14
RESULTADOS TERCER TRIMESTRE DE 2012 GRUPO MÉXICO 3T12 www.gmexico.com Página 1 Cifras Relevantes en Dólares 1,2 México D.F., a 24 de octubre de 2012 - Grupo México, S.A.B. de C.V. (“Grupo México” “GMéxico” -BMV: GMEXICOB) A septiembre 2012, las ventas acumuladas alcanzaron US$7,688 millones, sólo un 3% menor respecto al 2011 a pesar de la importante caída en los precios de los metales: Cobre (-14%), Molibdeno (-18%), Zinc (-15%) y Plata (-15%). Esto se logró debido a incrementos en la producción vendida de cobre (+8%), Plata (+15%), y Oro (+14%). El costo de ventas durante el 3T12 fue US$1,211 millones, 8% menor comparado con el 3T11. Esta reducción se logró por mayor productividad y eficiencias operativas al concluir la rehabilitación de Buenavista en la División Minera. En la División Transporte logramos reducir los costos 14% principalmente por eficiencias operativas. El EBITDA acumulado a septiembre 2012 antes de gastos no recurrentes fue US$ 3,813 millones, lo que representó el 49.6% de las ventas. Considerando el efecto del pago sin precedente a los abogados que decretó el Juez Leo Strine, el EBITDA fue de US$3,496 millones, equivalente al 45.5% de las ventas. La utilidad neta consolidada acumulada a septiembre 2012 antes de gastos no recurrentes fue US$ 1,918 millones, lo que representó el 24.9% de las ventas. Considerando el efecto del pago a los abogados mencionado, la utilidad neta acumulada fue de US$1,661 millones con un margen de ventas de 22%. Las inversiones de capital a septiembre alcanzaron una cifra récord de US$1,509 millones, un incremento de 104% respecto al mismo periodo del año anterior. El 19 de octubre de 2012 el Consejo de Administración decretó el pago de un dividendo en efectivo de $0.26 pesos por cada acción en circulación, el cual será pagado en una sola exhibición a partir del 7 de noviembre de 2012. 1 Todas las cifras están expresadas en dólares (“US$”) moneda de los Estados Unidos de América (“EUA”), bajo U.S. GAAP, excepto donde se indique lo contrario. 2 Los estados financieros 2011 se presentan en proforma, incluyendo la consolidación de Ferrosur. Tercer Trimestre (Miles de Dólares) 2011 2012 US$000 % 2011 2012 US$000 % Ventas 2,718,115 2,396,979 (321,136) (11.8) 7,948,625 7,688,050 (260,575) (3.3) Costo de Ventas 1,312,807 1,210,743 (102,064) (7.8) 3,898,272 3,754,155 (144,117) (3.7) Utilidad de Operación 1,223,447 666,223 (557,224) (45.5) 3,508,220 3,031,049 (477,171) (13.6) EBITDA 1,412,674 812,245 (600,429) (42.5) 3,951,244 3,496,305 (454,939) (11.5) Margen EBITDA (%) 52.0% 33.9% 49.7% 45.5% Utilidad Neta 693,224 320,225 (372,999) (53.8) 1,880,345 1,660,683 (219,662) (11.7) Margen de Utilidad (%) 25.5% 13.4% 23.7% 21.6% Inversiones / Capex 282,873 457,227 174,355 61.6 738,367 1,509,243 770,875 104.4 Empleados 26,697 28,421 1,724 6.5 26,697 28,421 1,724 6.5 Variación Variación Enero - Septiembre RESULTADOS Tercer Trimestre de 2012 Contacto Inversionistas: Jorge Pulido (55) 1103-5320 [email protected] www.gmexico.com

RESULTADOS Tercer Trimestre de RESULTADOS TERCER … · La construcción de las dos plantas de energía de ciclo combinado progresa favorablemente conforme al plan. La primera planta

  • Upload
    vudan

  • View
    221

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RESULTADOS Tercer Trimestre de RESULTADOS TERCER … · La construcción de las dos plantas de energía de ciclo combinado progresa favorablemente conforme al plan. La primera planta

RESULTADOS TERCER TRIMESTRE DE 2012 GRUPO MÉXICO

3T12 www.gmexico.com Página 1

Cifras Relevantes en Dólares1,2

México D.F., a 24 de octubre de 2012 - Grupo México, S.A.B. de C.V. (“Grupo

México” “GMéxico” -BMV: GMEXICOB)

A septiembre 2012, las ventas acumuladas alcanzaron US$7,688

millones, sólo un 3% menor respecto al 2011 a pesar de la importante

caída en los precios de los metales: Cobre (-14%), Molibdeno (-18%),

Zinc (-15%) y Plata (-15%). Esto se logró debido a incrementos en la

producción vendida de cobre (+8%), Plata (+15%), y Oro (+14%).

El costo de ventas durante el 3T12 fue US$1,211 millones, 8% menor comparado con el 3T11.

Esta reducción se logró por mayor productividad y eficiencias operativas al concluir la

rehabilitación de Buenavista en la División Minera. En la División Transporte logramos reducir los

costos 14% principalmente por eficiencias operativas.

El EBITDA acumulado a septiembre 2012 antes de gastos no recurrentes fue US$ 3,813 millones,

lo que representó el 49.6% de las ventas. Considerando el efecto del pago sin precedente a los

abogados que decretó el Juez Leo Strine, el EBITDA fue de US$3,496 millones, equivalente al

45.5% de las ventas.

La utilidad neta consolidada acumulada a septiembre 2012 antes de gastos no recurrentes fue US$

1,918 millones, lo que representó el 24.9% de las ventas. Considerando el efecto del pago a los

abogados mencionado, la utilidad neta acumulada fue de US$1,661 millones con un margen de

ventas de 22%.

Las inversiones de capital a septiembre alcanzaron una cifra récord de US$1,509 millones, un

incremento de 104% respecto al mismo periodo del año anterior.

El 19 de octubre de 2012 el Consejo de Administración decretó el pago de un dividendo en

efectivo de $0.26 pesos por cada acción en circulación, el cual será pagado en una sola exhibición a

partir del 7 de noviembre de 2012.

1Todas las cifras están expresadas en dólares (“US$”) moneda de los Estados Unidos de América (“EUA”), bajo U.S. GAAP, excepto donde se indique

lo contrario. 2 Los estados financieros 2011 se presentan en proforma, incluyendo la consolidación de Ferrosur.

Tercer Trimestre

(Miles de Dólares) 2011 2012 US$000 % 2011 2012 US$000 %

Ventas 2,718,115 2,396,979 (321,136) (11.8) 7,948,625 7,688,050 (260,575) (3.3)

Costo de Ventas 1,312,807 1,210,743 (102,064) (7.8) 3,898,272 3,754,155 (144,117) (3.7)

Utilidad de Operación 1,223,447 666,223 (557,224) (45.5) 3,508,220 3,031,049 (477,171) (13.6)

EBITDA 1,412,674 812,245 (600,429) (42.5) 3,951,244 3,496,305 (454,939) (11.5)

Margen EBITDA (%) 52.0% 33.9% 49.7% 45.5%

Utilidad Neta 693,224 320,225 (372,999) (53.8) 1,880,345 1,660,683 (219,662) (11.7)

Margen de Utilidad (%) 25.5% 13.4% 23.7% 21.6%

Inversiones / Capex 282,873 457,227 174,355 61.6 738,367 1,509,243 770,875 104.4

Empleados 26,697 28,421 1,724 6.5 26,697 28,421 1,724 6.5

Variación Variación Enero - Septiembre

RESULTADOS

Tercer Trimestre de

2012

Contacto Inversionistas:

Jorge Pulido (55) 1103-5320 [email protected] www.gmexico.com

Page 2: RESULTADOS Tercer Trimestre de RESULTADOS TERCER … · La construcción de las dos plantas de energía de ciclo combinado progresa favorablemente conforme al plan. La primera planta

RESULTADOS TERCER TRIMESTRE DE 2012 GRUPO MÉXICO

3T12 www.gmexico.com Página 2

Eventos Relevantes

División Minera

Litigio Lemon Bay.- El 9 de octubre GMéxico cumplió en tiempo y forma con la sentencia impuesta por

el juez Leo Strine del Estado de Delaware mediante la cual se obligaba a su subsidiaria Americas Mining

Corporation (“AMC”) a aportar US$2,108 millones a su subsidiaria SCC, de la cual es dueña en un

81.3%. Con este pago, AMC queda totalmente liberada de contingencias legales relacionadas a la fusión

que se llevó a cabo en el 2005 entre sus subsidiarias SPCC y Minera México.

AMC cumplió con la sentencia pagando en efectivo con recursos que obtuvo de un financiamiento con

condiciones muy favorables. Considerando que GMéxico mantiene 81.3% del capital social de SCC, el

impacto neto para GMéxico fue de aproximadamente US$395 millones, no representando un efecto

significativo de carácter económico para la situación financiera de GMéxico.

GMéxico dio cumplimiento a la sentencia a pesar de estar en total desacuerdo por considerar que la fusión

se llevó a cabo con apego a la ley, precedentes judiciales y prácticas de mercado ya que: (i) se creó un

comité especial de consejeros independientes altamente calificados, (ii) el comité, de forma

independiente, contrató los servicios de expertos de prestigio internacional incluyendo Latham &

Watkins; Goldman Sachs, como asesor financiero; y Anderson & Schwab, experto minero, resultando en

un equipo de más de 60 expertos en sus respectivas áreas de especialización, dedicados 8 meses a

proteger los intereses de los accionistas minoritarios de SPCC, (iii) el comité independiente y sus asesores

negociaron los términos de la transacción en beneficio exclusivo de SPCC, y Goldman Sachs emitió una

opinión ("fairness opinion") estableciendo que la transacción era justa para las partes.

Adicionalmente, más de 90% de los accionistas de SPCC votaron a favor de la transacción y tan solo

0.05% votaron en contra. Dentro de los accionistas minoritarios que votaron a favor estaban Cerro

Trading, empresa del Grupo Pritzker, uno de los grupos industriales más reconocidos de EEUU, y Phelps

Dodge, una de las empresas mineras americanas con más de 100 años en la industria minera.

GMéxico considera que el juez Strine se debió haber apegado a las determinaciones realizadas por todos

los expertos involucrados en este proceso, en vez de imponer sus propias consideraciones para definir la

valuación apropiada de Minera México.

AMC prepaga deuda.- El 3 de octubre de 2012, la Empresa liquidó anticipadamente US$450 millones

de un crédito que vencía hasta 2014 cuyo origen fue la salida del Chapter 11 de Asarco en 2009. Con

este prepago se mejoraron sustancialmente las condiciones financieras ya que este crédito se tomó en la

crisis bancaria del 2008-2009 y se sustituyó por un crédito considerablemente más favorable.

Crecimiento en Producción.- A pesar que en la industria se ha dado una caída importante en la

producción de cobre derivado por una disminución en ley, paros y conflictos sociales. Durante los

primeros nueve meses de 2012, nuestra producción de cobre creció 9.1% respecto al mismo periodo de

2011, impulsado por mayor producción de Buenavista (+19%), mejores leyes (Ray +54%, Silverbell

+32%, Cuajone +18% y Caridad +6%) y mayor recuperación (Caridad 3%, Buenavista 3%, Ray 2% y

Cuajone 2%). La producción de subproductos también incrementó sustancialmente (oro +33%, plata 7%

y molibdeno 2%).

Eficiencias Operativas.- Los costos durante el 3T12 bajaron 5% respecto al 3T11 impulsado por

menores compras de minerales a terceros, ahorros en energía eléctrica y agua. El costo operativo en

efectivo por libra de cobre “cash cost”, neto de subproductos, fue US$0.94 centavos por libra acumulado

Page 3: RESULTADOS Tercer Trimestre de RESULTADOS TERCER … · La construcción de las dos plantas de energía de ciclo combinado progresa favorablemente conforme al plan. La primera planta

RESULTADOS TERCER TRIMESTRE DE 2012 GRUPO MÉXICO

3T12 www.gmexico.com Página 3

al 3T12. Lo anterior reafirma la posición de la Empresa como uno de los productores de cobre con

menores costos en la industria.

Agresivo Plan de Crecimiento.- Los proyectos de inversión continúan avanzando favorablemente.

Durante el 3T12, se invirtieron US$311 millones en la División Minera, 81% más que en el 3T11.

Destacan las inversiones en el proyecto Buenavista, para el cual se tienen comprometidos $600 millones

en órdenes de compra y contratos para los principales equipos, incluyendo 56 camiones, 5 palas y 5

perforadoras.

División Transporte

Eficiencias Operativas.- A pesar de que durante el año la operación se ha visto afectada por factores

externos como la fiebre aviar, sequía en EEUU y México, muy bajos fletes en el sector agrícola e

incrementos en el precio del diesel, los resultados de la División fueron muy positivos. Los volúmenes

transportados permanecieron constantes mientras que los ingresos aumentaron 1% en dólares, logrando

un incremento en EBITDA de 20%. Lo anterior es el resultado de mejoras operativas por las importantes

inversiones en años anteriores que han permitido bajar costos, entre otras razones por el incremento de

velocidad de 23% al pasar de 22.2 km/hr a 27.2 km/hr, un mejor rendimiento de diesel por mayor

disponibilidad de locomotoras nuevas.

Inversiones de Capital.- A Septiembre del 2012 se han invertido US$152 millones en la División

Transporte. Dichas inversiones han sido canalizadas principalmente a incrementar la vida útil de la fuerza

motriz y a infraestructura de vía, como la inversión realizada en la línea Nogales-Guaymas, con la cual se

consolidó el tráfico de mineral de hierro de importación, así como cambios de riel para dar seguridad a

tramos de vía con mayor densidad.

Nuevo contrato con Pemex.- En adición a los contratos que actualmente mantiene ITM con Pemex,

Ferromex firmó un nuevo contrato que ampliará la capacidad de transporte para el desalojo de

combustóleo pesado (COPE) que se genera en la refinería de Tula, Hidalgo y que se moverá a la terminal

de almacenamiento y reparto de Pajaritos, Coatzacoalcos, Veracruz. El contrato, por tres años, permitirá a

la empresa mover más de 20 mil barriles diarios, lo que representa un tráfico cercano a los 1,000 carros-

tanque por mes en la ruta mencionada.

División Infraestructura

Inversiones de Capital.- Al 30 de septiembre 2012 se llevan invertidos US$572 millones del programa

de inversión 2012 por US$636 millones en esta División.

Plantas de Energía.- La construcción de las dos plantas de energía de ciclo combinado progresa

favorablemente conforme al plan. La primera planta presenta un avance de 81%, mientras que la segunda

planta reporta un avance de 46%. A la fecha se han invertido US$332 millones del total presupuestado de

US$540 millones. GMéxico aportará cerca del 20% en capital de riesgo, y el resto provendrá de un

“Project Finance Bond”. La Empresa espera cerrar el financiamiento en noviembre de 2012.

Equipos Modulares para Servicio a Pemex.- Con el propósito de aprovechar la demanda de Pemex ante

el crecimiento de yacimientos petroleros, se compraron 2 equipos modulares para perforación en el Golfo

de México. La inversión de ambos equipos asciende a cerca de US$200 millones y se estima que entren

en operación durante el 4T13 y 1T14.

Page 4: RESULTADOS Tercer Trimestre de RESULTADOS TERCER … · La construcción de las dos plantas de energía de ciclo combinado progresa favorablemente conforme al plan. La primera planta

RESULTADOS TERCER TRIMESTRE DE 2012 GRUPO MÉXICO

3T12 www.gmexico.com Página 4

Autopista León-Salamanca.- Continúa la construcción de la autopista Salamanca–León la cual presenta

un avance de 7%. En septiembre la Empresa obtuvo un financiamiento tipo “Project Finance” a 20 años

por $2,348 millones de pesos. Se espera que la carretera comience a operar en el 1T14.

* * * * *

Grupo México inicia campaña de reforestación.- Empeñados en buscar soluciones en contra de la

deforestación por los incendios y tala de árboles indebida, la Fundación Grupo México convocó a los

colaboradores de Grupo México y subsidiarias, a las jornadas de reforestación 2012, durante las que se

plantaron más de 3,000 árboles.

Page 5: RESULTADOS Tercer Trimestre de RESULTADOS TERCER … · La construcción de las dos plantas de energía de ciclo combinado progresa favorablemente conforme al plan. La primera planta

RESULTADOS TERCER TRIMESTRE DE 2012 GRUPO MÉXICO

3T12 www.gmexico.com Página 5

Financiamiento

El costo financiero neto al 30 de septiembre de 2012 fue US$37.8 millones. GMéxico mantiene un

balance sólido con un bajo nivel de apalancamiento con una deuda total a EBITDA menor a 0.84x.

Con respecto al crédito sindicado que AMC obtuvo el pasado 5 de octubre, por US$2,100 millones, la

calificadora de crédito Fitch emitió el 11 de octubre un comunicado confirmando que no espera ningún

impacto para Grupo México y AMC tras el pago de US$2,100 millones a SCC y mantiene la calificación

de “BBB” sin cambio y con expectativa “estable”.

Vencimientos Grupo México Al 30 Septiembre 2012

2011

Deuda Deuda Caja y Deuda

(Miles de dólares) Total Total Bancos(1) Neta

Grupo México - - 576,134 (576,134)

Americas Mining Corporation 625,765 452,423 316,617 135,806

Southern Copper Corporation 2,750,585 2,741,195 1,537,507 1,203,688

Asarco - - 16,217 (16,217)

Infraestructura y Transportes México (ITM) - - 126,857 (126,857)

GFM - Ferromex 418,009 401,033 172,957 228,076

Ferrosur 78,679 94,621 80,302 14,319

México Proyectos y Desarrollos 9,750 276,586 46,004 230,582

Grupo México (Consolidado) 3,882,789 3,965,858 2,872,595 1,093,263

(1) Incluye Inversiones en Valores Realizables a Corto Plazo

Al 30 de Septiembre 2012

77

311 361

273

43 26 24 22

466

119 117 51

985

1,092

-

200

400

600

800

1,000

1,200

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2028 2035 2040

División Minera División Transporte División Infraestructura

Page 6: RESULTADOS Tercer Trimestre de RESULTADOS TERCER … · La construcción de las dos plantas de energía de ciclo combinado progresa favorablemente conforme al plan. La primera planta

RESULTADOS TERCER TRIMESTRE DE 2012 GRUPO MÉXICO

3T12 www.gmexico.com Página 6

División Minera

Americas Mining Corporation

Cifras Relevantes

Mercado de Metales

Durante el tercer trimestre continuó la volatilidad en los precios de los metales. El precio del cobre

fluctuó entre US$3.28/lb (24/jul/12) y US$3.77/lb (19/sep/12) registrando una recuperación hacia finales

del trimestre debido al anuncio de un nuevo plan de inversiones por parte de China en infraestructura, el

inicio del programa de adquisición de bonos por parte del Banco Central Europeo y el QE3 de la Fed, el

cual no detendrá hasta que los mercados laborales mejoren.

Otro importante soporte en el precio del cobre ha sido la escasez de inventarios globales, los cuales han

disminuido 32.6% en los últimos doce meses. Consideramos que los fundamentales de nuestra industria

se mantendrán sólidos, principalmente debido a deficiencias en la oferta: mal clima, huelgas, cancelación

y retrasos en la entrada de nuevos proyectos y menores leyes minerales a nivel mundial.

El precio del molibdeno presentó una caída del 18% durante el trimestre dirigido principalmente por

noticias macroeconómicas, ya que el consumo de molibdeno está fuertemente ligado a la industria de

acero. Nuevamente China es el principal catalizador de este mercado, pasando de representar poco más de

5% en el año 2000 a más de 34% de la demanda por este metal.

Precio Promedio de los Metales

Tercer Trimestre

(Miles de Dólares) 2011 2012 US$000 % 2011 2012 US$000 %

Ventas 2,240,710 1,940,599 (300,111) (13.4) 6,590,259 6,339,342 (250,916) (3.8)

Costo de Ventas 976,704 930,368 (46,335) (4.7) 2,957,440 2,915,346 (42,094) (1.4)

Utilidad de Operación 1,140,323 555,599 (584,724) (51.3) 3,259,573 2,701,753 (557,820) (17.1)

EBITDA 1,313,248 639,171 (674,076) (51.3) 3,601,395 3,003,270 (598,125) (16.6)

Margen EBITDA (%) 58.6% 32.9% 54.6% 47.4%

Utilidad Neta 684,151 240,604 (443,547) (64.8) 1,804,211 1,399,616 (404,595) (22.4)

Margen de Utilidad (%) 30.5% 12.4% 27.4% 22.1%

Inversiones / Capex 172,223 311,243 139,020 80.7 395,725 785,010 389,286 98.4

Variación Variación Enero - Septiembre

1T 2T Var. Var.

2012 2012 2012 2011 % 2012 2011 %

Cobre ($cts/Libra) 378.47 354.57 352.52 407.25 (13.4) 361.85 420.47 (13.9)

Molibdeno ($dlls/Libra) 14.10 13.65 11.67 14.44 (19.2) 13.14 16.04 (18.1)

Zinc ($cts/Libra) 91.83 87.43 85.68 100.99 (15.2) 88.31 103.97 (15.1)

Plata ($dlls/Onza) 32.69 29.45 30.05 38.76 (22.5) 30.73 36.30 (15.3)

Oro ($dlls/Onza) 1,690.84 1,610.76 1,654.80 1,700.16 (2.7) 1,652.13 1,529.61 8.0

Plomo ($cts/Libra) 94.98 89.46 89.83 111.68 (19.6) 91.42 115.27 (20.7)

Acido Sulf. ($dlls/Ton) 123.76 121.62 125.11 104.39 19.8 122.71 99.74 23.0

Tercer Trimestre Enero - Septiembre

Fuente: Cobre y Plata - COMEX; Zinc y Oro - LME; Molibdeno - Metals Week Dealer Oxide, Ácido Sulfúrico - AMC

Page 7: RESULTADOS Tercer Trimestre de RESULTADOS TERCER … · La construcción de las dos plantas de energía de ciclo combinado progresa favorablemente conforme al plan. La primera planta

RESULTADOS TERCER TRIMESTRE DE 2012 GRUPO MÉXICO

3T12 www.gmexico.com Página 7

Producción Minera

*Asarco no produce este mineral.

Cobre.- La producción de cobre al 30 de septiembre 2012 incrementó 9% a 614,678 toneladas en

comparación a 563,422 toneladas en el mismo periodo del año anterior. Este incremento es resultado de

mayor producción en Cuajone, Buenavista y Ray, que aumentaron la producción en 21%, 19% y 12%,

respectivamente, como resultado de las recuperaciones y mayores leyes minerales.

Molibdeno.- La producción de molibdeno en el 3T12 disminuyó 6.8% debido a menor producción en

Toquepala (-38%) parcialmente compensado por una mayor producción en La Caridad (+12%) y Cuajone

(+8%), resultado de mayores leyes y recuperación.

Zinc.- La producción de zinc al 30 de septiembre 2012 incrementó 6% a 66,586 toneladas en

comparación a 62,898 toneladas en el mismo periodo del año anterior. Este incremento es resultado al

reinicio de la producción en la mina Santa Eulalia, después de que se han ido resolviendo los problemas

de inundaciones de años anteriores.

Plata.- La producción de plata al 30 de septiembre 2012 incrementó 7% a 11,417 toneladas en

comparación a 10,713 toneladas en el mismo periodo del año anterior. Este incremento se explica por la

mayor producción en las minas de Buenavista, Cuajone y La Caridad debido a mejores recuperaciones.

Ácido Sulfúrico.- La producción de ácido sulfúrico al 30 de septiembre 2012 incrementó 3% en

comparación al mismo periodo del año anterior, esto debido a mayor mineral fundido proveniente de

Buenavista, La Caridad y Cuajone.

Cash Cost

El costo operativo en efectivo por libra de cobre “cash cost”, neto de subproductos, fue US$0.94 centavos

por libra acumulado al 3T12, comparado con US$0.77 centavos por libra al 3T11. Este incremento se

debió principalmente por menor contribución de los sub-productos, una caída en los precios de los

principales metales (plata, molibdeno y zinc). El costo operativo en efectivo por libra de cobre “cash

cost” excluyendo subproductos al 3T12 fue US$1.90 comparado con el costo de US$1.88 al 3T11.

División Minera Tercer Trimestre Variación Enero - Septiembre Variación

2011 2012 % 2011 2012 %

Cobre (t.m.) Ventas 205,473 201,670 (3,803) (1.9) 582,403 628,498 46,095 7.9

Molibdeno* (t.m.) Ventas 4,779 4,468 (311) (6.5) 13,626 13,718 92 0.7

Zinc (t.m.) Ventas 19,839 18,451 (1,388) (7.0) 68,282 66,867 (1,415) (2.1)

Plata (Miles oz) Ventas 4,637 4,623 (14) (0.3) 12,620 14,499 1,879 14.9

Oro (Oz) Ventas 16,052 14,002 (2,050) (12.8) 43,704 49,679 5,975 13.7

Ácido Sulfúrico (t.m.) Ventas 460,839 430,382 (30,457) (6.6) 1,357,753 1,445,579 87,826 6.5

Page 8: RESULTADOS Tercer Trimestre de RESULTADOS TERCER … · La construcción de las dos plantas de energía de ciclo combinado progresa favorablemente conforme al plan. La primera planta

RESULTADOS TERCER TRIMESTRE DE 2012 GRUPO MÉXICO

3T12 www.gmexico.com Página 8

Distribución por Ventas

La contribución por metal en las ventas acumuladas de AMC al 30 de septiembre de 2012 se muestra a

continuación:

Proyectos

Ampliación Buenavista.- El proyecto Quebalix III lleva un avance de 99% y comenzará las pruebas y

acondicionamiento durante el mes de octubre. A la fecha se han invertido US$71 millones del total

presupuestado de US$77 millones. El proyecto consiste en un sistema de triturado, acarreo y distribución

con capacidad para triturar 15 millones de toneladas de mineral por año. Este proyecto mejorará la

producción de cobre en la Planta ESDE debido a que el mineral triturado aumentará y adelantará la

recuperación de cobre durante el proceso de lixiviación. Además, el sistema de bandas permitirá reducir

el costo de transporte del mineral.

La construcción de la Planta ESDE III presenta un avance estimado de 33%. Se llevan gastados US$126

millones del total presupuestado de US$444 millones. La planta tendrá una capacidad de 120,000

toneladas de cobre y se estima que entre en operación en el 1S14.

Continúa la construcción de la Primera Planta de Molibdeno que producirá 2,000 toneladas de molibdeno

contenido en concentrados por año. A la fecha se han invertido US$9 millones del total presupuestado de

US$38 millones y lleva un avance del 66%. Se espera que inicie operaciones en el 1T13.

El proyecto de la nueva Planta Concentradora presenta un avance de 28%. La planta tendrá una capacidad

de producción de 188,000 toneladas anuales de cobre contenido en concentrados e incluye una Segunda

Planta de Molibdeno con capacidad anual de 2,600 toneladas. El proyecto tiene un presupuesto de

US$1,383 millones y se espera entrará en operación en el 1S15.

Page 9: RESULTADOS Tercer Trimestre de RESULTADOS TERCER … · La construcción de las dos plantas de energía de ciclo combinado progresa favorablemente conforme al plan. La primera planta

RESULTADOS TERCER TRIMESTRE DE 2012 GRUPO MÉXICO

3T12 www.gmexico.com Página 9

Angangueo.- Continúa avanzando el desarrollo de esta mina subterránea, ubicada en Michoacán, México.

Con una inversión de US$131 millones, Angangueo tendrá una producción anual de 10,400 toneladas de

cobre, 3 millones de onzas de plata, 9,700 toneladas de zinc y 3,900 toneladas de plomo. Se espera

comenzará operaciones en el 1S15.

Ampliación Mission.- El proyecto contempla la Ampliación de la Concentradora mediante dos nuevos

molinos que aumentarán la producción de cobre de 10,000 toneladas al año. Se han invertido US$33

millones del total presupuestado de US$60 millones y presenta un avance del 34%. Se espera entre en

operación el 2T13. Asimismo, estamos terminando la ingeniería para la rehabilitación y reapertura de la

Planta de Molibdeno de Mission que tendrá una capacidad de producción de 544 toneladas de molibdeno

y se espera entrará en operación el 1T13.

Ampliación Toquepala.- Al 30 de septiembre de 2012, se han invertido US$220 millones. Esto incluye

la inversión en una nueva trituradora y un sistema de banda transportadora para sustituir al transporte

ferroviario y reducir costos. Se estima que la expansión entrará en operación para el 1T14. La expansión

incrementará la producción en 100,000 toneladas anuales de cobre contenido y 3,100 toneladas de

molibdeno.

Ampliación Cuajone.- Al 30 de septiembre de 2012, se han invertido US$122 millones en dos proyectos

relacionados con incrementos en la capacidad de molienda de mineral: (i) el uso de rodillos abrasivos de

alta presión (HPGR) que ayudan a reducir significativamente la energía consumida y (ii) un cambio a la

metodología de ley de corte variable. La producción actual está mostrando los primeros beneficios de

estos proyectos, la cual llegará a su máxima capacidad el 3T13 aumentando la producción anual de cobre

contenido en 22,000 toneladas y 700 toneladas de Molibdeno.

Page 10: RESULTADOS Tercer Trimestre de RESULTADOS TERCER … · La construcción de las dos plantas de energía de ciclo combinado progresa favorablemente conforme al plan. La primera planta

RESULTADOS TERCER TRIMESTRE DE 2012 GRUPO MÉXICO

3T12 www.gmexico.com Página 10

División Transporte

ITM

Cifras Relevantes

Los ingresos acumulados a septiembre del 2012 aumentaron 1%, no obstante que los volúmenes

transportados se mantuvieron constantes con respecto al 2011, debido a la interrupción de algunos tráficos

provocados por una menor carga de productos agrícolas por efectos de la sequía, menores cargas por

fiebre aviar y a un efecto negativo por la depreciación del peso de 10%. Lo anterior fue parcialmente

compensado por mejores tarifas y tráficos más eficientes.

Destaca el segmento de energía que incrementó 8% en Ton/Km netas con respecto del año anterior

resultado de nuestros contratos de tráfico con Pemex.

La contribución por segmento en los ingresos al 30 de septiembre del 2012 se muestra a continuación:

El costo de operación al 30 de septiembre del 2012 se redujo 7% respecto al mismo periodo del 2011 y

14% durante el trimestre, como resultado de una operación más eficiente, incrementando velocidades

promedio de trenes durante de 22.2 km/hr a más de 27 km/hr, y un 11% de mejoría en el rendimiento del

combustible por mayor disponibilidad de locomotoras y carros. Dicha reducción en el costo de operación

se alcanzó a pesar del incremento de 11% en el precio del diesel en moneda local.

Tercer Trimestre

(Miles de Dólares) 2011 2012 US$000 % 2011 2012 US$000 %

Vol. Transportado (MillonTons/Km) 13,661 12,458 (1,203) (8.8) 39,257 39,029 (228) (0.6)

Ventas 437,822 414,666 (23,156) (5.3) 1,243,378 1,254,967 11,589 0.9

Costo de Ventas 308,550 265,324 (43,226) (14.0) 857,363 798,301 (59,062) (6.9)

Utilidad de Operación 80,469 100,655 20,186 25.1 243,102 314,399 71,297 29.3

EBITDA 115,840 135,894 20,054 17.3 351,457 422,027 70,570 20.1

Margen EBITDA (%) 26.5% 32.8% 28.3% 33.6%

Utilidad Neta 16,280 72,704 56,424 346.6 116,414 216,036 99,622 85.6

Margen de Utilidad (%) 3.7% 17.5% 9.4% 17.2%

Inversiones - (Capex) 73,809 66,315 (7,494) (10.2) 248,710 151,730 (96,980) (39.0)

Variación Enero - Septiembre Variación

Page 11: RESULTADOS Tercer Trimestre de RESULTADOS TERCER … · La construcción de las dos plantas de energía de ciclo combinado progresa favorablemente conforme al plan. La primera planta

RESULTADOS TERCER TRIMESTRE DE 2012 GRUPO MÉXICO

3T12 www.gmexico.com Página 11

* * * * * Perfil de la Empresa

Grupo México “GMéxico” es una empresa controladora cuyas principales actividades son: (i) la minería, siendo uno de los más

grandes productores integrados de cobre a nivel mundial; (ii) el servicio ferroviario más extenso de México; y (iii) los servicios

de ingeniería, procuración, construcción y perforación. Dichas líneas de negocios están agrupadas bajo las siguientes

subsidiarias:

La División Minera de GMéxico está representada por su subsidiaria Americas Mining Corporation (“AMC”), siendo sus

principales subsidiarias Southern Copper Corporation (“SCC”) en México y Perú, y Asarco en los Estados Unidos. La suma de

ambas compañías mantienen las mayores reservas de cobre del mundo. SCC cotiza en las bolsas de Nueva York y Lima. Los

accionistas de SCC son, directamente o a través de subsidiarias: GMéxico (81.3%) y otros accionistas (18.7%). Cuenta con

minas, plantas metalúrgicas y proyectos de exploración en Perú, México, Estados Unidos, Chile, Argentina y Ecuador. Asarco se

reincorporó a GMéxico el 9 de Diciembre del 2009. Cuenta con 3 minas y 1 planta de fundición en Arizona y 1 refinería en

Texas.

La División de Transporte de GMéxico está representada por su subsidiaria Infraestructura y Transportes México, S.A. de C.V.

(“ITM”), siendo sus principales subsidiarias Grupo Ferroviario Mexicano, S.A. de C.V. (“GFM”), Ferrocarril Mexicano, S.A. de

C.V. (“Ferromex”), Intermodal México, S.A. de C.V. y Texas Pacifico, LP, Inc. Ferromex es la compañía ferroviaria más grande

y de mayor cobertura en México. Cuenta con una red de 8,111 kilómetros de vías que cubren aproximadamente el 71% del

territorio mexicano. Las líneas de Ferromex conectan en cinco puntos fronterizos con los Estados Unidos de América, así como

en cuatro puertos en el Océano Pacífico y en dos con el Golfo de México. Ferromex es controlada por GMéxico 55.5%, Union

Pacific 26% y Grupo Carso-Sinca Inbursa 18.5%. El 24 de noviembre de 2005 GMéxico incorporó a través de Infraestructura y

Transportes Ferroviarios, S.A. de C.V. (“ITF”) a Ferrosur. Se obtuvo la resolución definitiva que permite a la División

Transporte consolidar los resultados de Ferrosur en ITM, al no considerarse concentración por tanto no habiendo prácticas

monopólicas como lo había manifestado la Comisión Federal de Competencia (COFECO).. Ferrosur cuenta con una red de 1,813

kilómetros de vías que cubren la parte centro y sureste del país, atiende principalmente a los estados de Tlaxcala, Puebla,

Veracruz y Oaxaca, y tiene acceso a los puertos de Veracruz y Coatzacoalcos en el Golfo de México. Ferrosur es controlada por

GMéxico con el 74.99% y Grupo Carso-Sinca Inbursa con el 25.01%.

La División Infraestructura está representada por sus subsidiarias México Proyectos y Desarrollos, S.A de C.V. (“MPD”),

México Constructora Industrial, S.A. de C.V. (“MCI”), México Compañía Constructora, S.A. de C.V. (“MCC”), Servicios de

Ingeniería Consutec, S.A. de C.V. (“Consutec”), Compañía Perforadora México, S.A.P.I. de C.V. (“La México”) y México

Generadora de Energía (“MGE”). MPD, La México, MCI, MCC, Consutec y MGE son controladas al 100% por GMéxico.

MPD, MCI y MCC participan en actividades de ingeniería, procuración y construcción de obras de infraestructura. Consutec se

dedica a actividades de ingeniería integral de proyectos. La México ofrece servicios de perforación para la exploración de

petróleo y agua y servicios de valor agregado relacionados como ingeniería de cementaciones y perforación direccional. MGE es

activo en la construcción y servicio de las plantas de energía de ciclo combinado.

___________________________

Este informe contiene ciertas estimaciones y proyecciones a futuro que están sujetas a riesgo e incertidumbre de sus resultados reales que podrían ser significativamente distintos a los expresados. Muchos de estos riesgos e incertidumbre están relacionados con factores de riesgo que GMéxico no puede controlar o estimar con precisión, tales como las futuras condiciones de mercado, los precios de los metales, el comportamiento de otros participantes en el mercado y las acciones de los reguladores gubernamentales, mismos que se describen detalladamente en el informe anual de la Empresa. GMéxico no asume obligación alguna respecto a publicar una revisión de estas proyecciones a futuro para reflejar eventos o circunstancias que tengan lugar después de la fecha de este informe.

Page 12: RESULTADOS Tercer Trimestre de RESULTADOS TERCER … · La construcción de las dos plantas de energía de ciclo combinado progresa favorablemente conforme al plan. La primera planta

RESULTADOS TERCER TRIMESTRE DE 2012 GRUPO MÉXICO

3T12 www.gmexico.com Página 12

(Miles de Dólares)

ESTADO DE RESULTADOS 3T12 3T11 Variación 2012 2011 Variación

Ventas netas 2,396,979 2,718,115 (321,136) 7,688,050 7,948,625 (260,575)

Costo de ventas 1,210,742 1,312,807 (102,065) 3,754,156 3,898,272 (144,116)

Utilidad bruta 1,186,237 1,405,308 (219,071) 3,933,895 4,050,354 (116,459)

Márgen bruto 49% 52% 51% 51%

Gastos de administración 374,629 53,682 320,947 484,627 161,686 322,941

EBITDA 812,246 1,412,674 (600,428) 3,496,306 3,951,244 (454,938)

Depreciación y amortización 145,384 128,179 17,205 418,220 380,448 37,772

Utilidad de operación 666,223 1,223,447 (557,223) 3,031,049 3,508,220 (477,172)

Márgen operativo 28% 45% 39% 44%

Gasto por intereses 46,518 73,850 (27,332) 172,461 230,619 (58,158)

Ingreso por intereses (46,440) 56,927 (103,368) (134,659) 37,748 (172,408)

Otros (ingresos) gastos - Neto (13,071) (59,498) 46,427 (53,146) (62,007) 8,861

Utilidades antes de Impuestos 679,217 1,152,168 (472,951) 3,046,393 3,301,860 (255,467)

Impuestos 294,546 312,286 (17,739) 1,040,919 988,486 52,433

Participación en subsidiaria no consolidada y en

asociada (14,499) (1,303) (13,196) (42,612) (5,423) (37,189)

Utilidad Neta 399,169 841,185 (442,016) 2,048,085 2,318,797 (270,711)

Utilidad neta atribuida a participación no controladora 78,943 147,961 (69,017) 387,402 438,452 (51,050)

Utilidad Neta Controladora 320,226 693,224 (372,999) 1,660,683 1,880,345 (219,662)

BALANCE GENERAL

Efectivo y valores equivalentes 2,492,893 2,466,593 26,300 2,492,893 2,466,593 26,300

Valores realizables 379,702 535,753 (156,051) 379,702 535,753 (156,051)

Efectivo restringido 181,676 201,312 (19,637) 181,676 201,312 (19,637)

Cuentas por cobrar 921,985 920,391 1,594 921,985 920,391 1,594

Inventarios 954,558 909,837 44,721 954,558 909,837 44,721

Gastos prepagados y otras cuentas por cobrar 885,127 733,398 151,730 885,127 733,398 151,730

Total Activo Circulante 5,815,941 5,767,284 48,657 5,815,941 5,767,284 48,657

Propiedades, planta y equipo - Neto 8,868,367 7,349,588 1,518,779 8,868,367 7,349,588 1,518,779

Material lixiviable - Neto 265,608 174,296 91,313 265,608 174,296 91,313

Otros activos a largo plazo 1,888,928 1,506,901 382,027 1,888,928 1,506,901 382,027

Total Activo 16,838,845 14,798,068 2,040,777 16,838,845 14,798,068 2,040,777

Pasivo y Capital Contable

Porción circulante de la deuda a largo plazo 310,213 275,667 34,546 310,213 275,667 34,546

Pasivos acumulados 1,602,713 1,224,917 377,796 1,602,713 1,224,917 377,796

Total Pasivo Circulante 1,912,926 1,500,584 412,342 1,912,926 1,500,584 412,342

Deuda a largo plazo 3,655,645 3,607,122 48,523 3,655,645 3,607,122 48,523

Otros pasivos a largo plazo 1,406,803 1,134,353 272,450 1,406,803 1,134,353 272,450

Total Pasivo 6,975,374 6,242,059 733,315 6,975,374 6,242,059 733,315

Capital social 2,003,494 2,001,158 2,336 2,003,494 2,001,158 2,336

Otras cuentas de capital (925,006) (332,055) (592,951) (925,006) (332,055) (592,951)

Resultados acumulados 6,679,499 5,378,874 1,300,625 6,679,499 5,378,874 1,300,625

Total capital contable 7,757,987 7,047,977 710,010 7,757,987 7,047,977 710,010

Participación no controladora 2,105,484 1,508,032 597,452 2,105,484 1,508,032 597,452

Total Pasivo y Capital Contable 16,838,845 14,798,068 2,040,777 16,838,845 14,798,068 2,040,777

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

Utilidad neta 399,168 841,186 (442,018) 2,048,085 2,318,797 (270,712)

Depreciación y amortización 145,385 128,179 17,206 418,220 380,448 37,772

Impuestos diferidos 87,871 47,313 40,558 170,957 39,322 131,635

Participación en subsidiaria no consolidada y en

asociada (14,499) (1,303) (13,196) (42,612) (5,423) (37,189)

Otros - Neto 13,875 (94,687) 108,562 (8,547) (69,035) 60,488

Cambios en activos y pasivos circulantes 387,163 228,095 159,068 301,619 (376,153) 677,771

Efectivo generado por la operación 1,018,963 1,148,783 (129,820) 2,887,722 2,287,956 599,765

Adiciones a propiedades y equipo (457,227) (282,873) (174,354) (1,509,246) (738,367) (770,879)

Valores realizables (5,946) (310,357) 304,411 142,253 (388,101) 530,354

Efectivo restringido 298 6,972 (6,674) 8,802 9,170 (368)

Otros - Neto (175,715) (35,988) (139,727) (284,448) (188,496) (95,952)

Efectivo utilizado en actividades de inversión (638,590) (622,245) (16,344) (1,642,639) (1,305,794) (336,845)

Financiamiento 141,866 147 141,719 311,095 166,416 144,679

Amortizacion de financiamientos (65,264) (65,845) 581 (221,920) (289,663) 67,743

Dividendos pagados (277,795) (414,908) 137,113 (944,683) (1,110,636) 165,952

Recompra de acciones SCC (99,185) (110,290) 11,105 (132,125) (258,358) 126,233

Recompra de acciones GM - (20,858) 20,858 - (44,763) 44,763

Efectivo utilizado en actividades de financiamiento (300,378) (611,754) 311,376 (987,633) (1,537,004) 549,370

Efecto por la variación en tipo de cambio en el efectivo y

valores realizables (12,223) 1,004 (13,227) 6,163 23,522 (17,359)

Cambio neto en efectivo 67,773 (84,212) 151,984 263,612 (531,319) 794,931

Efectivo y valores realizables al inicio del año 2,425,121 2,550,805 (125,684) 2,229,281 2,997,912 (768,631)

Efectivo y valores realizables al final del año 2,492,893 2,466,593 26,300 2,492,893 2,466,593 26,300

Trimestre

GRUPO MEXICO, S.A.B. DE C.V. (GM)

ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS (US GAAP)

Acumulado 9 meses

Page 13: RESULTADOS Tercer Trimestre de RESULTADOS TERCER … · La construcción de las dos plantas de energía de ciclo combinado progresa favorablemente conforme al plan. La primera planta

RESULTADOS TERCER TRIMESTRE DE 2012 GRUPO MÉXICO

3T12 www.gmexico.com Página 13

(Miles de Dólares)

ESTADOS DE RESULTADOS 3T12 3T11 Variación 2012 2011 Variación

Ventas netas 1,940,599 2,240,710 (300,111) 6,339,342 6,590,259 (250,916)

Costo de ventas 913,806 963,296 (49,490) 2,868,770 2,922,555 (53,784)

Gastos de exploración 16,563 13,408 3,155 46,576 34,886 11,690

Utilidad bruta 1,010,231 1,264,006 (253,776) 3,423,996 3,632,818 (208,822)

Márgen bruto 52% 56% 54% 55%

Gastos de administración 347,512 29,505 318,007 410,182 91,902 318,280

EBITDA 639,171 1,313,248 (674,077) 3,003,270 3,601,395 (598,125)

Depreciación y amortización 107,120 94,178 12,941 312,061 281,343 30,718

Utilidad de operación 555,599 1,140,323 (584,724) 2,701,753 3,259,573 (557,820)

Márgen operativo 29% 51% 43% 49%

Gasto por intereses 40,994 64,892 (23,898) 150,019 201,238 (51,219)

Ingreso por intereses (10,257) (10,705) 449 (29,389) (24,826) (4,564)

Otros (ingresos) gastos - Neto 11,114 (77,197) 88,311 4,436 (59,910) 64,346

Utilidades antes de Impuestos 513,747 1,163,333 (649,586) 2,576,688 3,143,071 (566,383)

Impuestos 241,817 345,063 (103,245) 929,358 962,910 (33,552)

Participación en subsidiaria no consolidada y en

asociada (13,565) - (13,565) (38,239) - (38,239)

Utilidad Neta 285,494 818,270 (532,776) 1,685,569 2,180,161 (494,592)

Utilidad neta atribuida a participación no controladora 44,890 134,119 (89,229) 285,953 375,950 (89,996)

Utilidad Neta Controladora 240,604 684,151 (443,547) 1,399,616 1,804,211 (404,595)

BALANCE GENERAL

Efectivo y valores equivalentes 1,490,639 1,363,415 127,224 1,490,639 1,363,415 127,224

Valores realizables 379,702 535,753 (156,051) 379,702 535,753 (156,051)

Efectivo restingido 181,676 201,312 (19,637) 181,676 201,312 (19,637)

Cuentas por cobrar 657,929 699,619 (41,689) 657,929 699,619 (41,689)

Inventarios 884,849 855,811 29,038 884,849 855,811 29,038

Gastos prepagados y otras cuentas por cobrar 882,949 2,106,306 (1,223,357) 882,949 2,106,306 (1,223,357)

Total Activo Circulante 4,477,744 5,762,216 (1,284,472) 4,477,744 5,762,216 (1,284,472)

Propiedades, planta y equipo - Neto 6,464,655 5,780,244 684,411 6,464,655 5,780,244 684,411

Material lixiviable - Neto 265,608 174,296 91,313 265,608 174,296 91,313

Otros activos a largo plazo 733,131 657,811 75,320 733,131 657,811 75,320

Total Activo 11,941,139 12,374,567 (433,428) 11,941,139 12,374,567 (433,428)

Pasivo y Capital Contable

Porción circulante de la deuda a largo plazo 211,077 216,246 (5,169) 211,077 216,246 (5,169)

Pasivos acumulados 1,575,525 981,062 594,463 1,575,525 981,062 594,463

Total Pasivo Circulante 1,786,602 1,197,308 589,294 1,786,602 1,197,308 589,294

Deuda a largo plazo 2,982,541 3,160,104 (177,564) 2,982,541 3,160,104 (177,564)

Otros pasivos a largo plazo 1,250,809 1,042,877 207,932 1,250,809 1,042,877 207,932

Total Pasivo 6,019,952 5,400,289 619,663 6,019,952 5,400,289 619,663

Capital social 1,056,021 2,561,499 (1,505,478) 1,056,021 2,561,499 (1,505,478)

Otras cuentas de capital (1,123,096) (538,827) (584,269) (1,123,096) (538,827) (584,269)

Resultados acumulados 4,647,462 4,069,202 578,260 4,647,462 4,069,202 578,260

Total capital contable 4,580,387 6,091,874 (1,511,486) 4,580,387 6,091,874 (1,511,486)

Participación no controladora 1,340,799 882,404 458,395 1,340,799 882,404 458,395

Total Pasivo y Capital Contable 11,941,139 12,374,567 (433,428) 11,941,139 12,374,567 (433,428)

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

Utilidad neta 285,494 818,270 (532,776) 1,685,569 2,180,161 (494,592)

Depreciación y amortización 107,120 94,178 12,942 312,061 281,343 30,718

Impuestos diferidos 76,920 79,225 (2,305) 151,358 66,962 84,396

Participación en subsidiaria no consolidada y en

asociada (13,565) - (13,565) (38,239) - (38,239)

Otros - Neto 23,783 (94,607) 118,390 14,121 (74,524) 88,645

Cambios en activos y pasivos circulantes 373,804 44,663 329,141 (97,709) (1,357,254) 1,259,545

Efectivo generado por la operación 853,556 941,729 (88,173) 2,027,161 1,096,688 930,473

Adiciones a propiedades y equipo (311,243) (172,224) (139,019) (785,010) (395,725) (389,285)

Valores realizables (5,946) (310,357) 304,411 142,253 (388,101) 530,354

Efectivo restringido 298 6,972 (6,674) 8,802 9,170 (368)

Otros - Neto (18,486) (6,400) (12,086) (14,615) (31,392) 16,777

Efectivo utilizado en actividades de inversión (335,377) (482,009) 146,632 (648,570) (806,048) 157,478

Financiamiento 155 147 8 463 434 29

Amortizacion de financiamientos (49,279) (51,562) 2,283 (149,315) (171,257) 21,942

Dividendos pagados (41,616) (556,871) 515,255 (533,428) (768,527) 235,099

Recompra de acciones de SCC (99,185) (110,290) 11,105 (132,125) (258,358) 126,233

Efectivo utilizado en actividades de financiamiento (189,925) (718,576) 528,651 (814,405) (1,197,708) 383,303

Efecto por la variación en tipo de cambio en el efectivo y

valores realizables (16,323) 24,592 (40,915) 2,958 39,464 (36,506)

Cambio neto en efectivo 311,931 (234,264) 546,195 567,144 (867,604) 1,434,748

Efectivo y valores realizables al inicio del año 1,178,708 1,597,680 (418,971) 923,495 2,231,020 (1,307,525)

Efectivo y valores realizables al final del año 1,490,639 1,363,415 127,224 1,490,639 1,363,415 127,224

Trimestre

AMERICAS MINING CORPORATION (AMC)

ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS (US GAAP)

Acumulado 9 meses

Page 14: RESULTADOS Tercer Trimestre de RESULTADOS TERCER … · La construcción de las dos plantas de energía de ciclo combinado progresa favorablemente conforme al plan. La primera planta

RESULTADOS TERCER TRIMESTRE DE 2012 GRUPO MÉXICO

3T12 www.gmexico.com Página 14

(Miles de Dólares)

ESTADO DE RESULTADOS 3T12 3T11 Variación 2012 2011 Variación

Ventas netas 414,666 437,822 (23,156) 1,254,967 1,243,378 11,589

Costo de ventas 265,324 308,550 (43,226) 798,301 857,363 (59,062)

Utilidad bruta 149,342 129,272 20,070 456,666 386,015 70,651

Márgen bruto 36% 30% 36% 31%

Gastos de administración 17,335 18,421 (1,086) 51,373 54,102 (2,729)

EBITDA 135,894 115,840 20,054 422,027 351,457 70,570

Depreciación y amortización 31,352 30,382 970 90,894 88,811 2,083

Utilidad de operación 100,655 80,469 20,186 314,399 243,102 71,297

Márgen operativo 24% 18% 25% 20%

Gasto por intereses 6,312 9,567 (3,255) 22,401 27,172 (4,771)

Ingreso por intereses (23,387) 33,423 (56,810) (55,604) 24,739 (80,343)

Otros (ingresos) gastos - Neto (7,197) 1,230 (8,427) (23,381) (14,929) (8,452)

Utilidades antes de Impuestos 124,927 36,249 88,678 370,983 206,120 164,863

Impuestos 37,310 11,473 25,837 111,959 61,772 50,187

Participación en subsidiaria no consolidada y en asociada (934) (1,303) 369 (4,373) (5,423) 1,050

Utilidad Neta 88,551 26,079 62,472 263,397 149,771 113,626

Utilidad neta atribuida a participación no controladora (15,847) (9,799) (6,048) (47,361) (33,357) (14,004)

Utilidad Neta Controladora 72,704 16,280 56,424 216,036 116,414 99,622

BALANCE GENERAL

Efectivo y valores equivalentes 380,116 220,676 159,440 380,116 220,676 159,440

Cuentas por cobrar 197,871 189,667 8,204 197,871 189,667 8,204

Inventarios 47,548 40,650 6,898 47,548 40,650 6,898

Gastos prepagados y otras cuentas por cobrar 79,837 68,047 11,790 79,837 68,047 11,790

Total Activo Circulante 705,372 519,040 186,332 705,372 519,040 186,332

Propiedades, planta y equipo - Neto 1,816,828 1,603,196 213,632 1,816,828 1,603,196 213,632

Otros activos a largo plazo 363,644 306,985 56,659 363,644 306,985 56,659

Total Activo 2,885,844 2,429,221 456,623 2,885,844 2,429,221 456,623

Pasivo y Capital Contable

Porción circulante de la deuda a largo plazo 58,559 57,546 1,013 58,559 57,546 1,013

Pasivos acumulados 250,447 209,220 41,227 250,447 209,220 41,227

Total Pasivo Circulante 309,006 266,766 42,240 309,006 266,766 42,240

Deuda a largo plazo 437,095 439,142 (2,047) 437,095 439,142 (2,047)

Otros pasivos a largo plazo 60,500 23,685 36,815 60,500 23,685 36,815

Reserva para retiro voluntario y prima Antig. 7,913 7,189 724 7,913 7,189 724

Total Pasivo 814,514 736,782 77,732 814,514 736,782 77,732

Capital social 89,290 89,290 - 89,290 89,290 -

Otras cuentas de capital 61,501 (1,921) 63,422 61,501 (1,921) 63,422

Resultados acumulados 1,591,940 1,335,419 256,521 1,591,940 1,335,419 256,521

Total capital contable 1,742,731 1,422,788 319,943 1,742,731 1,422,788 319,943

Participación no controladora 328,599 269,651 58,948 328,599 269,651 58,948

Total Pasivo y Capital Contable 2,885,844 2,429,221 456,623 2,885,844 2,429,221 456,623

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

Utilidad neta 88,551 26,079 62,472 263,397 149,771 113,626

Depreciación y amortización 31,352 30,382 970 90,894 88,811 2,083

Impuestos diferidos 3,027 (6,221) 9,248 14,628 (12,151) 26,779

Participación en subsidiaria no consolidada y en asociada (934) (1,303) 369 (4,373) (5,423) 1,050

Otros - Neto (2,319) 6,779 (9,098) (4,905) 6,336 (11,241)

Cambios en activos y pasivos circulantes 25,977 26,536 (559) 21,310 (20,028) 41,338

Efectivo generado por la operación 145,654 82,252 63,402 380,951 207,316 173,635

Adiciones a propiedades y equipo (66,315) (73,809) 7,494 (151,730) (248,710) 96,980

Compra de acciones (6,477) 35,679 (42,156) (30,147) (58,067) 27,920

Dividendos cobrados 207 217 (10) 5,242 5,281 (39)

Efectivo utilizado en actividades de inversión (72,585) (37,581) (35,004) (176,635) (301,164) 124,529

Financiamiento - - - 41,921 165,982 (124,061)

Amortizacion de financiamientos (14,860) (14,033) (827) (70,980) (118,156) 47,176

Dividendos recibidos (pagados) - Neto - - - (13,000) (26,000) 13,000

Otros - Neto - - - - 412 (412)

Efectivo utilizado en actividades de financiamiento (14,860) (14,033) (827) (42,059) 22,238 (64,297)

Efecto por la variación en tipo de cambio en el efectivo y

valores realizables 4,100 (23,588) 27,688 3,205 (15,942) 19,147

Cambio neto en efectivo 62,309 7,050 55,259 165,462 (87,552) 253,014

Efectivo y valores realizables al inicio del año 317,807 213,626 104,181 214,654 308,228 (93,574)

Efectivo y valores realizables al final del año 380,116 220,676 159,440 380,116 220,676 159,440

Trimestre

INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTES MEXICO, S.A. DE C.V.

ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS (US GAAP)

Acumulado 9 meses