3
8/18/2019 Resumen Del Origen de La Auditoria Fianviera en El Mundo http://slidepdf.com/reader/full/resumen-del-origen-de-la-auditoria-fianviera-en-el-mundo 1/3 ORIGEN, EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LA AUDITORIA FINANCIERA EN EL MUNDO ORÍGEN DE LA AUDITORÍA FIANCIERA EN EL MUNDO: En la Edad Media, la auditoría trataba de descubrir fraudes; este enfoque se mantiene hasta finales del siglo XIX. Hasta la Revolución Industrial la economía se desarrollaba en base a una estructura de emresa familiar donde la roiedad ! la dirección de sus negocios confluían en las mismas ersonas, que, or tanto, no sentían ninguna necesidad de la auditoría indeendiente ni tamoco se les imonía or normativa legal. "on la aarición de las grandes sociedades, la roiedad ! la administración quedó searada ! surgió la necesidad, or arte de los accionistas ! terceros, de conseguir una adecuada rotección, a trav#s de una auditoría indeendiente que garanti$ara toda la información económica ! financiera que les facilitaban los directores ! administradores de las emresas. %a ra$ón de ser &ran 'reta(a la cuna de la auditoría se e)lica or ser este aís el ionero en la Revolución Industrial. Estados *nidos, en la actualidad, est+ a la vanguardia del estudio e investigación de las t#cnicas de auditoría ! de su desarrollo a nivel legislativo. %a crisis de all -treet en /0/ ! la creación de la Securities an E!c"an#e C$%%issi$n &SEC1, órgano regulador ! controlador de la 'olsa, han sido factores determinantes ara conseguir las cotas de desarrollo que los rofesionales de la auditoría han alcan$ado en aquel aís.

Resumen Del Origen de La Auditoria Fianviera en El Mundo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen Del Origen de La Auditoria Fianviera en El Mundo

8/18/2019 Resumen Del Origen de La Auditoria Fianviera en El Mundo

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-del-origen-de-la-auditoria-fianviera-en-el-mundo 1/3

ORIGEN, EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LA AUDITORIA FINANCIERA EN ELMUNDO

ORÍGEN DE LA AUDITORÍA FIANCIERA EN EL MUNDO:

En la Edad Media, la auditoría trataba de descubrir fraudes; este enfoque se mantiene

hasta finales del siglo XIX.

Hasta la Revolución Industrial la economía se desarrollaba en base a una estructura

de emresa familiar donde la roiedad ! la dirección de sus negocios confluían en las

mismas ersonas, que, or tanto, no sentían ninguna necesidad de la auditoría

indeendiente ni tamoco se les imonía or normativa legal.

"on la aarición de las grandes sociedades, la roiedad ! la administración quedó

searada ! surgió la necesidad, or arte de los accionistas ! terceros, de conseguir

una adecuada rotección, a trav#s de una auditoría indeendiente que garanti$aratoda la información económica ! financiera que les facilitaban los directores !

administradores de las emresas.

%a ra$ón de ser &ran 'reta(a la cuna de la auditoría se e)lica or ser este aís el

ionero en la Revolución Industrial.

Estados *nidos, en la actualidad, est+ a la vanguardia del estudio e investigación de

las t#cnicas de auditoría ! de su desarrollo a nivel legislativo.

%a crisis de all -treet en /0/ ! la creación de la Securities an E!c"an#eC$%%issi$n &SEC1, órgano regulador ! controlador de la 'olsa, han sido factores

determinantes ara conseguir las cotas de desarrollo que los rofesionales de laauditoría han alcan$ado en aquel aís.

Page 2: Resumen Del Origen de La Auditoria Fianviera en El Mundo

8/18/2019 Resumen Del Origen de La Auditoria Fianviera en El Mundo

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-del-origen-de-la-auditoria-fianviera-en-el-mundo 2/3

EVOLUCIÓN DE LA AUDITORÍA FINANCIERA EN EL MUNDO:

En un rinciio se limitaba a la vigilancia, con el fin de evitar errores ! fraudes. "on elcrecimiento se ha hecho necesario garanti$ar la información suministrada or las

emresas.

-in abandonar las funciones rimitivas, la auditoría acomete un ob2etivo m+s amlio3

determinar la veracidad de los estados financieros de las emresas.

 4l Reino *nido se le atribu!e el origen de la auditoría, ero fue en &ran 'reta(a,

debido a la Revolución Industrial ! a las quiebras que sufrieron eque(os ahorradores,

donde se desarrolló la auditoría ara conseguir la confian$a de inversores ! de

terceros. %a auditoría no tardó en e)tenderse a otros aíses.

En la actualidad se uede decir que EE** es el aís ionero, este avance fue

imulsado or la crisis de all -treet de /0/.

En el caso de Esa(a la introducción de la rofesión de la auditoría ha sido mu! lenta,

en /56 nace el I"7"E !, m+s recientemente, el Registro de Economistas 4uditores

8RE41 en /90 ! el Registro &eneral de 4uditores 8RE&41 en /9:.

%a armoni$ación contable internacional consiste en que la información financiera

roorcionada or las emresas que actan en un mismo mercado sea til ara susdestinatarios, sin necesidad de una <traducción=, or lo que es necesario un

acercamiento de las legislaciones contables.

El Internati$na' Acc$untin# Stanars ($ar &IAS(), acometió la tarea de elaborar

un cuero de normas contables que udieran ser acetadas en los mercados

financieros internacionales, las >ormas Internacionales de "ontabilidad &NIC) ! las

>ormas Internacionales de Información ?inanciera &NIIF)*

DESARROLLO DE LA AUDITORÍA FINANCIERA EN EL MUNDO:

RECOMENDACIONES:

@roorcionar información comleta ! fiable, ero tambi#n til ! entendible, de

modo que uedan comrender todos los usuarios que lo requieran; !a sean losaccionistas, restamistas, acreedores, emleados ! el estado.

Page 3: Resumen Del Origen de La Auditoria Fianviera en El Mundo

8/18/2019 Resumen Del Origen de La Auditoria Fianviera en El Mundo

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-del-origen-de-la-auditoria-fianviera-en-el-mundo 3/3

Establecer est+ndares me2ores ! mecanismos que garanticen un control m+s

eficiente en los camos de3

• "ontrol Interno;

•Evaluación de Riesgos.

Refor$ar su ael a la hora de generar m+s confian$a ! sobre qu# asectos

deberían cambiar ara evolucionar hacia un modelo acorde con los nuevos

tiemos ! caa$ de resonder a los nuevos desafíos del mundo globali$ado.

Ma!or alcance imlica m+s conocimientos ! una resonsabilidad me2or

definida.