Resumen Del Libro Cuentos Chinos

  • Upload
    aceair

  • View
    510

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Resumen del libroCaptulo 1 El desafo asiticoEn este capitulo al comienzo vemos la comparacin entre China y Venezuela mostrndonos a china como un pas que se abri al comercio, que capta capitales y privatiza empresas mientas que Venezuela se queda atrs con un gobierno que no deja avanzar en parte por sus discursos revolucionarios. La pobreza y la violencia han cado en todos lados menos en America latina. Mientras China se abre a la economa otros pases se niegan a abrirla y se quedan en la pobreza deprimente. Vemos que Chile es uno de los nicos de los pases de Latinoamrica que despus de la dictadura de Augusto Pinochet se abri al libre comercio y ahora es uno de los pases ms ricos de latino America. En Europa hacen una marca comunitaria los pases de la unin europea para ayudar a los pases del sur y as ayudan aumentar sus ingresos Per capita. Captulo 2 China: la fiebre capitalistaEn este capitulo Oppenheimer habla de Bejn; es como un Nueva York que crece cada minuto. Tambin habla que en China estn construyendo como si no hubiera maana, adems de que se creo la clase media tambin se creo la clase de sper ricosen China.Desde que China se volvi capitalista ha venido creciendo aproximadamente un 9% anual y segn las proyecciones del gobierno chino en el 2020 el producto bruto nacional ser de 4 trillones de Dlares. Tambin hablan que la globalizacin no es solo para los pases desarrollados, que los que estn en va de desarrollo tambin tienen oportunidad.El futuro de la fiebre de la democracia de china se extiende en Amrica latina; En China no hay democracia ni libertad de prensa, el partido comunista es el rgano rector del gobierno. Adems de que en China no hay casi delincuencia. El congreso nacional de la CIA estima que en el 2020 China podr convertirse en la mayor economa mundial la cual si Amrica latina cae en cuenta esto le ayudar.Captulo 3 El milagro IrlandsIrlanda hasta hace poco era de los pases ms pobres de Europa y ahora despus de ser un pas con mucho desempleo y deuda externa pas a ser el segundo pas de ingreso Per capita ms alta de la unin Europea. Es una ciudad pujante y llena de energa. Se abrieron al comercio cuando anteriormente los sindicatos se oponan totalmente a este. Otro cambio que tubo fue que igualaron los salarios para los hombres y mujeres. Es un ejemplo que debera tomar Amrica latina ya que este tiene ms oportunidades que irlanda. Si Irlanda, hasta hace poco era un pas agrcola pobre y pudo convertirse en una potencia econmica por que America latina no podr.Captulo 4 La nueva EuropaPolonia y sus pases cercanos antes estaban ubicados en el Bloque sovitico y eran relativamente pobres; pero hoy en da abrazaron el capitalismo y se llaman la Nueva Europa. Polonia es un pas de nuevas inversiones extranjeras, que Amrica latina tambin puede copiar esto. Polonia y la Republica Checa son pases que estn creciendo gracias a su mano de obra altamente calificada. En la Republica Checa se comenz a incentivar la enseanza de la ingeniera, la computacin y la tecnologa varios aos antes del ingreso en la Unin Europea por esto y por la mano de obra es que muchos pases estn haciendo inversiones en Polonia y Republica checa. Pero entonces nos preguntamos si esto afecta Amrica Latina, Si China hace muchos productos en muy poco tiempo, la nueva Europa en productos ms sofisticados, e Irlanda en todo lo que tenga que ver con servicios y computacin, entonces que haremos nosotros los latinoamericanos?, pues no nos quedemos en que no podemos hacer nada hay que buscar un nicho por que Argentina era un pas muy parecido a Irlanda y ahora es una potencia econmica entonces por que no podemos buscar nuestro nicho.

Captulo 5 Las falacias de George W. Bush

En este capitulo vemos como el pasado presidente de Estados unidos ayudaba America latina para salir de la pobreza, pero tomando en cuenta que estas ayudas beneficiaran ms a su pas. Entonces podemos afirmar que es una ayuda condicionada aadindole que estados unidos no esta en una buena poca despus de los enfrentamientos en el 2001 con Irak.

Captulo 6 Argentina: El pas de los bandazos

Nos habla de cmo el presidente argentino Nstor Kischner, lo nico que hace es pronunciar discursos optimistas a sus ciudadanos diciendo que el pas saldr de la pobreza mientras que el lo nico que hace es despilfarrar la plata llevando a 200 personas a las cumbres internacionales y los chinos llevan a 5 personas.

Captulo 7 Brasil: El coloso de sur

Brasil integro el MERCOSUR junto a Argentina, Uruguay y Paraguay y partir de ese momento la economa de de este pas comenz a relacionarse mas con las de sus vecinos no solo aumento el comercio entre los pases del MERCOSUR y tambin coment a comprar petrleo de Venezuela y gas natural de Bolivia.En la cumbre del 2000 en Brasilia redefinieron la geografa de la regin donde Brasil era el pas ms importante de Latinoamrica y Mxico no era parte de esta. Mas adelante hablan de donde salio el nombre de Amrica latina concluyendo que era un colectivo en obras de poesa en el cual hablaba de Latinoamrica.Mas tarde cuando Lula tomo el poder de Brasil tenia 3 metas por cumplir y Brasil se convirti como en el interlocutor de Estados Unidos en America latina. Lula quera que este pas se convirtiera en el lder de America latina y lo estaba logrando as hubieran muchas personas en contra. Por otro lado hubo un problema con estados unidos y Chvez a el cual lo queran destituir del poder. En el 2004 despus de muchas trampas apoyaron el referendo de chaves y gano gracias a los votos de los marginales que les prometi trabajo y empleo el cual no a cumplido hasta ahora, Adems de que hay informes con vnculos de Chvez con grupos violentos y su forma de gobernar es impredecible y en el 2005 con el aumento del precio del petrleo se dedico a comprar armas en todo el mundo y cambiar sus fuerzas armadas y Venezuela se convirti en un pas con una dictadura pero en el 2021 se acabar su poder si los ciudadanos quieren.

Captulo 8 Venezuela: El proyecto narcisista- LeninistaEstando ya en el poder Hugo Chvez en uno de sus discursos aburridos acusa al canciller alemn por ser los supuestos causantes de pobreza por ser rico. Y por esto fue que el narciso de Chvez haba causado la fuga de capitales ms grande de la historia venezolana y que haba hecho crecer la pobreza absoluta de 43 a 53% de la poblacin entre 1999 y 2004. Despus le cambia el nombre a Venezuela por republica Bolivariana de Venezuela por esto lo que hace Chvez es una dictadura haciendo todo a su favor y cambiando las elecciones del 2001 y poniendo a todos los cancilleres a su favor para quedarse con el poder.

Captulo 9 Mxico: El pas que se quedo dormidoAndrs Manuel Lpez Obrador es acusado por ser autoritario aunque el lo niega y discursos polticamente atrados pero un poco tramposos, dice que la economa del pas no haba crecido nada desde que los tecncratas haban subido al poder en 1982 lo cual es mentiras por que la economa esta mal desde Lpez Portillo. Adems engao la poltica del gobierno de Fox, intento frenar su candidatura y lo acuso de haber confabulado para comenzarle sus derechos polticos y sali fortalecido entrando con estabilidad poltica; el ya tenia mucha popularidad pero esta no poda crecer ms por que sus aliados trataban de hundirlos para ellos salir entonces Fox aprovecho de esto y centraba sus esperanzas en educacin y salud estrategia para llegar a las elecciones de 2006 y si esto pasa Mxico podr recuperar el terreno perdido ante China, India y La nueva EuropaCaptulo 10 Amrica latina en el siglo del conocimiento

Los pases con mas recursos naturales son los mas pobres y los que no tienen son los mas ricos y es por que lo tenemos todo entonces no nos importa equivocarnos y los pases que han salido adelante es que les toca aliarse y salen adelante por miedo a equivocarse. Si seguimos pensando que por tener biodiversidad estamos salvados, vamos a tener cada vez ms problemas por que no podemos seguir viviendo la economa del pasado. Nos deberamos convertir en productores mas eficientes de estas materias primas y desde estas diversificarse a otras materias mas productivas y sofisticadas aadindole un plus diferencial como el ejemplo que el autor dio si en Finlandia uno de los pases mas desarrollados del mundo empez exportando madera y luego paso a producir y exportar muebles y finalmente paso a concertarse en el diseo de tecnologas, que era mucho mas rentable como Nokia que se convirti en una de las mayores empresas de telefona celular del mundo por eso tenemos que invertir mas en educacin, ciencia, y tecnologa, para tener una poblacin capaz de producir bienes industriales sofisticados, servicios fabricar productos de la economa del conocimiento.Hoy en da los pases que ms patentes registran, son los que mas invierten en ciencia y tecnologas.Las mejores universidades del mundo estn es estados unidos, y en latino Amrica solo en Mxico por eso podemos decir que no hay muchas universidades buenas y casi ninguna tienen crdito para la mejor educacin.Los pases de Amrica latina tienen que invertir ms en educacin, tener ms equipos, mejores instalaciones, materiales y mejores profesores.No hay que subsidiar a los ricos si ellos tienen con que pagar el estudio hay que ayudar ms a los de estratos bajos y que no lleguen mal preparados a la universidad. Hay que tener un poco ms de igualdad social no excluyendo a los pobres y brindarles la oportunidad de becas y los ricos que puedan pagar que lo hagan para subsidiar el aprendizaje de los mas pobres. Adems de esto hay que hacer exmenes para que no haya estudiantes que se queden mucho tiempo en una carrera sin poder pasar por que entran muchos y no terminan casi profesionales que es lo que necesita nuestro pas. Hacen falta ingenieros y sobran los siclogos por esto es que no progresamos y deberamos invertir en la creacin de escuelas e institutos tcnicos. Y se necesitas ms tcnicos y menos licenciados en ciencias polticas.Tambin hay que implementar la enseanza obligatoria del ingles y as ser mas fcil buscar empleo en otras partes, este sistema ya se implemento en china.Chile ya ha avanzado y adopto el ingles como segundo idioma y es el primer pas latinoamericano en hacerlo, esto ayuda a el avance econmico aceleradamente y a reducir la pobreza.Esto no es un lujo para los pases que todava no han terminado de eliminar el analfabetismo.No es simplemente invertir ms dinero en las escuelas, ni aumentar las horas de estudio, ni reducir el nmero de estudiantes por aula, sino crear una cultura de la evaluacin que obligue a los estudiantes a superarse cada vez ms.

Uno de los riesgos de Amrica latina es la gran produccin de China como exportador de automviles por eso preocupmonos por hacer productos con mayor valor agregado y ventajas comparativas.

Opinin del libroCuentos chinos me pareci un libro muy interesante que hay que leerlo para caer en cuenta de lo que seguramente vendr en algunos aos; si Amrica latina no toma conciencia que hay que abrirse a otros mercados y hacer tratados con otros pases como china para as llegar a una apertura y mejorar la calidad de vida, haciendo que cada da hallan menos pobres en cada pas. Por eso pienso que es de gran ayuda para que abramos los ojos y no nos quedemos en guerras y problemas internos y busquemos la paz que es la estabilidad y no pensando que Estados Unidos es el nico pas al cual podemos exportar por que hay muchos ms y que nos serian de ms ayuda.Por otro lado me parece que el autor: Andrs Oppenheimer hace que algunas partes del libro sean un poco lentas y otras las pasa muy rpidas pero igualmente esto no hace que el libro sea muy aburrido, lo contrario es muy entretenido ya que es algo que esta pasando actualmente y uno se siente relacionado con el tema, tambin tiene mucho apoyo en cifras, hay entrevistas con grandes Polticos y Presidentes lo cual hace que sea muy creble. Me gusto mucho la forma de narrar ya que parece un cuento pues por eso ser que se llama cuentos chinos. Oppenheimer es como tratndonos de decir abran los ojos y no se queden ah contando ancdotas que hacen que uno se sienta identificado con ellas.