18
Resultados de los alumnos del curso en el último examen MIR Edición 2017

Resultados de los alumnos del curso en el último examen MIR€¦ ·  · 2017-10-16Los resultados son muy diferentes según se incluyan en el análisis a TODOS los presentados al

Embed Size (px)

Citation preview

Resultados de los alumnos del curso en el

último examen MIR

Edición 2017

71

CURSO INTENSIVO MIR ASTURIAS

PREP

ARA

CIÓ

N IN

TEN

SIVA

DEL

EXA

MEN

MIR

CAPÍTULO III: RESULTADOS DE LOS

ALUMNOS DEL CURSO EN EL ÚLTIMO EXAMEN

MIR CAPÍTULO III: ......................................................................................................................................................... 71 RESULTADOS DE LOS ALUMNOS DEL CURSO EN EL ÚLTIMO EXAMEN MIR ............................................................... 71 1. LA FUENTE DE DATOS EMPLEADOS HAN SIDO LAS LISTAS DE RESULTADOS PUBLICADAS POR EL MINISTERIO ........................................ 722 2. RESUMEN DE LOS RESULTADOS ..................................................................................................................................... 734 3. PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE PUDIERON ESCOGER UNA PLAZA MIR .................................................................................... 734 4. PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE PUDIERON ESCOGER SU/S ESPECIALIDAD/ES OBJETIVO/S ............................................................ 745 5. ¿CUÁL HA SIDO LA DISTRIBUCIÓN DE Nº DE ORDEN DE TODOS LOS ALUMNOS DEL CURSO POR NÚMERO OBTENIDO EN EL MIR 2016? (ANTES DE LA NOTA

DE CORTE) .................................................................................................................................................................. 756 6. RESULTADOS SEGMENTADOS DE LOS ALUMNOS ................................................................................................................ 767

6.1. Segmentación por nacionalidad ................................................................................................................. 778 6.2. Segmentación por género .......................................................................................................................... 778 6.3. Segmentación por nacionalidad y género ................................................................................................... 789 6.4. Segmentación por Test realizados (más o menos del 50% de los test recomendados durante el curso intensivo)80

7. COMPARACIÓN ENTRE RESULTADOS DE ALUMNOS Y NO ALUMNOS ....................................................................................... 856 7.1. Diferencias en medianas de expediente (Baremo) entre alumnos y NO alumnos .......................................... 856 7.2. Diferencias en medianas de preguntas Netas entre alumnos y NO alumnos ................................................ 867 7.3. Resultados de los alumnos extranjeros SIT.4 del Curso en el MIR 2016, comparados con los NO alumnos extranjeros SIT. 4 de otros centros de preparación ............................................................................................................................. 867

72

III. RESULTADOS DE LOS ALUMNOS DEL CURSO EN EL ÚLTIMO EXAMEN MIR

PR

EPA

RAC

IÓN

INTE

NSI

VA D

EL E

XAM

EN M

IR

1. La Fuente de datos empleados han sido las listas de resultados publicadas por el Ministerio La fuente de los datos son las listas oficiales de resultados del Ministerio publicadas el día 24 de marzo de 2017. Recuerda que la única fuente de datos REALES son las Listas del Ministerio, y NO las muestras de las correcciones postMIR de los diferentes centros de preparación (fuertemente sesgadas a favor de los alumnos de cada academia, y que NO contienen nunca los resultados de TODOS los presentados). Te recomendamos visualizar este video para que entiendas porque NO publicamos los resultados basándonos en las muestras de corrección postMIR. https://www.youtube.com/watch?v=fOG2hYAFYrA El análisis está realizado a partir de datos oficiales de TODA la población incluida en la lista de resultados del MIR publicadas por el Ministerio el 24/03/2017, que contienen a los 13.442 médicos admitidos al MIR 2016 (100%), de los que: 1.148 médicos NO se presentaron al examen (8,54% de los admitidos) 12.294 médicos SI se presentaron al MIR 2016, realizado el día 28 de enero de 2017 (91,46% de los admitidos) 1.745 médicos fueron eliminados por no alcanzar la nota de corte de 69 netas (14,20% de los presentados) 10.549 médicos obtuvieron número de orden después de la nota de corte (85,80% de los presentados). Los presentados que

obtuvieron una nota de examen superior a 69 netas, fueron los médicos potenciales electores de las 6.325 plazas MIR. La última plaza escogida este año (excluyendo el turno de discapacidad) se eligió con el número de orden 8.173, por lo que los electores con un número de orden superior no pudieron optar a plazas de formación sanitaria especializada. ofertadas en esta convocatoria. Para los médicos extranjeros afectado por el cupo la última plaza se terminó con el número de orden 4.523

Los resultados de los presentados al examen se presentan segmentados en los subconjuntos de alumnos (1.575 médicos) y NO alumnos (10.719 médicos).

Los resultados de un centro de preparación deben incluir a TODOS sus alumnos, no solo a los mejores alumnos. Los resultados que mostramos a continuación son los obtenidos por TODOS los alumnos del Curso que se presentaron al examen MIR 2016, independientemente del grado de seguimiento de las recomendaciones del Curso sobre la preparación del MIR (por supuesto, no todos lo siguieron), y del resultado que obtuvieron en el mismo. Son, por lo tanto, los resultados REALES, y están certificados ante Notario (tal y como venimos haciendo en los últimos años). De los 1.701 alumnos matriculados en el Curso MIR Asturias, realizaron el examen 1.575 médicos (12,8% de los médicos presentados al MIR 2016). De los alumnos examinados, 1.515 pasaron la nota de corte y 60 fueron eliminados. Es decir, la nota de corte eliminó solo al 3,8% de los alumnos del Curso MIR Asturias, mientras que eliminó al 15,7% del resto de presentados que NO fueron alumnos del Curso (96,2% de alumnos aprobados, frente a un 84,3% de NO alumnos aprobados).

No alumnos; 10719

Alumnos; 1575

alumnos del Curso?

12,8%alumnos

87,2% NO alumnos

73

CURSO INTENSIVO MIR ASTURIAS

PREP

ARA

CIÓ

N IN

TEN

SIVA

DEL

EXA

MEN

MIR

2. Resumen de los resultados Los resultados son muy diferentes según se incluyan en el análisis a TODOS los presentados al examen (12.294 médicos) o sólo los que superaron la nota de corte equivalente al 35% de la media de las diez mejores notas de examen de esa convocatoria (10.549 médicos). Evidentemente, si se excluyen del análisis el 14,19 % de los presentados que PEORES puntuaciones han tenido (ELIMINADOS por la nota de corte), las medianas del RESTO mejoran tanto en netas como en número de orden. Aunque incluiremos resultados antes y después de la nota de corte, recuerda que los resultados que reflejan a TODOS los presentados son los de ANTES de la nota de corte De los 1.575 alumnos que se presentaron al MIR 2016 (12,8% de toda la población de presentados al MIR), la mediana de su baremo académico fue de 1,79 (aprobado alto, 2 centésimas inferior al de la población MIR, que fue de 1,81), la mediana de preguntas netas fue de 131,67, El 69,2% de los alumnos presentados tenían expediente académico (baremo) de aprobado, el 29,8% de notable y el 1% de sobresaliente.

El perfil más habitual del alumno por lo tanto es de un médico español con expediente académico de aprobado.

Recuerda que en estos resultados están incluidos TODOS los alumnos presentados del Curso MIR Asturias, incluyendo aquellos que NO siguieron las recomendaciones del Curso durante la preparación (27,9% de los alumnos matriculados realizaron MENOS del 50% de los test recomendados en el calendario del Curso Intensivo). Más adelante se presentarán los resultados segmentados según el grado de trabajo del alumno durante su preparación en el Curso.

3. Porcentaje de alumnos que pudieron escoger una plaza MIR

El Curso MIR Asturias cuenta con 29 años de experiencia en la preparación del MIR (1988-2016). En estos años, 34.927 médicos que han realizado el Curso se han presentado al MIR, y

de ellos, 28.084 han podido escoger una plaza MIR (80,4%).

El Método que te proponemos no es arbitrario. Es el fruto de 29 años de experiencia, obtenida en el Curso MIR Asturias desde 1988. A lo largo de este tiempo, y gracias a la colaboración de muchos compañeros que han sufrido la misma situación en la que tú te encuentras ahora, hemos ido depurando un sistema global de preparación del MIR. Año tras año el Curso ha ido mejorando, evolucionando, adaptándose constantemente a los cambios de la prueba, y los resultados obtenidos por sus alumnos lo han ido reflejando. Los profesores somos médicos especialistas que hemos superado el MIR con este método. Pero el sistema de preparación en sí, no es sólo fruto de nuestra experiencia personal, son los compañeros que han asistido a estos Cursos, y que han preparado el examen con nosotros, los que con sus comentarios y sugerencias han contribuido al desarrollo de este sistema de Preparación.

Inicialmente, en 1988 el Curso era mucho más simple, dábamos entre dos residentes todas las asignaturas, con clases teóricas de una hora/día, hacíamos diariamente 75 preguntas de test, y los asistentes rondaban el centenar de médicos, de los que aprobaban una tercera parte. En la actualidad el Curso ha ganado enormemente en extensión y complejidad, con más de 50 profesores, 100 tutores, 3 horas de clases diarias, 112 a 225 preguntas de test diarias, 27 libros de todas las asignaturas, 100 mini simulacros, 21 simulacros y más de 1.700 alumnos.

El 75,81% de los alumnos que se presentaron al examen MIR 2016 pudieron escoger una plaza de formación especializada. No pudieron hacerlo: • 60 de los 1.575 alumnos presentados al examen MIR 2016 que no superaron la nota de corte • 249 que obtuvieron un número de orden mayor al 8.173 en el que se agotaron las plazas del turno general • 72 médicos extracomunitarios afectados por el cupo y con un numero de orden suficiente para escoger en el turno general, pero

que no pudieron hacerlo al haber obtenido un numero de orden superior al agotamiento del cupo de extranjeros (en el numero 4.523).

El 76% de los alumnos que se presentaron al examen MIR 2016 pudieron escoger una plaza de formación especializada.

Nos sentimos orgullosos de estos resultados, y queremos desde aquí felicitarlos a todos. Su enorme esfuerzo durante los meses de preparación se ha visto recompensado.

Pero no se trata tanto solo de poder escoger una plaza, si no de poder escoger la especialidad que cada uno quiere. Por eso, desde hace 10 años, hemos cambiado la orientación del Curso para intentar conseguir que el máximo % de alumnos alcancen su objetivo personal.

74

III. RESULTADOS DE LOS ALUMNOS DEL CURSO EN EL ÚLTIMO EXAMEN MIR

PR

EPA

RAC

IÓN

INTE

NSI

VA D

EL E

XAM

EN M

IR

4. Porcentaje de alumnos que pudieron escoger su/s especialidad/es objetivo/s

Como sabes, lo más importante para nosotros, NO es el número de alumnos entre los primeros números de orden, si no el % de alumnos que pueden escoger finalmente la especialidad que desean. El elevado número de alumnos que todos los años consiguen alcanzar sus objetivos (especialidades deseadas), son indicativos de que el sistema de preparación realmente funciona.

Para poder calcular este resultado pedimos a los alumnos que introdujeran durante el curso en la herramienta GPS MIR sus tres objetivos de especialidad preferida (por ejemplo: Neumología, Radiología o Anestesia). Después de la finalización de los actos de elección de plaza de cada año, comprobamos si los números de orden que habían sacado los alumnos en el MIR, les permitieron escoger su/s especialidad/es preferidas.

Entre el 45% y el 75% de los alumnos de los 10 últimos años (2.007-2.016), consiguieron un número de orden suficiente para alcanzar su especialidad preferida (españoles + extranjeros). Debido al cupo de extranjeros, el % de alumnos que alcanzan sus

objetivos es sensiblemente mayor entre los alumnos españoles que entre los alumnos extranjeros.

45,3% de los alumnos del Curso 2016 (españoles + extranjeros) alcanzaron sus objetivos de especialidad preferida

El % de alumnos que consiguen sus objetivos dependen, cada año, de lo ambiciosos que sean dichos objetivos, de los números de orden que obtienen los alumnos de ese año, del número de plazas ofertadas, del número de plazas ofertadas para el cupo de extranjeros, del número de electores en el MIR de ese año (sobre todo el nº de españoles recién graduados), y del % de electores afectados por el cupo de extranjeros. La mediana de número de orden de los alumnos de cada año depende, sobre todo, del tamaño de la población de todos los presentados al MIR de ese año, y del % de españoles recién graduados entre los alumnos y población de ese año. El % de alumnos que alcanzan sus objetivos es mayor entre los alumnos españoles que entre los alumnos extranjeros, ya que la mediana de nº de orden de los alumnos españoles es más baja y no están afectados por el cupo de extranjeros durante los actos de elección de plaza.

El 49,1% de los alumnos españoles del curso MIR 2016 pudieron escoger alguna de sus especialidades preferidas

El 27,6% de los alumnos extranjeros del curso MIR 2016 pudieron escoger alguna de sus especialidades preferidas

El cupo de extranjeros se agotó en el MIR 2016 en el nº 4.523

45%

55%

Alcanzan objetivo No alcanzan objetivo

49%

51%

Alcanzan objetivo No alcanzan objetivo

El 45,3 % de los alumnos de 2016, consiguieron un número de orden suficiente para alcanzar al menos uno de los objetivos de

especialidad que ellos mismos se habían marcado durante la

preparación

El 49% de los alumnos ESPAÑOLES de 2016,

consiguieron un número de orden suficiente para alcanzar al menos uno de los objetivos de

especialidad que ellos mismos se habían marcado durante la

preparación

75

CURSO INTENSIVO MIR ASTURIAS

PREP

ARA

CIÓ

N IN

TEN

SIVA

DEL

EXA

MEN

MIR

El 28 % de los alumnos extranjeros consiguieron al menos uno de sus tres objetivos de especialidad.

Las diferencias entre los resultados de españoles y extranjeros se deben a las diferencias en números de orden entre los dos grupos, y a que, en 2016, en el número de orden 4.523 se agotaron las plazas para el cupo de extranjeros, de forma que los alumnos que tuvieron un nº de orden superior no pudieron escoger ninguna plaza.

Si eres médico extranjero extracomunitario y estas afectado por el cupo de extranjeros (no tienes permiso de residencia en España),

tienes que esforzarte al máximo durante la preparación, e intentar obtener un número de orden por debajo del 4.000 (*)

(*) El número de orden 4.000 es solo orientativo, el corte del cupo depende de variables que son desconocidas en este momento: nº de plazas MIR ofertadas en la convocatoria, % de plazas reservadas al cupo de extranjeros en esa convocatoria (que no se conocen hasta que se publica la convocatoria en el BOE), número de electores extranjeros en situación administrativa 4 y 5 que se presentan al MIR en ese año, números de orden que obtiene cada uno de los electores afectados por el cupo y % de no comparecencias a los actos de elección de plaza.

5. ¿Cuál ha sido la distribución de nº de orden de TODOS los alumnos del Curso por número obtenido en el MIR 2016? (antes de la nota de corte) De los 12.294 médicos presentados según las listas del Ministerio del MIR 2016, 1.575 médicos (el 12,8 %) se había preparado en el Curso MIR Asturias. Los resultados de TODOS los alumnos presentados son los siguientes:

• 1 alumno ha quedado entre los 10 primeros puestos (número 3) • 4 alumnos entre los 20 primeros números de orden (3, 11, 14 y 17) • 9 alumnos entre los 100 primeros • 112 alumnos entre los 1.000 primeros • 239 alumnos entre los 2.000 primeros • 390 alumnos entre los 3.000 primeros • 551 alumnos entre los 4.000 primeros • 706 alumnos entre los 5.000 primeros • 881 alumnos entre los 6.000 primeros • 1.048 alumnos entre los 7.000 primeros • 1.243 alumnos entre los 8.000 primeros • 1.379 alumnos entre los 9.000 primeros • 1.469 alumnos entre los 10.000 primeros • 1.515 alumnos entre los 10.549 médicos que superaron la nota de corte. • 60 alumnos eliminados por la nota de corte

La distribución de números de orden está fuertemente asociada al perfil de nuestros alumnos: mayoritariamente con baremo académico de aprobado (69,2%)

El 28% de los alumnos EXTRANJEROS de 2016, consiguieron un número de orden suficiente para

alcanzar al menos uno de los objetivos de especialidad que ellos

mismos se habían marcado durante la preparación

76

III. RESULTADOS DE LOS ALUMNOS DEL CURSO EN EL ÚLTIMO EXAMEN MIR

PR

EPA

RAC

IÓN

INTE

NSI

VA D

EL E

XAM

EN M

IR

6. Resultados segmentados de los alumnos

El promedio de medianas de preguntas netas de los alumnos de los 8 últimos años es de 123,1. Este número está influido por

diversas variables, entre las que destaca el diferente grado de dificultad del examen en cada convocatoria, el tipo de alumno que decide matricularse ese año en el Curso (procedencia universitaria y baremo), el % de españoles recién graduados y el % de médicos

extranjeros presentados, respecto a una población MIR diferente cada año.

111,33 110,67

120,67

129,00

122,33

128,83 130,33 131,67

100,00

105,00

110,00

115,00

120,00

125,00

130,00

135,00

140,00

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Mediana de preguntas Netas

77

CURSO INTENSIVO MIR ASTURIAS

PREP

ARA

CIÓ

N IN

TEN

SIVA

DEL

EXA

MEN

MIR

6.1. Segmentación por nacionalidad

6.2. Segmentación por género

78

III. RESULTADOS DE LOS ALUMNOS DEL CURSO EN EL ÚLTIMO EXAMEN MIR

PR

EPA

RAC

IÓN

INTE

NSI

VA D

EL E

XAM

EN M

IR

6.3. Segmentación por nacionalidad y género

79

CURSO INTENSIVO MIR ASTURIAS

PREP

ARA

CIÓ

N IN

TEN

SIVA

DEL

EXA

MEN

MIR

6.4. Segmentación por Test realizados (más o menos del 50% de los test recomendados durante el curso intensivo) Números de orden de TODOS los alumnos del Curso 2016, segmentados según el número de preguntas de test que realizaron en el curso intensivo. Los números de orden se muestran mediante gráficos de caja (box-plot), que incluyen a todos los alumnos de cada intervalo de nº de preguntas de test realizadas. En el eje de las X se muestran los intervalos, de 2.500 en 2.500 preguntas de test. En línea roja discontinua se muestra la mediana de nº de orden de cada intervalo de preguntas realizadas.

Mediana a número de orden (línea roja) y número de alumnos (barra azul) en cada intervalo de nº de preguntas de test realizadas del calendario del curso intensivo 2016:

80

III. RESULTADOS DE LOS ALUMNOS DEL CURSO EN EL ÚLTIMO EXAMEN MIR

PR

EPA

RAC

IÓN

INTE

NSI

VA D

EL E

XAM

EN M

IR

Los alumnos que realizaron todos o casi todos los test recomendados en el calendario del curso obtuvieron muy buen resultado, independientemente de su nacionalidad. Los que realizaron pocas o ninguna pregunta de test durante su preparación, NO obtuvieron buenos resultados, independientemente de su nacionalidad.

81

CURSO INTENSIVO MIR ASTURIAS

PREP

ARA

CIÓ

N IN

TEN

SIVA

DEL

EXA

MEN

MIR

Los alumnos que realizaron todos o casi todos los test recomendados en el calendario del curso obtuvieron muy buen resultado, independientemente de su baremo académico. Los que realizaron pocas o ninguna pregunta de test durante su preparación, NO obtuvieron buenos resultados, independientemente de su baremo académico.

82

III. RESULTADOS DE LOS ALUMNOS DEL CURSO EN EL ÚLTIMO EXAMEN MIR

PR

EPA

RAC

IÓN

INTE

NSI

VA D

EL E

XAM

EN M

IR

Los alumnos que realizaron todos o casi todos los test recomendados en el calendario del curso obtuvieron muy buen resultado, independientemente de su baremo académico y nacionalidad. Los que realizaron pocas o ninguna pregunta de test durante su preparación, NO obtuvieron buenos resultados, independientemente de su baremo académico y nacionalidad.

83

CURSO INTENSIVO MIR ASTURIAS

PREP

ARA

CIÓ

N IN

TEN

SIVA

DEL

EXA

MEN

MIR

84

III. RESULTADOS DE LOS ALUMNOS DEL CURSO EN EL ÚLTIMO EXAMEN MIR

PR

EPA

RAC

IÓN

INTE

NSI

VA D

EL E

XAM

EN M

IR

Los alumnos que realizaron todos o casi todos los test recomendados en el calendario del curso obtuvieron muy buen resultado, independientemente de su baremo académico y nacionalidad. Los que realizaron pocas o ninguna pregunta de test durante su preparación, NO obtuvieron buenos resultados, independientemente de su baremo académico y nacionalidad.

85

CURSO INTENSIVO MIR ASTURIAS

PREP

ARA

CIÓ

N IN

TEN

SIVA

DEL

EXA

MEN

MIR

7. Comparación entre resultados de alumnos y NO alumnos 7.1. Diferencias en medianas de expediente (Baremo) entre alumnos y NO alumnos La mediana de expediente (baremo) de nuestros alumnos era de aprobado (1,79). La mediana de los 10.719 NO alumnos presentados al MIR 2015 era de 1,81. Solo hay 0,02 (2 centésimas) de diferencia entre la mediana de baremo de 1.575 alumnos y de los 10.179 NO alumnos, antes de la aplicación de la nota de corte de 69 netas.

86

III. RESULTADOS DE LOS ALUMNOS DEL CURSO EN EL ÚLTIMO EXAMEN MIR

PR

EPA

RAC

IÓN

INTE

NSI

VA D

EL E

XAM

EN M

IR

7.2. Diferencias en medianas de preguntas Netas entre alumnos y NO alumnos La mediana de preguntas netas de nuestros alumnos presentados ha sido de 131,67 (133,33 para alumnos españoles y 123 para alumnos extranjeros). La mediana de preguntas netas de los 10.719 NO alumnos ha sido de 124,67 netas. Hay 7 netas de diferencia entre la mediana de preguntas netas de 1.575 alumnos y de 10.719 NO alumnos

7.3. Resultados de los alumnos extranjeros SIT.4 del Curso en el MIR 2016, comparados con los NO alumnos extranjeros SIT. 4 de otros centros de preparación En las Listas del Ministerio no figura, como es natural, el Centro de preparación de cada presentado, pero existe un subgrupo de la población MIR que permite la comparación entre los resultados de los alumnos preparados en Curso MIR Asturias frente a los preparados en otros Centros (utilizando los datos de las Listas del Ministerio, no lo publicado en internet). Todos los presentados con visa de estudios (SIT 4), estudiaron en un centro de preparación del MIR (ese es el motivo por el que obtuvieron la visa de estudios). La mayoría de los alumnos extranjeros del Curso están en situación administrativa 4, con visa de estudios, y sujetos al cupo de extranjeros. Si comparamos específicamente los resultados de alumnos y NO alumnos con visa de estudios que fueron electores en el último MIR, obtenemos un resultado muy favorable para los alumnos, comparados con el resto de electores en SIT 4 que estudiaron en otros centros de Preparación

814 presentados con Visa de estudios en el MIR 2016 (antes de la nota de corte) Nº presentados Mediana de Nº de

ORDEN

Alumnos con Visa de estudios (SIT 4) 146 5.950

NO alumnos con Visa de estudios (SIT 4) 668 7.609

664 presentados con Visa de estudios en el MIR 2015 superaron la nota de corte de 66 netas y obtuvieron número de orden (electores)

Nº electores % que superan 69 netas

Alumnos con Visa de estudios (SIT 4) 146 95,21 %

NO alumnos con Visa de estudios (SIT 4) 668 78,59 %

186 presentados con Visa de estudios en el MIR 2015 pudieron escoger (nº orden inferior al 4.547

Nº de presentados que pudieron escoger en el 1º llamamiento

% presentados con número de orden inferior al 4.523

Alumnos con Visa de estudios (SIT 4) 53 34,45 %

NO alumnos con Visa de estudios (SIT 4) 133 19,91 % En el MIR 2016, el cupo se mantuvo en el 4% de las plazas. El cupo de extranjeros se terminó en el número de orden 4.523

87

CURSO INTENSIVO MIR ASTURIAS

PREP

ARA

CIÓ

N IN

TEN

SIVA

DEL

EXA

MEN

MIR

El 39,5 % de los alumnos del Curso MIR Asturias con visa de estudios (SIT. 4) consiguieron superar la nota de corte del cupo de extranjeros. Solo el 19,9 % de los NO alumnos de otros centros de preparación con Visa de Estudios (SIT.4) lo consiguieron. El resultado de los alumnos es prácticamente el doble mejor que el de los NO alumnos SIT 4.

MIR 2016 antes de la nota de corte MIR 2015 antes de la nota de corte

Nº de presentados con VISA de estudios antes del corte de 65,67 netas

47

90

587

0

100

200

300

400

500

600

700

Alumnos No Alumnos

El 13,3% de los presentados con visa de estudios fueron alumnos del Curso

48

4.608

7.264

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

Alumnos No Alumnos

Hay una diferencia de

2.656 números de orden en la mediana de alumnos y NOalumnos con visa de estudios

Mediana N de orden de los presentados con VISA de estudios

antes del corte de 65,67 netas

% de los presentados con VISA de estudios con numero de orden inferior al 4.547

51

50%

22%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Alumnos No Alumnos

El % de alumnos que puede escoger es más

del DOBLE del de los NO alumnos con Visa de estudios