Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

    1/31

    Resumen: DERECHO PROCESAL PENALCátedra: Dr. Franco Fiumara

    Art. 18- Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado enley anterior al hecho del proceso, ni juzgado por coisiones especiales, o sacado de los

     jueces designados por la ley antes del hecho de la causa. Nadie puede ser obligado adeclarar contra s! iso" ni arrestado sino en virtud de orden escrita de autoridadcopetente. #s inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos. #ldoicilio es inviolable, coo tabi$n la correspondencia epistolar y los papeles privados"y una ley deterinar% en &u$ casos y con &u$ justificativos podr% procederse a suallanaiento y ocupación. 'uedan abolidos para siepre la pena de uerte por causaspol!ticas, toda especie de torento y los azotes. (as c%rceles de la Nación ser%n sanas ylipias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas, y toda edida&ue a prete)to de precaución conduzca a ortificarlos %s all% de lo &ue a&uella e)ija,har% responsable al juez &ue la autorice.

    GARANTIAS CONSTITCIONALES:Son Princi!ios "ue se traducen en #a$ores "ue a$can%an $a c&s!ide de nuestro orden 'ur(dico.Aun"ue son indiso$u)$es entre s(* $os !odemos di#idir en dos +randes +ru!os:

    1- Garantías de Seguridad Individual ,desi+nados como Garant(as de$ Im!utado- /uicio Pre#io Princi!io de Inocencia ,necesidad de tratar como inocente a$ im!utado durante e$ 'uicio-

    De0ensa Pro1i)ici2n de Persecuci2n m&$ti!$e ,Ne )is in idem- Pu)$icidad 3 ora$idad Incoerci)i$idad de$ Im!utado o $ar Do)$e con0orme2- Garantías relacionadas a la organización Judicial Im!arcia$idad de $os 'ueces Inde!endencia de sus 'uicios /ue% Natura$ /uicio !or 'urados ,de)ate !&)$ico-

     Juicio Previo: nu$$a !oena sine iuditio

    E$ art. 456 de nuestra CN comien%a: 7Nadie !uede ser !enado sin 'uicio !re#io 0undado en $e3 anterior a$ 1ec1o de$

    !roceso8

    Esto im!one $a e9istencia de una sentencia 'udicia$ de condena rme !ara !oder a!$icar $a !ena.A!$icar una !ena es tarea "ue $e corres!onde &nicamente a$ !oder 'udicia$* !rinci!io de /ue% Natura$* 3 $os otros!oderes no !ueden inter#enir sa$#o en caso "ue se trate de /uicio Po$(tico.La idea de 70undamentar8 1a sido de)atida* a$+unos sostiene !ara "ue $a sentencia !ena$ sea #á$ida de)e ser0undada* es decir mencionar todos $os e$ementos de !rue)a "ue !ermiten arri)ar a $a so$uci2n de$ caso. Sin em)ar+ono ser(a contraria a $a CN una $e3 !rocesa$ "ue !ermitiera reso$#er $as cuestiones de 1ec1o armándo$as o ne+ándo$assin e9!oner !&)$icamente $os moti#os; nuestras $e3es !rocesa$es e9i+en $a 0undamentaci2n como !remisa inte+ra de$a decisi2n !ena$* no se o!onen a$ recurso "ue !osi)i$ite $a anu$aci2n de $a sentencia in0undada.

    Sentencia Pena$: !ronunciada !or e$ 2r+ano 'udicia$ com!etente es 1o3 e$ &nico 0undamento "ue admite $a a!$icaci2nde $a !ena. De nin+una manera se admite $a 'usticia de !ro!ia mano ,#en+an%a !ri#ada-. Constitu3e un acto 'ur(dico"ue enuncia una #erdad 3 determina si $os 1ec1os constitu3en o no un de$ito* 3 a tra#

  • 8/17/2019 Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

    2/31

    des#irt&e $a !resunci2n de inocencia de "ue todo im!utado +o%a* ni !erse+uido !ena$mente más de una #e% !or e$mismo 1ec1o.

    Declaración de los derec%os del %o&'re ( del ciudadano!rtículo ). Todo 1om)re 1a de ser considerado inocente mientras no sea dec$arado cu$!a)$e* 3 si se 'u%+aindis!ensa)$e e$ detener$o* todo ri+or "ue no 0uere necesario !ara ase+urarse de su !ersona será se#eramentere!rimido !or $a $e3Esta coerci2n como a!$icaci2n de $a 0uer%a !&)$ica* s2$o tiene !or na$idad e$ res+uardo "ue !ersi+ue e$ mismo!rocedimiento* a#eri+uar $a #erdad o !e$i+ro de 0u+a de$ im!utado.

    =edios de coerci2n !rocesa$: Encarce$amiento !re#enti#o A$$anamiento A!ertura de corres!ondencia o !a!e$es !ri#ados Em)ar+o 3 secuestro E9tracci2n de muestras san+u(neas 3 otras ins!ecciones m

  • 8/17/2019 Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

    3/31

    B Tiene e$ derec1o de 1a)$ar con un a)o+ado. Si no !uede !a+ar un a)o+ado* $e será asi+nado uno a costas de$Estado.

    volución de la Jurisprudencia:

    Nati#idad Frias Fa$$o P$enario ?54>??Cámara Naciona$ de A!e$aciones en $o Crimina$ 3 Correcciona$ de Ca!ita$ Federa$* en P$enoDurante muc1o tiem!o* un 0a$$o !$enario de $a 'usticia naciona$ marc2 e$ rum)o con re$aci2n a $os casos de a)orto 3 a$a situaci2n !ena$ de $as mu'eres #(ctimas de esa inter#enci2n. E$ 0a$$o conocido como Nati#idad Fr(as* de 4>??*indica)a "ue en e$ caso de una mu'er "ue $$e+a a un 1os!ita$ a atenderse con com!$icaciones +ra#es !osa)orto* e$m??-* !ues más a$$á de $as distintas ra%ones de $a concurrencia a$ Hos!ita$* a$$( 3a"u( e$ !rocesado se 1a$$a)a en $a dis3unti#a de morir o de a0rontar un !roceso 3 una !ena* 0rente a$ 7in1umanodi$ema: $a muerte o $a cárce$8. Conc$u3e "ue $a di+nidad de $a !ersona es un #a$or su!remo en nuestro ordenconstituciona$* c$aramente !ersona$ista* !or $o "ue $a o!ci2n es tam)i

  • 8/17/2019 Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

    4/31

    Derec%o a ser Oído: !osi)i$idad de e9!resarse $i)remente so)re cada uno de $os e9tremos de $a im!utaci2n* !uededec$arar $as #eces "ue sea necesario siem!re "ue no entor!e%ca $a causa 3 s2$o so)re e$ o)'eto.Pero este derec1o im!$ica no s2$o ser o(do* sino "ue se in#esti+uen todas $as circunstancias "ue sur+en de sus dic1os. Im!utaci2n:En !rimer $u+ar !ara "ue a$+uien !ueda de0enderse de)e e9istir una im!utaci2n ,a$+o de "u< de0enderse-; 3 !or $otanto e9iste un de)er de in0ormaci2n "ue a)re $a !uerta !ara de0enderse ecientemente. La armaci2n de)e serc$ara* !recisa 3 circunstanciada de un 1ec1o concreto de $a #ida de una !ersona; descri)e un acontecimiento "ue sesu!one rea$* con todas $as circunstancias de modo* tiem!o 3 $u+ar "ue $o u)i"uen en e$ mundo. Conocimiento de $a Im!utaci2n 3 Derec1o a ser in0ormado:Nadie !uede de0enderse de a$+o "ue no conoce; a n de +aranti%ar e$ derec1o a ser o(do* es necesario !oner$o en

    conocimiento de $a im!utaci2n a tra#

  • 8/17/2019 Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

    5/31

    "a correspondencia ( las co&unicaciones: $as $e3es re"uieren tam)i

  • 8/17/2019 Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

    6/31

    Identidad de causa: se reere a $a 'urisdicci2n de $os 'ueces* en e$ sentido de "ue am)os e9aminan e$ 1ec1oim!utado con id

  • 8/17/2019 Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

    7/31

    Punto de #ista o)'eti#o: se #erica en e$ caso concreto si 1u)o !or !arte de$ 'ue% una acti#idad !re#ia "ue !ueda sertemerosa de !arcia$idad.Punto de #ista su)'eti#o: cuando e9isten acti#idades o intereses !articu$ares de$ 'ue%.

    0otivos de in%i'ición o RecusaciónArt. . E$ 'ue% de)erá in1i)irse de conocer en $a causa cuando e9ista uno de $os si+uientes moti#os:4Q- Si 1u)iera inter#enido en e$ mismo !roceso como 0uncionario de$ =inisterio P&)$ico* de0ensor* denunciante*"uere$$ante o actor ci#i$* o 1u)iera actuado como !erito o conocido e$ 1ec1o como testi+o* o si en otras actuaciones

     'udicia$es o administrati#as 1u)iera actuado !ro0esiona$mente en 0a#or o en contra de a$+una de $as !artesin#o$ucradas.Q- Si como 'ue% 1u)iere inter#enido o inter#iniere en $a causa a$+&n !ariente su3o dentro de$ cuarto +rado de

    consan+uinidad o se+undo de anidad.BQ- Si 0uere !ariente* en $os +rados !reindicados* con a$+&n interesado.Q- Si >> 'unto con Fa3t e9!resamente 1a)(a sostenido "ueesta situaci2n no #io$a)a $a +arant(a de$ 'ue% im!arcia$. =a"ueda !or su !arte* 3a 1a)(a dec$arado $ainconstituciona$idad de esta $e3 en su #oto en disidencia en e$ caso 7$#are%8 resue$to e$ B>B.

    http://leysuprema.blogspot.com/search/label/CONSTITUCI%C3%93N%20DE%20LA%20NACI%C3%93N%20ARGENTINAhttp://leysuprema.blogspot.com/search/label/CONSTITUCI%C3%93N%20DE%20LA%20NACI%C3%93N%20ARGENTINAhttp://leysuprema.blogspot.com/search/label/CONSTITUCI%C3%93N%20DE%20LA%20NACI%C3%93N%20ARGENTINA

  • 8/17/2019 Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

    8/31

    Ar+i)a3 3 Je$$uscio sostu#ieron "ue esta $e3 era incom!ati)$e con $as normas constituciona$es !ero no dec$ararone9!resamente su inconstituciona$idad.!n,lisis del *allo en la clase:Ante $a con0usi2n de ro$es de$ 'ue% !or e$ caso $$e+a a $a corte* se !$antea si $as causa$es de e9cusaci2n o recusaci2nde$ /ue% son $as enumeradas ta9ati#amente* esto es as( !ara e#itar mane'os 3 "ue $os 'ueces $as !uedan uti$i%ar !arades!e+arse de $as causas* 3 e$ caso !$anteado !or L$erena esta)a contem!$ado en un inciso dero+ado de$ art. 6 de$CPPNaci2n.La corte dice "ue no !uede inter!retar $a norma de manera ta$ "ue desnatura$ice $a +arant(a constituciona$ "ue $amisma norma intenta !rote+er* ana$i%a e$ criterio o)'eti#o 3 su)'eti#o de $a inde!endencia de $os 'ueces.Si )ien e$ ro$ de$ 'u%+ador en cuanto a $a se!araci2n de 0unciones no está !re#isto* esta es una idea +enera$i%ada)asada en $as 7re+$as de =a$$orca8; 3 dice "ue e$ 1ec1o de "ue uno mismo in#esti+ue 3 'u%+ue no "uiere decir "ue

    de)a +enerar $a sos!ec1a de im!arcia$idad* !ero "ue de e9istir $a misma de)e #e$arse !or !reser#ar $a +arant(aconstituciona$ de im!arcia$idad; 3a "ue $o "ue $a corte )usca es +enerar conan%a en $a administraci2n de 'usticia.So$uci2n: $a corte rea$i%2 una inter!retaci2n de #arias normas 3 no ace!t2 $a inconstituciona$idad de$ art. K6 "ue se!$ante2* dic1a norma se reere a$ atri)uto de$ 'ue% correcciona$ de in#esti+ar 3 'u%+ar* !ero nada dice "ue $o de)a1acer $a misma !ersona.

    Fa$$o Dieser:La Corte dec$ar2 "ue #io$a $as +arant(as constituciona$es de im!arcia$idad 3 de do)$e instancia "ue $os mismosma+istrados inter#en+an en $a re#isi2n de$ auto de !rocesamiento 3 !osteriormente en $a re#isi2n de $a sentenciacondenatoria.ec%os9La de0ensa de =ar(a Gracie$a Dieser inter!uso un recurso de inconstituciona$idad contra $a sentencia de $a Cámara deA!e$aciones en $o Pena$ de enado Tuerto "ue con e$ #oto de dos de $os tres 'ueces "ue 1a)(an inter#enido conanterioridad en e$ !roceso ,conrmando e$ !rocesamiento 3 $a !risi2n !re#enti#a- conrm2 $a condena dictada !or e$

     /ue% de !rimera instancia de Distrito en $o Pena$ de Sentencia de $a ciudad de =e$incu

  • 8/17/2019 Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

    9/31

    SISTE=AS DE EN/ICIA=IENTO: E#o$uci2n de $os mismos a tra#

  • 8/17/2019 Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

    10/31

    Principio de Oportunidad:La rea$idad nos demuestra "ue $a 'usticia !ena$ no !uede !erse+uir todos $os 1ec1os de$icti#os "ue se cometen* nacecon $a idea de "ue e$ sistema !ena$ se encuentra co$a!sado* 3 en $a )&s"ueda !or o!timi%ar e$ mismo* 3 ante 7i$(citosInsi+nicantes8* se considera "ue no es )enecioso desde $o econ2mico !oner en marc1a todo e$ sistema* $o cua$resu$ta costoso* muc1o más "ue e$ daMo !roducido; como tam)i

  • 8/17/2019 Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

    11/31

    B S2$o !ara Naci2n: tiene e$ im!utado "ue acordar $a !artici!aci2n en e$ 1ec1o.Acuerdo: Cuando e$ sca$ $o considera* !uede so$icitar este instituto* 3 de)erán arri)ar a un acuerdo entre e$ Fisca$* $aDe0ensa 3 e$ Im!utado; es decir de)en !onerse de acuerdo en "ue se resue$#a de esta manera.En !arte se $imitan $as 0acu$tades de$ /ue%* 3a "ue no !uede cam)iar $a !ena !or una su!erior* s( )a'ar$a; inc$uso !uedea)so$#er$o.Sin em)ar+o e$ /ue% !uede rec1a%ar e$ acuerdo cuando:4 $e+a$mente $a !ena acordada no corres!onde !or"ue se trata de una ca$icaci2n más +ra#e "ue $a acordada. "ue se 1a3a #iciado e$ consentimiento de$ im!utado Constituciona$idad: se cuestiona este instituto !or"ue e$ im!utado renuncia a$ 'uicio ora$Lue+o de$ acuerdo e$ /ue% cita a$ im!utado* $e !re+unta si entiende e$ acuerdo 3 si está con0orme; 3a "ue estárenunciando a derec1os constituciona$es como e$ 'uicio ora$.

    La sentencia !uede recurrirse* 3a "ue no renuncia a $a sentencia 0undada 3 a $a do)$e instancia; e$ de0ensor $o "uecuestiona es $a $e+a$idad.

     Juicio a'reviado CPP de s !s !R.IC="O B)E4-  H.e?to seg@n "e( 1B)

  • 8/17/2019 Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

    12/31

    K. Ado!tar ocio* arte* industria o !ro0esi2n* adecuado a su ca!acidad.5. Rea$i%ar tra)a'os no remunerados en 0a#or de$ estado o de instituciones de )ien !&)$ico* 0uera de sus 1orarios1a)itua$es de tra)a'o.Las re+$as !odrán ser modicadas !or e$ Tri)una$ se+&n resu$te con#eniente a$ caso.Si e$ condenado no cum!$iere con a$+una re+$a* e$ Tri)una$ !odrá dis!oner "ue no se com!ute como !$a%o decum!$imiento todo o !arte de$ tiem!o transcurrido 1asta ese momento. Si e$ condenado !ersistiere o reiterare e$incum!$imiento* e$ Tri)una$ !odrá re#ocar $a condiciona$idad de $a condena. E$ condenado de)erá entonces cum!$ir $atota$idad de $a !ena de !risi2n im!uesta en $a sentencia."#r$culo incorporado por ar% &' de la (ey )' *+%,&- .%/% &0121&00+3!R.IC="O 284- La sus!ensi2n de $a !ena no com!renderá $a re!araci2n de $os daMos causados !or e$ de$ito 3 e$ !a+ode $os +astos de$ 'uicio.

    Incum!$imiento de $as !rue)as:4 Si no cum!$e con todas $as !rue)as "ue se $o 1a)(a sometido* $a sanci2n es "ue se re#oca e$ instituto de

    7sus!ensi2n de 'uicio a !rue)a8 3 #a a 'uicio ordinario. Si comete un nue#o i$(cito* se re#oca $a sus!ensi2n 3 $a condena será de cum!$imiento e0ecti#o; no admite $a

    !ena en sus!enso.

    Se trata de un instituto e9ce!ciona$ !ara de$itos de !oca monta; e$ im!utado se #a com!rometer a re!arar e$ daMocausado !or e$ de$ito "ue se $e im!uta 3 durante e$ tB. En $a o!ortunidad "ue $a $e3 !ena$ !ermita $a sus!ensi2n de $a !ersecuci2n* e$ 2r+ano 'udicia$ com!etente!odrá conceder e$ )enecio* en audiencia &nica* donde $as !artes tendrán derec1o a e9!resarse.Cuando as( ocurra* e$ 2r+ano 'udicia$ com!etente en $a misma audiencia es!ecicará concretamente $as instruccionese im!osiciones a "ue de)a someterse e$ im!utado 3 de)erá comunicar inmediatamente a$ 'ue% de e'ecuci2n $areso$uci2n "ue somete a$ im!utado a !rue)a.

    Re"uisitos !ara !edir $a Sus!ensi2n de$ 'uicio a !rue)a:

    Se+&n $a tesis Restrin+ida: sur+e de$ aná$isis de$ 46 !árra0o de$ art. K?6 )is

    !R.IC="O LF 'is. E$ im!utado de un de$ito de acci2n !&)$ica re!rimido con !ena de rec$usi2n o !risi2n cu3o má9imono e9ceda de tres aMos* !odrá so$icitar $a sus!ensi2n de$ 'uicio a !rue)a.

    ;allo Mosuta: !$enario "ue ado!ta $a tesis restrin+ida 3 ana$i%a en su !rimer #oto $a si+uiente cuesti2n: De)en ser de$itos cu3a !ena má9ima no su!eren $os B aMos de !risi2n Por $a $etra de $a Le3* está !ro1i)ido !ara de$itos "ue ten+an $a !ena de in1a)i$itaci2n De)e 1a)er acuerdo con $a sca$(a !ro!uesto !or $a de0ensa 3 ace!tado !or $a sca$(a E$ "uere$$ante !uede o!onerse a esta sus!ensi2n.

      a+re+a "ue $a tesis am!$ia s2$o !odr(a $$e#arse a ca)o en un 'uicio ora$* 3a "ue en su aná$isis de$ 6 !árra0o entiende"ue eso se des!rende de $a !a$a)ra 7Tri)una$8.Postura "ue 3a no contin&a.En Wosuta* se dice "ue $o "ue 1ace $a tesis am!$ia es 0or%ar e$ art(cu$o.

    Se+&n $a tesis am!$ia: sur+e de$ aná$isis de$ 6 !árra0o de$ art. K?6 )is

    Si $as circunstancias de$ caso !ermitieran de'ar en sus!enso e$ cum!$imiento de $a condena a!$ica)$e* 3 1u)ieseconsentimiento de$ sca$* e$ Tri)una$ !odrá sus!ender $a rea$i%aci2n de$ 'uicio.

    Ha)$a de de'ar $a !ena má9ima de B aMos* !ero ana$i%ar más a$$á de eso; 3 con esto se am!$(a $a cantidad de de$itoscon $os "ue e$ im!utado !uede )eneciarse ante e$ !edido de este instituto.Cuando e$ sca$ considera "ue !or e$ i$(cito cometido* aun"ue $a !ena má9ima sea su!erior a B aMos* !ero nunca $am(nima menor de B* considera "ue no $e dar(a más de B aMos de !ena* tiene $u+ar este instituto.

    http://infoleg.mecon.gov.ar/scripts1/busquedas/cnsnorma.asp?tipo=Ley&nro=24316http://infoleg.mecon.gov.ar/scripts1/busquedas/cnsnorma.asp?tipo=Ley&nro=24316

  • 8/17/2019 Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

    13/31

    ;allo !costa: $a corte de'a de $ado Wosuta 3 a !artir de este 0a$$o sur+e $a necesidad de ado!ta $a tesis am!$ia.Dice e$ 0a$$o "ue no im!orta* si se de)e 1acer una inter!retaci2n am!$ia o restrin+ida* sino "ue $o con#eniente es 1aceruna inter!retaci2n con'unta de todo e$ articu$ado* se )asa en e$ !rinci!io 7!ro omine8; ada!tar $a $etra de acuerdo a $atesis am!$ia.Cuando se dice "ue re"uiere de $a con0ormidad de$ Fisca$* en Acosta $o "ue se ana$i%a es si se trata de unacon0ormidad $e+a$ o discreciona$* 3a "ue se entiende "ue e$ sca$ tiene esta 0acu$tad* $o "ue de)e contro$ar es "ueest

  • 8/17/2019 Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

    14/31

    Caracteres de $a 'urisdicci2n 0edera$:Es de e9ce!ci2n: s2$o tendrá com!etencia en $os asuntos mencionados.Es !ri#ati#a: a $os tri)una$es !ro#incia$es $es está !ro1i)ido entender en a"ue$$os casos "ue sean de 'urisdicci2n0edera$ en ra%2n de $a materia.Es im!rorro+a)$e: $as !artes no !ueden renunciar a $a 'urisdicci2n 0edera$ en ra%2n de $a materia* s( $o !ueden 1acer si$a 'urisdicci2n 0edera$ es en ra%2n de $as !ersonas.

    Casos "ue son de Com!etencia Federa$: Atentado a $a 0orma de Go)ierno De0raudaci2n de Rentas Naciona$es

    Fa$sicaci2n de moneda Pirater(a Le3 de Estu!e0acientes

    Co&petencia Ordinaria: CAJA o Pro#inciaLe corres!onden a e$$a todos $os casos "ue no son com!etencia Federa$* esto es as( !or"ue es una 0acu$tad ori+inariade $as !ro#incias* de$e+ada e9ce!ciona$mente en $os casos enumerados anteriormente. Art. 446 de $a CN.

    na #e% determinado si es 'usticia Federa$ u Ordinaria* $a com!etencia de todos $os 'ueces es atri)uida teniendo encuenta e$ Territorio 3 $a materia.

    Co&petencia seg@n el .erritorio9 como e$ territorio es demasiado e9tenso* se $o di#ide en secciones 3 se desi+nan$os 'ueces de cada %ona.Reglas generales

    Art. BK. Será com!etente e$ tri)una$ de $a circunscri!ci2n 'udicia$ donde se 1a cometido e$ de$ito.En caso de de$ito continuado o !ermanente* $o será e$ de $a circunscri!ci2n 'udicia$ en "ue ces2 $a continuaci2n o $a!ermanencia.En caso de tentati#a* $o será e$ de $a circunscri!ci2n 'udicia$ donde se cum!$i2 e$ &$timo acto de e'ecuci2n.Regla su'sidiariaArt. B5. Si se i+nora o duda en "ue circunscri!ci2n se cometi2 e$ de$ito* será com!etente e$ tri)una$ "ue !re#en+a en$a causa.Declaración de la inco&petenciaArt. B>. En cua$"uier estado de$ !roceso* e$ tri)una$ "ue recono%ca su incom!etencia territoria$ de)erá remitir $acausa a$ com!etente* !oniendo a su dis!osici2n $os detenidos "ue 1u)iere* sin !er'uicio de rea$i%ar $os actos ur+entesde instrucci2n.*ectos de la declaración de inco&petenciaArt. . La dec$araci2n de incom!etencia territoria$ no !roducirá $a nu$idad de $os actos de instrucci2n 3a cum!$idos.

    Co&petencia seg@n la &ateria:na #e% determinado e$ territorio* se di#ide en )ase a $a materia 'usticia)$e.En caso de $a materia Pena$* !or $o +enera$ se determina !or $a 7cantidad de $a !ena8* de $o "ue resu$ta:

    =ateria$ Crimina$ =ateria Correcciona$ =ateria Contra#enciona$ ,tri)una$ de 0a$tas-

    Esto tiende a am!$iarse* 3 a!arecen en a$+unas !ro#incias $os tri)una$es de =enores.

    Para distin+uir entonces entre Correcciona$ 3 Crimina$* #ar(a entre e$ C2di+o de Naci2n 3 e$ de Pro#inciaCri&inal:

    En Naci2n: de$itos "ue su!eren $a !ena má9ima de B aMos En Pcia Js AS: de$itos "ue su!eren $a !ena má9ima de ? aMos

    Correccional:

    En Naci2n: de$itos "ue NO su!eren $a !ena má9ima de B aMos En Pcia Js AS: de$itos "ue NO su!eren $a !ena má9ima de ? aMos

    Re+$as !ara e$ cá$cu$o de $a !ena en #irtud de $a materia: Se de)e tomar en caso de concurso* cada de$ito en 0orma indi#idua$ Si uno de $os de$itos cometidos su!era $a !ena má9ima esta)$ecida* se 'u%+arán todos en $o Crimina$ Ante una tentati#a* se toma $a !ena de$ de$ito consumado

    Cone?ión de causas: 1ace !osi)$e $a unicaci2n de$ ocio 3 $a acumu$aci2n de $as causas cuando

  • 8/17/2019 Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

    15/31

    Cuando no 1u)o detenci2n recaerán en e$ com!etente se+&n donde se rea$i%2 $a denuncia.

    ;alta de Co&petencia:E$ 'ue% de)e dec$arar $a incom!etencia de$ tri)una$ cuando con0orme a $as re+$as no $e corres!onda inter#enir en undeterminado !roceso: Puede ser a !edido de $as !artes ,Fisca$ o De0ensa- o !or e$ or+anismo "ue se consideraincom!etente.La $e3 acuerda dos #(as: e$e+ida una no se !uede o!tar !or $a otra.

    a La in%i'itoria ante e$ tri)una$ "ue se considera incom!etente) La declinatoria ante e$ tri)una$ "ue está entendiendo en $a causa

    La cuesti2n !uede !$antearse durante toda $a instrucci2n* durante e$ 'uicio 1asta 'ada $a audiencia !ara e$ de)ate.

    Cuesti2n de Com!etencia: sur+e cuando entre dos tri)una$es* am)os se dec$aran contradictoriamente com!etentes oincom!etentes !ara entender de una causa !ena$ en trámite.La so$uci2n de$ conicto corres!onderá a$ Tri)una$ 'erár"uicamente su!erior 3 com&n de am)os contradictorios* $a!uede deri#ar inc$uso a otro tri)una$ distinto* $a ad'udicará a$ "ue considere com!etente.

    Procedi&iento para la Declinación ,es i+ua$ !ara $a in1i)itoria-4 Se !resenta ante e$ 'u%+ado "ue considera incom!etente 3 so$icita "ue se dec$ine su com!etencia Si e$ 'ue% 1ace $u+ar* se dec$ina $a com!etencia 3 se remite a$ 'u%+ado com!etenteB Si e$ 'ue% no está de acuerdo se a!e$a 3 resue$#e $a cámara E$ 'u%+ado a$ "ue se $e remite $a causa tiene "ue ace!tar* !re#ia noticaci2n 3 #ista a $as !artes Si no ace!ta resue$#e e$ tri)una$ su!erior 3 !uede "ue $a causa #ue$#a a$ 'u%+ado !rimero

    PROCESO

    Proceso9 0rente a una o0ensa* e$ Estado tiene e$ mono!o$io de $a 0uer%a* 3 es e$ &nico "ue !uede 'u%+ar 3 decidir $aa!$icaci2n de una !ena.

    tapas del Proceso: In#esti+aci2n Intermedia /uicio Recursi#a E'ecuci2n

    Clasi6cación de la !cción Penal: de todo de$ito nace una acci2n !ena$* 3 atendiendo a "uien e'er%a $a acci2n !ena$*se $as c$asica en 7acci2n !&)$ica o !ri#ada8De$itos de Acci2n P&)$ica: es $a "ue corres!onde a todos $os de$itos* sa$#o $os indicados en e$ art. KB6 de$ CP 3 "ue sonde acci2n !ri#ada.

    Cuando e$ de$ito es de acci2n !&)$ica es =inisterio P&)$ico Fisca$ tiene $a 0acu$tad 3 e$ de)er de iniciar de ocio $aacci2n !ena$ contra todos $os "ue 1an !artici!ado en $a comisi2n de$ de$ito.De$itos de Acci2n P&)$ica de!endientes de instancia Pri#ada: art. K6 CP ,#io$aci2n* estu!ro* ra!to* a)uso des1onesto*$esiones $e#es* im!edimento de contacto de$ 1i'o menor con sus !adres no con#i#ientes- En estos casos* conocido e$1ec1o !resuntamente de$icti#o* e$ sca$ no !uede ni de)e actuar de ocio* de)e es!erar "ue $a #(ctima 1a+a $adenuncia e inste ,de con0ormidad- e$ !rocedimiento* reci

  • 8/17/2019 Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

    16/31

    n #ación* con $a re0orma de $a CN* se $o considera un 2r+ano e9tra !oder* e9terno a$ !oder 'udicia$* "ue +o%a deautonom(a 3 autar"u(a !ara #e$ar !or e$ !rinci!io de $e+a$idad 3 se di#ide en: 0inisterio p@'lico de la De*ensa 0inisterio p@'lico ;iscal: cu3a 0unci2n !rinci!a$ es e'ercer $a acci2n !ena$ cuando se trate de de$itos de acci2n!&)$ica o de acci2n !&)$ica de!endientes de instancia !ri#ada. está inte+rado !or: E$ !rocurador Genera$ de $a Naci2n: tiene $a más a$ta 'erar"u(a 3 act&a ante $a Corte Su!rema de /usticia de $aNaci2n* tiene 0acu$tades de su!erintendencia so)re $os sca$es in0eriores* !ero no $es !uede dar 2rdenes. Fisca$ de Cámara: además de $as 0unciones acordadas !or $a $e3* act&a ante $as cámaras de Casaci2n* de A!e$aciones3 Federa$es. Fisca$: act&a ante $os 'ueces de instrucci2n 3 ante $os 'ueces en $o correcciona$* cum!$e $a 0unci2n de !romo#er 3e'ercer $a acci2n !ena$ 3 de co$a)orar con e$ sca$ de$ tri)una$ de 'uicio cunado

  • 8/17/2019 Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

    17/31

    Es e$ su'eto a$ "ue se $e atri)u3e 1a)er !artici!ado en $a comisi2n de un de$ito* sea como autor* !art(ci!e o insti+adorde$ mismo.Se $o denomina 7I&putado8 de 0orma +en

  • 8/17/2019 Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

    18/31

    a tra#

  • 8/17/2019 Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

    19/31

    !oder de otra manera o ten+an en $os #e1(cu$os en "ue se mo#i$icen* !rocediendo a secuestros en $os casossumamente +ra#es o ur+entes o cuando !e$i+re e$ orden !&)$ico* de todo a"ue$$o "ue constitu3a e$emento de$de$ito o instrumento de un de$ito o sea !roducto de

  • 8/17/2019 Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

    20/31

    A !artir de $a Dec$araci2n de$ im!utado se da inicio !ara contar $os meses de in#esti+aci2n o desde $a detenci2n* $o"ue suceda !rimero.De0ensor: Durante $a dec$araci2n no !uede 1acer nada* s2$o !uede decir$e a$ im!utado "ue se nie+ue a dec$arar.Im!utado: !uede si considera "ue e$ sca$ será im!arcia$* "ue est< !resente e$ /ue% de +arant(aDec$araci2n: se $a)ra un acta rmada !or todos $os !resentes 3 !or e$ secretario "ue es "uien $o #a a $eer en #o% a$ta.E$ im!utado se !uede ne+ar a rmar* 3 se de'a nota de esto.

    !R.IC="O B1K4- Derec%o al silencio. E$ im!utado !odrá a)stenerse de dec$arar. En nin+&n caso se $e re"uerirá 'uramento o !romesa de decir #erdad* ni se e'ercerá contra ?.

  • 8/17/2019 Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

    21/31

    En $os casos en "ue $a denuncia de un de$ito de acci2n !&)$ica 0uera rece!tada directamente !or e$ a+ente sca$ o?. E$ im!utado !odrá a)stenerse de dec$arar. En nin+&n caso se $e re"uerirá 'uramento o !romesa de decir#erdad ni se e'ercerá contra

  • 8/17/2019 Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

    22/31

    Investigación por el 5uezArt. B. E$ 'ue% de)erá in#esti+ar todos $os 1ec1os 3 circunstancias !ertinentes 3 &ti$es a "ue se 1u)iere re0erido e$im!utado.Identi6cación ( antecedentesArt. B. Reci)ida $a inda+atoria* e$ 'ue% remitirá a $a ocina res!ecti#a $os datos !ersona$es de$ im!utado 3 ordenará"ue se !roceda a su identicaci2n.

    Procesa&iento: e$ 'ue% tomada $a inda+atoria* tiene un !$a%o de 4 d(as !ara reso$#er $a situaci2n !rocesa$ de$im!utado.E$ 'ue% !odrá dictar:

    So'resei&iento ;alta de 0/rito  ,estado de duda* no 1a3 e$ementos sucientes !ara !rocesar$o* ni !ara so)reseer$o- Esta

    situaci2n !uede "uedar in eternum 3 esto atenta contra e$ !rinci!io constituciona$ de 7reso$uci2n !rocesa$rá!ida8

    !utos de Procesa&ientos sin Prisión Preventiva !utos de Procesa&iento con Prisión Preventiva  ,cuando #erosimi$mente e$ 'ue% sa)e "ue e$ 1ec1o

    e9isti2 $o !uede acom!aMar con una medida caute$ar-

    ;alta de &/ritoArt. B>. Cuando* en e$ t

  • 8/17/2019 Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

    23/31

    En $as causas en "ue se in#esti+ue a$+uno de $os de$itos !re#istos en $os art(cu$os 1

  • 8/17/2019 Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

    24/31

    Proceso co e$ im!utado Detenido:1 !udiencia: se rea$i%a dentro de $as 1oras de $a a!re1ensi2n 3 es so)re $a $e+a$idad de $a a!re1ensi2n.2 !udiencia: de E9carce$aci2nDe)e rea$i%arse dentro de $os d(as de so$icitada $a e9carce$aci2n.B !udiencia: de Prisi2n Pre#enti#a 3 na$i%aci2nDe)e rea$i%arse dentro de $os d(as de $a a!re1ensi2n* "ue !ueden ser !rorro+a)$es !or d(as más.E$ sca$: tiene "ue !resentar toda $a e#idencia* !uede !edir $a e$e#aci2n a 'uicio en 0orma ora$* acom!aMándo$a de unaco!ia !or escrito.La De0ensa: !uede o!onerse ora$mente en e$ mismo momento o 1acer uso de $os 4 d(as "ue $e da e$ c2di+o 3 serea$i%a una nue#a audiencia.

    E$ /ue%: resue$#e ora$mente si se e$e#a a 'uicio o si se a)sue$#e.Se !uede a!e$ar a tra#.Nin+uno de estos su!uestos será #ia)$e en esta eta!a* de no 1a)erse o)tenido e$ resu$tado de $as !ericias !endientes*$a com!$eta certicaci2n de $os antecedentes de$ im!utado* 3 su e9amen menta$ o)$i+atorio en $os casos de $ase+unda !arte de$ art(cu$o ?Q de este c2di+o.!R.IC="O 28

  • 8/17/2019 Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

    25/31

    !rt4 BEB 'is. Cuando una !ersona 1a3a sido sor!rendida en a+rancia de un de$ito de acci2n !&)$ica* 3 e$ 'ue%considerare !rima 0acie "ue no !rocederá $a !risi2n !re#enti#a de$ im!utado* $a in#esti+aci2n "uedará directamente acar+o de$ a+ente sca$* "uien actuará con $as 0acu$tades !re#istas en e$ $i)ro II* secci2n II.En $a !rimera o!ortunidad e$ a+ente sca$ $e 1ará conocer a$ im!utado cuá$ es e$ 1ec1o "ue se $e atri)u3e 3 cuá$es son$as !rue)as e9istentes en su contra* 3 $o in#itará a e$e+ir de0ensor.E$ im!utado !odrá !resentarse ante e$ sca$ con su a)o+ado de0ensor* aun !or escrito* ac$arando $os 1ec1os eindicando $as !rue)as "ue* a su 'uicio* !uedan ser &ti$es.La instrucci2n de$ a+ente sca$ no !odrá e9tenderse !or un !$a%o su!erior a $os "uince ,4- d(as.E$ im!utado !odrá so$icitar a$ 'ue% ser oido en dec$araci2n inda+atoria. En ta$ caso $a instrucci2n se re+irá !or $asnormas comunes.!rt4 BEB ter. Reunidos $os e$ementos !ro)atorios res!ecto de $os e9tremos de $a im!utaci2n !ena$* e$ a+ente sca$

    correrá #ista a$ "uere$$ante* si $o 1u)iere* $ue+o de $o cua$ se e9!edirá en $os t

  • 8/17/2019 Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

    26/31

    Estos im!ortantes e$ementos de 'uicio conectan a =ontene+ro con e$ i$(cito in#esti+ado* sin em)ar+o* e$ tri)una$ a "uono 1a demostrado* a mi 'uicio* "ue* sin tener en cuenta $a dec$araci2n de$ im!utado* !ueda !ro)arse en autos "ue esautor de$ 1ec1o "ue se $e re!roc1a.En ta$es condiciones* o!ino\ "ue de)e*de'arse sin e0ecto e$ 0a$$o recurrido 3 dis!onerse "ue* !or "uien corres!onda* sedicte; uno nue#o con0orme a derec1o. Juenos Aires* 4 de no#iem)re de 4>54. =ario /usto L2!e%.F Juenos Aires* 4 de diciem)re de 4>54.

    Lue+o de =ontene+ro "ue s2$o e9c$u3e $a con0esi2n* se am!$(a $a re+$a de e9c$usi2n con $a teor(a de$ 0ruto de$ ár)o$en#enenado* 3a "ue se e9c$u3e $a !rue)a o)tenida !or medios i$e+a$es 3 todos $os deri#ados de $a misma* se )asa en"ue no !uede $a administraci2n de /usticia #a$erse de$ 0ruto o)tenido i$e+a$mente.

    ;iorentino7 Diego - 1)8

  • 8/17/2019 Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

    27/31

    Fa$$o Dara3E$ 45 de a)ri$ de 4>>4* !or $a maMana* !ersona$ !o$icia$ de $a De$e+aci2n San Ra0ae$* =endo%a* "ue se encontra)a!racticando contro$es de rutina* detu#o en $a #(a !&)$ica a Car$os Antonio Gar)in* "uien conduc(a un autom2#i$=ercedes Jen% con c1a!a de Ca!ita$. La ra%2n de $a detenci2n* 1a)r]a sido se+&n e$ in0orme de$ !o$ic(a inter#iniente!ara "ue e$ conductor acreditara su 1a)i$itaci2n !ara conducir* 3 !ara una 7me'or #ericaci2n de $os datos8. Gar)ine91i)i2 entonces $a documentaci2n de$ auto e9!edida a su nom)re 3 e$ corres!ondiente !ermiso !ara circu$ar.A !esar de esto* e$ in0orme !o$icia$ consi+na "ue a Gar)in se $o in#it2 a concurrir a $a Secciona$ de Po$ic(a* en dondese constat2 "ue e$ n&mero +ra)ado en e$ motor 3 en e$ c1asis coincid(a con $os consi+nados en $a c

  • 8/17/2019 Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

    28/31

    No se !rue)an: ec%os evidentes ( #or&ales: no se !rue)an 3a "ue resu$tan de $as má9imas de $a e#idencia. ec%os #otorios: son $os conocidos 3 ace!tados !or e$ 1om)re medio a !artir de ser comunes 3 di#u$+ados;

    $a di0erencia de

  • 8/17/2019 Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

    29/31

      E$ 'ue% #a$ora $a !rue)a de acuerdo a su $ea$ entender 3 sa)er.Des#enta'as

      La autoridad no tiene $a o)$i+aci2n ni e$ de)er de ra%onar o 0undamentar $os moti#os !ara 1a)er dictado $asentencia.

      - Sana crítica o "i're ConvicciónSistema uti$i%ado !or $os c2di+os de Ar+entinaEste sistema de #a$oraci2n es a"ue$ "ue e9i+e "ue $a sentencia se moti#e e9!resamente e$ ra%onamiento rea$i%ado!or e$ 'u%+ador !ara o)tener su con#encimiento. E$ 'u%+ador de)erá a'ustarse en todo momento a $as re+$as de $a$2+ica* a $as má9imas de $a e9!eriencia 3 a $os conocimientos cient(cos* de a1( "ue necesariamente ten+a $ao)$i+aci2n de e9teriori%ar e$ ra%onamiento !ro)atorio em!$eado* !$asmándo$o en e$ te9to de $a sentencia como &nica0orma de contro$ar su raciona$idad 3 co1erencia.E$ /ue% !uede 0ormar su decisi2n de manera $i)re* sin )asarse en !rue)a tasada* !ero s( en su reso$uci2n tiene "ue dara conocer e$ 0undamento !or e$ "ue $$e+a a esa conc$usi2n 3 de)e 0undar$o !ara:

    "ue no sea una decisi2n ar)itraria !ara !oder e0ectuar un contro$ de im!utaci2n

    Decimos "ue usa su ra%onamiento $2+ico !ara arri)ar a $a conc$usi2n* si no 1a3 $2+ica* se !uede im!u+nar* se !uederecurrir* 3 si ma$ se 'ustica* se !uede considerar ar)itraria.

    MEDIOS DE PREBA ! en e" #PP de Bs AsRe$"as %enera"es HQ: SG=# " 124KE)!R.IC="O 2K)4-  H.e?to seg@n "e( 124KE):  "i'ertad pro'atoria4-  Todos $os 1ec1os 3 circunstanciasre$acionados con e$ o)'eto de$ !roceso !ueden ser acreditados !or cua$"uiera de $os medios de !rue)a esta)$ecidos eneste C2di+o.Además de $os medios de !rue)a esta)$ecidos en este C2di+o* se !odrán uti$i%ar otros siem!re "ue no su!riman+arant(as constituciona$es de $as !ersonas o a0ecten e$ sistema instituciona$. Las 0ormas de admisi2n 3 !roducci2n seadecuarán a$ medio de !rue)a "ue resu$te más acorde a $os !re#istos en este C2di+o.Se !odrán $imitar $os medios de !rue)a cuando e$$os resu$ten maniestamente su!era)undantes. Cuando se !ostu$eun 1ec1o notorio* con e$ acuerdo de todos $os inter#inientes se !odrá !rescindir de $a !rue)a o0recida !arademostrar$o* dec$arándose$o como com!ro)ado.!R.IC="O 21K4-  H.e?to seg@n "e( 124KE):  aloración. Para $a #a$oraci2n de $a !rue)a s2$o se e9i+e $ae9!resi2n de $a con#icci2n sincera so)re $a #erdad de $os 1ec1os 'u%+ados* con desarro$$o escrito de $as ra%ones "ue$$e#an a a"ue$$a con#icci2n.Esta re+$a ri+e !ara cua$"uier eta!a o +rado de $os !rocedimientos. !R.IC="O 2114- ?clusiones pro'atorias. Carecerá de toda ecacia $a acti#idad !ro)atoria cum!$ida 3 $a !rue)ao)tenida* con a0ectaci2n de +arant(as constituciona$es.

    PREJA en Particu$ar

    Registro Do&iciliarioEn Pro#incia es a re"uerimiento de$ sca$ a$ 'ue% de +arant(a 3 en Naci2n autori%ada !or e$ /ue%.Siem!re tiene "ue rea$i%arse con una autori%aci2n 'udicia$ escrita 3 0undada ,si no se 0unda es nu$o- 3 emanada !orautoridad com!etente.La autori%aci2n siem!re de)e contener un o)'eto es!ec(co* es decir un deta$$e de "u< es $o "ue se )usca.E9ce!ci2n: son $os a$$anamientos sin ordenFacu$ta a$ sca$ !or ra%ones de ur+encia cuando no !uede $$e+ar a rea$i%ar e$ re"uerimiento* !re#ia comunicaci2n a$

     'ue%* autori%ar e$ in+reso a$ domici$io; $ue+o de)e remitir$o a$ 'ue% !ara "ue $o con#a$ide* si no $o con#a$ida* e$a$$anamiento termina siendo Nu$o.Horario: de so$ a so$* sa$#o "ue se so$icite a$ 'ue% otro 1orario 3 este !edido se encuentre 0undamentado !ara "ue nose !ierda $a !rue)a.E$ tema de$ 1orario se 0unda en "ue como se trata de una medida in#asi#a "ue re"uiere de testi+os 7siem!re8* !ara!oder $$e#ar a ca)o me'or e$ !rocedimiento 3 e#itar medidas a)usi#as* e$ 1orario diurno es más con#eniente.

    Código de Provincia!R.IC="O 21)4- Registro. Si 1u)ieren moti#os !ara !resumir "ue en determinado $u+ar e9isten !ersonas o cosasre$acionadas con e$ de$ito* a re"uerimiento de$ A+ente Fisca$* e$ /ue% ordenará* !or auto 0undado* e$ re+istro de ese$u+ar.E$ Fisca$ !odrá dis!oner de $a 0uer%a !&)$ica 3 !roceder !ersona$mente o de$e+ar $a di$i+encia en 0uncionarios de $aPo$ic(a. La orden será escrita 3 contendrá e$ $u+ar 3 e$ d(a en "ue $a medida de)erá e0ectuarse* 3 en sus casos* $a1a)i$itaci2n 1oraria "ue corres!onda 3 $a descri!ci2n de $as cosas a secuestrar o !ersonas a detener. Asimismoconsi+nará e$ nom)re de$ comisionado* "uien $a)rará acta con0orme a $o dis!uesto en $os art(cu$os 44K 3 445. Estamisma 0orma$idad se o)ser#ará en su caso 3* o!ortunamente* en $os su!uestos de $as demás di$i+encias !re#istas eneste ca!(tu$o. !R.IC="O 22K4- !llana&iento de &orada. Cuando e$ re+istro de)a e0ectuarse en un $u+ar 1a)itado o en susde!endencias cerradas* $a di$i+encia s2$o !odrá rea$i%arse desde "ue sa$+a 1asta "ue se !on+a e$ so$.Sin em)ar+o* se !odrá !roceder a cua$"uier 1ora cuando e$ morador o su re!resentante $o consientan o en $os casossumamente +ra#es 3 ur+entes o cuando !e$i+re e$ orden !&)$ico* sin !er'uicio de su raticaci2n !osterior !or e$ /ue%.

     !R.IC="O 2214- !llana&iento de otros locales. Lo esta)$ecido en e$ !rimer !árra0o de$ art(cu$o anterior no re+irá!ara $os edicios !&)$icos 3 ocinas administrati#as* $os $u+ares de reuni2n o de recreo* e$ $oca$ de $as asociaciones 3cua$"uier otro sitio cerrado "ue no est< destinado a 1a)itaci2n o residencia !articu$ar.En estos casos de)erá darse a#iso a $as !ersonas a cu3o car+o estu#ieron $os $oca$es* sa$#o "ue e$$o 0uere !er'udicia$!ara $a in#esti+aci2n.

    http://www.monografias.com/trabajos13/libapren/libapren.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/libapren/libapren.shtml

  • 8/17/2019 Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

    30/31

    Para $a entrada 3 re+istro en $a Le+is$atura Pro#incia$* se necesitará $a autori%aci2n de$ Presidente de $a Cámarares!ecti#a. !R.IC="O 2224- !llana&iento sin orden. No o)stante $o dis!uesto en $os art(cu$os anteriores* $a Po$ic(a !odrá!roceder a$ a$$anamiento de morada sin !re#ia orden 'udicia$ cuando:4 Se denunciare "ue a$+una !ersona 1a sido #ista mientras se introduc(a en una casa o $oca$* con indiciosmaniestos de cometer un de$ito. Se introdu%ca en una casa o $oca$ a$+&n im!utado de de$ito a "uien se !ersi+ue !ara su a!re1ensi2n.B oces !ro#enientes de una casa o $oca$ ad#irtieren "ue a$$( se está cometiendo un de$ito o !idieren socorro.

    !R.IC="O 22B4- ;or&alidades para el allana&iento. La orden de a$$anamiento será noticada a$ "ue 1a)ite e$$u+ar donde de)e e0ectuarse o* cuando est< ausente* a su encar+ado o* a 0a$ta de *de)iendo comunicar $a medida inmediatamente a$ 'ue% !ara "ue dis!on+a $o "ue corres!onda en consecuencia.

     Tratándose de un o!erati#o !&)$ico de !re#enci2n !odrán !roceder a $a ins!ecci2n de #e1(cu$os.

    Orden de SecuestroDe)e estar contenida en $a orden de a$$anamiento* 3a "ue

  • 8/17/2019 Resumen-1_-Parcial-Procesal1-2

    31/31

    !rt4 2B24 - #ación En $u+ar de dis!oner e$ secuestro e$ 'ue% !odrá ordenar* cuando 0uere o!ortuno* $a !resentaci2nde $os su'etos o documentos a "ue se reere e$ art(cu$o anterior; !ero esta orden no !odrá diri+irse a $as !ersonas "ue!uedan o de)an a)stenerse de dec$arar como testi+os !or ra%2n de !arentesco* secreto !ro0esiona$ o de Estado.

    .estigos Toda !ersona tendrá $a o)$i+aci2n de concurrir a$ $$amamiento 'udicia$ 3 dec$arar $a #erdad de cuánto su!iere 3 $e 0uere!re+untado* sa$#o $as e9ce!ciones esta)$ecidas !or $a $e3.Personas "ue está !ro1i)ido "ue dec$aren* causa$ de nu$idadNo !odrán testicar en contra de$ im!utado* )a'o sanci2n de nu$idad* su c2n3u+e* ascendientes* descendientes o

    1ermanos* a menos "ue e$ de$ito a!are%ca e'ecutado en !er'uicio de$ testi+o o de un !ariente su3o de +rado i+ua$ omás !r29imo a$ "ue $o $i+a con e$ im!utado.Personas "ue !ueden no dec$ararPodrán a)stenerse de testicar en contra de$ im!utado* si e$ 2r+ano com!etente $o admitiere* sus !arientesco$atera$es 1asta e$ tercer +rado de consan+uinidad* sus tutores* curadores 3 !u!i$os* a menos "ue e$ testi+o 0ueredenunciante* "uere$$ante* !articu$ar damnicado o actor ci#i$* o "ue e$ de$ito a!are%ca e'ecutado en su !er'uicio ocontra un !ariente su3o de +rado i+ua$ o más !r29imo a$ "ue $o $i+a con e$ im!utado.Antes de iniciarse $a dec$araci2n 3 )a'o sanci2n de nu$idad* se ad#ertirá a dic1as !ersonas "ue +o%an de esa 0acu$tad*de $o "ue se de'ará constancia.

     Testi+o renuente: es a"u