27
RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE LAS OFICINAS DE INFORMACIÓN PÚBLICA SEGUNDO SEMESTRE DE 2010 (AGOSTO-SEPTIEMBRE) NOVIEMBRE DE 201

Resultados del Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resultados del Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública Segundo Semestre de 2010 (agosto-septiembre). Noviembre de 2010. P r e s e n t a c i ó n. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Resultados del Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública

RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE

LAS OFICINAS DE INFORMACIÓN PÚBLICA

SEGUNDO SEMESTRE DE 2010(AGOSTO-SEPTIEMBRE)

NOVIEMBRE DE 2010

Page 2: Resultados del Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública

P R E S E N T A C I Ó N

Las visitas de inspección que realiza el Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (InfoDF) a las oficinas de información pública (OIP’s) de los sujetos obligados (S.O.) a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (LTAIPDF) y a la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal (LPDPDF), tienen como propósito verificar las condiciones físicas en que se desarrolla el ejercicio de los derechos que ambas leyes garantizan. Este estudio se denomina “Diagnóstico Integral de las OIP’s” y a partir de 2010 se realiza cada semestre.

El contenido de la ficha de verificación permite detectar áreas de oportunidad que se hacen del conocimiento de los titulares de los entes públicos, a fin de que tomen las medidas pertinentes para atenderlas y, de esta forma, ofrecer mejores servicios a la población.

Cabe señalar que este estudio es una fotografía del momento en que se realiza la visita de inspección; sin embargo, existe un proceso de mejora continua en los sujetos obligados y, por lo tanto, algunos aspectos inadecuados o desfavorables que se encontraron en las OIP’s ya fueron atendidos o mejorados.

Finalmente, el documento presenta algunos comparativos de los resultados obtenidos en otros estudios similares, como la Métrica de la Transparencia DF 2008 y los Diagnósticos Integrales de las OIP’s 2008, 2009 y primer semestre de 2010, lo cual nos da una idea del progreso, estancamiento o retroceso de las condiciones en que operan las oficinas de información pública en el Distrito Federal.

Page 3: Resultados del Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública

C O N T E N I D O

Presentación

Objetivos

Resumen de la metodología

Trabajo de campo

Ficha de Observación

Infraestructura de las Oficinas de Información Pública del Distrito Federal

Ubicación de la OIP

Señalización

Instalaciones

Espacio

Mobiliario

Equipo de cómputo

Capital Humano

Atención al público

Personal de la OIP

Responsable de la OIP (Titular)

Responsable operativo

Difusión de las leyes de Transparencia y Protección de Datos Personales

Operación del Sistema INFOMEX

Uso del Sistema en las OIP’s

Uso del Sistema en las demás unidades administrativas

Page 4: Resultados del Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública

O B J E T I V O S

Conocer las características de la infraestructura de las oficinas de información pública de los sujetos obligados del Distrito Federal.

Detectar áreas de oportunidad para hacerlas del conocimiento de los titulares de los sujetos obligados, a fin de que se generen acciones que optimicen el desempeño de las OIP’s y motiven el mejor ejercicio de los derechos de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.

Page 5: Resultados del Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública

RESUMEN DE LA METODOLOGÍA

Trabajo de Campo

Las visitas de inspección fueron realizadas por personal de la Dirección de Evaluación y Estudios con el apoyo de estudiantes de la UNAM que realizan su servicio en el InfoDF. Los sujetos obligados que se visitaron fueron 110, distribuidos de la siguiente manera:

Órgano Ejecutivo: 21 entes públicos de la administración central y 55 paraestatales: descentralizados, fideicomisos y empresas de participación estatal

Delegaciones Políticas: Las 16 delegaciones del Distrito FederalÓrgano Judicial: 2 sujetos obligadosÓrgano Legislativo: 2 entes públicosOrganismos Autónomos: 7 entes públicosPartidos Políticos: 7 sujetos obligados

Los entes públicos: Consejo Económico y Social de la Ciudad de México, Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal y Servicios Metropolitanos, S.A. de C.V., en el momento en que se llevó a cabo este estudio no contaban con oficina de información pública, por lo cual no se tomaron en cuenta en los resultados de este documento. Asimismo, Calidad de Vida, Progreso y Desarrollo para la Ciudad de México S.A. de C.V. (Capital en Crecimiento) está en proceso de extinción, según acuerdo de la Secretaría de Finanzas del DF, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 9 de febrero de 2010; por lo tanto, este sujeto obligado, aun y cuando su OIP continúa en operación, no se considera para este ejercicio, toda vez que su infraestructura se ha visto disminuida y, al final del año, se extinguirá por completo. Finalmente, la infraestructura de la OIP de Convergencia Partido Político tampoco se incluye en este documento en virtud de que no se logró contactar a la Responsable de la OIP en tres ocasiones.

Page 6: Resultados del Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública

RESUMEN DE LA METODOLOGÍALas Agrupaciones Políticas Locales no se visitaron porque la gran mayoría de ellas carece de oficinas de información pública.

Por las consideraciones anteriores, el número de sujetos obligados comprendidos en los resultados de este documento son 105 (ciento cinco).

Ficha de Observación

En el segundo semestre, las visitas de inspección a las instalaciones de las OIP’s se realizaron del 23 de agosto al 30 de septiembre del año en curso. El cuestionario aplicado comprende un total de 58 preguntas agrupadas en los siguientes temas:

Concepto PreguntasA Ubicación De la 1 a la 6B Señalización De la 7 a la 14C Capital Humano De la 15 a la 25D Infraestructura De la 26 a la 39E Datos de la OIP De la 40 a la 44F Difusión de las leyes de Transparencia y Protección de Datos Personales De la 45 a la 47G Operación del Sistema INFOMEX De la 48 a la 58

Los reactivos fueron requisitados con la ayuda de los responsables de las OIP’s, y cada uno de ellos cuenta con un espacio para recoger las observaciones del personal que realizó la inspección. Esta información adicional es importante, porque permite detallar circunstancias no contempladas en la redacción de las preguntas.

Page 7: Resultados del Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública

INFRAESTRUCTURA DE LAS OIP’SUBICACIÓN

¿El domicilio registrado en el portal de internet del sujeto obligado (S.O.), coincide con la ubicación real de la OIP?

Sí No0

102030405060708090

100

93

7

95

5

90

10

91

9

Porcentajes

Métrica DF 2008: 98 S.O.Diagnóstico OIP 2009: 98 S.O.

Diagnóstico OIP 2010 1er. Sem.: 106 S.O.Diagnóstico OIP 2010 2° Sem.: 105 S.O.

Page 8: Resultados del Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública

INFRAESTRUCTURA DE LAS OIP’SUBICACIÓN

Recepción / orientación

28%

Vigilancia / seguridad57%

Personal de la OIP1%

No recibió atención

7%

No se requiere atención por la ubicación favorable

de la OIP8%

75.6

8.9 10 5.6

Porcentajes

Al solicitar informes sobre la ubicación de la OIP, el personal que lo atendió le brindó información:Diagnóstico OIP 2010 2° Sem. Sólo para quienes SÍ fueron

atendidos: 90 S.O.

Al llegar a las instalaciones del Ente Público fue atendido por:

Solamente Diagnóstico OIP 2010, 2° Sem: 105

S.O.

69.580.6 73.1

60.275.6

Porcentajes

Diagnóstico 2008: 83 S.O. Métrica DF 2008: 98 S.O.Diagnóstico 2009: 98 S.O. Diagnóstico 2010 1er Sem: 106 S.O.Diagnóstico 2010 2° Sem: 105 S.O.

¿Recibió indicaciones precisas sobre la ubicación de la OIP?

Comparativo 2008 - 2010

28.9 32.238.9

Porcentajes

Para ingresar a las instalaciones , le requirieron:Diagnóstico 2010 2° Sem. Sólo para quienes SÍ fueron atendidos: 90 S.O.

61.1%

Page 9: Resultados del Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública

INFRAESTRUCTURA DE LAS OIP’SUBICACIÓN

Sí No

30.6

69.4

28.3

71.7

29.5

70.5

Porcentajes

Diagnóstico OIP 2009: 98 S.O. Diagnóstico OIP 2010 1er Sem.: 106 S.O.Diagnóstico OIP 2010 2° Sem.: 105 S.O.

¿La OIP está en un lugar visible al ingresar al edificio que alberga al Ente Público?

¿Dónde se ubica la OIP?

En el Diagnóstico Integral de OIP’s 2008 y Métrica de la Transparencia 2008, la redacción de la pregunta respecto a la visibilidad de la OIP al ingresar al edificio que alberga al sujeto obligado, contempla además el aspecto de accesibilidad. Por tal motivo, el porcentaje obtenido en esta pregunta no se puede comparar con los resultados de las visitas realizadas en 2009 y 2010.

Estudio realizado Sí es visible y de fácil acceso

Diagnóstico Integral OIP’s 2008 59%

Métrica de la Transparencia DF 2008 50%

A la entrada del edificio o cer-

cana a ésta

En PB alejada de la entrada

En algún piso superior

Otro

25.517.3

54.7

3.1

31.1

14.2

54.7

0

32.4

12.4

54.3

1

Porcentaje

Nota

Page 10: Resultados del Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública

INFRAESTRUCTURA DE LAS OIP’SSEÑALIZACIÓN

Al entrar al edificio que alberga al Ente Público, ¿hay letreros visibles que indiquen la ubicación

de la OIP?

43.446.9 46.9

40.6

53.3

Porcentajes

Diagnóstico OIP 2008: 83 S.O. Métrica de la Transparencia 2008: 98 S.O. Diagnóstico OIP 2009: 98 S.O.Diagnóstico OIP 2010 1er Sem.: 106 S.O. Diagnóstico OIP 2010 2° Sem.: 105 S.O.

Guardan buen estado / La información es legible*

Indican correctamente la ubicación de la OIP

Tienen nombre del responsable de la OIP

Difunden el horario de atención

100

83.3

33.3

41.7

93.5

93.5

30.4

43.5

97.8

84.8

23.9

28.3

84.4

74.4

53.5

58.1

100

75

53.6

71.4

Porcentajes

Características de los letrerosAplica para el resultado de la respuesta “Sí”

* En el Diagnóstico 2010 2° semestre, la redacción de la pregunta cambió para esta opción por: “La Información contenida en el letrero es legible”.Sí

69.894.6

Porcentajes

Los letreros están confeccionados con materiales duraderos

Incre

men

tono

table

Incremento

notable

Page 11: Resultados del Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública

INFRAESTRUCTURA DE LAS OIP’SSEÑALIZACIÓN

Al ingresar al piso superior (o nivel inferior) donde se encuentra la OIP, ¿hay letreros

visibles que indiquen la ubicación de ésta?

Guardan buen estado / La información es legible*

Indican correctamente la ubicación de la OIP

Tienen nombre del responsable de la OIP

Difunden el horario de atención

Los letreros están confeccionados con materiales duraderos

80

65

30

30

50

100

86

48

66

90

Porcentajes

Características de los letreros

Aplica para 20 S.O. 1er. Sem. 2010 y 29 S.O. 2° Sem. 2010 que tienen señalización en el piso donde se localiza la OIP

Únicamente para 58 sujetos obligados del 1er. semestre 2010 y 57 sujetos obligados del 2°

semestre 2010, cuyas OIP’s se encuentran en un piso superior

34.5

50.9

Porcentajes

Diagnóstico OIP 2010 1er Sem.Diagnóstico OIP 2010 2° Sem.

* En el Diagnóstico 2010 2° semestre, la redacción de la pregunta cambió para esta opción por: “La Información contenida en el letrero es legible”.

Incremento

notable

Page 12: Resultados del Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública

INFRAESTRUCTURA DE LAS OIP’SSEÑALIZACIÓN

Características de la señalizaciónAplica para los S.O. que “Sí” cuentan con señalización

55.461.2

78.673.6

86.7

Porcentajes

Diagnóstico OIP 2008: 83 S.O. Métrica de la Transparencia 2008: 98 S.O. Diagnóstico OIP 2009: 98 S.O.Diagnóstico OIP 2010 1er. Sem.: 106 S.O. Diagnóstico OIP 2010 2° Sem.: 105 S.O.

Guardan buen estado / La información es

legible*

Tienen nombre del responsable de la OIP

Difunden el horario de atención

93.5

30.4

37

93.3

30

45

96.1

37.7

44.2

78.2

46.2

48.7

95.6

63.7

74.7

Porcentajes

En la OIP, ¿hay señalización evidente que indica que ahí es la Oficina de Información Pública?

50.080.2

Porcentajes

Los letreros están confeccionados con materiales duraderos

* En el Diagnóstico 2010 2° semestre, la redacción de la pregunta cambió para esta opción por: “La Información contenida en el letrero es legible”.

Incremento

notable

Page 13: Resultados del Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública

INFRAESTRUCTURA DE LAS OIP’SINSTALACIONES

Diagnóstico OIP 2009

Diagnóstico OIP 2010 1er

Sem

Diagnóstico OIP 2010 2°

Sem

83.7 74.5 73.3

Porcentajes

Rampa para personas con discapacidad

Elevador

42.7

54.9

34.2

58.2

35.1

54.5

Porcentajes

Diagnóstico OIP 2010 2° Sem.: 77 casosDiagnóstico OIP 2010 1er Sem.: 79 casosDiagnóstico OIP 2009: 82 casos

Por su ubicación, ¿la OIP requiere instalaciones especiales para acceder hasta ella? (como elevador,

rampa para personas con capacidades diferentes, etc.)

Tipo de instalaciones

Diagnóstico OIP2009

Diagnóstico OIP2010 1er Sem

Diagnóstico OIP2010 2° Sem

16

27 28

Aplica para el resultado de la respuesta “Sí”

Número de OIP’s en condiciones favorables de accesibilidad

Diagnóstico OIP 2009: 98 S.O.Diagnóstico OIP 2010 1er Sem.: 106 S.O.Diagnóstico OIP 2010 2° Sem.: 105 S.O.

Page 14: Resultados del Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública

INFRAESTRUCTURA DE LAS OIP’SESPACIO

Limpio

Ordenado

Buena iluminación

Ventilación adecuada

93.9

87.8

87.8

82.9

94.8

82.5

93.8

86.6

99.0

92.8

90.7

79.4

98.1

92.5

87.7

67.9

97.1

89.5

91.4

85.7

Porcentajes

Diagnóstico 2010 2° Sem.: 105 S.O. Diagnóstico 2010 1er Sem.: 106 S.O.Diagnóstico 2009: 98 S.O. Métrica 2008: 97 S.O.Diagnóstico 2008: 82 S.O.

1.0

27.6

62.2

9.20

25.5

68.9

5.70

25.7

63.8

10.5

Porcentajes

Diagnóstico OIP 2009: 98 S.O.Diagnóstico OIP 2010 1er Sem.: 106 S.O.Diagnóstico OIP 2010 2° Sem.: 105 S.O.

Espacio destinado para la OIP

Concepto Métrica DF 2008*

Diagnóstico 2009

Diagnóstico 1er Sem 2010

Diagnóstico 2° Sem 2010

Sin espacio 2.1% 1.0% 0.0% 0.0%

Hasta menos de 9 metros2 44.3% 27.6% 25.5% 25.7%

De 9 y más metros2 53.6% 71.4% 74.6 74.3

Sí63.3

64.2

81.0

Diagnóstico OIP 2010 2° Sem.: 105 S.O.Diagnóstico OIP 2010 1er Sem.: 106 S.O.Diagnóstico OIP 2009: 98 S.O.

¿El espacio físico asignado a la OIP es de uso exclusivo para esta área?

¿Cómo se encuentra el espacio de la OIP en su conjunto?

Comparativo

* 82 Entes Públicos

Incremento

notable

* metros cuadrados

Page 15: Resultados del Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública

INFRAESTRUCTURA DE LAS OIP’SMOBILIARIO

0

1

2

3

4

5

6 ó más

2.9

66.7

15.2

4.8

2.9

4.8

2.9

Sí; 75.2

No; 24.8

De 620 sillas, 16 se reportaron en malas condiciones

96.3 95.9 99.0 100.0 100.0

Porcentajes

Diagnóstico OIP 2008: 83 S.O.Métrica de la Transparencia 2008: 98 S.O.Diagnóstico OIP 2009: 98 S.O.Diagnóstico OIP 2010 1er Sem.: 106 S.O.Diagnóstico OIP 2010 2° Sem.: 105 S.O.

¿La OIP cuenta con mobiliario para su operación?

1

2

3

4

5

6 ó más

21

27.6

15.2

16.2

6.7

13.3

Escritorios

De 334 escritorios, 8 se reportaron en malas condiciones

1

2

3

4

5

6 ó más

4.8

15.2

16.2

8.6

8.6

46.6

Sillas

Aparatos telefónicos

Diagnó

stico

OIP

2010

2° Se

m.: 105

sujet

os ob

ligad

os

De 178 aparatos telefónicos, sólo 3 se reportaron en malas condiciones

¿El teléfono es para uso exclusivo de la OIP?

%

%

%

%

Page 16: Resultados del Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública

INFRAESTRUCTURA DE LAS OIP’SEQUIPO DE CÓMPUTO

1 2 3 ó más

39.0 39.0

19.5

29.934.0 36.1

30.9 29.9

39.2

27.421.7

50.9

14.3

26.7

59Porcentajes

Diagnóstico OIP 2008: 82 S.O.Métrica de la Transparencia 2008: 97 S.O.Diagnóstico OIP 2009: 97 S.O.Diagnóstico OIP 2010 1er Sem.: 106 S.O.Diagnóstico OIP 2010 2° Sem.: 105 S.O.

12.2

57.7 52.6 53.871.4

Porcentajes

Diagnóstico OIP 2008: 82 S.O. Métrica de la Transparencia 2008: 97 S.O.Diagnóstico OIP 2009: 97 S.O. Diagnóstico OIP 2010 1er Sem.: 106 S.O.Diagnóstico OIP 2010 2° Sem.: 105 S.O.

Número de equipos de cómputo asignados a la OIP

1

2

3

4

5

75.2

18.1

2.9

2.9

1

¿Hay computadora de uso exclusivo para consulta del público usuario?

0

1

2

34.3

61.9

3.8

0

1

2

3

4

7.6

77.1

8.6

5.7

1

Acceso a impresoras N° de escáner para uso exclusivo de la OIP

Acceso a fotocopiadoras

Diagnóstico OIP 2010 2° Sem.: 105 S.O.

13 sujetos obligados señalaron contar con 4 equipos de cómputo; 7 sujetos con 5 equipos, 4 sujetos obligados con 6; 2 sujetos con 7; 3 con 8; 1 con 10; 1 con 11; y 1 más con 14 .El equipo de cómputo es de uso exclusivo de las OIP’s en 88 sujetos obligados (no se comparte con otras áreas).De 349 equipos de cómputo, 13 de ellos se utilizan únicamente para tareas secretariales porque no soportan el Sistema Infomex.

Notas Diagnóstico OIP 2010 2° Sem.:

%

%

%

N°Incremento

consta

nte

1235

1415

5413

5111

¿Cuántas?N°

S.O.N°

Equipos

* Se trata de aulas virtuales a disposición de los solicitantes de información pública

**

Page 17: Resultados del Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública

CAPITAL HUMANOATENCIÓN AL PÚBLICO

89.0 88.7 87.8 90.6 91.4

Porcentajes

Diagnóstico OIP 2008: 82 S.O. Métrica DF 2008: 98 S.O. Diagnóstico OIP 2009: 98 S.O.Diagnóstico OIP 2010 1er Sem.: 106 S.O. Diagnóstico OIP 2010 2° Sem.: 105 S.O.

Al llegar a la OIP, ¿encontró al personal en su sitio de trabajo para atender a los solicitantes?

0 a 10 minutos 11 a 20 minutos 21 a 30 minutos Más de 30 minutos

91.5

6.12.4 0.0

73.5

16.3

5.1 5.1

85.7

10.2

1.0 3.0

93.4

5.70 0.9

89.5

2.9 3.8 3.8

Porcentajes

¿Cuánto tiempo esperó para ser atendido por el personal de la OIP?

Lunes a viernes 9 a 15 horas

Lunes a viernes 9 a 18 horas

Lunes a viernes 9 a 19 horas

Lunes a viernes 9 a 21 horas

Lunes a viernes 10 a 15 horas

Otros horarios

54.3

20.0

10.5

1.9

2.9

10.5

Porcentaje

Diagnóstico OIP 2010 2° Sem.: 105 S.O.

Horarios de atención

o 2 S.O. atienden de 8:00 a 15:00o 1 S.O. atiende de 8:00 a 17:00o 1 S.O. atiende de 9:00 a 15:30o 1 S.O. atiende de 9:00 a 17:00

o 2 S.O. atiende de 9:00 a 20:00o 2 S.O. atienden de 10:00 a 18:00o 2 S.O. atienden de 10:00 a 19:00

Otros horarios

Page 18: Resultados del Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública

CAPITAL HUMANOPERSONAL DE LA OIP

1 2 3 ó más

32.9

46.3

20.715.5

37.1

47.4

11.218.4

70.5

9.4

21.7

68.9

3.8

27.6

68.6Porcentajes

Diagnóstico OIP 2008: 82 S.O.Métrica de la Transparencia 2008: 97 S.O.Diagnóstico OIP 2009: 98 S.O.Diagnóstico OIP 2010 1er Sem.: 106 S.O.Diagnóstico OIP 2010 2° Sem.: 105 S.O.

Personal N° de Sujetos obligados

Responsable de la OIP 105Responsable Operativo 86

Personal asignado a la OIP

Incr

emen

to co

nsid

erab

le

De la gráfica comparativa se observa lo siguiente:• Incremento considerable de personal asignado a la OIP de junio de

2008 a agosto de 2009.• En el primer trimestre de 2010 se experimentó una ligera baja en el

porcentaje, debido al aumento de sujetos obligados en el Padrón.• Para el 2° semestre de 2010, únicamente 4 sujetos obligados cuentan

con una persona en su OIP.

1 2 3 4 5 ó más

11.2

18.4 19.4

32.7

18.4

9.4

21.717.0

23.628.3

3.8

27.622.9

17.1

28.6

Porcentajes

Diagnóstico OIP 2009: 98 S.O.Diagnóstico OIP 2010 1er Sem.: 106 S.O.Diagnóstico OIP 2010 2° Sem.: 105 S.O.

Comparativo

Diagnóstico OIP 2° Sem. 2010: 105 S.O.

El número de responsables operativos subió de 72 a 86 del primero al segundo semestre de 2010.

Page 19: Resultados del Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública

Operativo

Jefe de departamento u homólogo

Subdirector

Director

Director general

Asesor

Jefe / Encargado / Responsable de la OIP

Coordinador

Gerente

Subgerente

Otros

12.2

15.3

12.2

21.4

7.1

8.2

10.2

6.1

2.0

1.0

2.0

2.8

12.3

13.2

18.9

9.4

4.7

19.8

7.5

2.8

1.9

6.6

6.7

17.1

15.2

21.9

9.5

1.9

8.6

11.4

2.9

1

3.8

Diagnóstico OIP 2010 2° Sem.: 105 S.O.Diagnóstico OIP 2010 1er Sem.: 106 S.O.Diagnóstico OIP 2009: 98 S.O.

CAPITAL HUMANORESPONSABLE DE LA OIP (TITULAR)

Estructura Honorarios

88.8

9.2

86.8

13.2

87.6

12.4

¿Cuál es el nivel administrativo del Responsable de la OIP?

* En el Diagnóstico OIP 2009 hubo 2 sujetos obligados que no aportaron datos respecto a este tema (Deleg. Venustiano Carranza y UACM).

*

Page 20: Resultados del Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública

CAPITAL HUMANORESPONSABLE DE LA OIP (TITULAR)

Ley de Tr

anspare

ncia y

AIP

Infomex II

LP Datos P

ersonale

s

Diplomato en Tr

anspare

ncia y A

IP

Ética

Pública

Administrac

ión Documentos y Gesti

...

Introducci

ón Administrac

ión Púb...

Form

ación de In

structo

resOtro

s

82.7

68.4

55.1

39.8

19.413.3

4.1 3.1 4.1

88.7

54.758.5

43.441.5

27.4

15.1 18.9

4.7

88.6

53.3

69.5

41.9 41.9

23.8 22.918.1

11.4

Porcentajes

Diagnóstico OIP 2009: 98 S.O. Diagnóstico OIP 2010 1er Sem.: 106 S.O. Diagnóstico OIP 2010 2° Sem.: 105 S.O.

Cursos realizados por el responsable de la OIP

Los cursos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del DF, Infomex II, Ley de Protección de Datos Personales para el DF y, en su momento, el Diplomado en Transparencia y Acceso a la Información son los más importantes y necesarios para la operación de la OIP.Cabe destacar que se han registrado cambios de responsables de OIP’s en algunos sujetos obligados, motivo por el cual no se ha alcanzado el 100% de capacitación, sobre todo, en el curso de la LTAIPDF.Se nota un incremento en el porcentaje de cursos de la LPDPDF.

N o t a s :

Page 21: Resultados del Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública

Bachillerato

Licenciatura

Especialidad

Maestría

Doctorado

1.0

81.6

4.1

8.2

3.1

0.9

84.0

1.9

8.5

4.7

2.9

78.1

5.7

8.6

4.8

Diagnóstico OIP 2010 2° Sem.: 105 S.O. Diagnóstico OIP 2010 1er Sem.: 106 S.O. Diagnóstico OIP 2009: 98 S.O.

CAPITAL HUMANORESPONSABLE DE LA OIP (TITULAR)

Terminada Incompleta

87.8

10.2

90.6

9.4

88.6

11.4

Último grado de estudios del Responsable de la OIP

Porcentajes

67 71Porcentajes

Diagnóstico OIP 2010 1er Sem.: 106 S.O.Diagnóstico OIP 2010 2° Sem.: 105 S.O.

Además de las actividades inherentes a la información pública, ¿realiza otras funciones?

* En el Diagnóstico OIP 2009 hubo 2 sujetos obligados que no aportaron datos respecto a este tema (Deleg. Venustiano Carranza y UACM).

*

Page 22: Resultados del Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública

CAPITAL HUMANORESPONSABLE OPERATIVO

Ley de Transparencia y AIP

Infomex II

LP Datos Personales

Diplomato en Transparencia y AIP

Ética Pública

Administración Documentos y Gestión Archivos

Introducción Administración Pública

Formación de Instructores

Otros

87.5

90.3

61.1

41.7

19.4

9.7

1.4

4.2

8.3

91.7

69.4

66.7

52.8

50

29.2

22.2

20.8

4.2

89.5

77.9

82.6

48.8

41.9

22.1

11.6

26.7

9.3

Porcentajes

Cursos realizados por el responsable operativo de la OIP

7368

82

Diagnóstico OIP 2009: 98 S.O.Diagnóstico OIP 2010 1er Sem.: 106 S.O.Diagnóstico OIP 2010 2° Sem.: 105 S.O.

¿La OIP cuenta con responsable operativo?

Porcentajes

Sólo para los casos en que SÍ cuentan con responsable operativo

N° de responsables operativos

Diagnóstico 2009 72

Diagnóstico 2010 1er Sem 72

Diagnóstico 2010 2° Sem 86

Page 23: Resultados del Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública

CAPITAL HUMANORESPONSABLE OPERATIVO

Bachillerato

Carrera técnica

Licenciatura

Especialidad

Maestría

8.3

6.9

72.2

1.4

11.1

5.6

6.9

73.6

2.8

11.1

7

1.2

75.6

4.7

11.6

Diagnóstico OIP 2010 2° Sem: 86 S.O. Diagnóstico OIP 2010 1er Sem: 72 S.O. Diagnóstico OIP 2009: 72 S.O.

Terminada Incompleta

76.4

23.6

83.3

16.7

76.7

23.3

Último grado de estudios del responsable operativo de la OIP

Porcentajes

Sólo para los casos en que SÍ cuentan con responsable operativo

Además de las actividades inherentes a la información pública el responsable operativo

realiza otras funciones

Diagnóstico 2009 34 S.O.

Diagnóstico 2010 1er Sem 26 S.O.

Diagnóstico 2010 2° Sem 38 S.O.

Page 24: Resultados del Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública

DIFUSIÓN DE LA CULTURA DE TRANSPARENCIA

Dípticos, trípti-cos y/o volantes

Carteles y/o posters

Anuncios portal de internet

Cursos, pláticas, seminarios

Capacitación Institucional*

Otro No se difunde

67.3

82.7

58.261.2

0

34.7

0

84

68.9

25.5

50.942.5

12.31.9

74.3 70.5

27.6

47.6

31.4 36.2

1.9

Diagnóstico OIP 2009: 98 S.O. Diagnóstico OIP 2010 1er Sem: 106 S.O.Diagnóstico OIP 2010 2° Sem: 105 S.O.

68.458.2

48

16.31

7.1 11.2 13.3

69.8

41.5

17.94.7

0 1.9 10.421.7

82.9

61.9

30.513.3

2.9 4.8

24.8

6.7

Diagnóstico OIP 2009: 98 S.O. Diagnóstico OIP 2010 1er Sem: 106 S.O. Diagnóstico OIP 2010 2° Sem: 105 S.O.

¿Cómo se difunde la cultura de transparencia al interior del Ente Público?

¿Cómo se difunde la cultura de transparencia entre la población?

Porcentaje

Porcentaje

Dípticos, trípticos y/o volantes

Carteles y/o posters

13.0

16.1

46.9

48.0

68.4

58.2

84

82.7

74.3

70.5

Porcentajes

Diagnóstico OIP 2010 2° Sem: 105 S.O.Diagnóstico OIP 2010 1er Sem: 106 S.O.Diagnóstico OIP 2009: 98 S.O.Métrica de la Transparencia 2008: 98 S.O.Diagnóstico OIP 2008: 82 S.O.

* El concepto de Capacitación Institucional se incluyó hasta este año

Comparativo

Page 25: Resultados del Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública

DIFUSIÓN DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Dípticos, tríp-ticos y/o volantes

Carteles y/o posters

Anuncios portal de internet

Cursos, pláticas, seminarios

Capacitación Institucional

Otro No se difunde

34.3

28.6

21

39

26.7 28.6

1.9

Diagnóstico OIP 2010 2° Sem: 105 S.O.

39

22.9 24.8

13.3

2.9 3.8

21

6.7

Diagnóstico OIP 2010 2° Sem: 105 S.O.

¿Cómo se difunde la protección de los datos personales al interior del Ente Público?

¿Cómo se difunde la protección de datos personales entre la población?

Porcentaje

Porcentaje

Nota: Este tema se separó de la Difusión de la Cultura de Transparencia, dada la importancia que está tomando la protección de datos personales en los sujetos obligados.

Page 26: Resultados del Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública

NoAlgunas vecesSí

38.1

13.3

48.6

Porcentaje

OPERACIÓN DEL SISTEMA INFOMEXUSO DEL SISTEMA EN LAS OIP’S

Las U.A. carecen del equipo de cómputo adecuado

Las U.A. NO cuentan con equipo de cómputo o internet

Las U.A. envían las respuestas sólo por oficio

Los enlaces de las U.A. no se han capacitado en INFOMEX

El acceso y la operación del Sistema es muy lento

Todas o algunas U.A. no están registradas en el Sistema

Otro

7.4

11.1

79.6

11.1

3.7

31.5

14.8

Porcentaje

Motivos por los que no se tramita las solicitudes de información a través de INFOMEX o lo hacen sólo algunas

veces

¿La OIP, invariablemente, tramita las solicitudes de información pública o de derechos ARCO a través del

sistema INFOMEX II con las U.A.?Sólo aplica para 54 sujetos obligados

¿En los últimos 15 días, ha tenido dificultades para operar INFOMEX?

Porcentaje

¿Cuáles son las dificultades que ha enfrentado?

Porcentaje

Diagnóstico OIP 2010 2° Sem: 105 S.O.

Sólo aplica para 47 Sujetos obligados

No; 55.2

Sí; 44.8

12.8

63.8

2.1

66

12.8

Diagnóstico OIP 2010 2° Sem: 105 S.O.

Page 27: Resultados del Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública

Las 5 U.A. tramitan sus respuestas por Infomex. Además, una de ellas mencionó que carece del equipo adecuado para operar el Sistema y otra que no ha capacitado a su enlace.

OPERACIÓN DEL SISTEMA INFOMEXUSO DEL SISTEMA EN LAS DEMÁS UNIDADES ADMINISTRATIVAS

Sí; 43

No; 5

La pregunta se realizó a 48 unidades administrativas de un total de 88 S.O. que tienen registradas a sus áreas en INFOMEX. De las 40

restantes, 23 OIP’s indicaron que no gestionan las solicitudes por el Sistema, y en 17 S.O. las U.A. no atendieron a los verificadores

¿El Ente Público tiene registradas unidades administrativas (U.A.) en el sistema INFOMEX?

Sí, to-das las U.A.; 76.2

Sí, al-gunas U.A.; 7.6

Ninguna;

16.2

Porcentaje

Diagnóstico OIP 2010 2° Sem: 105 S.O.

¿La U.A. utiliza el Sistema INFOMEX para tramitar las solicitudes (SIP y SDP)?

Número de Sujetos obligados

Dificultad N° sujetos obligados

El acceso y la operación de INFOMEX es muy lento 11

El Sistema se interrumpe o se bloquea 8

Problemas al subir la información al Sistema 2

No; 29

Sí; 14

¿Ha tenido dificultades para operar INFOMEX?Sólo aplica para 43 sujetos obligados

N° de Sujetos obligados

Ley de Transparencia y AIP

Infomex II

LP Datos Personales

Diplomato en Transparencia y AIP

Ética Pública

Admón. Documentos y Gestión Archivos

Introducción Administración Pública

Formación de Instructores

Otros

83.3

56.3

64.6

16.7

43.8

29.2

22.9

8.3

12.5Porcentajes

Cursos que han realizado los enlaces de las unidades administrativas

Sólo aplica para 48 enlaces administrativos