3
ESTIMACIÓN DE LA EVAPOTRANSPIRACIÓN DE REFERENCIA - SUB CUENCA ALTA DEL YANAMAYO - AÑO HIDROLÓGICO 2012 2013”. UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” - UNASAM Robert Henry Aguedo Tahua RESUMEN La cuantificación de la necesidad de agua del cultivo, es un parámetro clave para la planificación del riego. En el presente, la ecuación de FAO Penman - Monteith (FAO - PM) ha sido recomendado como la mejor para estimar la evapotranspiración de referencia (ETo). Sin embargo, no siempre es posible tener todos los datos necesarios para su aplicación. Por lo tanto, el objetivo del estudio consistió en estimar ETo diaria y mensual dentro de la Subcuenca alta del Yanamayo, por la ecuación FAO Penman Monteith (FAO – PM) y Hargreaves (HG) para el periodo año hidrológico 2012 – 2013, con datos meteorológicos diarios de la estaciones del Centro de Investigación Ambiente para el Desarrollo (CIAD) – UNASAM. Se compararon los dos métodos FAO – PM y HG mediante un modelo de regresión lineal, donde se pudo observar y confirmar a través de los métodos que los valores de la estimación se ajustan. La corrección de la estimación de la ETo con la ecuación de Hargreaves se ajusta estadísticamente en función del método de la FAO – PM. Para poder validar el modelo se calculó mediante la prueba estadística “t”, el resultado del análisis estadístico para las tres estaciones meteorológica en los días del mes correspondientes existen una

Resume Tesis Evapotranspiración de referencia ETo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Determinar la evpoatrasnpiración de referencia en 3 estaciones luego determinar una ecuación para es utilizada en la cuenca con menos variables como la Hargreaves y validado con la ecuación FAO Penman - Monteith

Citation preview

Page 1: Resume Tesis Evapotranspiración de referencia ETo

“ESTIMACIÓN DE LA EVAPOTRANSPIRACIÓN DE

REFERENCIA - SUB CUENCA ALTA DEL YANAMAYO -

AÑO HIDROLÓGICO 2012 – 2013”.

UNIVERSIDAD NACIONAL

“SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” - UNASAM

Robert Henry Aguedo Tahua

RESUMEN

La cuantificación de la necesidad de agua del cultivo, es un parámetro clave para la planificación del

riego. En el presente, la ecuación de FAO Penman - Monteith (FAO - PM) ha sido recomendado como

la mejor para estimar la evapotranspiración de referencia (ETo). Sin embargo, no siempre es posible

tener todos los datos necesarios para su aplicación. Por lo tanto, el objetivo del estudio consistió en

estimar ETo diaria y mensual dentro de la Subcuenca alta del Yanamayo, por la ecuación FAO

Penman Monteith (FAO – PM) y Hargreaves (HG) para el periodo año hidrológico 2012 – 2013, con

datos meteorológicos diarios de la estaciones del Centro de Investigación Ambiente para el Desarrollo

(CIAD) – UNASAM.

Se compararon los dos métodos FAO – PM y HG mediante un modelo de regresión lineal, donde se

pudo observar y confirmar a través de los métodos que los valores de la estimación se ajustan. La

corrección de la estimación de la ETo con la ecuación de Hargreaves se ajusta estadísticamente en

función del método de la FAO – PM.

Para poder validar el modelo se calculó mediante la prueba estadística “t”, el resultado del análisis

estadístico para las tres estaciones meteorológica en los días del mes correspondientes existen una

Page 2: Resume Tesis Evapotranspiración de referencia ETo

buena correlación y en el análisis Promedio mensual en la estación EM07 – SAN NICOLÁS no existe

correlación debido a que se tubo datos incompleto en su mayoría.

Finalmente se determinó que el modelo mensual que predice el valor de la (ETo) en la subcuenca alta

del Yanamayo es: Estación EM12 – POMABAMBA, ETo (FAO - PM) = - 0.336 + 1.600*(HG), con un

coeficiente de correlación “r” de 95.4% y Estación EM02 – CHACAS, ETo (FAO - PM) = 0.569 +

0.991*(HG), con un coeficiente de determinación 58.8 %.

Palabra clave: Evapotranspiración de Referencia (ETo), Método de la FAO Penman – Monteith y

Método Hargreaves.

ABSTRACT

Quantification of crop water needs, is a key parameter irrigation planning. At present, the FAO Penman

- Monteith (FAO - PM) has been recommended as the best for estimating reference evapotranspiration

(ETo). However, it is not always possible to have all the data needed for your application. Therefore,

the aim of the study was to estimate ETo in daily and monthly high Yanamayo subbasin, the FAO

Penman Monteith equation (FAO - PM) and Hargreaves (HG) for the water year period from 2012 to

2013, with data daily meteorological stations of Environment Research Centre for Development (ICAS)

- UNASAM.

PM and HG using a linear regression model, which could be observed and confirmed by the methods

of the estimation values are adjusted - FAO the two methods were compared. The accuracy of

estimating the ETo with the Hargreaves equation are statistically adjusted according to the method of

FAO - PM.

To validate the model was calculated using the statistical test "t", the result of the statistical analysis

for the three weather stations in the corresponding day of the month there is a good correlation and

Page 3: Resume Tesis Evapotranspiración de referencia ETo

analysis Monthly average station in EM07 - SAN NICOLAS not exist correlation because incomplete

data mostly tube.

Finally it was determined that the monthly model that predicts the value of the (ET) in the upper

subbasin Yanamayo is: EM12 Station - POMABAMBA, ETo (FAO - PM) = - 0.336 + 1.600 * (HG), with

a correlation coefficient "r" of 95.4% and EM02 Station - CHACAS, ETo (FAO - PM) = 0,569 + 0,991 *

(HG), with a determination coefficient of 58.8%.

Keyword: Reference evapotranspiration (ETo), the FAO Penman Method - Method Monteith and

Hargreaves.