20
COMBUSTIBLES Y VEHÍCULOS ALTERNATIVOS www.transportlearning.net con el apoyo de: VEHÍCULOS ELÉCTRICOS DE PILA DE COMBUSTIBLE Carlos Sousa AGENEAL, Agencia Municipal de Energía de Almada

RESUMEN

  • Upload
    xaria

  • View
    40

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

VEHÍCULOS ELÉCTRICOS DE PILA DE COMBUSTIBLE Carlos Sousa AGENEAL, Agencia Municipal de Energía de Almada. RESUMEN. Funcionamiento de una Pila de Combustible Producción, transporte y almacenamiento del Hidrógeno Algunas propuestas para los fabricantes. FUNCIONAMIENTO DE UNA PILA DE COMBUSTIBLE. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: RESUMEN

COMBUSTIBLES Y VEHÍCULOS ALTERNATIVOS

www.transportlearning.netcon el apoyo de:

VEHÍCULOS ELÉCTRICOS DE

PILA DE COMBUSTIBLE

Carlos Sousa

AGENEAL, Agencia Municipal de Energía de Almada

Page 2: RESUMEN

COMBUSTIBLES Y VEHÍCULOS ALTERNATIVOS

www.transportlearning.netcon el apoyo de:

RESUMEN

1. Funcionamiento de una Pila de Combustible

2. Producción, transporte y almacenamiento del Hidrógeno

3. Algunas propuestas para los fabricantes

Page 3: RESUMEN

COMBUSTIBLES Y VEHÍCULOS ALTERNATIVOS

www.transportlearning.netcon el apoyo de:

FUNCIONAMIENTO DE UNA PILA DE COMBUSTIBLE

Page 4: RESUMEN

COMBUSTIBLES Y VEHÍCULOS ALTERNATIVOS

www.transportlearning.netcon el apoyo de:

FUNCIONAMIENTO DE UNA PILA DE COMBUSTIBLE

Exhaust

Page 5: RESUMEN

COMBUSTIBLES Y VEHÍCULOS ALTERNATIVOS

www.transportlearning.netcon el apoyo de:

FUNCIONAMIENTO DE UNA PILA DE COMBUSTIBLE

Características principales:

• Cada pila: 0.5 – 1 V

• Intensidad: 0.3 – 1 A cm2

• Potencia: 0.3 – 0.5 W/cm2

Page 6: RESUMEN

COMBUSTIBLES Y VEHÍCULOS ALTERNATIVOS

www.transportlearning.netcon el apoyo de:

FUNCIONAMIENTO DE UNA PILA DE COMBUSTIBLE

Ejemplo: 2 x 100 pilas( 40 cm x 40 cm)

2 x (100 x 0,7) x (40 x 40 x 0,375) = 2 x (70 V x 640 A) = 84 kw (114 CV)

Ballard 900

107 CV

72 kg

34 x 24 x 75 cm

Volumen 61 L

1,3 kw / L

Page 7: RESUMEN

COMBUSTIBLES Y VEHÍCULOS ALTERNATIVOS

www.transportlearning.netcon el apoyo de:

FUNCIONAMIENTO DE UNA PILA DE COMBUSTIBLE

15 - 35% 30 - >50%

Page 8: RESUMEN

COMBUSTIBLES Y VEHÍCULOS ALTERNATIVOS

www.transportlearning.netcon el apoyo de:

Pila de combustible para autobús de pasajeros, MAN

Page 9: RESUMEN

COMBUSTIBLES Y VEHÍCULOS ALTERNATIVOS

www.transportlearning.netcon el apoyo de:

RETOS PARA EL FUTURO• Coste:

• 400 €/kw (7 veces el precio de un motor convencional)

• Pila completa: 20.000,00 € (motor: 3.000,00 €)

• Fiabilidad

• Respuesta a regímenes transitorios

• Problemas a temperaturas bajas (por debajo de 0 ºC)

• Contaminación de H2

• Adaptación de vehículos

• Necesidad de Hidrógeno (producción, transporte y almacenamiento)

Page 10: RESUMEN

COMBUSTIBLES Y VEHÍCULOS ALTERNATIVOS

www.transportlearning.netcon el apoyo de:

Page 11: RESUMEN

COMBUSTIBLES Y VEHÍCULOS ALTERNATIVOS

www.transportlearning.netcon el apoyo de:

Page 12: RESUMEN

COMBUSTIBLES Y VEHÍCULOS ALTERNATIVOS

www.transportlearning.netcon el apoyo de:

PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE H2

1. Producción “industrial”

• ¿Electrólisis del agua? ¿Gas natural? ¿Refinerías de petróleo?

• Fuentes renovables

• ¿Red de distribución? (no existe actualmente)

• Costes, Inversiones

• Seguridad y aceptación social

Page 13: RESUMEN

COMBUSTIBLES Y VEHÍCULOS ALTERNATIVOS

www.transportlearning.netcon el apoyo de:

PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE H2

2. Producción Descentralizada (en la Estación de Servicio)

• ¿A partir de? (¿Electrólisis del agua? ¿Gas natural? ¿Otros?)

• Coste de las instalaciones

• Seguridad y aceptación social

Page 14: RESUMEN

COMBUSTIBLES Y VEHÍCULOS ALTERNATIVOS

www.transportlearning.netcon el apoyo de:

PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE H2

Independientemente del lugar de producción (Estación de Servicio o planta industrial)

• Sistema de llenado de depósito

• Seguridad

• Tiempo de llenado

Page 15: RESUMEN

COMBUSTIBLES Y VEHÍCULOS ALTERNATIVOS

www.transportlearning.netcon el apoyo de:

PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE H2

Almacenamiento en vehículo

• ¿Gas comprimido a 300 bares? (densidad muy baja)

• ¿Gas líquido a –253 ºC? (densidad baja, evaporación elevada)

• ¿Matriz sólida? (proporción peso/volumen)

Page 16: RESUMEN

COMBUSTIBLES Y VEHÍCULOS ALTERNATIVOS

www.transportlearning.netcon el apoyo de:

PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE H2

3. Producción a bordo con un rerformador

• ¿A partir de gas natural, metanol, etanol?

• ¿Gasolina?

• Problemas

• Eficiencia del sistema

• Costes

• Tecnología

• Emisiones – No resuelve el “Problema del Carbono”

Page 17: RESUMEN

COMBUSTIBLES Y VEHÍCULOS ALTERNATIVOS

www.transportlearning.netcon el apoyo de:

Necar 5 e Jeep Commander (2000; CH3OH)Necar 4 (1999)

Necar 1 (1994)

Necar 3 (1997; CH3OH)

Necar 2 (1996)

Page 18: RESUMEN

COMBUSTIBLES Y VEHÍCULOS ALTERNATIVOS

www.transportlearning.netcon el apoyo de:

Opel Hydrogen 1

• H2 líquido (75 litros; 5 kg H2)

• 200 pilas (59/27/50 cm)

- 150 – 200 V; 90 kw/ 122 CV

- 68 kg

• Batería auxiliar

• Peso: 1575 kg

• 0-100 km/h – 16 s

• Velocidad máx.: 140 km/h

• Autonomía: 400 km

Page 19: RESUMEN

COMBUSTIBLES Y VEHÍCULOS ALTERNATIVOS

www.transportlearning.netcon el apoyo de:

PROYECTOS DEMOSTRATIVOS – CUTE “Clean Urban Transport for Europe”

• CUTE: “Transporte Urbano Limpio para Europa”

• Proyecto de demostración para probar y evaluar el comportamiento operacional de los autobuses de hidrógeno para transporte público

• 10 ciudades europeas (Barcelona, Madrid, Londres, Hamburgo, Luxemburgo, Estocolmo, Ámsterdam, Stuttgart, Oporto)

• 3 autobuses Daimler-Chrysler en cada ciudad

• Diferentes métodos de producción de hidrógeno (Renovables – hidroeléctrico, gas natural, refinerías)

• Evaluación de costes, infraestructuras, ciclo vital, emisiones, etc.

Page 20: RESUMEN

COMBUSTIBLES Y VEHÍCULOS ALTERNATIVOS

www.transportlearning.netcon el apoyo de:

¡Muchas gracias por su atención!