2
Subtema 1.2 - Los ámbitos del desarrollo de la profesión en el contexto social. Para empezar, ya vimos como es que nuestra profesión laboralmente hablando, tiene un campo muy amplio en el cual nos podemos desarrollar en distintas ramas. Por ejemplo, un Ingeniero Industrial se puede desempeñar en un cargo gerencial o en el área de desarrollo de las soluciones y esto es para satisfacer necesidades sociales, industriales y económicas, también en la toma de decisiones, de la misma forma, puede ser capaz de administrar, organizar y crear su propia empresa para así prestar sus servicios como tal, a la comunidad y a las empresas que lo requieran, y todo esto es posible gracias a que siempre existirá la necesidad de integrar recursos e incrementar la productividad y la calidad.Entonces como podemos ver, siempre será requerida la ingeniería industrial. Por otro lado, es importante que como ingenieros, desarrollemos actitudes y aptitudes, ya que de esto dependerá que tan fácil va a ser que nos coticemos en el mercado, digamos que si nosotros como ingenieros no nos limitamos a desarrollar nuestro trabajo y somos innovadores, seremos muy requeridos, pero por el contrario si nos estancamos en un solo trabajo porque solo nos estamos limitando, entonces no seremos promovidos o no encontraremos un buen puesto. Hablando de lo nacional, es indispensable también, saber y conocer las empresas, verificar cual es su giro y de igual manera identificar cuales son los posibles puestos que se pueden cubrir, y en este sentido señalamos que la mayoría de las empresas locales tienen conexiones a nivel nacional e internacional, por lo que si somos ingenieros agiles y nos sabemos desempeñar, tendremos la posibilidad de tener un buen salario, un buen puesto, el que nos reconozcan a nivel local, nacional e internacional y así tendremos una mayor demanda para prestar nuestros servicios y demostrar como nos desarrollamos como tal, desde nuestras bases así como la agilidad para tomar decisiones en situaciones inesperadas y la reacción a diferentes problemas a los cuales los ingenieros tienen que enfrentarse al momento de desempeñarse como lo que son. Las actividades que realizaremos como ingenieros se clasifican en: Tradicionales: Estudio de movimientos, medida del trabajo, distribución en planta, planificación y control de producción, control de calidad y estudios de localización de plantas.

Resumen 1.2 Ámbitos Del Desarrollo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

AMBITOS EN QUE SE DESARROLLA LA ING. INDUSTRIAL

Citation preview

Page 1: Resumen 1.2 Ámbitos Del Desarrollo

Subtema 1.2 - Los ámbitos del desarrollo de la profesión en el contexto social.

Para empezar, ya vimos como es que nuestra profesión laboralmente hablando, tiene un campo muy amplio en el cual nos podemos desarrollar en distintas ramas. Por ejemplo, un Ingeniero Industrial se puede desempeñar en un cargo gerencial o en el área de desarrollo de las soluciones y esto es para satisfacer necesidades sociales, industriales y económicas, también en la toma de decisiones, de la misma forma, puede ser capaz de administrar, organizar y crear su propia empresa para así prestar sus servicios como tal, a la comunidad y a las empresas que lo requieran, y todo esto es posible gracias a que siempre existirá la necesidad de integrar recursos e incrementar la productividad y la calidad.Entonces como podemos ver, siempre será requerida la ingeniería industrial.

Por otro lado, es importante que como ingenieros, desarrollemos actitudes y aptitudes, ya que de esto dependerá que tan fácil va a ser que nos coticemos en el mercado, digamos que si nosotros como ingenieros no nos limitamos a desarrollar nuestro trabajo y somos innovadores, seremos muy requeridos, pero por el contrario si nos estancamos en un solo trabajo porque solo nos estamos limitando, entonces no seremos promovidos o no encontraremos un buen puesto. Hablando de lo nacional, es indispensable también, saber y conocer las empresas, verificar cual es su giro y de igual manera identificar cuales son los posibles puestos que se pueden cubrir, y en este sentido señalamos que la mayoría de las empresas locales tienen conexiones a nivel nacional e internacional, por lo que si somos ingenieros agiles y nos sabemos desempeñar, tendremos la posibilidad de tener un buen salario, un buen puesto, el que nos reconozcan a nivel local, nacional e internacional y así tendremos una mayor demanda para prestar nuestros servicios y demostrar como nos desarrollamos como tal, desde nuestras bases así como la agilidad para tomar decisiones en situaciones inesperadas y la reacción a diferentes problemas a los cuales los ingenieros tienen que enfrentarse al momento de desempeñarse como lo que son.

Las actividades que realizaremos como ingenieros se clasifican en:

Tradicionales: Estudio de movimientos, medida del trabajo, distribución en planta, planificación y control de producción, control de calidad y estudios de localización de plantas.

No Tradicionales: Procesamiento electrónico, análisis y diseño de sistemas, investigación de operaciones, formulación de proyectos y análisis financiero, administración de operaciones en instituciones de servicios.

Tendremos como objetivos básicos el buscar los mejores niveles óptimos de economicidad, incrementar la productividad y la calidad total, así como también la rentabilidad de los sistemas: Diseñar, mejorar, desarrollar sistemas matemáticos, físicos, de las ciencias sociales y de otras disciplinas relacionándolas con los principios y métodos de análisis y diseño de la ingeniera para señalar, producir y evaluar los resultados que obtendremos de estos sistemas.