Resumen de Los Resultados 17.04

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Resumen de Los Resultados 17.04

    1/4

    Resumen de los resultados.

    - Las habilidades de diagnóstico, análisis y la toma de decisiones estánrelacionadas con la profundidad de la investigación que los estudiantes

    realizan a través del desarrollo del curso.

    en el A! es importante la personalización del aprendiza"e. que elestudiante se concentre en sus áreas de interés. #orales y Landa $%&&',p.(')*

    los problemas dise+ados para el esarrollo del curso deben llevar a losestudiantes a tomar decisiones o hacer "uicios basados en hechos, eninformación lógica y fundamentada. $#orales y Landa, %&&', p.(%*

    /l A! se convierte en un desaf0o para el alumno, obligándolo a que secomprometa a fondo con la b1squeda de conocimiento. #orales y Landa

    $%&&', p.(%*

    el A! estimula la adquisición de habilidades para identi2car problemas yofrecer soluciones adecuadas a los mismos $#orales y Landa, %&&', p.(%*

    -Los estudiantes identi2caron al diagnóstico de la situación problemática,como la etapa más importante del proceso que se sigue en el método A!,por lo tanto, seg1n los estudiantes, una de las decisiones más importantestomadas dentro del desarrollo del traba"o, fue de2nir el tipo de empresa aconstituir.

    en el método A! los problemas constituyen el centro de la 3rganización yest0mulo para el aprendiza"e. #orales y Landa $%&&', p.(')*

    /l problema representa el desaf0o que los estudiantes enfrentarán en lapráctica y proporciona la relevancia y motivación para el aprendiza"e #orales y Landa $%&&', p.(')*

    /l método se orienta a la solución de problemas que se seleccionan odise+an para lograr el aprendiza"e de ciertos ob"etivos de conocimiento !oot-elgado $%&(4,p.4(&*

    - Los estudiantes indicaron que la metodolog0a aprendida durante el cursoles fue de utilidad para aplicarla en otros cursos.

    Los problemas focalizan a los estudiantes para integrar el conocimiento dediversas disciplinas. #orales y Landa $%&&', p.(')*

    Al traba"ar con el A!, la actividad gira en torno a la discución de unproblema, y el aprendiza"e surge de la e5periencia de traba"ar sobre eseproblema6 es, pues, un método que estimula el autoaprendiza"e y permite la

    práctica del estudiante cuando lo enfrenta en situaciones reales, as0 como la

  • 8/18/2019 Resumen de Los Resultados 17.04

    2/4

    identi2cación de sus de2ciencias en los conocimientos !oot-elgado$%&(4,p.4(&*.

    - Los estudiantes valoran los aportes brindados por el docente a través dela retroalimentación, ya que estos consideran que la calidad de su traba"ome"ora signi2cativamente mediante este proceso.

    7eg1n !oot-elgado $%&(4* uno de los ob"etivos del A! es desarrollar enlos estudiantes habilidades para la evaluación cr0tica y la adquisición denuevos conocimientos.

    #conald, oud, 8rancis y 9onczi $%&&&, p.':* /l propósito de laevaluación formativa es proveer retroalimentación a los estudiantes

    #conald, oud, 8rancis y 9onczi $%&&&, p.')* La retroalimentación "uegaun rol importante en el aprendiza"e que los estudiantes e5perimentan

    -7e observó que los estudiantes que presentan falencias en su comunicaciónoral, también las presentan a nivel de comprensión lectora y redacción dete5tos. !or otro lado esto también afecta su capacidad para e5poner yargumentar ideas y genera en él rechazo hacia las actividades queimpliquen la lectura de te5tos.

    /l A! incluye el desarrollo del pensamiento cr0tico en el mismo proceso deense+anza aprendiza"e, como algo propio de la técnica !oot-elgado$%&(4,p.4&;*.

    7eg1n 8ont et al. $%&&;* entre las principales di2cultades en los estudiantesal aplicar el método A! están< la capacidad de análisis cr0tico de lainformación recolectada o el grado de evaluación de su propio aprendiza"e yla capacidad de s0ntesis de la información recabada.

    7eg1n 7ánchez y =amis $%&&'* el método A! se basa en la utilización deproblemas para motivar a los estudiantes a aprender los conceptos queellos necesitan, pero también estimula a los estudiantes al desarrollo decompetencias laborales al traba"ar en equipo y desarrollar habilidades

    colectivas de comunicación e integración de la información.

    Los mismos autores indican que la ense+anza basada en problemasdemanda, de los estudiantes, entre otras habilidades, el uso de lacomunicación efectiva, en forma oral y escrita.

    - Los estudiantes utilizan frecuentemente su e5periencia laboral pararesolver los problemas que se les plantea6 por otro lado, manifestaron que lametodolog0a A!, les ayudó a entender me"or situaciones laboralescotidianas y a hacer propuestas de me"ora en sus centros de traba"o.

    7eg1n 7ánchez y =amis $%&&'* el método A! presenta un modelo

    alternativo al tradicional, en el que los estudiantes "uegan un rol protagónico

  • 8/18/2019 Resumen de Los Resultados 17.04

    3/4

    y adquieren conceptos que posteriormente aplican a nuevas situaciones,mediante el uso de diversas fuentes y recursos."

    /l proceso A! facilita que luego los estudiantes recuerden y apliquen susconocimientos en la práctica $#orales y Landa, %&&',p.(')*

    /n el recorrido que los estudiantes hacen desde el planteamiento delproblema hasta su solución, estos traba"an de forma colaborativa ycomparten en esa e5periencia la posibilidad de practicar y desarrollarhabilidades de observación y re>e5ión !oot-elgado $%&(4,p.4&;*.

    /l A! promueve que los estudiantes se identi2quen con los contenidos delcurso y los relaciona con la realidad #orales y Landa $%&&', p.(%*.

    /l A! permite al estudiante que adquiera un con"unto de herramientas quelo conducirán a la me"ora de su traba"o y a facilitar su adaptación al mundoreal.$#orales y Landa, %&&', p.(%*

    - La mayor0a de los estudiantes no se encuentran familiarizados con el usode recursos para el aprendiza"e como es el uso del centro de información ola b1squeda de esta a través de internet, la mayor0a de ellos, presentandi2cultades para distinguir la información válida de la que no lo es.

    7eg1n ue+as $%&&(* en el método A! se busca generar un ambientepropicio para desarrollar en los estudiantes la capacidad de utilizar lasdiversas fuentes de información.

    Los buenos estudiantes detectan cuando ellos entendieron o no un te5to ysaben cuando utilizar una estrategia alternativa para comprender losmateriales de aprendiza"e.$#orales y Landa, %&&', p.(&*

    /l metodo A! favorece en todo momento que los esudiantes aprendan aaprender, permitiendo conciencia metacognitiva, es decir hace que losestudiantes tomen conciencia de su propio aprendiza"e. #orales y Landa$%&&', p.(%*

    Al traba"ar con el A!, la actividad gira en torno a la discución de unproblema, y el aprendiza"e surge de la e5periencia de traba"ar sobre eseproblema6 es, pues, un método que estimula el autoaprendiza"e y permite lapráctica del estudiante cuando lo enfrenta en situaciones reales, as0 como laidenti2cación de sus de2ciencias en los conocimientos !oot-elgado

    $%&(4,p.4(&*.-Los estudiantes manifestaron que el investigar, compartir la informacióncon el grupo y poner en práctica dicha información, facilitaba su proceso deaprendiza"e.

    #ediante el A! se promueve la adquisición de aprendiza"es y no lamemorización de los mismos #orales y Landa $%&&', p.(%*.

    /n el traba"o en peque+os grupos, la e5posición del aprendiz a puntos devista alternativos al suyo es un gran desaf0o para iniciar lacomprensión$9laser, (;;( citado en #orales y Landa, %&&', p.(')*

  • 8/18/2019 Resumen de Los Resultados 17.04

    4/4

    !ara #orales y Landa $%&&'* el aporte individual en el A! , es el traba"o enforma de reporte o ensayo que un estudiante genera como producto de susactividades para la resolución del problema.

    - Los estudiantes indicaron que el intercambio de e5periencias entreestudiantes favoreció la generación de nuevas ideas, también mencionaroncomo factor limitante al tiempo, indicaron que durante las discusionesocurr0an dispersiones respecto al tema debido a que algunos estudiantes semostraban reacios a aceptar sugerencias de otros integrantes, por logeneral esta situación era regulada por el equipo de traba"o.

    7eg1n ue+as $%&&(* 7e espera que los estudiantes participen en ladiscusión a 2n de aportar nuevos datos o para generar nuevas interrogantesproducto de la consulta de las fuentes primarias de información.

    /l A! está centrado en el estudiante, pero promueve el traba"ocolaborativo #orales y Landa $%&&', p.(%*.

    ?no de los roles del estudiante que establece !oot-elgado $%&(4* para elA! es la participación mediante la e5presión de opiniones, "uicios, hechos yposibles soluciones.

    7eg1n #orales y Landa $%&&'* el A! propicia la participación de losestudiantes y promueve que estos asuman diferentes roles para laresolución de las actividades dise+adas y esto les permite a los estudiantesadquirir el conocimiento necesario para enfrentar el problema.

    /n el método A! eventualmente los estudiantes asumen un rol deLiderazgo e5igiéndose unos a otros.$#orales y Landa, %&&', p.(')*

    Al traba"ar en grupo los estudiantes e5ponen sus métodos de resolución deproblemas y su conocimiento de los conceptos, e5presan sus ideas ycomparten responsabilidades en el mane"o de situacionesproblemáticas$#orales y Landa, %&&', p.(&*

    7eg1n 7ánchez y =amis $%&&'* el método A! genera capacidades para eldesarrollo del traba"o en equipo.

    7eg1n #orales y Landa $%&&'* el A! estimula la valoración del traba"o enequipo, genera un sentido de pertenencia al mismo y facilita que losestudiantes se equipen con un con"unto de herramientas que lo conducirán

    a la me"ora de su traba"o.-Los estudiantes utilizaron calendarios y agendas para la organización deltraba"o grupal, los medios más utilizados para realizar coordinaciones sonlas redes sociales y el correo electrónico, entre las redes sociales másutilizadas se mencionaron las siguientes< @hatsapp, 7Bype, 8acebooBy el uso del calendario de 9oogle como un herramienta para laplani2cación.

    Los aprendices autorregulados plani2can con antelación la tarea deaprendiza"e y emplean su tiempo de forma e2caz para conseguir susmetas$Cimmerman, (;;) citado en 3rmrod, %&&, p.4:&*