5
RESUMEN DE LA PELÍCULA “NAUFRAGO” La película narra sobre CHUCK NOLLAND, un ingeniero en sistemas que trabaja para FedEx. En el vuelo desde Memphis Estados Unidos hacia JENNA y en algún lugar del océano pacifico se quedan a ciegas lo cual después de una turbulencia la aeronave se precipita al mar luego de desviarse ampliamente del curso original debido a la tormenta. Cuando Chuck se despierta, se halla en la playa de una isla desierta y finalmente acepta el hecho de ser el único sobreviviente. Despojado de las comodidades de la vida diaria, primero cubre sus necesidades básicas para sobrevivir incluyendo agua, comida y refugio. Chuck Nolland encuentra la forma de subsistir en la isla desierta, para saciar su sed toma agua de coco, posteriormente para alimentarse tiene que aprender a pescar de manera primitiva con una lanza hecha por el mismo al inicio se alimenta de peces y crustáceos al principio asados pero posteriormente los ingiere crudos. Verdaderamente esta película refleja la superación del ser humano, la fuerza, la fe, saber utilizar la inteligencia para alcanzar una meta, por imposible que esta pueda parecer. Y es que los grandes éxitos conllevan grandes sacrificios y grandes pérdidas. Por la necesidad se propone hacer fuego de forma primitiva con la técnica de fricción de dos elementos lo cual al inicio no le resulta causándole enojo por lo cual estrella un balón con una roca, posteriormente este balón llamado Wilson se convertiría en su mejor amigo ya que al no tener con quien interactuar hace de este balón su compañía diaria. Chuck Nolland siente un malestar dental lo cual resulta en un absceso por la infección de una pieza dental a la falta de un dentista y por el exceso de molestia dental el mismo se extrae esta la misma con un patín de tren causándole un gran dolor lo cual le provoca que se desmaye temporalmente. Ya transcurrido el tiempo llega a él una porción de una letrina, a partir de este momento se propone salir de esta isla a como lugar para lo cual se le

Resumen de La Película

Embed Size (px)

DESCRIPTION

el naufrago

Citation preview

Page 1: Resumen de La Película

RESUMEN DE LA PELÍCULA “NAUFRAGO”

La película narra sobre CHUCK NOLLAND, un ingeniero en sistemas que trabaja para FedEx. En el vuelo desde Memphis Estados Unidos hacia JENNA y en algún lugar del océano pacifico se quedan a ciegas lo cual después de una turbulencia la aeronave se precipita al mar luego de desviarse ampliamente del curso original debido a la tormenta. Cuando Chuck se despierta, se halla en la playa de una isla desierta y finalmente acepta el hecho de ser el único sobreviviente.

Despojado de las comodidades de la vida diaria, primero cubre sus necesidades básicas para sobrevivir incluyendo agua, comida y refugio. Chuck Nolland encuentra la forma de subsistir en la isla desierta, para saciar su sed toma agua de coco, posteriormente para alimentarse tiene que aprender a pescar de manera primitiva con una lanza hecha por el mismo al inicio se alimenta de peces y crustáceos al principio asados pero posteriormente los ingiere crudos.

Verdaderamente esta película refleja la superación del ser humano, la fuerza, la fe, saber utilizar la inteligencia para alcanzar una meta, por imposible que esta pueda parecer. Y es que los grandes éxitos conllevan grandes sacrificios y grandes pérdidas.

Por la necesidad se propone hacer fuego de forma primitiva con la técnica de fricción de dos elementos lo cual al inicio no le resulta causándole enojo por lo cual estrella un balón con una roca, posteriormente este balón llamado Wilson se convertiría en su mejor amigo ya que al no tener con quien interactuar hace de este balón su compañía diaria. Chuck Nolland siente un malestar dental lo cual resulta en un absceso por la infección de una pieza dental a la falta de un dentista y por el exceso de molestia dental el mismo se extrae esta la misma con un patín de tren causándole un gran dolor lo cual le provoca que se desmaye temporalmente.

Ya transcurrido el tiempo llega a él una porción de una letrina, a partir de este momento se propone salir de esta isla a como dé lugar para lo cual se le ocurre construir una balsa pero como no tiene material necesario para construirla lo hace con troncos de coco y utiliza como cuerda cintas de videocasetera así como también llanas de la isla. Posteriormente ya construida la balsa se aventura hacia el mar y a la deriva se presenta un momento emotivo para Chuck Nolland ya que pierde a su compañero Wilson. Estando a la deriva escucha una orca a la par un buque carguero pasa cerca de él y es rescatado, han transcurrido cuatro años desde su naufragio, el destino le brinda la oportunidad de regresar a la civilización, solamente para encontrar un desafío emocional inesperado superior a todos los padecidos en la isla entre ellos enfrentar el regreso a la civilización y el casamiento de su antigua novia Kelly la cual al inicio le es muy difícil enfrentar el saber que su antiguo novio está vivo.

Chuck al volver a la sociedad una vez rescatado, de primera instancia busco a su ex novia ya que en la isla era ella de cierto modo quien le motivaba para volver a casa con vida, pero volvió y se entero de que mujer se había casado, lo tomo bien, como comentario personal creo que hizo lo correcto ya que no podía exigirle a su mujer que lo esperara por tanto tiempo. Así quelo único que le quedo a nuestro Naufrago fue resignarse y empezar también él desde cero tomando la oportunidad que la vida le había dado.

Page 2: Resumen de La Película

El film concluye con la entrega de los patines al destinatario del paquete que le salvo de muchos aprietos, Chuck se encuentra en un camino de varias direcciones donde se encuentra con la dueña de los patines posteriormente cuando se marcha ella, el queda mirando hacia donde se dirigió ella y sonríe.

Como conclusión del análisis de la película como dije en un principio creo que la película nos deja como moraleja que debemos disfrutar las cosas que tenemos ahora, que si bien es necesario trabajar, estudiar y hacer diferentes actividades para acoplarnos a las exigencias que la vida nos pide en estos tiempos, también es de suma importancia prestar atención a la familia, los amigos, la pareja, todo aquello que nos llena de felicidad y que no sea necesariamente el dinero ya que las cosas materiales van y vienen y el amor de las personas que nos rodean desgraciadamente no es para siempre, así que hay que aprovechar al cien todo aquello que nos llena de gozo y alegría. Y como comentario final creo que estas personas son extremadamente inteligentes o demasiado fuertes ya que sufrir una experiencia como esta no siempre se piensa adecuadamente y ellos en lo personal creo que hicieron exactamente todo lo que debieron hacer para su salud mental.

COMENTARIO:

En esta película podemos rescatar muchas lecciones y reflexiones sobre la vida y sus multiples dimensiones, la superación, el espíritu de nunca rendirse y afrontar los problemas aunque nunca parezca que tengan solución, entre ellos se resalta los siguientes:

La importancia de los amigos. El ser humano es un animal social y necesitamos compartir, conversar, discutir, reír e incluso llorar con los demás. Willson, la pelota de voleibol, se convierte en el confidente de Chuck Noland (Tom Hanks), alguien que permite al Náufrago compartir sus planes de futuro y le supone el apoyo moral más importante en su estancia en la isla.

La necesidad por la supervivencia te agudiza los sentidos, las destrezas y aumenta el umbral se sufrimiento. La inteligencia juega un papel importante ante las adversidades, cuando rendirse no es una opción y no cuentas con más alternativas, el ser humano puede realizar hazañas inmensas. El protagonista consigue arrancarse una muela picada con una roca a “pelo”, casi nada.

Saber adaptarse rápidamente a los cambios del momento. El personaje entendió rápidamente que lo primero que tenía que hacer si quería conservar su vida era encontrar agua y hacer fuego, si no lo conseguía moriría antes de sentir hambre.

No darse por vencido, el protagonista fracasó estrepitosamente una y otra vez con la misión de crear fuego, aprendió de sus fallos, analizo qué es lo que estaba haciendo mal y rectificó el error.

No te dejes llevar siempre por la lógica, pues esta decía que era imposible sobrevivir, se daban todos los factores para morir en esa isla, pero un día el mar le trajo algo que fue la clave inspiradora de su salvación. Tuvo esperanza más allá de la lógica y obtuvo recompensa.

Page 3: Resumen de La Película

ANALISIS EMPRESARIAL DE LA PELICULA

La película “el naufrago” fácilmente se relaciona con una planeación estratégica, dado que gracias a este proceso este hombre varado en una isla aislada de todo el mundo social y tecnológico, le da la oportunidad de escapar.

Ya que la definición de planeación estratégica es un proceso administrativo conformado por varios elementos, entre ellos la planeación, planeación que debe obedecer a una estrategia previamente definida, de allí que se conoce como planeación estratégica.

Desesperado por salir de ese infierno, se lanza a la deriva con la balsa de emergencia del avión. Lamentablemente la balsa esta ya desinflada. Además, no era muy resistente para soportar las fuertes olas que lo golpeaban constantemente y que al mismo tiempo eran obstáculos que impedían que avanzara. Unos segundos después, una gran ola destruyó su bote y lo volcó contra los arrecifes que le hicieron un daño significante.

Relación

La planeación estratégica se muestra en la película porque el náufrago tuvo que intentar prever el futuro.

Esa situación muestra un ejemplo perfecto a cerca de la diferencia de los resultados que se pueden obtener de un acto desesperado y un plan, donde el primero está destinado al fracaso por actuar sin procedimiento y lanzando a la deriva sin argumento alguno.

La empresa fija sus objetivos, sus metas, y luego debe planear cómo cumpliros, que hacer para lograrlos, y eso es básicamente la planeación estratégica.

La planeación supone la necesidad de anticipar el futuro, anticipar los riesgos, los beneficios, las oportunidades, las falencias, para con base a ellos fijar un plan para actuar en función de lo previsto. Es necesario trazar objetivos, planes, estrategias que al final nos llevarán a conseguir lo que se pretende. La planeación estratégica sólo la puede realizar cada empresa que conoce profundamente su estructura, su cultura, sus capacidades, sus debilidades, sus ambiciones, objetivos y su visión

Después de un tiempo que Noland sobrevive al accidente aéreo y comienza su nueva vida en la isla. Le resulta la primera oportunidad de escapar. Desde muy lejos logra ver un barco, pero le es imposible comunicarse con la nave. En ese momento Noland se dio cuenta que escapar de la isla no sería tan sencillo como creía, él era prisionera de la isla.

Después de cuatro años, cuando Noland quería volver intentar escapar, es donde la planeación estratégica es evidente en la película. Esta vez, Noland planeo totalmente todos los pasos que debía de realizar para no terminar como en el primer intento. Gracias a todo ese tiempo que permaneció en la isla, él aprendió a leer la dirección del viento y predecir la marea, y así encontrar el momento más favorable para lograr su escape.

En conclusión, pienso que la planeación estratégica es un proceso necesario para la administración porque un buen administrador debe tener siempre la mirada en el futuro, preparándose para los posibles inconvenientes que se pueden presentar y así garantizar más posibilidades para triunfar.