Resumen de Tornillo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Resumen de Tornillo

    1/5

    Grupo N 1. Tornillos.

    Seccin 02.

    Tornillo: Es un elemento u operador mecnicocilndrico con una cabeza,

    generalmente metlico, aunque pueden ser de plstico, utilizado en la fijacin temporal de

    unas piezas con otras, que est dotado de una caa roscada con rosca triangular, quemediante una fuerza de torsin ejercida en su cabeza con una llaveadecuada o con

    un destornillador, se puede introducir en un agujero roscado a su medida o atravesar las

    piezas y acoplarse a una tuerca.

    Partes de un tornillo: En l se distinguen tres partes bsicas: cabeza, cuello y rosca

    !abeza: Es la parte ms anc"a y esta permite sujetar el tornillo o imprimirle un

    movimiento giratorio con la ayuda de las "erramientas adecuadas. #a cabeza puede ser

    cilndrica, "e$agonal, cuadrada, entre otras.

    !uello: Es la parte del tornillo que se encuentra sin roscar entre la cabeza y la rosca.

    %osca: Es la parte del cilindro que tienen el surco "elicoidal.

    El tornillo es importante ya que en todo trabajo de construccin, este es el elemento

    que ms se utiliza ya que garantiza la sujecin y la unin de diferentes piezas, adems

    facilita el desmontaje de alguna pieza daada que se desee corregir.

    Rosca:Es una arista "elicoidal de un tornillo &rosca e$terior', de seccin triangular

    o cuadrada, formada sobre un n(cleo cilndrico, cuyo dimetro y paso se "allan

    normalizados. )e denomina rosca al fileteado que representan los tornillos y los elementos

    a los que stos van roscados &tuercas o elementos fijos'. #as roscas se caracterizan por su

    perfil y paso, adems de su dimetro.

    Partes de una rosca:

    *imetro mayor: Es el dimetro ms grande de una rosca de tornillo. Este trmino

    es aplicable tanto a la rosca interior como a la e$terior.

    *imetro menor: Es el dimetro ms pequeo de una rosca de tornillo. Este trmino

    tambin es aplicable tanto a la rosca interior como a la e$terior.

    +aso &+': Es la distancia desde cualquier punto de un filete de rosca al punto

    correspondiente del filete de rosca siguiente medido paralelo al eje del tornillo. vance: Es la distancia que una rosca de tornillo avanza a$ialmente en una

    vuelta. En el caso de una rosca de tornillo sencilla, el avance y el paso son

    iguales. En una rosca de tornillo doble, el avance es el doble del paso, etc.

    !resta: Es la superficie superior que une los dos lados del filete de rosca.

    -ondo: Es la superficie del fondo que une los lados de dos "ilos de rosca

    adyacentes.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_mec%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Llave_(herramienta)http://es.wikipedia.org/wiki/Destornilladorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuercahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuercahttp://es.wikipedia.org/wiki/Llave_(herramienta)http://es.wikipedia.org/wiki/Destornilladorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuercahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_mec%C3%A1nica
  • 7/25/2019 Resumen de Tornillo

    2/5

    +rofundidad de la rosca: #a distancia entre la cresta y el fondo de una rosca, medida

    normal al eje.

    ngulo de la rosca: El ngulo influido entre los lados de la rosca, medido en un

    plano a$ial

    Tipos de roscas:

    Rosca mtrica: El tringulo fundamental es equiltero, tanto en la rosca normal como

    en la fina. #a norma que lo regula es la */ 01. )e emplean para sujecin.

    Rosca Whitorth:+resenta un perfil del triangulo fundamental issceles. El ngulo de

    rosca es de 223 y el fondo de los filetes del tornillo y de la tuerca son redondeados. )us

    caractersticas estn recogidas en la norma */ 4555

    Rosca de per!il trapecial: 6ienen gran resistencia. )e utiliza para fabricacin de

    "usillos, empleados principalmente para transmisin y transformacin de movimiento en

    ambos sentidos &grifos, presillas, gatos de coc"es'

    Rosca redonda: El tringulo fundamental es issceles y forma 178 en el vrtice superior.

    pesar de su gran resistencia se utiliza poco, se emplea en piezas sometidas a fuertes

    desgastes, y gran suciedad.

    Rosca "uadrada: Esta rosca puede transmitir todas las fuerzas en direccin casi

    paralela al eje, a veces se modifica la forma de filete cuadrado dndole una conicidad o

    inclinacin de 23 a los lados.

    Rosca en diente de sierra: )e usa en aplicaciones especiales como mecanismosdonde

    se quiera facilitar el giro en un sentido y dificultarlo en otro, como tirafondos, sistemas de

    apriete.

    Normas de estandari#acin de una rosca:

    P$%S$&R'(%$T)R$

    *' +$ N,R-$,RG$N%S-, N,R-$+%$*,R

    nternaciona

    l)9 9rganizacin nternacional de /ormalizacin.

    Espaa /E nstituto de %acionalizacin y /ormalizacin.

  • 7/25/2019 Resumen de Tornillo

    3/5

    lemania */ !omit de/ormas lemn.

    %usia ;9)6 9rganismo /acional de /ormalizacin )ovitico.

    -rancia /- sociacin -rancesa de /ormas.

    nglaterra

  • 7/25/2019 Resumen de Tornillo

    4/5

    $luminio: Es un metal plateado, muy ligero, buen conductor y resistente a la

    o$idacin, que no se encuentra nunca libre en la naturaleza y se e$trae principalmente de la

    bau$ita.

    Plstico: )on sustancias qumicas sintticas denominadas polmeros, de estructura

    macromolecular que puede ser moldeada mediante calor o presin y cuyo componente

    principal es el carbono.

    Presentaciones de tornillos:

    Tornillos para madera: reciben el nombre de tirafondo para madera. +ueden ser de

    acero dulce, ino$idable, latn, cobre, bronce, aluminio y pueden estar galvanizados,

    niquelados. Este tipo de tornillo se estrec"a en la punta como una forma de ir abriendo

    camino a medida que se inserta para facilitar el autorroscado, porque no es necesario "acer

    un agujero previo.

    Tornillo Pasante: Es un tornillo que atraviesa las piezas a unir sin roscar en

    ninguna de ellas. )e usan para piezas de fundicin o aleacionesligeras.

    'sprra3os: Es una varilla roscada en los dos e$tremos sin variacin de dimetro.

    n e$tremo va roscando en la pieza mientras que el otro tiene rosca e$terior, no tiene

    cabeza y la sujecin se logra por medio de una tuerca.

    Tornillos autoroscante: Es un tipo de tornilloque tiene la capacidad de avanzar a

    medida que se "ace girar, creando al mismo tiempo su propia rosca. Esta capacidad es a

    veces posible gracias a un vaco en la continuidad de la rosca del tornillo.

    Tornillos autoper!orante: )u punta es una broca, lo que evita tener que "acer

    perforaciones guas para instalarlos. )e usan para metales ms pesados.

    Tornillos -iniatura: Este tipo de tornillos se caracteriza por ser autorroscante en

    materias blandas tales como plsticos, y su cabeza est adaptada para ser accionados por

    destornilladores muy pequeos y de precisin.

    Tornillos roscalatas: 6iene innumerables aplicaciones en la construccin,

    manutencin y reparacin de carroceras de ve"culos, fijacin de piezas, paneles de tec"o,

    puertas y ventanas, canaletas para agua lluvia, correderas de vidrio, etc.

    '4emplo de mecanismo donde pueden estar presentes

    http://es.wikipedia.org/wiki/Acero_al_carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Acero_inoxidablehttp://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cobrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Broncehttp://es.wikipedia.org/wiki/Aluminiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Galvanizadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Niqueladohttp://www.monografias.com/trabajos15/biocorrosion/biocorrosion.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tornillohttp://es.wikipedia.org/wiki/Acero_al_carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Acero_inoxidablehttp://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cobrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Broncehttp://es.wikipedia.org/wiki/Aluminiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Galvanizadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Niqueladohttp://www.monografias.com/trabajos15/biocorrosion/biocorrosion.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tornillo
  • 7/25/2019 Resumen de Tornillo

    5/5

    #os tornillos estn presentes en casi todo lo que podemos ver en nuestra vida

    cotidiana, ya que estos permiten fijar o realizar uniones de objetos o partes.

    Entre los principales mecanismos podemos citar los siguientes:

    niones desarmables: #as uniones desarmables son aquellas que re(nen varias

    piezas de manera solidaria y forman con ellas una misma pieza= pero que permiten, en todo

    momento, la separacin de las piezas unidas, mediante una maniobra fcil que no deteriora

    los elementos, entre estas tenemos a las distintas maquinas que le facilitan la vida al

    "ombre como los automviles, motocicletas, computadoras, etc.

    niones fijas: son aquellas que son imposibles de desmontar sin destruir algunos de

    los elementos de unin, como ejemplo podemos citar a utilizada en cerrajera que estar en

    sitios con acceso a las calles o lugares donde pudiesen actuar personas malintencionadas.