3
7.2 Resumen lectura Capitulo 2 Construcción del Discurso – Procesos de Comprensión e interpretación. Habilidades de la escucha Escuchar Cuando prestamos atención a lo verbal y no verbal adicional le damos significado a los esta hablando el interlocutor Oír No se hace ningún significado simplemente se es consiente de que algo se esta diciendo sin prestar mayor atención Estrategias para mejorar la escucha Escuchar con un objetivo intencional o Recibir información o Encontrar respuestas o Conocer de algún tema Escuchar activando conocimientos previos relevantes o La temática o El orador o El contexto Atender a lo que se escucha o lo que se ve para o Comprender claves no verbales (gestos, miradas) o Interpretar pistas contextuales ( estilos del lenguaje) o Interpretar estímulos sensoriales ( cuadros, colores) Reconocer términos claves o Distinguir vocabulario relevante o Asociar las palabras claves Comprender e interpretar el contenido del discurso o Entender el sentido global del discurso o Relacionar lo particular con lo global o Captar el tono del orador Inferir información importante o Datos e información no explicita o Códigos no verbales o Contextos no explícitos Retener o recordar lo global y lo particular pero esencial o Palabras e ideas claves o Contexto o propósito comunicativo o Esquemas o cuadros de síntesis El acto de escucha requiere Relacionar los conocimientos previos Dar contexto particular al tema que se aborda Identificar la tesis principal , los objetivos y la intencionalidad Interpretar el lenguaje utilizado Escuchar con empatía y ser proactivo Adoptar una actitud positiva y objetiva Valorar y reaccionar ante el mensaje Maneras de mejorar la aptitud para escucha Retenga los nombres nuevos, repítalos o solicite que sean deletreados Contextualice el tema durante la conversación Parafrasee los puntos importantes- repita el mensaje con sus palabras Concéntrese física y mentalmente en quien habla Mire a los ojos a quien habla Observe e interprete los movimientos del orador Demostrar interés por lo que está escuchando Reaccione con empatía con el orador y lo que esta escuchando

Resumen capitulo 2 Construccion del discurso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen capitulo 2 Construccion del discurso

Citation preview

Page 1: Resumen capitulo 2 Construccion del discurso

7.2 Resumen lectura Capitulo 2 Construcción del Discurso – Procesos de Comprensión e

interpretación.

Habilidades de la escucha

Escuchar Cuando prestamos atención a lo verbal y no verbal adicional le damos significado a los esta hablando el interlocutor

Oír No se hace ningún significado simplemente se es consiente de que algo se esta diciendo sin prestar mayor atención

Estrategias para mejorar la escucha

Escuchar con un objetivo intencional o Recibir información o Encontrar respuestas o Conocer de algún tema

Escuchar activando conocimientos previos relevantes o La temática o El orador o El contexto

Atender a lo que se escucha o lo que se ve para o Comprender claves no verbales (gestos, miradas) o Interpretar pistas contextuales ( estilos del lenguaje) o Interpretar estímulos sensoriales ( cuadros, colores)

Reconocer términos claves o Distinguir vocabulario relevante o Asociar las palabras claves

Comprender e interpretar el contenido del discurso o Entender el sentido global del discurso o Relacionar lo particular con lo global o Captar el tono del orador

Inferir información importante o Datos e información no explicita o Códigos no verbales o Contextos no explícitos

Retener o recordar lo global y lo particular pero esencial o Palabras e ideas claves o Contexto o propósito comunicativo o Esquemas o cuadros de síntesis

El acto de escucha requiere

Relacionar los conocimientos previos Dar contexto particular al tema que se aborda Identificar la tesis principal , los objetivos y la intencionalidad Interpretar el lenguaje utilizado Escuchar con empatía y ser proactivo Adoptar una actitud positiva y objetiva Valorar y reaccionar ante el mensaje

Maneras de mejorar la aptitud para escucha

Retenga los nombres nuevos, repítalos o solicite que sean deletreados Contextualice el tema durante la conversación Parafrasee los puntos importantes- repita el mensaje con sus palabras Concéntrese física y mentalmente en quien habla Mire a los ojos a quien habla Observe e interprete los movimientos del orador Demostrar interés por lo que está escuchando Reaccione con empatía con el orador y lo que esta escuchando

Page 2: Resumen capitulo 2 Construccion del discurso

Habilidades de la Lectura

Lectura Es un dialogo interactivo entre el texto y el lector. Se construyen ideas entre el escritor y el lector.

Competencias de la lectura

Cognitivas : los conocimientos del lector para interrelacionarse con el texto Metatextolinguísticas : formas para organizar el texto para entenderlo Metacomunicativas: para poder dar significado al texto

El Proceso Lector

Este proceso genera una gran importancia cuando el lector y el escritor generan una transacción de significados. Esto quiere decir que el lector logra entender lo que el escritor dejo plasmado en el papel y entre los dos están generando un nuevo texto, son el nuevo significado interpretado por el lector. Las transacciones en la lectura se promueven mediante : Procesos de inferencia Procesos de implicación Procesos de intencionalidad Procesos de presuposición

La lectura significativa transaccional

Competencia interpretativa: la capacidad del lector en tomar parte del texto a partir de sus conocimientos, experiencias, cultura.

Competencias argumentativa : Capacidad del lector de refutar , confrontar o argumentar su posición frente al texto

Competencia propositiva: capacidad del lector de aplicar y crear nuevas ideas basadas en el texto

Estrategias para ser un lector Efectivo

Estrategia de comprensión lectora Estrategia de acceso léxico Estrategia a nivel texto-lingüístico Estrategia de significación interpretativa Estrategia de significación argumentativa Estrategia de significación propositiva

Tipos de escucha

Focal: Busca informacion y

participar activamante

Analitico: orientado a

secuencias,jerarquiza ideas

Apreciativo: Se escucha por placer , por

disfrutar

Multiple: se escuchan multiples estimulos al tiempo ( Leer y escuchar

musica)

Page 3: Resumen capitulo 2 Construccion del discurso

Lectura comprensiva y crítica

Aprendizaje a partir de la lectura

Un buen lector es capaz de realizar:

Elaborar redes mentales

Significar imágenes y sonidos

Recapitular , sintetizar, resumir

Realizar acciones significativas

Crear meta estrategias de lectura

Primer Principio

• Conocimiento previo- Esquema cognitivo que posee el lector respecto al tema que va a leer

• La forma de interactuar con el texto significativamente:

• ESTRATEGIAS

• Activacion y construccion de presuposiciones

• Construccion del conocimiento previo

• Elaboracion de hipotesis de la lectura

Segundo Principio

• El conocimiento que tiene el lector sobre la eficacia en la compresion e interpretacion de un texto

• Estrategias:

• La cohesion textual - los conectores

• Vocabulario palabras y terminos claves

• Vocabulario : inferencia y deduccion por contexto

Tercer principio

•Es el grado de transaccion significativa que alcanza el lector al comunicarse con el texto esto determina su nivel de lectura comprensiva, interpretativa y propositiva

•Estrategias

•Activacion y construccion de esquemas metecomunicativos.