Resumen 22 Videos

  • Upload
    equipo1

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Resumen 22 Videos

    1/7

    Alvarez Fernanda y Coyotzi Amayrami 6AMP

    RESUMEN DE LOS 24 VIDEOS

    Video 1

    El comercio electrónico era la forma de usar la nueva tecnología, sobretodo internet para vender productos, se a desarrollado muco m!s enestos tiempos sobre todo en las redes sociales de tal forma "ue elcomercio electrónico es m!s una forma de interacción entre los clientesy las empresas, es una forma de interrelacionarse#

    El comercio electrónico tiene venta$as tanto como para las empresas,como para los consumidores# Por un lado para las empresas les suponeuna ampliación de los mercados, antes la vie$a tienda física estaba

    localizada en un espacio y eso la obligaba a tener orarios comerciales ytener una determinada una localización geogr!%ca#

    En estos tiempos lo "ue el comercio electrónico a eco es ampliar losmercados, a eliminado las barreras temporales y geogr!%cas de talforma "ue nos encontramos con "ue tenemos una tienda abierta las &'oras y los (6) días del a*o, pero adem!s una tienda "ue est! abierta atodo el mundo, es decir, no tiene ninguna limitación geogr!%ca, puedeacceder a nuestra tienda virtual tanto un consumidor en Espa*a, de la+ndia, etc# En segundo lugar eso genera una gran venta$a para lasempresas y es lo "ue se denomina la economía de los mucos po"uito,

    es decir, antes se necesitaba una masa crítica de consumidores cercanay aora mismo esa masa crítica se obtiene desde los puntos geogr!%cosmundial#

    Por otro lado supone una me$or distribución, ay algunos productos "uerealmente se an convertido es productos f!cilmente distribuidosgracias al comercio electrónico, en la m-sica "ue autom!ticamente sedescargan sin necesidad de desplazamiento#

  • 8/17/2019 Resumen 22 Videos

    2/7

    Alvarez Fernanda y Coyotzi Amayrami 6AMP

    Video 2

    .a transformación del negocio/ del comercio analógico al digital#

    .a simpli%cación de los procesos productivos dentro de lo "ue es laincorporación de tecnología digital de comercio electrónico a nuestroproyecto tradicional es un eco puesto "ue certi%ca a mucosprocesos, ayuda y facilita, reduce económicamente#

    0impli%cación del proceso productivo/ El comercio electrónico no escompetencia del canal tradicional para un mismo negocio#

    0i nosotros ven dentro nuestro negocio tradicional vemos "ue ay otrascompa*ías "ue est!n aciendo un negocio de comercio electrónico est!claro "ue son competencias pero no son competencia por el carral "ueest!n aciendo, sino son competencias por"ue venden productossimilares y en los otros podemos evidentemente tambi1n utilizar esoscanales, incorporar esos canales, por lo tanto, tenemos "ue tener claro"ue debemos simpli%carlos el proceso productivo entre lo "ue es elentorno tradicional, el entorno físico y el entorno automatizado, elentorno digital online#

    Esta integración lo supone, por un lado, el eco del entorno online "uerendir! menos usos para su desarrollo y para su proceso "ue el entornofísico, no re"uerir! tanto espacio, no re"uerir! tantos empleados, sepuede utilizar la tecnología#

  • 8/17/2019 Resumen 22 Videos

    3/7

    Alvarez Fernanda y Coyotzi Amayrami 6AMP

    Video 3

    2el mundo online evidentemente ayuda y aporta una optimización de

    esos recursos con respecto a lo "ue podamos acer en el mundo normal#En ese sentido podemos tener conceptualmente, pensar lo "ue es elcomercio online o el comercio digital y tienes una e3tensión en sumomento el de la venta por correo donde no e3istía una relación directaentre cliente y proveedor, sino "ue se da a trav1s de un cat!logo, eneste caso es una serie de pantallas por internet a trav1s de unosdispositivos convencionales#

    En este sentido lo "ue es la presencia física es muy importante dado "ueno e3iste, por lo tanto a no e3istir tenemos "ue cumplir esa regla de

    relación con el cliente de otra manera "ue es en base a unacomunicación de im!genes, diapositivas, etc#, y todo ello debe estar losu%cientemente orientada a mantener la atención del cliente, por"uepodemos interactuar con el te3to y con la información y con lasim!genes en atraer la información del cliente#

    .a utilización importante de los recursos "ue tenemos esfundamentalmente orientada a "ue el cliente pueda, por un lado, visitarel entorno a internet para seleccionar el producto y si "uiere comprarlo atrav1s de internet o bien si "uiere ir a la tienda a comprarlo en la tienda# 4odos esos procesos deben estar optimizados# 4ambi1n es cierto "ue

    mucas personas lo "ue acen es ir a la tienda, analizan las distintasopciones "ue pueden tener y luego van a internet para comprar al precioo ver en "ue otro sitio lo pueden comprar m!s barato#

  • 8/17/2019 Resumen 22 Videos

    4/7

    Alvarez Fernanda y Coyotzi Amayrami 6AMP

    Video 4

    El sistema logístico dentro del entorno tradicional es importante por losproductos de nuestros proveedores, los metemos al almac1n ynormalmente es simplemente sacarlos del almac1n y ponerlos en latienda e irlos subiendo a la cuenta para "ue así la gente los pueda irviendo, dentro del mundo online esto incorpora una mayor comple$idad"ue pueda ser fundamentalmente, primero, "ue el producto no viene anuestros almacenes sino "ue directamente de la casa del fabricantepasa directamente a la casa del cliente y así se evita un paso "uesupone evidentemente# Entonces eso se tiene "ue tomar en cuenta#

    En el caso de las devoluciones es otro punto al "ue tenemos "ue teneren cuenta, lo tradicional, el cliente viene, nos ense*a el producto, lovemos, se le devuelve el dinero, recogemos el producto, lo volvemos alalmac1n y lo volvemos al fabricante#

    En este caso el cliente tiene el producto no lo devuelven y ya es comoun sistema e3terno a 1l, los vendedores lo analizan, se le devuelve alfabricante y al cliente se le devuelve su dinero gastado# 4odo esteproceso supone una incorporación de distintos y pe"ue*os elementos delogística "ue tenemos "ue tener en cuenta dentro de lo "ue es latradicional general de comercio# Esta logística de devolución dentro de lo"ue es el mundo online se llama .ogística inversa#

    Cuando escuces esa palabra es simplemente saber, ver "ue signi%ca elproceso de recibir por parte del cliente el producto y regresarlo alalmac1n y al cliente su dinero#

  • 8/17/2019 Resumen 22 Videos

    5/7

    Alvarez Fernanda y Coyotzi Amayrami 6AMP

    Video 5

    .a transformación del negocio/ del comercio analógico al digital#

    Conocimiento del cliente %nal/

    5egocio online no implica conocimiento del cliente#

    52epende del inter1s del comercio y cliente#7n e$emplo al respecto es una gran compa*ía, google, no conoce"uienes son sus clientes, simplemente nosotros vamos a nuestracomputadora, celular, 4ablet, + pad, etc#, tecleamos 888#google#com ybuscamos a"uella información "ue necesitamos9 y google no sabe "ui1nes el cliente, no sabe de dónde eres, no sabe tu edad, nada de suinformación, solo sabe "ue una persona est! us!ndolo, y sin embargosin tener ese conocimiento de todos a"uellos "ue utilizan google no esun obst!culo para de$ar de usarla#

    Por otro lado tenemos otro e$emplo "ue seguramente ser! una compa*íacon un increíble desarrollo a nivel económico, es Faceboo:, pero oy poroy ya lleva varios a*os todavía est!n viendo de "u1 forma logramonetizar adecuadamente o a nivel "ue esperan los activistas susactividades# En Faceboo: si conocen al individua "ue se acerca aFaceboo:, por e$emplo pones un per%l con tus damos como por e$emplo,cómo te llamas, tus apellidos, de donde eres, cuando es tu cumplea*os,en donde traba$as, en donde estudias, tu se3o, a donde vas de

  • 8/17/2019 Resumen 22 Videos

    6/7

    Alvarez Fernanda y Coyotzi Amayrami 6AMP

    vacaciones, de ocio, tus gustos, tu m-sica, etc# 4ienes claramentede%nido todo tu per%l y por lo tanto se puede decir "ue Faceboo: o"uien me$or te conoce dentro del mundo de internet es Faceboo:, sinembargo todavía no est!n logrando esa satisfacción a los inversorespor"ue no est!n monetizando adecuadamente simplemente comentar y

    acernos la idea clara de "ue no tiene por "u1 ser un ob$etivo claro el deconocer al cliente, no es obligatorio tendremos "ue analizarlo y de "u1forma podemos servir a nuestro cliente para poder rentabilizar m!s estenegocio#

    2entro de lo "ue es el conocimiento del cliente %nal, la forma abitualde acerlo en el mundo tradicional, viene a trav1s de acciones demarc:et, viene a trav1s de productos, a trav1s de otros grupos,fundamentalmente grupos reducidos en un entorno seguro dondepodemos obtener información acerca de la usabilidad de nuestroproducto, de la usabilidad del servicio, la capacidad del servicio, delinter1s "ue pueda tener e determinadas circunstancias los productos"ue estamos utilizando pero aora y cada vez m!s est!n aciendo unamayor b-s"ueda de esa información metiendo al cliente en esa cadenade valor, de lo "ue es el producto en sí para poder nosotroscomercializarlo#

    Video 6

    Medios de pago en internet/

    Como principal característica de lo "ue son los negocios connacionales,cuando ablamos de p!ginas 8eb, cuando ablamos de proyectos eninternet de tiende ablar muco de p!ginas de información#

    El ob$etivo del pago online, cuando se ace una encuesta del compradoronline ay varias razones para no comprar online o para no efectuaractividades de comercio electrónico en todas las encuestas no se apuesto la transferencia# Comparar encuestas recientes llevadas a caboen Espa*a de manera nacional en las comunicaciones de la once,cuando se les pregunta a los compradores cu!les son sus principalesrazones para comprar! distancias unidos, los medios de pagos sone%cientemente seguros y no tener tanto miedo a "ue los datos seanrobados, y "ue los datos personales puedan ser comprometidos en unap!gina 8eb y ese temor est! claramente en el sub$etivo por todos loscompradores y aun"ue es verdad "ue en los -ltimos a*os se ve "ue lacon%anza aumenta sigue siendo principal el avance del comercio

  • 8/17/2019 Resumen 22 Videos

    7/7

    Alvarez Fernanda y Coyotzi Amayrami 6AMP

    electrónico esta descon%anza "ue no veremos en los diferentes pagosonline#

    El reparto de cu!les son los medio online con m!s utilidad en Espa*a#Comparando Espa*a con otros países es "ue en Espa*a ay pocos

    casos, poca oferta de pago online por decir media docena "ue se reparteen el mercado, mientras "ue en países m!s avanzados ay un abanicode veinte o treinta medios de pago "ue son los favoritos de los mayorescompradores online#

    ;!sicamente estamos ablando de las tiendas virtuales, "ue a pago detar$etas de cr1dito o d1bito, "ue veremos en una tienda independientetodo el resto un mercado formado por tiendas online, y veremos "ue ancrecido muco estos -ltimos a*os#

    Video 7