5
8/19/2019 Resumen 5 ejes para el debate en El Congreso de la Patria. http://slidepdf.com/reader/full/resumen-5-ejes-para-el-debate-en-el-congreso-de-la-patria 1/5 Promover el surgimiento de nuevas formas de organización La satisfacción de los intereses de dos clases opuestas: los muchos (pueblo) y los pocos (oligarquía) no es compatible en ningún sentido, pariendo de dicha premisa, debemos destacar que la pugna entre ambos grupos es cambiante y por ello para lograr triunfar y derrotar a los poderosos, el pueblo debe afinar sus armas, empezando por una de las más importantes herramientas: LA ORGANIZACIÓN !uando el !omandante "terno #ugo !há$ez asumió el poder de la mano del pueblo, comenzó el empu%e y la re$olución de las organizaciones populares, sin embargo diecisiete a&os más tarde el panorama es muy diferente ¿u! "a #asado$ "nmarcado en las luchas descritas, el 'residente obrero icolás aduro, propone una nue$a *poca para los mo$imientos sociales, para ello nos e+ige inno$ar y romper el desgaste de nuestros m*todos organizati$os, generando nue$as formas de hacer política, que garanticen la felicidad del pueblo $enezolano, frente a la amenaza de la derecha y sus acciones de acabar con la e$olución -oli$ariana "n esta tarea lo primero que tenemos que tener claro es que no hay una forma de organizarnos que sir$a para cualquier momento, sino una forma adecuada de organizamos para cada momento histórico .e ello se desprende las preguntas que debemos hacernos: %& 'e acuerdo a las actuales condiciones "istóricas ( las )ue se #ueden #rever* ¿Cu+l ser,a la me-or forma de organizarnos$ .& /i detectamos errores ( fallas en nuestros m!todos actuales* ¿Cómo se #odr,an solucionar esos errores$ 0& ¿Con )uienes nos vamos a organizar$ 1& ¿Cómo llegaremos a a)uellos )ue en este momento no est+n con nosotros #ero )ue #odr,an estarlo$ 2& ¿Cómo de3iesen contri3uir las organizaciones #o#ulares en tal o3-etivo$ !uando el pueblo responda estas preguntas, seguro estamos que apoyarán a uno de los ob%eti$os del !ongreso de la 'atria que es lograr mayor eficacia política y la mayor calidad re$olucionaria

Resumen 5 ejes para el debate en El Congreso de la Patria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen 5 ejes para el debate en El Congreso de la Patria

8/19/2019 Resumen 5 ejes para el debate en El Congreso de la Patria.

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-5-ejes-para-el-debate-en-el-congreso-de-la-patria 1/5

Promover el surgimiento de nuevas formas de organización

La satisfacción de los intereses de dos clases opuestas: los muchos(pueblo) y los pocos (oligarquía) no es compatible en ningún sentido, pariendo dedicha premisa, debemos destacar que la pugna entre ambos grupos es cambiantey por ello para lograr triunfar y derrotar a los poderosos, el pueblo debe afinar susarmas, empezando por una de las más importantes herramientas: LAORGANIZACIÓN

!uando el !omandante "terno #ugo !há$ez asumió el poder de la manodel pueblo, comenzó el empu%e y la re$olución de las organizaciones populares,sin embargo diecisiete a&os más tarde el panorama es muy diferente ¿ u! "a#asado$

"nmarcado en las luchas descritas, el 'residente obrero icolás aduro,

propone una nue$a *poca para los mo$imientos sociales, para ello nos e+igeinno$ar y romper el desgaste de nuestros m*todos organizati$os, generandonue$as formas de hacer política, que garanticen la felicidad del pueblo$enezolano, frente a la amenaza de la derecha y sus acciones de acabar con la

e$olución -oli$ariana

"n esta tarea lo primero que tenemos que tener claro es que no hay unaforma de organizarnos que sir$a para cualquier momento, sino una formaadecuada de organizamos para cada momento histórico .e ello se desprende laspreguntas que debemos hacernos:

%& 'e acuerdo a las actuales condiciones "istóricas ( las )ue se#ueden #rever* ¿Cu+l ser,a la me-or forma de organizarnos$

.& /i detectamos errores ( fallas en nuestros m!todos actuales*¿Cómo se #odr,an solucionar esos errores$

0& ¿Con )uienes nos vamos a organizar$

1& ¿Cómo llegaremos a a)uellos )ue en este momento no est+ncon nosotros #ero )ue #odr,an estarlo$

2& ¿Cómo de3iesen contri3uir las organizaciones #o#ulares en talo3-etivo$

!uando el pueblo responda estas preguntas, seguro estamos que apoyarána uno de los ob%eti$os del !ongreso de la 'atria que es lograr mayor eficaciapolítica y la mayor calidad re$olucionaria

Page 2: Resumen 5 ejes para el debate en El Congreso de la Patria

8/19/2019 Resumen 5 ejes para el debate en El Congreso de la Patria.

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-5-ejes-para-el-debate-en-el-congreso-de-la-patria 2/5

4egemon,a Cultural

!uando un ente logra que otro satisfaga sus intereses renunciando a supropia identidad y cultura, estamos hablamos de hegemonía, eso es lo que por a&os ha $enido e%erciendo la burguesía sobre el pueblo $enezolano, a tra$*s depoderosas herramientas como los medios de comunicación, la formación religiosa,el sistema educati$o, el entretenimiento, entre otros

/abemos que e+iste una cultura de las elites y otra que no es ni siquierareconocida por las clases dominantes como tal, la cultura popular, *sta quedurante estos a&os se ha tratado de $isibilizar y potenciar, en fa$or de nuestrospropios intereses como clase, pero le ha sido imposible

"s por ello que desde el mo$imiento popular siempre se habla de lanecesidad de tener una estrategia que logre hacer $aler nuestra propia concepción

social del mundo y la $ida, que permita construir una fuerza para hacerle frente ala lógica depredadora del capital La constitución de esa hegemonía cultural, por parte del pueblo, es el gran reto de toda re$olución que aspire a permanecer en eltiempo y a lograr sus grandes ob%eti$os emancipatorios "l !omandante !há$ez ledaba mucha importancia a este tema, que para *l era angular:

56nosotros "emos comenzado a crear la nueva "egemon,a* la cualaca3ar+ #ara siem#re con la cultura 3urguesa )ue terminó ocu#ando toda lasociedad* ( el #ue3lo terminó actuando* sin darse cuenta muc"as veces*como la cultura 3urguesa le ordena3a5 "asta )ue vienen los des#ertares (

a)u, ocurrió el des#ertar del #ue3lo ( a"ora "a( )ue tener cuidado )ue no seva(a a#agando ese des#ertar ( venga de nuevo el adormecimiento6

"n esa dirección resulta pertinente realizar una serie de preguntas acercade la hegemonía cha$ista en la actualidad:

%& ¿La 7enezuela de .8%9 es la misma )ue la de %::;* o a la )ue en%::. C"+vez dirigió su <Por a"ora6$

.& ¿/e adec=a el discurso del c"avismo a la realidad e>istente$0& ¿4asta )u! #unto las generaciones )ue se incor#oran a la vida

#ol,tica se reconocen en los "itos fundacionales del c"avismo$"l cha$ismo se enfrenta a un nue$o reto en t*rminos de combinación de políticasreales y discursos de acompa&amiento #ay que tener en cuenta que tanto en lapolítica como en la comunicación no hay espacios $acíos, esto implica quedebemos repensarnos cultural e ideológicamente y analizar nuestras herramientasde resistencia y lucha contra hegemónica en nuestro discurso

Page 3: Resumen 5 ejes para el debate en El Congreso de la Patria

8/19/2019 Resumen 5 ejes para el debate en El Congreso de la Patria.

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-5-ejes-para-el-debate-en-el-congreso-de-la-patria 3/5

La com3inación de las distintas formas de luc"a

Los di$ersos tipos de sociedad por los que ha pasado la humanidad, asaber la escla$ista, la feudal y la capitalista, han hecho a los hombres de todaslas *pocas y lugares adoptar y combinar distintas manera para enfrentar a losopresores, pro$ocando la crisis de los sistemas dominantes y luego su e$olución,por ello se dice que esa lucha contra los poderosos constituye el motor de lahistoria

'or e%emplo la insurrección del 0 de 1ebrero surge ya que en ese momentono e+istían las condiciones para desplegar una lucha político electoral e+itosa /ibien esta acción no logró su ob%eti$o final que era la toma del poder, sí logro unimportante ob%eti$o político

"ste ob%eti$o que fue crear una alternati$a político2electoral que llamamos

e$olución 'olítica 'acífica, que el 'residente aduro se&ala: “El imperio y estas oligarquías han roto las reglas de juego, las han roto y nosotrossomos los que mantenemos las reglas de juego, la paz y la democracia”

os corresponde buscar las formas concretas de lucha en que se lle$ara acabo la defensa del /ocialismo y prepararnos para ello en escenarios que puedenir desde un golpe a una inter$ención e+tran%era, di$ersas $ariantes en el marcoconstitucional o el desmantelamiento por la $ía de la derogación de leyes $italespara el bienestar del pueblo, o imposición de nue$as leyes que ataquendirectamente a los intereses del scolecti$o

esulta cla$e en este sentido definir

%& ¿Cu+l es o son los enemigos #rinci#ales del #ue3lo$.& ¿Cómo de3emos reaccionar ante la a#ro3ación de le(es )ue van

directamente en contra de las con)uistas de la revolución ( el#ue3lo$

0& ¿ ui!nes ser+n los )ue est!n dis#uestos a defender esascon)uistas$

1& ¿Cómo #odemos defender nuestros derec"os ad)uiridoscuando es la #ro#ia Asam3lea dentro sus atri3uciones la )uiere

des#o-arnos de ellos$.ebemos utilizar en nuestro análisis los elementos de nuestra propia

práctica re$olucionaria para identificar las características de esta nue$a realidadde guerra no con$encional (3uerra económica, guerra informati$a y psicológica) ylas formas de lucha que el pueblo debe tomar para seguir defendiendo la paz

Nuevo modelo económico #roductivo

Page 4: Resumen 5 ejes para el debate en El Congreso de la Patria

8/19/2019 Resumen 5 ejes para el debate en El Congreso de la Patria.

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-5-ejes-para-el-debate-en-el-congreso-de-la-patria 4/5

"n 4enezuela si bien desde el a&o 5666 se produce una re$olución políticaque aspirará más tarde a remo$er las bases del modo capitalista de producción atra$*s del potenciamiento de nue$as formas alternati$as, no se ha conseguido, asímismo es importante aclarar que la riqueza de 4enezuela $iene captada dele+terior mediante la apropiación de un e+cedente petrolero

"s sobre ese e+cedente que el !omandante !há$ez aplicó una profundatransformación, in$irtiendo la riqueza que producía el petróleo en beneficio delpueblo, me%orando sus condiciones materiales a tra$*s de las isiones y 3randes

isiones y una serie de iniciati$as de gran in$ersión económica, lo que ha lle$adoa la cifra de record de distribuir el 789 de la riqueza nacional en in$ersión social:educación, salud, recreación, derecho al traba%o y a la $ida de nuestro pueblo

.uramente el transcurso de estos últimos, sobre todo a partir de los últimosmeses del 8 5;, 4enezuela ha entrado a una $erdadera emergencia económica

"sta situación de emergencia, combinada con una guerra económica , informati$ay psicológica, brutal y prologada, de acaparamiento, sobreprecios, usura,contrabando de e+tracción nacional e internacional y corrupción, ha pro$ocadoun escenario comple%o de escasez e inflación inducida , que ha terminado por generar malestar en la población, que la derecha apro$echo para ampliar su basede apoyo y debilitar la $oluntad de un sector de nuestro

"l 3obierno ha lanzado un .ecreto de "mergencia "conómica, medidasque se irán concretando más adelante y es posible que sumen nue$as:

< corto plazo debemos enfocarnos en las líneas de acción para superar la

guerra económica%& ¿Cómo controlar la usura* el aca#aramiento ( los so3re#recios$.& ¿Cu+les de3iesen ser las medidas #ara lograr una me-or distri3ución$*0& ¿Cu+les de3iesen ser las medidas #ara frenar el desvió de alimentos (

la corru#ción$1& ¿Cu+les son las carencias m+s sentidas en la comunidad ( como nos

afectan$ < mediano plazo es necesario analizar a fondo en primer t*rmino, el por

qu* distintas iniciati$as de producción social alternati$a han fracasado o no hantenido los resultados esperados

%& ¿Cu+les son los o3st+culos* dificultades a su#erar en este sentido$.& ¿Cómo se #odr,an lograr unidades #roductivas m+s eficientes (eficaces$

< largo plazo es necesario $isualizar%& ¿Cu+les son las #otencialidades del territorio en )ue vivimos$.& ¿ u! #asos "a3r,a )ue dar #ara su#erar el rentismo #etrolero$

Construcción del nuevo ?lo)ue 4istórico

Page 5: Resumen 5 ejes para el debate en El Congreso de la Patria

8/19/2019 Resumen 5 ejes para el debate en El Congreso de la Patria.

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-5-ejes-para-el-debate-en-el-congreso-de-la-patria 5/5

4enezuela desde hace $arios a&os lo que está muriendo se niega a morir ylo que está naciendo tampoco ha terminado de nacer "sta pugna de poder entremo$imientos antagónicos es lo que conocemos como estructura y superestructura

"l 8 de %unio del 8 = el !omandante /upremo #ugo !há$ez, nos se&ala:

“Una de las grandes contradicciones que hoy tenemos en Venezuela está precisamente, entre la sociedad política y el Estado que ha venidoexperimentado un proceso de trans ormaci!n y de li"eraci!n, la llamadasociedad civil de instituciones com#nmente privadas que ya no controlan el Estado, donde el "loque hist!rico del pasado el de la clase dominante aquel que ue capaz de estructurarse con el nom"re del pacto de $unto %ijo, un

pacto de la clase dominante”

"l bloque histórico del pasado aún no termina de morir, porque lasuperestructura internas compuestas por un sin fin de instituciones está intactas,

entre ellas podemos mencionar a dos poderosas instituciones> la iglesia y losmedios de comunicación instrumentos ideológicos y manipuladores que hanlogrado dominar a los e+tractos y capas sociales populares

"n cada batalla electoral librada desde 566?, hemos mostrado debilidadpara debelar y desmontar los instrumentos de manipulación ideológica, que soloincitan a la rabia, el odio y el aumento del conflicto entre el 'ueblo y lasinstituciones, hecho que genera un estado de anarquía $erbal contra los otros @se$aA, @no es noA, @hay un caminoA, @el cambioA

@"l !ongreso de la 'atria es el más poderoso instrumento que $amos aacti$ar para retomar la construcción del nue$o bloque histórico de la e$olución-oli$ariana, que inició nuestro !omandante #ugo !há$ez cuando con$ocó al 3ran'olo 'atriótico, ese bloque debe es e+pandir los horizontes y las fronteras que a$eces nos hemos auto2impuestoA

< nosotros los que nos queda es, seguir conformando el nue$o bloquehistórico, esa es nuestra má+ima contribución, ser los responsables de seguir echando pico y pala, pegando bloques y concreto para hacer así más grandes,más sólido el nue$o bloque histórico $enezolano

%& ¿Cu+ntas organizaciones #ol,ticas* sociales o religiosastra3a-an en tu comunidad #ara llevar los 3eneficios de laRevolución$

.& ¿ u! Gru#os ( organizaciones sociales defienden los logrosalcanzados #or el #ue3lo$

3. ¿ u! relación e>iste entre ellas$