8
SINTAXIS CONSTRUCCIONES GRAMATICALES REGLAS UNIDADES ORACIONES SINTAGMAS NÚCLEO ESPECIFICADORES COMPLEMENTOS ADV. SIGNIFICADO LÉXICO SIGNIFICADO GRAMATICAL ENLACE OTRO SINTAGMA SINTAGMA PREPOSICIONAL PREPOSICIÓN VERBO COPULATIVO SINTAGMA VERBAL COPULATIVO ADJ. NOMBRE DOS ELEMENTOS OBLIGATORIOS UN ELEMENTO OBLIGATORIO PALABRAS INDICADOR DE MODALIDAD CTO. ORACIONAL SUJETO PREDICADO CTO. DEL VERBO CTO. DEL NOMBRE CTO. DEL ADJETIVO CTO. DEL ADVERBIO ATRIBUTO ENUNCIADOS NO ORACIONALES ELEMENTOS MARGINALES DE LA ORACIÓN CONSTITUYENTES INMEDIATOS DE LA ORACIÓN CONSTITUYENTES INMEDIATOS DE OTROS SINTAGMAS RECONOCIMIENTO FORMA FUNCIÓN VOCATIVO FRAGMENTO INTERJECCIÓN estudia se desglosa en que forman que combinan da sentido al son forman constituidas por constituidos por constan de llamado acompañado de depende n del representa do por tienen tienen si es de si funcionan como que son se llama si funcionan como si funcionan como si funcionan como se llama V.P. exige la presencia de puede ser UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS

Resumen de Gramática para 1 bachillerato

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen de Gramática para 1 bachillerato

SINTAXIS

CONSTRUCCIONESGRAMATICALES

REGLAS

UNIDADES

ORACIONES SINTAGMAS

NÚCLEO ESPECIFICADORES COMPLEMENTOS

ADV.

SIGNIFICADOLÉXICO

SIGNIFICADOGRAMATICAL

ENLACEOTRO

SINTAGMA

SINTAGMAPREPOSICIONAL

PREPOSICIÓN VERBOCOPULATIVO

SINTAGMA VERBALCOPULATIVO

ADJ.NOMBRE

DOS ELEMENTOSOBLIGATORIOS

UN ELEMENTO OBLIGATORIO

PALABRAS

INDICADORDE

MODALIDAD

CTO.ORACIONAL

SUJETO

PREDICADO

CTO. DEL VERBO

CTO. DEL NOMBRE

CTO. DELADJETIVO

CTO. DEL ADVERBIO

ATRIBUTO

ENUNCIADOSNO

ORACIONALES

ELEMENTOSMARGINALES

DE LA ORACIÓN

CONSTITUYENTESINMEDIATOS

DE LA ORACIÓN

CONSTITUYENTESINMEDIATOS DE

OTROS SINTAGMAS

RECONOCIMIENTO

FORMA

FUNCIÓN

VOCATIVO

FRAGMENTO

INTERJECCIÓN

estudia se desglosa en

que forman que combinan

dasentido

al

son

forman

constituidas por constituidos por

constan de

llamado acompañado de

dependen del

representadopor

tienentienen

si es

de

si funcionancomo

que son

sellama

si funcionan

como

si funcionan

como

si funcionancomo

se llamaV.P.

exige la presencia de

puede ser

UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISISUNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS

Page 2: Resumen de Gramática para 1 bachillerato

VERBOS COPULATIVOS(ser,estar,parecer)

LA ORACIÓN

SUJETO PREDICADO

PRONOMBRESINTAGMANOMINAL

(SN)

ORACIÓNSUBORDINADASUSTANTIVA

consta de

NOMINAL (PN)

NÚCLEO (SN)

VERBAL (PV)

SINTAGMA VERBAL COPULATIVO/ATRIBUTIVO

(SVC)

SINTAGMA VERBAL PREDICATIVO

(SVP)

CÓPULA

ATRIBUTO

NÚCLEO (SVC)

VERBOPREDICATIVO

SIGNIFICADOLÉXICO

COMPLEMENTOS

ESTRUCTURASATRIBUTIVAS

SAdv.

SAdj

SPrep.

SN

VERBOS SEUDO-COPULATIVOS

(volverse,hacerse,...)

NÚCLEO (SVP)

IDENTIFICADORASCLASIFICADORAS

es el único componente imprescindible de

tiene un

equivale a

desempeñado por

indica cualidades o estados del

realiza la acción del

su relación da lugar a

son

equivale a

puede ser

desempeñado por

tiene

son

está formado por

desempeñado por

está formado por

es

notienen

concuerda en género y número con

es eles el

UNIDAD 2. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓNUNIDAD 2. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN

Page 3: Resumen de Gramática para 1 bachillerato

COMPLEMENTOSDEL VERBO

PREDICADOSVERBALES

TRANSITIVOS

PREDICADOSVERBALES

INTRANSITIVOS

ARGUMENTALES NO ARGUMENTALES

COMPLEMETNOINDIRECTO

(CI)

COMPLEMENTODIRECTO

(CD)

ACCIÓN DEL VERBO

COMPLEMENTO AGENTE

ORACIÓN

OBLIGATORIEDAD

COMPLEMENTOPREPOSICIONAL

REGIDO(CR)

ADVERBIALES

VERBO

CIRCUNSTANCIALES

INDEPENDENCIA FONÉTICA

ENTRE PAUSAS

NEGACIÓN DE LA ORACIÓN

VOZ

ORACIONALES

NOMINALES

pueden formar parte de

PERSPECTIVA

CANTIDADFINALIDADCAUSACOMPAÑÍAMEDIOMODOTIEMPOLUGAR

SIGNIFICADOLÉXICO

CONDICIÓN/CONCESIÓN

MODALIDAD

TEMA

se llaman

se caracterizan por su se caracterizan por su no

son

es el objeto de la

es el destinatario de la

si modifican a

son

(en voz pasiva)es el agente de la

es necesariopara la

no aparecenles afecta

aparecen

tienenno

tienen

se llaman

son

pueden carecer de

no le

s af

ecta

pueden ser

expresan

tienen

aportan valores de

expresan

UNIDAD 4. UNIDAD 4. COMPLEMENTOS COMPLEMENTOS

ARGUMENTALES DEL ARGUMENTALES DEL VERBOVERBO

UNIDAD 5. UNIDAD 5. COMPLEMENTOS NO COMPLEMENTOS NO

ARGUMENTALESARGUMENTALES

Page 4: Resumen de Gramática para 1 bachillerato

ANÁLISIS DE ENUNCIADOS

SEMÁNTICO

LA PROPOSICIÓN

SUJETO

EL VERBO

ARGUMENTOSPREDICADO

DE RELACIÓN,ADSCRIPCIÓN

E IDENTIFICACIÓN

DE ESTADO YLOCALIZACIÓN

DE ACTITUD YCOMPORTAMIENTO

DE ACCIÓNMODALIDADPREDICACIÓN

LA ORACIÓN

SINTÁCTICO

CIRCUNSTANCIALES

TEMA/OBJETO

AGENTE

PROCESOSACCIONES REALES

INFORMACIÓNNECESARIA

INFORMACIÓNADICIONAL

BENEFICIARIO COMPLEMENTOARGUMENTAL

COMPLEMENTOCIRCUNSTANCIAL

estudia

no hay correspondencia exacta entre sus funciones

se clasifican según significado en

puede ser

presenta una relación de

condicionadapor

tiene

son complementos del

su elementoobligatorio es

sus funciones son

pueden ser

si hay control del

aportan

suele ser

tiene funciones gramaticales de

estudia

sus funciones son

si no hay control del

puede ser

es

es el núcleo semántico de

UNIDAD 6. ANÁLISIS SEMÁNTICOUNIDAD 6. ANÁLISIS SEMÁNTICO

Page 5: Resumen de Gramática para 1 bachillerato

SINTAGMANOMINAL

PRONOMBRES

ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS

S.N. SIN NÚCLEO

NÚCLEO

OBLIGATORIEDAD

MODIFICADORES

NOMBRE

SIGNIFICADO LÉXICO

DETERMINANTES

COMPLEMENTOS

OTRO S.N.

S.Prep.

S.Adj.

ORACIÓN RELATIVA

ORACIÓN SUSTANTIVA

RESTRICTIVOS/ESPECIFICATIVOS

NO RESTRICTIVOS/EXPLICATIVOS

SUJETO

COMPLEMENTO DEL VERBO

ATRIBUTO

COMPLEMENTO DEL NOMBRE

VOCATIVO

APOSICIÓN ORACIONAL

CTO. DIRECTO

CTO. INDIRECTO

CTO. CIRCUNSTANCIAL

UNIDAD 7. EL SINTAGMA NOMINAL Y SUS CONSTITUYENTESUNIDAD 7. EL SINTAGMA NOMINAL Y SUS CONSTITUYENTES

suele ser

pueden ser

tienen

puede ser sustituido por

es el

está formado

por

se caracteriza por su tiene

dan informacióncomplementaria

sobre el

pueden ser

pueden ser

dan información necesaria sobre el

sus funciones son

pueden ser

se caracteriza por su no

no tienen

Page 6: Resumen de Gramática para 1 bachillerato

EL SINTAGMA ADJETIVO

ESPECIFICADOR NÚCLEO COMPLEMENTO

OBLIGATORIO

ADJETIVOCUANTIFICADOR S.Prep.

INTENSIDAD SIGNIFICADO

GRADOPOSITIVO

GRADOSUPERLATIVO

GRADOCOMPARATIVO

MORFOLÓGICOS

SINTÁCTICOS

LÉXICOS

SUPERIORIDAD

INFERIORIDAD

IGUALDAD

CALIFICATIVO

PARTICIPIO

DE RELACIÓN

NÚCLEODE S.N.

SUJETO

CTO. DEL NOMBRE

PREDICADOSECUNDARIO

ATRIBUTO

CTO. DIRECTO

CTO.PREDICATIVO

NOMBRE

INFINITIVO

GERUNDIOse clasifica por su

sus funciones son

constituye un

modifica el significado del

UNIDAD 8. EL SINTAGMA ADJETIVO: CONSTITUYENTES Y UNIDAD 8. EL SINTAGMA ADJETIVO: CONSTITUYENTES Y FUNCIONESFUNCIONES

puede ser de

no es

se da si no hay

puede constituirse

también con

concuerda engénero y número con

es

está formado por

expresa grado del

se forma con mecanismos

se anteponeo pospone al

puede serpuede estar en

puede ser de

es

no eses

es

se pospone al

concuerda engénero y número

con

concuerda engénero y número

con

Page 7: Resumen de Gramática para 1 bachillerato

ADVERBIOS

NÚCLEOSDE S.Adv.

SIGNIFICADOLÉXICO

MODIFICADORESGRAMATICALES

LUGAR TIEMPO MODO

CTO.CIRCUNSTANCIAL

ATRIBUTO CTO. DELADJETIVO

CTO. DE OTRO ADVERBIO

CTO. PREPOSICIONALDE UN NOMBRE

CTO.ORACIONAL

DUDAAFIRMACIÓNCANTIDAD EXCLUSIÓN/INCLUSIÓN

NEGACIÓN INDENTIFICADORES

CUANTIFICADORES INDICADORES DEMODALIDAD

FOCALIZADORES

ELEMENTOS DE RELACIÓN

tienen

pueden ser

carecen de

son de

sus funciones son

son de

sus funciones son

pueden ser

NEXOS

RELATIVOSPREPOSICIONES CONJUNCIONES

SIMPLES AGRUPACIONES LOCUCIONES COORDINATIVAS

SINTAGMA NOMINAL

SUBORDINATIVASUNIDADES

SIMPLES LOCUCIONES

TRANSPOSICIÓN SINTAGMA

S.N. S.Adv. DETERMINANTE

PRONOM-BRE

RELATIVO

ADJETIVO

DETERMINANTERELATIVO

ADVERBIORELATIVO

si es

pueden ser

son

pueden ser

preceden a

pueden ser

equivalen a

tienen función de

enlazan subordinan

pueden ser

si essi es

UNIDAD 9. EL ADVERBIO. LOS ELEMENTOS DE RELACIÓNUNIDAD 9. EL ADVERBIO. LOS ELEMENTOS DE RELACIÓN

Page 8: Resumen de Gramática para 1 bachillerato

IMPERSONALIDAD

SINTÁCTICA SUJETO SINTÁCTICO

REFLEJA

ATRIBUTIVAS PREDICATIVAS

ATRIBUTIVOS SEUDO-COPULATIVOS

AGENTE

ATRIBUTO

SEMÁNTICA

DE FENÓMENOSMETEOROLÓGICOS

3ª PERSONASINGULAR

HABER YHACER

SE

PRONOMBRE

ÍNDICE DEIMPERSONALIDAD

ÍNDICE DEPASIVA

PASIVA REFLEJA

puede ser

SEGUNDAS DEPASIVA

3ª PERSONAPLURAL

se da en estructuras

carece de carece de

formadas con verbos se construye con

caracterizados porla presencia de

se omite el

se caracterizapor el uso de

se da en estructuras de

UNIDAD 10. LA IMPERSONALIDADUNIDAD 10. LA IMPERSONALIDAD

cuando aparece en

formadas con verbos

caracterizados porel uso de

se omite el

se construye con

sino

no es

cuando aparece en