Resumen de Los Datos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen de datos

Citation preview

Resumen de los datos.Es para darle tratamiento prctico a los datos. Despues de la presentacin de los datos (en cuadros, grficas y texto) se resumen los datosMedidas de resumen para variable cualitativas: Son cocientes que calculamos a partir de frecuencias relativas de algn fenmeno Razn: Medida de resumen que permite estimar el tamao de un numero con respecto a otro con el cual se compara del cual no forma parte y que se asume como la unidad. Es la comparacin entre dos cantidades expresada en forma de cociente NO ESTIMA RIESGOS. Se usa para variables cualitativas nominales dicotomicas Proporcin: Medida de resumen que permite estimar el tamao de un numero con respecto a otro con el cual se compara del cual forma parte y que usualmente se interpreta en trminos porcentuales. Es la igualdad de dos razones NO ESTIMA RIESGOSSe usa para variables cualitativas nominales dicotmicas y politomicas o policotomicas Tasa: Medida de resumen o indicador ms usado en epidemiologia, que permite establecer comparacin y estimar riesgos.La tasa est conformada por: Numerador: Factores a considerar: ndole del evento, connotacin temporal y ubicacin geogrfica Denominador: Factores a considerar: la poblacin en riesgo, tiene que ser a la mitad de un periodo Factor de conversin: Es un mltiplo de 10 para tener cuando menos una cifra entera.Medidas de resumen para variables cuantitativas: Medidas de tendencia central o promedios: Medida de resumen que hablan de cmo se agrupan los valores hacia el centro. Media aritmtica: (Promedio ), se afectan seriamente con los valores extremos, es la ms frecuente de todas las medidas de tendencia central. Medida de tendencia central que dentro de una serie de valores expresa el nmero que tendran todo si todos tuvieran el mismo, constituye el valor que tendran todas las observaciones si no hubiera variacin Mediana: (Me) Es el valor medio que parte simtricamente una distribucin. Modo o moda: (Mo) Es el valor que se repite ms veces dentro de una distribucin. Medidas de dispersin: Medida de resumen que hablan de cmo se dispersan los valores a partir de los promedios o a partir del centro. Rango o amplitud: Diferencia que existe entre el valor mayor y valor menor de una serie. Sirve para definir intervalos Varianza: Es la desviacin estndar sin raz cuadrada o es el promedio de las desviaciones cuadrticas de los valores reales con respecto a la media Desviacin estndar: Es la raz cuadrada del promedio de las desviaciones cuadrticas de los valores reales con respecto a la media. (de, Sd, P, S) Cuartil: Medida de dispersin que divide una serie en 4 partes iguales. (sirve para calcular canales endmicos y para diagrama de Box-Plot o de caja y bigote) Decil: Medida de dispersin que divide una serie en 10 partes iguales Percentil: Medida de dispersin que divide una serie en 100 partes iguales (usada por pediatras y nutrilogos)Campana de Gauss: Es una representacin grfica de la distribucin normal de un grupo de datos. Lacampana de Gausses una representacin grfica de la distribucin normalde un grupo de datos. stos se reparten en valores bajos, medios y altos, creando ungrfico de forma acampanada y simtricacon respecto a un determinado parmetro. El punto mximo de la curva corresponde a la media, y tiene dos puntos de inflexin a ambos lados.Para qu se utiliza lacampana de Gauss? Este grfico se usa en variables asociadas afenmenos naturales:caracteres morfolgicosde individuos como la estatura o el peso,caracteres fisiolgicoscomo el efecto de un frmaco,caracteres sociolgicoscomo el consumo de un determinado producto por un mismo grupo de individuos,caracteres psicolgicoscomo el cociente intelectual

Una distribucin normal es la que se refiere a casi todos los fenmenos biolgicos.FORMULAS.Medidas de resumen para variables cualitativasRazon:Proporcion: = z * 100 = x %Tasa.Medidas de resumen para variables cuantitativas Medidas de tendencia central o promedios1. Promedio: 2. Mediana: lo que salga es la ubicacin de la mediana y vale a 2Q3. Moda o modo: Mo Anotar si es unimodal, bimodal, trimodal, multimodal

Medidas de dispersin1. Rango o amplitud: r= valor mayor valor menor2. Varianza: 3. Desviacion estndar: 4. Cuartil: