3
1 Resumen de “¿cómo hacer una buena presentación oral?” José Guadalupe Villanueva Castillo. Carrera: ISTI, 2do semestre, E12 - 389 A53. Nombre del asesor: Guadalupe Del Socorro Palmer De Los Santos. San Luis Potosí, Jueves 26 Ene. 2012. ¿COMO HACER UNA BUENA PRESENTACIÓN ORAL? En el artículo nos habla y nos da consejos a seguir para realizar una buena presentación y que nos pueda ayudar en la temática relacionada con la ingeniería aunque no únicamente en esta área también en algunas otras. El autor menciona algunos puntos importantes los cuales trata de que se tomen en cuenta que son: recopilación de información, preparación de transparencias o diapositivas, retórica y conocer el lugar de la exposición a continuación se explica algo de cada uno de ellos. Considero que el texto se divide en seis partes: La primera parte nos da una introducción de que se trata el texto y señala que puede estar muy relacionado con las ciencias de la ingeniería, (párrafo 1). La segunda parte nos dice cuales son los puntos a seguir para hacer una buena presentación, (párrafo 2). La tercera parte explica un punto importante del texto “la recopilación de información” para una buena presentación, (párrafo 3 – 6). La cuarta parte nos habla de otro aspecto que es de suma importancia “Preparación de transparencias” de cómo debe ser el diseño de las transparencias, también nos habla de tomar en cuenta los tiempos necesarias a cada una entre otras cosas, (párrafo 7 – 17). La quinta parte nos habla de uno más de los aspectos a tomar en cuenta en la creación de una buena presentación la “retorica” en la cual nos habla de la coordinación entre lo que se dice y lo que esta en las transparencias, (párrafo 18 – 20). Y la sexta parte nos habla de el ultimo punto a tomar

Resumen de como hacer una presentacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen de como hacer una presentacion

1

Resumen de “¿cómo hacer una buena presentación oral?”José Guadalupe Villanueva Castillo.

Carrera: ISTI, 2do semestre, E12 - 389 A53.Nombre del asesor: Guadalupe Del Socorro Palmer De Los Santos.

San Luis Potosí, Jueves 26 Ene. 2012.

¿COMO HACER UNA BUENA PRESENTACIÓN ORAL?

En el artículo nos habla y nos da consejos a seguir para realizar una buena presentación y que nos pueda ayudar en la temática relacionada con la ingeniería aunque no únicamente en esta área también en algunas otras.

El autor menciona algunos puntos importantes los cuales trata de que se tomen en cuenta que son: recopilación de información, preparación de transparencias o diapositivas, retórica y conocer el lugar de la exposición a continuación se explica algo de cada uno de ellos.

Considero que el texto se divide en seis partes: La primera parte nos da una introducción de que se trata el texto y señala que puede estar muy relacionado con las ciencias de la ingeniería, (párrafo 1). La segunda parte nos dice cuales son los puntos a seguir para hacer una buena presentación, (párrafo 2). La tercera parte explica un punto importante del texto “la recopilación de información” para una buena presentación, (párrafo 3 – 6). La cuarta parte nos habla de otro aspecto que es de suma importancia “Preparación de transparencias” de cómo debe ser el diseño de las transparencias, también nos habla de tomar en cuenta los tiempos necesarias a cada una entre otras cosas, (párrafo 7 – 17). La quinta parte nos habla de uno más de los aspectos a tomar en cuenta en la creación de una buena presentación la “retorica” en la cual nos habla de la coordinación entre lo que se dice y lo que esta en las transparencias, (párrafo 18 – 20). Y la sexta parte nos habla de el ultimo punto a tomar en cuenta para una buena presentación conocer el lugar de la exposición (párrafo 21 – 22).

Las ideas principales que identifique son las siguientes:

1. Una buena preparación debe contar con los siguientes cuatro pasos: recopilación de información previa, preparación de transparencias, retórica y conocimiento del lugar de la exposición, (pag. 1, párrafo 2).

2. En este primer paso la persona debe recopilar toda la información necesaria para llevar a cabo la presentación. Se supondrá que la investigación previa ya ha sido finalizada y que ya se cuenta con los resultados que se desea presentar (pag. 1, párrafo 3).

Page 2: Resumen de como hacer una presentacion

2

3. Antes de hacer las transparencias es necesario definir la estética a usar. Esta estética debe ser la misma en cada una de las transparencias; Típicamente la exposición debe tener cuatro partes: introducción a la exposición, introducción al tema, parte principal y conclusiones, (pag. 2, párrafo 8).

4. Un consejo práctico para el diseño es que la información expuesta en una transparencia debe ser captada por el público en unos 15 segundos y entenderse en 1 a 2 minutos, (pag. 3, párrafo 14).

5. La retórica por lo general se subestima en la preparación de una exposición. Esta subestimación es un grave error porque muchas veces lo que se dice resulta ser más importante que lo que se muestra en las transparencias, (pag. 3, párrafo, 18).

6. Se recomienda hacer pruebas de presentación ante colegas que puedan opinar sobre el contenido y la forma de la exposición. También sirve grabar la exposición con una cámara de vídeo o bien simplemente con un grabador para poder escucharse y/o verse.

7. Es sumamente recomendable que el expositor conozca el lugar de la exposición con anterioridad. Esto le permitirá al expositor familiarizarse  con el ambiente en el que tendrá que realizar su presentación. Así puede hacer un ensayo general y el expositor se dará cuenta si domina la escena, (pag. 4, párrafo 21).

El autor concluye con que si se siguen los pasos que se indican en el texto la persona que expone ganara una gran seguridad, lo cual le ayudara para el momento en el que ya este en la verdadera exposición perderá el nerviosismo lo cual será muy bueno para la persona que expone.

En lo personal estos tips si nos pueden ayudar mucho para cuando se nos presente una exposición de suma importancia o aun cuando no sea de mucha es necesario siempre hacer las cosas bien y este articulo nos puede ayudar mucho para preparar bien nuestras presentaciones y realmente no es muy difícil lo que se plantea hacer para logar un presentación excelente.

Bibliografía:

Curso de Núcleo General II. Recuperado el 28 de Enero del 2012, de http://www.fileden.com/files/2010/1/25/2738465/como hacer una buena presentación oral.doc