Resumen Ejecutivo

Embed Size (px)

Citation preview

IAMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LA LOCALIDAD DE CURASCO

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LA LOCALIDAD DE CHALHUANCAESTUDIO DE PREINVERSION

RESUMEN EJECUTIVOA.- NOMBRE DEL PROYECTO

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LA LOCALIDAD DE CHALHUANCA

B.- OBJETIVO DEL PROYECTO

El objetivo central del proyecto es Disminucin de los casos de enfermedades digestivas, parasitarias, gastrointestinales y de la piel en la poblacin de la localidad de ChalhuancaC.- BALANCE OFERTA Y DEMANDA

De acuerdo al balance oferta demanda se determina que en el caso del sistema de agua potable de la localidad de Chalhuanca se presenta un dficit de 2.03 lts/seg. lo cual ser compensado con la captacin de las aguas del manante caja real.

En cuanto a almacenamiento se presenta supervit puesto que existen suficiente cantidad de reservorios, uno de ellos es el implementado por INADE el ao 2007 de 150 m3. (Sector Chuquinga)

En cuanto a alcantarillado se presenta dficit tanto en la capacidad de la infraestructura como en los componentes fsicos por cumplimiento de vida til de la mayor parte del sistema.

En el sistema de agua potable de la localidad de Pairaca se presenta un ligero dficit que ser cubierto por el proyecto. En el componente de almacenamiento se presenta tambin dficit lo cual ser cubierto en posteriores proyectos. En el componente de alcantarillado se presenta un dficit no significativo, que ser compensado por el proyecto.D.- DESCRIPCIN TECNICA DEL PIP

Alternativa I

Alternativa N 01: Agua Potable.

Instalacin de medidores de agua, Tipo chorro Mltiple, marca DH, modelo LXSG 15 E/5 y sistema de cloracin por goteo en reservorios.

LOCALIDAD CHALHUANCA

SISTEMA AGUA POTABLE

Captacin.-

Construccin de captacin en lugar denominado Caja real.

Refaccin de 01 captacin en lugar denominado Chiuchilla

Lnea de Conduccin.-

Renovacin de lnea de conduccin con tubera PVC NTP ISO 4422 S13.3 C-7.5 3''(90 mm) en 350 ml. Manante Chiuchilla Reservorio en Rumichaca.

Renovacin de lnea de conduccin Occo occo alto Reservorio Cementerio, con tubera PVC NTP ISO 4422 S13.3 C-7.5 3''(90 mm) en 900 ml.

Construccin de lnea de conduccin de captacin Caja real Reservorio Chiuchilla, con tubera PVC NTP ISO 4422 S13.3 C-7.5 4''(110 mm),en una longitud de 10,850 ml.

Construccin de 02 puentes areos en lnea de conduccin Caja Real-Reservorio Chiuchilla; 01 de 24 ml y otro de 20 ml, con tubera de fierro galvanizado 4.

Construccin de 04 cmaras rompepresiones T-6 en lnea de conduccin Caja Real-Reservorio Chiuchilla.

Reservorio-

Reubicacin de reservorio Cementerio de 100 m3

reservorio Chauchilla Refaccion y cambio de accesorios.

Instalacin de sistema de cloracin por goteo en 03 reservorios.

Lnea de Aduccin.-

Renovacin de lnea de aduccin con tubera PVC NTP ISO 4422 S13.3 C-7.5 4''(110 mm) en una longitud de 80 ml.

Lnea de distribucin-

Renovacin de lnea de distribucin con tubera PVC NTP 399.002 C-7.5 2''(60 mm) en 319.16 ml, Tubera PVC NTP 399.002 C-7.5 3''(88.5 mm) en 887.61 ml, Tubera PVC NTP 399.002 C-7.5 4''(114 mm)en 485.94 ml.

Ampliacin de lnea de distribucin con Tubera PVC NTP 399.002 C-7.5 1 1/2''(48 mm)en 257.70 ml y Tubera PVC NTP 399.002 C-7.5 2'' en 629.93 ml.

Instalacin de vlvulas de control (41 Unidades), vlvulas de purga (05 Unidades).

Instalaciones Domiciliarias de agua potable

Renovacin de 393 instalaciones domiciliarias

Ampliacin de 82 instalaciones domiciliarias

Instalacin de 915 medidores de Chorro mltiple, Marca DH(incluye instalaciones realizadas por INADE)

LOCALIDAD PAIRACA

SISTEMA AGUA POTABLE

Captacin.-

Refaccin de capacin en lugar denominado Marcahuaycco

Lnea de Conduccin.-

Renovacin de lnea de conduccin con tubera PVC NTP ISO 4422 S13.3 C-7.5 4''(110 mm) en 3,000 ml.

Reservorio-

Pintado de reservorio circular de 40 m3, 58 m3 y cambio de accesorios

Instalacin de sistema de cloracin por goteo

Lnea de Aduccin.-

Renovacin de lnea de aduccin con tubera PVC NTP ISO 4422 S13.3 C-7.5 3''(90 mm) en una longitud de 250 ml.

Lnea de distribucin-

Renovacin de lnea de distribucin en con tubera PVC NTP 399.002 C-7.5 1 1/2''(48 mm) en 295.44 ml y 1,982.27 ml tubera PVC NTP 399.002 C-7.5 2''(60 mm)

Instalacin de 13 vlvulas de control de 2

Instalaciones domiciliarias de agua potable

Ampliacin de instalaciones domiciliarias de agua potable en 29 unidades

Instalaciones de 246 medidores de chorro Mltiple, Marca DH, con cajas y tapas respectivas

Alternativa N 01: Alcantarillado

LOCALIDAD CHALHUANCA

Colectores.

Renovacin de colectores con tubera PVC NTP-ISO 4435 S-25 6''(160 mm) en una longitud de 873.59 ml, tubera PVC NTP-ISO 4435 S-25 8''(200 mm) en 4,675.99 ml, tubera PVC NTP-ISO 4435 S-25 10''(250 mm) en 1,323.67 ml. en radio urbano de la localidad Chalhuanca

Ampliacin de lnea colectora en 601.29 ml en el radio urbano de la localidad de Chalhuanca.

Construccin de lnea colectora de desague en ribera de rio Chalhuanca en una longitud de 1,554.24 ml.

Construccin de 01 tanque sptico de 5.30 mts largo, 2.0 mts ancho y 2.05 mts altura.

Construccin de 01 pozo percolador de 56.99 m3.

Buzones.

Demolicin y construccin de 107 buzones

Ampliacin y/o construccin de 08 buzones

Construccin de 22 buzones en colector de ribera rio Chalhuanca

Instalaciones Domiciliarias de desague

Renovacin de 828 conexiones domiciliarias de desague

Ampliacin de 82 conexiones domiciliarias de desague

LOCALIDAD PAIRACA

Colectores.

Ampliacin de red colectora con tubera PVC NTP-ISO 4435 S-25 8''(200 mm) en 229.20 ml

Buzones.

Construccin de 4 buzones

Instalaciones Domiciliarias

Instalacin de 20 conexiones domiciliarias de desague

Mitigacin ambiental:

Realizacin de actividades de mitigacin ambiental durante y despus de la ejecucin del proyecto:

Revegetacin y reforestacin

Control de partculas en suspensin

Control de Residuos Slidos

Educacin Sanitaria: Implementacin de Programa de Educacin Sanitaria a los pobladores de San Juan de Chaca sobre hbitos de salud.

Alternativa N 01: Tratamiento

Tratamiento de aguas Servidas a travs de la Complementacin y Mejoramiento de las Lagunas de Estabilizacin para las localidades de Chalhuanca y Pairaca.

Mitigacin ambiental:

Realizacin de actividades de mitigacin ambiental durante y despus de la ejecucin del proyecto:

Revegetacin y reforestacin

Control de partculas en suspensin

Control de Residuos Slidos

Educacin Sanitaria:

Continuar con el Programa de Educacin Sanitaria a los pobladores sobre hbitos de salud.

Adquisicin de Herramientas manuales

E.- COSTOS DEL PIP

F.- BENEFICIOS DEL PIP

Con la implementacin del proyecto los beneficios sociales son los siguientes:

a. La reduccin de los costos de abastecimiento para los pobladores que por primera vez tienen conexiones de agua potable, que en la situacin sin proyecto tenan que acudir a los vecinos que tienen conexin o recurrir a los manantes aledaos, caminando distancias regulares para abastecerse de agua para consumo.

b. El incremento del consumo de agua, al reducirse el precio unitario de abastecimiento por efecto del proyecto, incrementando el nivel de bienestar de la poblacin, valorada atreves de la mxima disposicin a pagar (DAP) por el mayor consumo de agua.

c. En la reduccin de los costos por salud, al disminuir la incidencia de morbilidad al mejorarse la calidad del servicio de agua potable.

G.- RESULTADOS DE LA EVALUACIN SOCIAL

Los resultados de la evaluacin social se resumen de la siguiente manera

CUADRO N 172

AGUA POTABLEALTERNATIVA 1ALTERNATIVA 2

VANS(11%)1,245,326.97917,675.72

TIRS23.40%19.45%

ALCANTARILLADOALTERNATIVA UNICA

ICE(S/. X HAB)387.99

TRATAMIENTOALTERNATIVA UNICA

ICE(S/. X HAB)68.80

H.- SOSTENIBILIDAD DEL PIP

Se ha asegurado la sostenibilidad del proyecto con los compromisos de parte de la poblacin en continuar con los pagos por los servicios de saneamiento, para de esta manera operar y mantener los sistemas. En el caso de los barrios de Canchuillca y Camani, la actual administracin que es una dependencia del Municipalidad Provincial, continuar con la gestin y tiene el compromiso de superar las falencias en la administracin cuando el proyecto se implemente. En cuanto a la localidad de Pairaca el JASS existente continuar con la administracin, el cobro de las tarifas y la coordinacin con la poblacin para el mantenimiento de las infraestructuras.La Municipalidad Provincial directa e indirectamente apoyar ante una eventualidad que ponga en riesgo los sistemas.

Para mejorar la gestin de los servicios de saneamiento de parte de las entidades encargadas, el proyecto implementa talleres de capacitacin, como resultado se espera diferente administracin y gestin. De igual forma la poblacin recibir capacitaciones en educacin sanitaria, uso racional del agua de consumo como tambin en el mantenimiento de sus instalaciones domiciliarias.

I.- IMPACTO AMBIENTAL

El proyecto por sus caractersticas, no generar impactos negativos de carcter permanente, por cuanto, algn impacto negativo, solo ser de carcter temporal, ocasionado principalmente por el movimiento de tierras; en la etapa de excavacin del canal de conduccin, rotura y excavacin en la red de distribucin, para el sistema de agua potable, de igual manera en el caso del sistema de desague , este hecho se revertir en el corto plazo, debido al funcionamiento de los procesos naturales de la sucesin ecolgica y a la intervencin con trabajos de prevencin y mitigacin del proyecto. En el caso de las lneas de conduccin, como parte de mitigacin se plantea la reforestacin de las zonas aledaas a esta.

En resumen, el proyecto en general, generar un impacto positivo de carcter permanente en el medio ambiente natural y socio cultural.

J.- ORGANIZACIN Y GESTION

La Unidad de Agua y Alcantarillado deber realizar algunos cambios institucionales, bajo la administracin y con el respaldo de la Municipalidad.

K.- PLAN DE IMPLEMENTACION

El Proyecto se implementara segn el cronograma siguiente:

L.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

1. El problema central es: Alta incidencia de enfermedades gastrointestinales y parasitarias en las localidades de Chalhuanca y Pairaca, Distrito Chalhuanca, provincia de Aymaraes- Apurmac.

2. Se ha considerado dos alternativas que considera el Mejoramiento y Ampliacin de los sistemas de agua potable y alcantarillado de la localidad de Chalhuanca y Pairaca. Entre las obras importantes a realizarse en la localidad de Chalhuanca son la construccin de la captacin en el lugar denominado Caja real, construccin de lnea de conduccin en una longitud de 10,850 ml, construccin de una lnea colectora en la ribera del rio Chalhuanca, construccin de muro de contencin, tanque sptico y pozo percolador. En el caso de la localidad de Pairaca se renovar casi en su totalidad la red de distribucin del agua potable, se renovara y remplazar la lnea de conduccin, se ampliar la red colectora de desague. Se realizaran instalaciones domiciliarias de agua y desague, instalaciones de medidores de agua, implementacin de programas de capacitacin y sensibilizacin para los usuarios y para las entidades administradoras.

El proyecto tiene un costo de S/. 5.865.327,12 a precios de mercado y S/. 5.979.861 a precios sociales, para la alternativa seleccionada.3. La evaluacin econmica de COSTO/BENEFICIO de la alternativa seleccionada, para el sistema de agua potable tiene un VANS S/. 1,245,326.97 y un TIR de 23.40% a precios sociales. La evaluacin social COSTO/EFECTIVIDAD para el sistema de alcantarillado tiene un ICE de S/. 387.99 por habitante

4. El proyecto es sostenible en sus diferentes etapas y sobre todo en fase de post inversin, donde los beneficiarios representados por los comits de saneamiento de las dos localidades asumirn completamente con los trabajos de operacin y mantenimiento, con los ingresos generados por el pago de tarifa de agua y alcantarillado.

5. El proyecto genera impactos negativos leves, sobre todo con los trabajos de excavacin, interrupcin de los servicios, del trnsito normal de peatones y vehculos, para lo cual el proyecto prev las medidas de prevencin y mitigacin necesarias.

M.- MARCO LOGICO

RESUMEN DE OBJETIVOSINDICADORESMEDIOS DE VERIF.SUPUESTOS

FIN

Contribuir a mejorar la calidad de vida de la poblacin de ChalhuancaLa calidad de vida de la poblacin han mejorado, por un servicio continuo y de calidad de los servicios de agua potable y desague en una proporcin de 1 en la situacin sin proyecto a 1.2 en la situacin con proyecto en el ao 5 del horizonte.

Encuesta de ESSALUD- Participacin. de sectores del estado en la mejora de la salubridad de la poblacin como el MINSA y EDUC.

- Disponibilidad de fondos int. y ext.

PROPOSITO: Disminucin de la incidencia de enfermedades gastrointestinales y parasitarias en las localidades de Chalhuanca y Pairaca, Distrito ChalhuancaAl ao 5 Se reduce de un 9% de incidencia de enfermedades infecciosas intestinales en la situacin sin proyecto, a un 4% en nios de 0 8 aos al ao 3, en la situacin con proyecto. La calidad del agua est dentro de los estndares propuestos por el OMS.

Estabilidad Econmica y generacin de empleo.

COMPONENTE AGUA POTABLE

COMPONENTE ALCANT.

TRATAMIENTOMITIGACION AMBIENTAL

EDUCACION SANITARIA Al ao 1, despus de ejecutado el proyecto el sistema de agua potable tiene todos los componentes operativos y el servicio es continuo las 24 horas del da, a comparacin de 4 a 6 horas en la situacin sin proyecto.

Para superar el uso irracional y desabastecimiento del agua se instalan 915 medidores de agua a comparacin de cero en la situacin sin proyecto.

Al ao 1 las entidades administradoras de saneamiento se encuentra bien organizados y capacitados y se realiza la operacin y mantenimiento de los sistemas en forma oportuna y adecuada.

De 80%, 90% y 88% de cobertura de desague se pasa al 100% al primer ao del proyecto

El 98% de las familias de los barrios de la ciudad de Chalhuanca y localidad de Pairaca conocen y practican hbitos de higiene, saludables al ao 2 del proyecto a comparacin de un 40% en la situacin sin proyecto.- Reportes diarios de la cantidad y calidad de agua producida.

- Reporte de produccin de Agua potable.

- Reporte de conexiones nuevas de agua potable y alcantarillado.

- Reporte mensual de atencin de atoros

- Reporte mensual de tiempos de atencin de aniegos.

- Reportes de casos atendidos en los centros de SaludEquipos Necesarios para la operacin y mantenimiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado.

Mano de Obra calificada.

Materiales a disposicin.

Suscripcin de convenio de asistencia tcnica con el Ministerio

ACTIVIDADES

- Convocatoria para la elaboracin del estudio definitivo de los sistemas de agua y saneamiento.

Ejecucin de las obras de AGUA POTABLE:

- Captacin

- Lnea de conduccin

- reservorio

- Lnea de aduccin

- Redes de distribucin

- Mitigacin Ambiental

- Educacin Sanitaria

- Gestin empresarial de los servicios

Ejecucin de las obras de ALCANTARILLADO

- Colectores y buzones

- Conexiones

- Mitigacin Ambiental

- Educacin Sanitaria

Ejecucin de las obras de

TRATAMIENTO

- Construccin del sistema de tratamiento

- Mitigacin Ambiental

- Educacin Sanitaria

- Adquisicin de Herramientas Manuales

- Puesta en operacin de la planta de tratamiento de agua potable y aguas servidas.

- Capacitacin del Personal

- Gestin Comercial, administrativa e institucional.

EDUCACION SANITARIA

- Implementacin de charlas de higiene y cuidado de la salud. Las actividades y acciones tienen los siguientes costos

- Informe fsico financiero de ejecucin de obras.

- Ingreso de Materiales para la obra.

- Construccin de nueva infraestructura.

- Valorizaciones mensuales de obra

- Construccin de nueva infraestructura.

- Valorizaciones mensuales de obra

- Indicadores de gestin, Atencin de atoros, frecuencia de mantenimiento de redes, etc.

- Reporte mensual de

asistencia del personal, a los cursos de capacitacin.

- # de afiches preparados y repartidos - Receptividad de las autoridades y profesionales de la JASS, cambios en la Gestin empresarial.

- Fuente de agua, constante y permanente.

- Recursos econmicos necesarios para la ejecucin del proyecto e implementacin de lo programas de gestin empresarial.

- Evitar la escasez de materiales

- Asignacin de recursos econmicos dentro del Plan operativo para la puesta en marcha de los sistemas de Agua potable y Saneamiento.

- Identificacin de la poblacin con el cuidado del agua, por ende con la Unidad Tecnica de Agua y Alcantarillado.

MUNCIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES APURIMAC

_1366095115.unknown

_1366555014.unknown

_1366093954.unknown