5

Click here to load reader

Resultados esperados taller cetso 5.0pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resultados esperados taller cetso 5.0pdf

Resultados Esperados

Módulo OUTPUT / RESULTADO DURANTE Y DESPUES DEL TALLER RESPONSABLE

0 Objetivo General El Equipo de facilitadores.

1 Módulo 1 Laura Cárdenas

2 Módulo 2 Amparo Arango

3 Módulo 3 Yacine Khelladi

4 Módulo 4 Yacine Khelladi / Paulino

Ogando

5 Módulo 5 Paulino Ogando

6 Módulo 6 Yacine Khelldi

7 Módulo 7 Alejandro Feliz Montilla

8 Módulo 8 Barlin Ramírez

9 Módulo 9 Paulino Ogando

Una sección del Manual Operativo que describe y caracteriza los

usuarios o clientes, establece normativa y las políticas de atención al

usuario dentro del CACT.

La descripción y caracterización de los usuarios, estará

estrechamente ligada a los resultos del diagnóstico de

caracterización y necesidades de la comunidad.

Una sección y sub-sección del Manual Operativo que describe las

políticas de Recursos Humanos del CACT.

El recurso es el más importante de todos. El Manual Operativo

debe tomarlo en cuenta con la importancia que lo amerita.

Una sección y sub-sección del Manual Operativo que detalla el Plan

de Negocios del CACT.

Esta sección puede ser un anexo, ya que el Plan de Negocios se

debe elaborar y evaluar periódicamente.

Un cuerpo de Voluntarios y Animadores para la reactivación y

Operación de la Red CACT-DOM

Este objetivo será completado en día viernes 30, Módulo 4 (II).

Una sección introductoria del Manual Operativo, presentada

adecuadamente, incluyendo la identidad institucional: Misión, Visión,

Objetivos, Valores, etc.

En el Taller se deben hacer ejercicios individuales o colectivos,

pero la sección se revisará en la Fase a Distancia.

Una sección del Manual Operativo que describe los servicios y fija los

Precios de los mismos.

La descripción de los servicios estará estrechanmente ligada a

los resultados del diagnóstico de caracterización y necesidades

de la comunidad.

Un programa de Charlas sobre el CACT como espacio comunitario de

Desarrollo Humano, sobre diversos temas, dirigidos al Comité Asesor

o Patronato Comunitario.

Este programa irá insertado dentro del Plan de Capacitación,

que se desarrollará dentro de los Módulos 19 y 20.

Un estudio diagnóstico general de la Comunidad donde opera el

CACT, incluyendo las necesidades de servicios y capacitación .

Desde el taller los Operadores deben preparar y llevar a sus

CACTs, el esquema y una metodología clara para hacer el

diagnóstico de necesidades.

Un esquema estandarizado para el desarrollo de un Manual

Operativo de un CACT.

El Manual Operativo será desarrollado en la Fase a Distancia.

FUNDACION TAIGUEY / UNLIMITED POTENTIAL - MICROSOFT CORPORATION

CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA SOSTENIBILIDAD Y EL DESARROLLO SOCIAL DE LOS CENTROS DE ACCESO COLECTIVO A LAS TIC

TALLER DE ENTRENAMIENTO PARA OPERADORES DE CATC

COMENTARIO

Un Manual Operativo para cada CACT El Manuel se espera terminado en 3 meses, luego del Taller.

TALLER DE ENTRENAMIENTO PARA OPERADORES DE CATC / 26-31 de JULIO 2010

Centro Regional de Capacitación Aduanera para el Caribe y Las Américas / Autopista Las Américas, D.N

Page 1

Page 2: Resultados esperados taller cetso 5.0pdf

Resultados Esperados

10 Módulo 10 Barlin Ramírez

11 Módulo 11 Paulino Ogando

12 Módulo 12 Yacine Khelladi

13 Módulo 13 Alejandro Feliz Montilla

14 Módulos 14 y 15 Barlin Ramírez

15 Módulo 16. Alejandro Feliz Montilla

16 Módulo 17 Rafik / Yacine Khelladi

17 Módulo 18 Alejandro Feliz Montilla /

Paulino Ogando

Una sección del Manual que detalle el protocolo para la identificación,

selección e implementación de herramientas tecnológicas para la

administración contable y técnica del CACT.

En el Taller presencial se debe explicar la importancia de tener

políticas para este tipo de herramientas, así como su

implementación. La tarea para la fase a distancia, es evaluar y

seleccionar las herramientas que consideren mejor solución.

Una sección del Manual de Operación sobre políticas administrativas

de compras y adquisiciones de bienes y servicios, así como los

procedimientos de elaboración y difusión de los informes técnicos y

contables del CACT.

La ocasión es propicia para socializar con un experto sobre la

Ley de Libre Acceso a la Información Pública, la transparencia y

la rendición de cuentas. Aplicar estos principios en el CACT en

el marco de la Comunidad.

Una sección del Manual Operativo que detalle las actividades

operativas de todos los días, así como los horarios de servicios al

usuario, en el CACT.

El facilitador puede presentar un modelo, pero cada CACT debe

construir el suyo y plasmarlo en su Manual Operativo.

Una sección del Manuel Operativo que detalle los procedimientos de

seguridad y mantenimiento de equipos, como políticas de trabajo en

el CACT.

En el Taller presencial el facilitador construirá con los asistentes

una guía de trabajo para los módulos 14 y 15. La sección será

desarrollada en la sección a distancia.

Una sección del Manual Operativo que detalla los procedimientos y

normas para dar soporte a los equipos, de diversos tipos, que operan

dentro del CACT a partir de su Cartera de Servicios.

En el Taller presencial el facilitador discutirá con los asistentes,

individualmente o en grupo, sobre procedimientos existentes en

los CACT, y dejará como tarea la elaboración de un documento

que establezca las normas y procedimientos para soporte

técnico.

Una sección del Manual Operativo que detalla el Plan de Mercadeo y

Publicidad de los Servicios del CACT.

Esta sección puede ser un anexo, ya que el Plan de Mercadeo y

Publicidad se debe elaborar y evaluar periódicamente.

Una sección del Manual Operativo que detalla el Plan de

Financiamiento del CACT.

El Manuel se espera terminado en 3 meses, luego del Taller. El

Plan de Financiamiento debe estar articulado con los servicios.

Una página web por cada CACT diseña un en funcionamiento, una

vez finalice el curso.

En el Taller presencial se sensibilizarán a los operadores sobre

la importancia de poseer su propio espacio y se dan los

lineamientos para la construcción la pagina particular, así como

se asignan las fechas de entrega.

Page 2

Page 3: Resultados esperados taller cetso 5.0pdf

Resultados Esperados

18 Módulo 19 Paulino Ogando / Barlin

Ramirez / Alejandro Feliz

19 Módulo 20 Paulino Ogando / Barlin

Ramirez / Alejandro Feliz

20 Módulo 21 Yacine Khelladi

21 Módulo 22 Yacine Khelladi

22 Módulo 23A Barlin Ramírez

23 Módulo 23B (I) y (II) Amparo Arango

24 Módulo 24 Amparo Arango

Una sección del Manuel Operativo que establezca las politicas y

medios de comunicación interna y externa del CACT, como parte de

la eficiencia operativa.

El importante destacar la importancia de la comunicación como

elemento de éxito en los equipos de trabajo.

Una sección del Manuel Operativo que establezca las politicas de

atención a la diversidad y la igualdad de oportunidades e inclusión, en

el CACT.

La igualdad de oportunidades se refiere a no discriminación por

género, edad, oficio, nacionalidad, etc. El CACT debe

contemplar actividades para todos, sin importar estas

condiciones.

Una sección del Manuel Operativo que incorpora la Campaña sobre

Internet Sano, como responsabilidad social del CACT.

Todo CACT debe ser un espacio de promoción y prácticas de

Internet Sano.

Un catálogo de cursos y talleres basados en currículo como oferta de

formación a los diversos sectores de la comunidad.

El catálogo de cursos y talleres estará estructurado en ofertas

con base curricular, con detalles sobre los objetivos, personal a

que va orientado, el programa de actividades de cada oferta, así

como la duración y mecanismos de evaluación.

Una sección del Manual Operativo que detalle las actividades a

realizar para monotorear y evaluar el CACT en todas sus actividades

y servicios.

El Plan de Monitoreo y Evaluación formulado aquí debe servir a

grande rasgos para evaluar indicadores del CACT, sin embargo

cada Plan debe tener, en lo particular, los indicadores que miden

el logro de sus objetivos.

Un glosario de términos será preparado y agregado como apéndice al

Manual de Operación del CACT.

El Glosario puede ser un anexo o una sección del Manual

Operativo.

Un Plan de Capacitación y Formación orientado a los diversos

sectores de la comunidad de acuerdo a sus pecualiaridades,

intereses y necesidades.

El Plan de Capacitación se deriva de las necesidades de

formación arrojadas en el diagnóstico de necesidades de la

Comunidad, elaborado por el equipo humano del CACT. Puede

ser una sección anexa al Manual.

Page 3