RESUMEN 8 Y 9 doctrina

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 RESUMEN 8 Y 9 doctrina

    1/5

    AO DE LA DIVERSIFICACON PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIETO DE LA

    EDUCACION.

    UNIVER SIDAD CATOLICA LOSANGEL ES DE CHIMBOTE

    CURSO: Doctrina social de la Iglesia I.

    DOCENTE: Mauricio Herrera.

    CICLO ACADEMICO: II.

    TEMA: El misterio pascual en el tiempo de la iglesia

    INTEGRANTES:

    EL MISTERIO PASCUAL EN EL TIEMPO DE LAIGLESIA

    Artculo 1: LA LITURGIA, OBRA DE LA SANTSIMA TRINIDAD

    I. EL PADRE, FUENTE Y FIN DE LA LITURGIA

  • 7/24/2019 RESUMEN 8 Y 9 doctrina

    2/5

    Bendecir es una accin divina que da la vida y cuya fuente es el Padre. Su bendicin es a la vez palaby don ("bene-dictio", "eu-logia"). plicado al !obre, este t#rino significa la adoracin y la entrega a $reador en la accin de gracias.

    %esde el coienzo, %ios bendice a los seres vivos, especialente al !obre y la u&er

    'n la iturgia de la glesia, la bendicin divina es plenaente revelada y counicada* el Padre ereconocido y adorado coo la fuente y el fin de todas las bendiciones de la $reacin y de la Salvaci

    en su erbo, encarnado, uerto y resucitado por nosotros, nos cola de sus bendiciones y por derraa en nuestros corazones el %on que contiene todos los dones* el 'spritu Santo

    Se coprende, por tanto, que en cuanto respuesta de fe y de aor a las "bendiciones espirituales" cque el Padre nos enriquece, la liturgia cristiana tiene una doble diensin.

    II LA OBRA DE CRISTO EN LA LITURGIA

    'n la iturgia de la glesia, $risto significa y realiza principalente su isterio pascual. %urante su viterrestre es/s anunciaba con su ense0anza y anticipaba con sus actos el isterio pascual. $uando llesu 1ora (cf n 23,2+ 24,2), vivi el /nico aconteciiento de la !istoria que no pasa* es/s uere, sepultado, resucita de entre los uertos y se sienta a la derec!a del Padre "una vez por todas" (5 6,21b 4,84+ 9,28). 's un aconteciiento real, sucedido en nuestra !istoria, pero absolutaente singulatodos los de:s aconteciientos suceden una vez, y luego pasan y son absorbidos por el pasado.

    s, $risto resucitado, dando el 'spritu Santo a los pstoles, les confa su poder de santificacin (cf 87,82-83)+ se convierten en signos sacraentales de $risto. Por el poder del iso 'spritu Sanconfan este poder a sus sucesores. 'sta "sucesin apostlica" estructura toda la vida lit/rgica de

    glesia. 'lla isa es sacraental, transitida por el sacraento del ;rden.

    "5ealente, en una obra tan grande por la que %ios es perfectaente glorificado y los !obrsantificados, $risto asocia siepre consigo a la glesia, su esposa aadsia, que invoca a su Se0opor 'l rinde culto al Padre 'terno" (S$ 4)

    III EL ESPIRITU SANTO Y LA IGLESIA EN LA LITURGIA

    'n esta dispensacin sacraental del isterio de $risto, el 'spritu Santo act/a de la isa anera qen los otros tiepos de la 'conoa de la salvacin* prepara la glesia para el encuentro con su Se0recuerda y anifiesta a $risto a la fe de la asablea+ !ace presente y actualiza el isterio de $risto psu poder transforador+ finalente, el 'spritu de counin une la glesia a la vida y a la isin $risto.

    Por eso la glesia, especialente durante los tiepos de dviento, $uaresa y sobre todo en la noc!e Pascua, relee y reviven todos estos aconteciientos de la !istoria de la salvacin en el "!oy" de siturgia. Pero esto e

  • 7/24/2019 RESUMEN 8 Y 9 doctrina

    3/5

    "espiritual" de la 'conoa de la salvacin, tal coo la iturgia de la glesia la anifiesta y nos la !acvivir.

    'l 'spritu y la glesia cooperan en la anifestacin de $risto y de su obra de salvacin en la iturgiPrincipalente en la 'ucarista, y an:logaente en los otros sacraentos, la iturgia es =eorial d=isterio de la salvacin. 'l 'spritu Santo es la eoria viva de la glesia (cf n 2>,86).

    a iportancia de la Sagrada 'scritura en la celebracin de la liturgia es :,8 ad 3), anifiestan y counican a los !obresobre todo en la 'ucarista, el isterio de la $ounin del %ios or, uno en tres Personas.

    'l inisterio ordenado o sacerdocio inisterial (D 27) est: al servicio del sacerdocio bautisDarantiza que, en los sacraentos, sea $risto quien act/a por el 'spritu Santo en favor de la glesia.

  • 7/24/2019 RESUMEN 8 Y 9 doctrina

    4/5

    os tres sacraentos del Bautiso, de la $onfiracin y del ;rden sacerdotal confieren, ade:s degracia, un car:cter sacraental o "sello" por el cual el cristiano participa del sacerdocio de $risto y forparte de la glesia seg/n estados y funciones diversas.

    III LOS SACRAMENTOS DE LA FE

    "os sacraentos est:n ordenados a la santificacin de los !obres, a la edificacin del $uerpo

    $risto y, en definitiva, a dar culto a %ios, pero, coo signos, tabi#n tienen un fin instructivo. Eo ssuponen la fe, tabi#n la fortalecen, la alientan y la e

  • 7/24/2019 RESUMEN 8 Y 9 doctrina

    5/5