momento de aplicar la encuesta, 85.2% de los egresados en Ingeniería en Computación manifestó tener empleo, mientras que el 14.8% señaló estar desempeado.

RAZÓN MÁS IMPORTANTEPOR LA QUE NO TRABAJA

TRABAJA ACTUALMENTE

Page 40: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

40 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

TRAYECTORIA Y UBICACIÓNEN ELMERCADO LABORAL

El 62.2% indicó que labora en empresas grandes ( más de 251 empleados).

De los egresados que manifestaron trabajar al momento de la aplicación de la encuesta, el 48.8% afirmó tener de 1 a 12 meses de antigüedad en su empleo actual.

TAMAÑO DE LA EMPRESA,ORGANIZACIÓN O INSTITUCIÓN (EOI)

ANTIGÜEDAD EN EL EMPLEOACTUAL

Page 41: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

41 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

TRAYECTORIA Y UBICACIÓNEN ELMERCADO LABORAL

El 33.5% de los egresados encuestados en Ingeniería en Computación trabaja en servicios profesionales y técnicos.

Área económica % Industria extractiva 0.6Industria de la trasformación 0.6Industria de la cosntrucción 1.2Comercio 3Servicios bancarios 12.2Transporte/comunicación 5.5Turismo 0.6Educación 12.8Servicios profesionales y técnicos 33.5Servicios de salud 3Servicios de gobierno 4.9Otro 22Total 100

RAMA O SECTOR

Page 42: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

42 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

TRAYECTORIA Y UBICACIÓNEN ELMERCADO LABORAL

La tabla muestra las principales empresas en las que trabajan los egresados encuestados en Ingenieria en Computación.

E O I´SAccentureAcsinet SolutionsAdvantage SecurityAmazon Web ServicesAMK TechnologiesAT&TBanamexBanco Inmobiliario MexicanoBBVA BancomerCentro TelecomCablevisiónCanadian TiredCanal 11Contraloría General de la Ciudad de MéxicoEricssonGameplanet S.A de C.VGlobantHogares UniónIBMInstituto Politécnico NacionalIusacell

NOMBRE DE LA EOI

Page 43: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

43 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

TRAYECTORIA Y UBICACIÓNEN ELMERCADO LABORAL

El tipo de contratación de los egresados encuestados es por tiempo inderminado (73.2%).

El 76.8% de los encuestados comentó que labora en instituciones privadas.

TIPO DE CONTRATACIÓN RÉGIMEN JURÍDICO

Page 44: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

44 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

TRAYECTORIA Y UBICACIÓNEN ELMERCADO LABORAL

El 47.2% de los egresados trabaja entre 31 y 40 horas a la semana.

HORAS PROMEDIO QUE TRABAJA A LA SEMANA

Medidas de dispersión

Válidos 163Valores perdidos 57Media 40.3Mediana 40Moda 40Desviación estándar 12.364Varianza 152.865Mínimo 5Máximo 120

Page 45: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

45 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

TRAYECTORIA Y UBICACIÓNEN ELMERCADO LABORAL

Respecto al ingreso mensual que perciben los egresados, 31% percibe un ingreso de más de $20,000.00 mensuales.

INGRESO MENSUAL

Medidas de dispersión

Válidos 148Valores perdidos 37Media 17951.91Mediana 17000Moda 20000Desviación estándar 10144.419Varianza 102909245.9Mínimo 1900Máximo 60000

Page 46: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

46 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

TRAYECTORIA Y UBICACIÓNEN ELMERCADO LABORAL

El 58.6% de los egresados en Ingeniería en Computación se desmepeña como empleado profesional en su lugar de trabajo.

Puesto % Dueño o socio de una empresa 0.6Profesional independiente 4.9Gerente, director de área 2.5Subgerente, subdirector de área 1.2Jefe de departamento 2.5Jefe de oficina, sección o área 1.9Empleado profesional 58.6Analista especializado 5.6Analista técnico 6.2Supervisor 2.5Técnico 3.7Empleado no profesional 1.9Otro 8 Total 100

PUESTO QUE OCUPA

Page 47: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

47 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

TRAYECTORIA Y UBICACIÓNEN ELMERCADO LABORAL

El 31.6% de los egresados en Ingeniería en Computación indicó que se dedica a la programación como principal actividad que desempeña en su puesto de trabajo.

Actividad % Coordinación 3.8 Coordinación de proyectos 1.9 Análisis de sistemas 17.7Programación 31.6Supervición 1.3 Mantenimiento 3.8 Diagnóstico 1.9 Análisis especializados 3.8 Docencia 2.5 Asesoría especializada 3.2 Consultoría 8.2 Asesoría técnica 1.3 Ventas 0.6 Desarrollo de productos 8.9 Control de calidad 0.6Atención a clientes 1.3Administración 1.3Otra 6.3Total 100

ACTIVIDAD PRINCIPAL QUE DESEMPEÑA

Page 48: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

48 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

TRAYECTORIA Y UBICACIÓNEN ELMERCADO LABORAL

EL 56.8% de los egresados en Ingeniería en Computación indicó que su actividad laboral está totalmente relacionada con su actividad laboral.

NIVEL DE COINCIDENCIA DE LA ACTIVIDAD LABORAL CON LOSESTUDIOS REALIZADOS

Page 49: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

49 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

TRAYECTORIA Y UBICACIÓNEN ELMERCADO LABORAL

El medio por el cual los egresados se han insertado en el mercado laboral, es por el uso de bolsas de trabajo (25%)

Medio % Bolsa de trabajo 25Anuncio en el periodiódico 0.6Recomendación de amigos o familiares 13.5Agencia de empleo 14.1Información de compañeros de la UAM 7.7Información de profesores 2.6Invitación expresa de una empresa 6.4Relaciones hechas en empleos anteriores 3.2Por prácticas profesionales 2.6Por el servicio social realizado 2.6Integración de un negocio familiar 1.9Otro 19.9Total 100

MEDIO A TRAVÉS DEL CUAL ENCONTRÓ SU EMPLEO

Page 50: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

50 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

OPINIÓN SOBRE LA UAM

¿ELEGIRÍA INSCRIBIRSE EN LA UAM?

¿QUÉ INSTITUCIÓN ELEGIRÍA?

¿ELEGIRÍA LA MISMA CARRERA?

¿QUÉ CARRERA ELEGIRÍA?

¿QUÉ TAN SATISFECHO ESTUVO CON LOS SIGUIENTES ASPECTOS RELACIONADOS CON LA FORMACIÓN PROFESIONAL RECIBIDA EN LA UAM?

¿QUÉ TAN SATISFECHO ESTUVO CON LOS SIGUIENTES ASPECTOS RELACIONADOS CON LA ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA OFRECIDA POR LA UAM?

51

51

52

52

53

54

Page 51: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

51 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

OPINIÓN SOBRE LA UAM

El cuadro anterior muestra las instituciones de elección por parte de los egresados que indicaron no volverían a elegir la UAM.

El 95.7% de los encuestados en Ingeniería en computación señaló que volvería a elegir la UAM como institución para cursar su estudios universitarios.

InstituciónInstituto Politécnico Nacional

Instituto Técnologico Autónomo de México

Universidad Nacional Autónoma de México

¿QUÉ INSTITUCIÓN ELEGIRÍA?¿ELEGIRÍA INSCRIBIRSE ENLA UAM?

Page 52: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

52 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

OPINIÓN SOBRE LA UAM

El cuadro anterior muestra las licenciaturas de elección por parte de los egresados que no volverían a elegir la misma carrera.

De los egresados encuestados, para el presente estudio, el 85.3% indicó estar satisfecho con la ingeniería que cursó, por lo que la elegiría nuevamente.

CarreraArquitecturaDerechoDiseño GráficoEconomía Ingeniería ElectricaIngeniería Biomendica Ingeniería Mecatronica Ingeniería FísicaMatemáticasTurismo

¿QUÉ CARRERA ELEGIRÍA?¿ELEGIRÍA LA MISMA CARRERA?

Page 53: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

53 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

OPINIÓN SOBRE LA UAM

Formación profesional1 2 3 4 5% % % % %

Impartición de conocimientos básicos de las disciplinas de su carrera 0 18.1 1.6 40.7 39.6Impartición de conocimientos básicos (matemáticas, estadística) 0.6 1.7 10 37.8 50Impartición de conocimientos básicos sobre el México contemporáneo e información sobre la situación económica, política y social del país 4 23.3 35.3 26 11.3

Conocimientos de las tendencias en el mundo contemporáneo e informacióncientífica general 2.8 13.8 30..4 43.6 9.4

Impartición de conocimientos de lenguas extranjeras 10.1 28.5 29.1 22.3 10.1Impartición de conocimientos de computación 0 2.8 12.2 40.6 44.4Desarrollo de habilidades de comunicación oral, escrita, gráfica, etc. 3.3 13.3 33.7 36.5 13.3Impartición de conocimientos de metodología (metodología de la investigación, métodos e instrumentos, diseño experimental, diseño de proyectos) 2.2 4.4 28.7 43.1 21.5

Desarrollo de habilidades para identificar y solucionar problemas 0 6.7 24.6 38.5 30.2Desarrollo de capacidades para trabajar en equipo 0 3.9 13.8 44.2 38.1Realización de ejercicios prácticos/aplicaciones técnicas/prácticas experimentales y/o de campo 2 8.7 17.4 35.6 36.2

Conocimientos de ética profesional 1.1 8.2 18.6 45.9 26.2Total / Promedios 2.2 11.1 21.3 37.9 27.5

Se cuestionó a los egresados sobre el nivel de satisfacción en referencia a la formación profesional recibida en la UAM, usando una escala de 1 a 5, donde 1 es nada satisfecho y 5 es totalmente satisfecho. Destaca con el 50% la impartición de conocimientos básicos (matemáticas y estadistica) y la imparticipación de conocimientos de computación (44.4%).

SATISFACCIÓN CON LA FORMACIÓN PROFESIONAL RECIBIDA ENLA UAM

Page 54: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

54 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

OPINIÓN SOBRE LA UAM

Con una escala de 1 a 5, donde 1 es nada satisfecho y 5 es totalmente satisfecho, el 58% de los egresados resaltó que está totalmente satisfecho con el servicio social realizado, así como con el modelo académico que tiene la UAM (47%).

Organizaciónyadministraciónacadémica1 2 3 4 5% % % % %

Normatividad 0.7 4.6 15.9 45 33.8 Modelo académico 0 1.3 13.9 37.7 47 Planes y programas de estudio 0 4.6 21.2 39.1 35.1 Horarios 3.3 6 21.3 35.3 34 Servicio social 0 07 3.3 38 58 Nivel académico de los profesores 0.7 3.3 13.2 37.7 45 Atención docente fuera del aula 5.3 11.3 37.1 27.2 19.2 Bolsa de trabajo 1.3 5.3 13.3 36.7 43.3 Ambiente y servicios 0.7 4.7 11.3 36.7 46.7 Equipo 0.7 4 13.2 34.3 47.7 Infraestructura 0.1 0.6 1.9 4.9 6.8 Educación continua 0 4.6 16.6 47.7 31.1 Vinculación docencia-investigación 0.7 4.6 23.2 38.4 33.1 Vinculación con el entorno social 2 7.3 30 34.7 26Total/ Promedios: 4.8 4.8 17.9 37.3 38.8

SATISFACCIÓN CON LA ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓNACADÉMICA OFRECIDA POR LA UAM

Page 55: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

55 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

OPINIÓN SOBRE LA UAM

A CONTINUACIÓN SE INCLUYEN ALGUNAS DE LAS SUGERENCIAS QUE LOS EGRESADOS REGISTRARON DIRECTAMENTE EN EL CUESTIONARIO PARA MEJORAR LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN.

Page 56: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

56 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

SUGERENCIAS

Actualizar la pantilla docente y más apoyo a prácticas profesionales.

Más seminarios sobre cursos de interés en la actualidad. Congresos para mantenerse al día.

En general, la formación que proporciona la Universidad es muy buena, sin embargo se necesita tener mas practica con plataformas de desarrollo que se ocupan actualmente en la industria (desarrollo, análisis y diseño, BD, administración de proyectos), que enriquezcan nuestra experiencia y nos preparen para el trabajo real.Sería bueno que dieran más énfasis en las actividades deportivas, culturales y en los idiomas. El plan de estudios y las carreras en sí son muy buenas, pero creo que en el ambiente laboral hoy día se están creando muchos “robots” que sólo saben hacer sus actividades y ya, pero como miembros de una sociedad creo que la universidad como institución que forma a esta gente debería poner más apoyo en cuestiones de tiempos a este tipo de actividades. Igual una plática de concientización de estos temas ya que como estudiantes a veces nos dan pereza o no entendemos para qué son realmente, y es por eso que no se les da la importancia que requieren. Y este tipo de formatos para encuestas ponerle un poco mas de empeño, los formatos están todos revueltos.Mas practicas profesionales y una mayor vinculación con empresas.

La facilidad de tener alumnos de apoyo para algunos maestros, facilita el hecho de no importar clases y aveces suelen asumir que el conocimiento ha sido otorgado sin realizar un análisis con referencia a eso

En todas las carreras hacen falta materias para formación de líderes, adicionalmente en tecnología debería ser obligatorio al menos el 70% de inglés y ayudar al desarrollo de soft skills para los de ingeniería.Que haya mayor disponibilidad en los horarios y materias y en profesores, que hagan algunos examenes a profesores para ser docentes. En cuento a sistemas se refiere tratar que los profesores que tengan experiencia en el mundo empresarial que ayuden a poner ejemplos reales en el mundo laboral y que nos puedan la parte práctica.

Realizar cursos o talleres específicos de emprendimiento y cuestiones de liderazgo.

Page 57: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

57 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

SUGERENCIAS

Mayor infraestructura en el equipo de cómputo pues en varias ocasiones sobrepasaba la demanda de alumnos, más talleres y cursos de temas actuales de tecnología.Una mejor estructura en las materias impartidas, aquellas que están basadas en la especialidad de la carrera. A veces una materia debería ser dividida en 2, o bien tener un laboratorio, ya que muchas veces los temas apenas y se ven pero no se desarrollan bien. Lo expreso por experiencia propia.Mejores horarios en grupos avanzados de idiomas. Que sólo haya uno a las 7 am no sirve cuando se vive lejos de la universidad, es imposible llegar cuando se exige puntualidad. Por otro lado, los exámenes de certificación si son útiles.

En el caso de la carrera de computación, impartir cursos con las tecnologías más utilizadas en el mercado laboral.

Que acepten más prácticas profesiográficas y que implementen más prácticas en instituciones y que se dé más difusión a la bolsa de trabajo, porque muchos no la conocen, es buena solo falta más difusión.

Que haya más oferta educativa en ciertas materias de alta demanda, ya que debido a ese problema mi situación académica fue complicada al retrasarme por cerca de dos años para tomar una materia de tronco general la cual me daba acceso a todas las materias de la carrera.

Enseñar con tecnologias utilizadas en el mercado laboral, android, BI, JavaScript, IOS

Cambiar el plan trimestral a cuatrimestral, muchas veces no acabábamos el plan de estudios de cada UEA

Mejorar el proceso y cupo en los grupos ya que hay veces en que los grupos no son suficientes.

Incrementar el acrecamiento con instituciones privadas para hacer más capacitaciones y reclutamientos, que se pueda hacer el servicio en empresas privadas grandes, ya que antes no lo permitían.

Más inversión en la biblioteca, faltan más libros especializados.

Page 58: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

58 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

SUGERENCIAS

Mejora en limpieza de aulas, trato de trabajadores en general y que se impartan materias importantes de cada carrera desde el nivel básico.

Generar convenios con empresas líderes en el ramo de las carreras que se imparten en la UAM para que permitan conocer a los alumnos la operación de estas, ya sea por visitas a la empresa, prácticas profesionales, conferencias impartidas por gente de las empresas. Tener una feria de empleo bien establecida, dar una difusión clara de las ofertas laborales por parte de la bolsa de trabajo, difundir la/las cuentas de redes sociales de la bolsa de trabajo donde publiquen las ofertas.Se debe investigar constantemente el estado del arte de la carrera, porque constantemente se está innovando en esta área y los planes de estudio se deben ajustar a estos cambios.Creo que el plan de estudios de la carrera de ingeniería en compuatción, esta desactualizado con lo que se vive fuera de la institución.Asignar las materias a el personal adecuado , aquel que tenga experiencia laboral acerca de este tema y que pueda a través de su experiencia transmitir consejos de cómo se desarrolla el campo laboral respecto al tema a impartir.Una UEA o taller, idealmente seriada para las últimas UEAS a cursar antes de terminar con el plan de estudio, donde se traten escenarios reales de aplicación de la carrera de ingeniería en computación. Tal vez impartidas por egresados que compartan sus experiencias y den consejos para salir mejor preparados en ciertas cosas que solo se ven cuando ya se está laborando profesionalmente. Conocimientos sólidos de programación básica y no básica (J2EE en el caso de java) son fundamentales y actualmente solo se imparte programación básica. Esforzars por simular proyectos parecidos a los de la vida real. Considero que en la carrera de Computación es muy práctica y eso es excelente. Sin embargo, considero que los proyectos o prácticas que se hacen durante la carrera pueden mejorarse dar una visión más certera del mundo real. Asi mismo, es bueno dar los estudiantes conferencias o pláticas acerca de las tendencias en técnologías y crear interés en ellos, ya que la universidad no les puede enseñar todo, pero para alguien que esté interesado un panorama general de las tendencias tecnológicas seguramente le abrirá el panorama del mundo y él podrá seguir por su cuenta.

Page 59: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

59 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

SUGERENCIAS

Que sea más práctica la carrera y que enseñen cosas que solicitan en lo laboral, que el inglés sea obligatorio desde el primer trimestre.

Obligar a los alumnos y profesores a estar familiarizados con el inglés. Ofrecer orientación sobre intercambios, concursos, convenios con los que cuenta la universidad. Tratar de mantener todos los servicios escolares en línea (emisión de constancias, boletas certificadas, etc.). Ofrecer cursos de certificación.Se requiere mayor preparacion para los docentes, sobre todo experiencia en sus areas de conocimiento.

Incrementar el número de profesores porque luego queríamos tomar una materia y no habrían grupo porque nadie la daba.

Creo que el plan de estudios de la carrera de ingeniería en compuatción, esta desactualizado con lo que se vive fuera de la institución.

Que las materias enseñen mas programacion de sistemas

Implementar programas de liderazgo, innovación, más certificaciones de especialización y también completo dominio del inglés.

Mejorar el enfoque profesional ya que se prepara muy bien a los estudiantes de mabnera técnica, es muy importante ampliar más los conociemientos y formarnos en liderazgo, administración de empresas, de proyectos que son los que nos van a ayudar a poder incorporarnos en el ambiente laboral.Es dificil ingresar a CELEX para tomar el curso de idioma, seria mejor que sea una materia más dentro del plan.

Page 60: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

60 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

D I R E C C I Ó N G E N E R A L D E L P R O Y E C T O :

C O O R D I N A C I Ó N D E L P R O Y E C T O :

LIC. EDGAR SUÁREZ SÁNCHEZResponsable de la Oficina de Egresados y Bolsa de TrabajoRectoría General

A N Á L I S I S Y E L A B O R A C I Ó N D E L R E P O R T E :

LIC. JULIA AIDE DIAZ TAPIAAsistente de Procesos de la Oficina de Egresadosy Bolsa de TrabajoRectoría General

DR. ÓSCAR JORGE COMAS RODRÍGUEZ Coordinador General de Información InstitucionalRectoría General

R E V I S I Ó N D E L A I N F O R M A C I Ó N

LIC. OSCAR CHÁVEZ FELICIANO Asesor Técnico de la Oficina de Egresadosy Bolsa de TrabajoRectoría General

CRÉDITOS

Page 61: Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la · 2017. 11. 24. · Campo de trabajo El ingeniero en computación egresado de la UAM-Azcapotzalco será capaz de desarrollarse

61 I N G E N I E R Í A E N CO M P U TAC I Ó N

INDICE

http://www.egresados.uam.mx

https://www.facebook.com/EgresadosyBolsadeTrabajoUAM

Prol. Canal de Miramontes 3885 1er. piso Ex - Hacienda de San Juan de Dios Deleg. Tlalpan CP 14387 México, DF Tel. 54834000 exts. 1036 y 1037

[email protected] / [email protected]