Resumen Derecho (nociones básicas)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Resumen Derecho (nociones básicas)

    1/5

    Resumen INTRO AL DERECHO

    NORMAS: conjunto de normas imperativas que, para mantener la convivencia pacíca ! ordenada de los "om#resen la sociedad, re$ulan las relaciones de ellos determinadas por esas mismas normas% &u o#jetivo es lamantenci'n del orden ! pa( social% Todas las normas tienen ras$os peculiares que se asimilan

    )% *inalidad+ mantener el orden ! la pa( social%% Imperatividad+ es una orden, est- diri$ida a los miem#ros de la comunidad, que est-n o#li$ados a

    respetarlas ! acatarlas%.% Heteronomía+ imposici'n de voluntad anterior/% Alteridad0 #ilateralidad+ se reere a que las normas est-n dadas por la relaci'n entre individuos ! no solo el

    individuo1% A#stracte(a+ no est-n dadas para casos concretos sino, para situaciones tipo2% 3eneralidad+ se diri$en a todos los coasociados, que act4an al mismo tiempo% 5ueden ser un individuo, un

    $rupo, o toda una naci'n% I$ualdad ante la le!%6% Coerci#ilidad+ admiten la posi#ilidad de cumplimento 7or(oso cuando es necesario%8% Car-cter estatal+

    9 El Estado reconoce las normas o#li$atorias $enerales9 El Estado $aranti(a el respeto u o#servancia del ordenamiento jurídico%9 :Los tratados internacionales son aceptados o no por el Estado, a e;cepci'n de Europas colectivo%-  Tienen un patr'n com4n ! uni7orme%- E?&+ compra9venta #ienes ! raíces :escrituras

    p4#licas<

    9 @na de las partes puede modicarla osustituirla

    9 Envuelven un puro inter>s de los sujetos9 &on renuncia#les ! dero$a#les

    DE DERECHO PRIVADO DE DERECHO COMÚN DE DERECHO ESPECIAL

    Contemplan preponderantemente elinter>s particular de los o#jetos de larelaci'n jurídica%Las partes de la relaci'n $o#iernan enun plano de i$ualdad o paridad, jan loslímites a los intereses de casa una deellas%

    son dictadas para la totalidad:personas, cosas, relaciones

     jurídicas

  • 8/18/2019 Resumen Derecho (nociones básicas)

    2/5

    de un derec"o que no sería 7-cil de alcan(ar• E?+ responsa#ilidad $en>rica del deudor, li#ertad

    de contradicci'n

    IMPERATIVAS PROHIBITIVAS PERMISIVASHacen al$o, imponen acci'n%Ej+ pa$ar impuestos, servicio militar

    andan no "acer al$o, imponena#stenci'n u omisi'n

    5ermiten o no "acer al$oEj+ am#ulancias :saltarse re$las detr-nsito<

    INTERPRETATIVAS/ expli!"i#!$ SUPLETIVAS/ i%"e&'!()'!$*ijan sentido, e;tensi'n o contenido de otras normas osirven de re$la interpretativa%

    &uplen vacíos del contenido de las declaraciones devoluntad de los autores o de las partes de un acto

     jurídico%

    REGULADORAS APLICACIÓN / (e 'ee%#*)Disciplinan en 7orma directa una relaci'n jurídica 5ara los casos que contemplan no esta#lecen

    re$ulaci'n, sino que disponen que esta "a de ser la quepara casos distintos contempla otras normas

    COMÚN LOCAL

    Ri$en en todo el territorio Imperan s'lo en una parte determinada

    PERFECTAS IMPERFECTAS MENOS +UE PERFECTASDotadas de sanci'n Desprovistas de toda sanci'n &e "allan dotadas de sanci'n, pero

    esta no es adecuadaR,GIDAS ELSTICAS&'lo pueden aplicarse a los supuestos que contemplan !no a otros an-lo$os o parecidos que sean%

    Aplicaci'n puede e;tenderse a otros casos o supuestospor ella contemplados, parecidos que respondan alespíritu de la norma%

    ESCRITAS CONSTITUDINARIAS&e contitu!en con la costum#re% La o#servanciaconstante ! uni7orme de una re$la de conducta, llevadaa ca#o por miem#ros de una sociedad%

    SUSTANTIVAS AD.ETIVAS Tienen nalidad propia ! su#sistiene por sí, jando unare$la de conducta ! las 7acultades ! de#eres de cadacual%

    5oseen una e;istencia dependiente ! su#ordinada, puessolo tienden a 7acilitar los medios para que se cumpla lare$la esta#lecida

    E?E5LO+ DERECHO CIFIL E?E5LO+ DERECHO 5ROCE&AL

    A veces una sustantiva suele encontrarse con un cuerpole$al adjetivo ! viceversa, esto no altera su naturale(apropia

    PERMANENTES TRANSITORIASNo tienen predeterminada su vi$encia, porque seesta#lecen para llenar necesidades permanentes%

    Duraci'n temporal% Ha! dos tipos+

    )% &atis7acci'n necesidad circunstancial%% *acilitar el paso de una anti$ua0nueva

    le$islaci'n ! normas de derec"o%

  • 8/18/2019 Resumen Derecho (nociones básicas)

    3/5

    SANCIONES:

    9 son consecuencia de la violaci'n de una norma jurídica%9 Reacci'n de la norma 7rente a su deso#edecimiento%9 Implica un da=o justiciero al in7ractor

    Ha! distintos tipos+

    )% 5ena+9 La m-s $rave9 5erdida o menosca#o de los derec"os personales que el Estado causa al sujeto que "a violado un

    de#er jurídico% 5ueden ser• &upresi'n de la vida%• &upresi'n de la li#ertar por un ma!or0menor tiempo% CGRCEL• Restricci'n de la residencia% ETRAAIENTO, RELE3ACIJN• 5rivati(aci'n de #ienes% @LTA&

    % Ejecuci'n 7or(osa+ medios compulsivos contra el violador para lo$rar el mismo resultado que se "a#ríao#tenido si >l la "u#iese cumplido espont-neamente% E?+ uso 7uer(a p4#lica, em#ar$aci'n #ienes%

    .% Indemni(aci'n+ compensaci'n o resarcimiento con el cual se repara un da=o causado a otro/% Nulidad de actos jurídicos+ inecacia de actos jurídicos cuando no re4nen los requisitos para su e;istencia o

    valide(% E?+ Nulidad de matrimonio%

     .URICIDAD DE LAS NORMAS:

    9 Normas sin sanci'n+ normas con cuerpo le$al, pero sin sanci'n9 5rincipio de que el jue( de#e 7allar de acuerdo a la Le!

    • CONTROFER&IA+ dada por las le!es sin sanci'n, de#ido a que al$unos l'so7os piensan que sonsolo morales, mientras la otra postura dice que son jurídicas porque se coli$an con otras para7ormar el orden jurídico%

    MORAL: :$eneral

  • 8/18/2019 Resumen Derecho (nociones básicas)

    4/5

    DERECHO NATURAL+ deri#a de la naturale(a "umana, los cualesmediante la ra('n de que est-n dotados perci#en las normas que,

    para la re$ulaci'n de las relaciones, lleva envuelta la justicia%

    DERECHO POSTIVO: conjunto de normas juríridas en una sociedaden un conte;to "ist'rico determinado% Cam#ian dependiendo de la

    >poca, por eso las le!es se a#olidan o se renuevan, o se creannuevas le!es%

    DERECHO POSITIVO NATURAL:

    • DI*ERENCIA&

    Natural 5ositivo TIE5O Eternas, no varían en el tiempo ni en

    el espacio%Est-n sujetas a cam#ios

    FALIDACIJN &on in"erentes al ser "umano Est-n0 tienen que ser validadas por

    un jue(E&5ACIO En todos lados son v-lidas Dependen del conte;to "ist'rico%

    ORDENAMIENTO .UR,DICO:

    9 Es el derec"o postivo de una sociedad, donde las normas jurídicas se encuentran coordinadas ! jerarqui(adas

    9 El ordenamiento m-s $rande e importante es el Estado, "a! tam#i>n ordenamientos que ri$en variosEstados :@E<

    9 El ordenamiento jurídico a$rupa diversos ordenamientos que est-n determinados a ciertas cosas% E?+ordenamiento civil0procesal0 penal%

    INSTITUCIONES .UR,DICAS: $rupos de normas que, sistemati(adas dentro de un orden jurídico, disciplinan una

    misma relaci'n jurídica #-sica% E?+ matrimonio, propiedad, contrato compraventa%CÓDIGO: colecci'n de le!es que contiene toda o la ma!or parte de las normas jurídicas que disciplinan una amplia! determinada materia, se "allan dispuestas en un todo or$-nico para 7acilitar su #4squeda e interpretaci'n%

    DERECHO SUB.ETIVO: poder de o#rar a la voluntad de la persona para la satis7acci'n de los propios intereses jurídicamente prote$idos% :reconocido por el derec"o o#jetivos+ provec"o0utilidad que para un sujeto tiene al $o(ar de al$o material o inmaterial%9 &iempre corresponde a un de#er o una o#li$aci'n de otras personas%9 Tal o#li$aci'n tiene por o#jeto una acci'n o una a#stenci'n%9 El derec"o su#jetivo e;iste $racias a que lo otor$a o lo reconoce ! prote$e el derec"o positivo%

  • 8/18/2019 Resumen Derecho (nociones básicas)

    5/5

    NORMASCONSTITUCIONALES

    LE/ES IMPERATIVAS DE LACONSTITUCION

    LE/ES ORG-NICASCONTITUCIONALES

    LE/ES DE +UORUMCALIFICADO

    LE/ES ORDINARIAS

    DECRETOS CON FUER0A DELE/ 

    DECRETOS GENERALES

    ORDEN .ERR+UICO DE LAS NORMAS

    )% Normas constitucionales+9 Constituci'n política

    9 5rincipios, normas 7undamentales de un Estado que jan atri#uciones de los poderes le$islativos,ejecutivo ! judicial%

    9 *ijan la competencia de los m-s altos 'r$anos estatales9 *ijan los derec"os ! los de#eres de los individuos ! sus $arantías 7rente a los poderes p4#licos%9 E?+ Atri#uci'n del Estado de la propiedad de las minas del territorio nacional%9 &on las m-s esta#les

    % Le!es interpretativas de la constituci'n.% Le!es or$-nicas constitucionales+

    9 *ijan la or$ani(aci'n ! 7uncionamiento de los poderes p4#licos :servicios e instituciones<9 La constituci'n se encar$a de darlas9 E?+ or$ani(aci'n ! atri#uciones de los tri#unales de justicia%

    /% Le!es de quorum calicado9 &u apro#aci'n requiere la ma!oría a#soluta de los senadores ! diputados9 Ej+ p>rdida de nacionalidad, actos empresariales del Estado%

    1% Le!es ordinarias+9 &u apro#aci'n, modicaci'n ! dero$aci'n representan lo com4n en la materia

    2% Decretos con 7uer(a de le!+9 Re$ulan la misma jerarquía de las le!es a que normalmente est-n sujetas esas materias

    6% Decretos $enerales+ e;isten dosa< Ejecuci'n de una le!+ son los que jan las normas de detalle para la aplicaci'n de las le!es a que se

    reeren%#< Aut'nomos+ son los que puede dictar el 5residente de la Rep4#lica so#re cualquiera materia no

    entre$ada por las normas constitucionales a las le!es

     TRATADO& INTERNACIONALE&+ son incorporados al derec"o interno una ve( !a son pu#licados o promul$ados en eldiario ocial% &olo tienen valor de LE% No so#repasan la constituci'n%