2
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE MECÁNICA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Introducción A La Electricidad En el video facilitado por el docente en el aula virtual podemos ir relacionándonos en el área de electricidad escuchando términos nuevos en mi caso, y a la vez observando los materiales a utilizar en el tran semestre. La forma de energía más común que observamos literalmente! en el mundo en el que vivimos es la electricidad, ésta se encuentra en prácticamente todo l que nos rodea ya que estamos en un mundo tecnol"gico la electricidad nos ayuda desde encender el bombillo de nuestra habitaci"n, cargar nuestro celul inteligente, hasta en los equipos médicos tan importantes para salvar vidas. #ambién en el video nos indica que la materia está formada por átomos los mismos que se conforman por protones carga positiva!, electrones negativa! y neutrones que carecen de carga. Esto nos sirve para darnos cuent que tipo de carga eléctrica tiene un átomo es decir un e$emplo% un átomo al tener el mismo número de protones y electrones tiene una carga neutra. El átomo tiene en su núcleo protones y neutrones mientras que los electrones giran alrededor de su e$e, cuando uno de ellos sale de la "rbita se lo llama electr"n libre lo cual hace que el átomo tenga carga positiva. &unque si el electr"n se une a otro átomo puede hacer que la carga del mismo cambie a negativa. 'n circuito eléctrico consta de un generador de energía, un hilo conductor, elemento de maniobra, y un receptor, este circuito es por el cual circulan l electrones.

Resumen de Introduccion a La Electricidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ELECTROTECNICA

Citation preview

ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DE CHIMBORAZOFACULTAD DE MECNICAESCUELA DE INGENIERA INDUSTRIAL

Introduccin A La ElectricidadEn el video facilitado por el docente en el aula virtual podemos ir relacionndonos en el rea de electricidad escuchando trminos nuevos en mi caso, y a la vez observando los materiales a utilizar en el transcurso del semestre.La forma de energa ms comn que observamos (literalmente) en el mundo en el que vivimos es la electricidad, sta se encuentra en prcticamente todo lo que nos rodea ya que estamos en un mundo tecnolgico la electricidad nos ayuda desde encender el bombillo de nuestra habitacin, cargar nuestro celular inteligente, hasta en los equipos mdicos tan importantes para salvar vidas.

Tambin en el video nos indica que la materia est formada por tomos los mismos que se conforman por protones (carga positiva), electrones (carga negativa) y neutrones que carecen de carga. Esto nos sirve para darnos cuenta que tipo de carga elctrica tiene un tomo es decir un ejemplo: un tomo al tener el mismo nmero de protones y electrones tiene una carga neutra.El tomo tiene en su ncleo protones y neutrones mientras que los electrones giran alrededor de su eje, cuando uno de ellos sale de la rbita se lo llama electrn libre lo cual hace que el tomo tenga carga positiva. Aunque si el electrn se une a otro tomo puede hacer que la carga del mismo cambie a negativa. Un circuito elctrico consta de un generador de energa, un hilo conductor, un elemento de maniobra, y un receptor, este circuito es por el cual circulan los electrones.Para que los electrones pasen de un tomo a otro se necesita de voltaje el cual es el diferencial elctrico entre ambos cuerpos, para medirlo se necesita un aparato llamado voltmetro, otro aparato que se observa en el video es el ampermetro que mide la intensidad de corriente es decir la cantidad de electrones que circulan en una unidad de tiempo. La resistencia elctrica es otro de los temas en el cual nos dice que es una menor o mayor dificultad que opone un material para transmitir la corriente elctrica.La ley de Ohm establece que ladiferencia de potencialque aparece entre los extremos de un conductor determinado es proporcional a la intensidad de lacorrienteque circula por el citado conductor.Tambin cita algunos tipos de smbolos tales como la resistencia, el zumbador, el motor, la pila entre otros que ser de gran utilidad en la representacin de circuitos que pueden ser en serie, paralelos o mixtos dependiendo de los operadores conectados