3
Favoritos en Diigo y Del.icio.usSistemas de marcadores sociales Los sistemas de marcadores sociales (SBS, Social Bookmarking Systems) permiten almacenar, clasificar, organizar, describir y compartir enlaces a sitios web, blogs, imágenes, wikis, videos y podcasts de interés. Estas herramientas permiten el acceso a los enlaces “favoritos” desde cualquier lugar, dispositivo u ordenador. Existen un gran conjunto de SBS centrados en distintos tipos de recursos web. Por ejemplo, De.li.cious y Diigo están destinados a recoger enlaces web en general; digg.com se dedica a reunir noticias; Flickr reúne imágenes, y CiteULike reúne referencias bibliográficas. Independientemente del tipo de contenido que agrupen, los SBS tienen características comunes. Características Permiten al usuario crear colecciones de marcadores que podrán ser encontradas por otros usuarios cuyos intereses sean similares. Estas colecciones pueden ser consultadas por categorías o etiquetas y pueden ser clasificadas como privadas o públicas. Facilitan la comunicación entre redes de usuarios interesados en temas en común. Estos pueden compartir enlaces mediante nubes de etiquetas y enlaces a blogs. Además, el usuario puede suscribirse mediante RSS a la cuenta de un usuario determinado o a etiquetas de contenidos que le interesen. Utilizan tags o etiquetas que son palabras relacionadas con el tema. Estas son asignadas por los usuarios y mediante estas es que se encuentran los diversos contenidos. Reorientan la selección de marcadores mediante pivot browsing 1 lo cual permite la navegación por las colecciones de marcadores filtrando información clasificada por usuarios y tags. Metadata Los SBS, al marcar un recurso web, permiten a los usuarios describir su contenido al cual se le añaden un conjunto de datos conocido como metadata 2 . Dependiendo del SBS, este conjunto de datos esta compuesto de los siguientes elementos: a) Notas o comentarios: texto breve que describe de forma libre el contenido del recurso. b) Destacados (HighLights): partes del recurso marcadas como relevantes. c) Revisiones (Reviews): textos que valoran el contenido del recurso. d) Valoraciones (Ratings): puntuaciones personales asignadas por los usuarios indicando si les agrada o no ese recurso. 1 Herramienta de Microsoft que permite buscar información mediante filtrado de objetos que tienen atributos en común. 2 Data about data. DIIGO Tutorial básico en 3 minutos

Resumen ejecutivo bookmarks Diigo y Del.icio.us

  • Upload
    kaatee

  • View
    94

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

COMPETENCIA: INVESTIGACION. Esta evidencia es pertinente para el criterio de ''Diseña, planifica y analiza un proyecto de investigación sobre la base de técnicas metodológicas de organización de pensamiento y fuentes de información relevantes'' porque para realizar este trabajo se usaron técnicas metodológicas para organizar y seleccionar fuentes pertienentes.

Citation preview

Page 1: Resumen ejecutivo bookmarks Diigo y Del.icio.us

~Favoritos en Diigo y Del.icio.us~ ☆Sistemas de marcadores sociales

Los sistemas de marcadores sociales (SBS, Social Bookmarking Systems) permiten almacenar, clasificar, organizar, describir y compartir enlaces a sitios web, blogs, imágenes, wikis, videos y podcasts de interés. Estas herramientas permiten el acceso a los enlaces “favoritos” desde cualquier lugar, dispositivo u ordenador. Existen un gran conjunto de SBS centrados en distintos tipos de recursos web. Por ejemplo, De.li.cious y Diigo están destinados a recoger enlaces web en general; digg.com se dedica a reunir noticias; Flickr reúne imágenes, y CiteULike reúne referencias bibliográficas. Independientemente del tipo de contenido que agrupen, los SBS tienen características comunes.

☆Características

Permiten al usuario crear colecciones de marcadores que podrán ser encontradas por otros usuarios cuyos intereses sean similares. Estas colecciones pueden ser consultadas por categorías o etiquetas y pueden ser clasificadas como privadas o públicas.

Facilitan la comunicación entre redes de usuarios interesados en temas en común. Estos pueden compartir enlaces mediante nubes de etiquetas y enlaces a blogs. Además, el usuario puede suscribirse mediante RSS a la cuenta de un usuario determinado o a etiquetas de contenidos que le interesen.

Utilizan tags o etiquetas que son palabras relacionadas con el tema. Estas son asignadas por los usuarios y mediante estas es que se encuentran los diversos contenidos.

Reorientan la selección de marcadores mediante pivot browsing1 lo cual permite la navegación por las colecciones de marcadores filtrando información clasificada por usuarios y tags.

☆Metadata Los SBS, al marcar un recurso web, permiten a los usuarios describir su contenido al cual se le añaden un conjunto de datos conocido como metadata2. Dependiendo del SBS, este conjunto de datos esta compuesto de los siguientes elementos: a) Notas o comentarios: texto breve que describe de forma libre el contenido del recurso. b) Destacados (HighLights): partes del recurso marcadas como relevantes. c) Revisiones (Reviews): textos que valoran el contenido del recurso. d) Valoraciones (Ratings): puntuaciones personales asignadas por los usuarios indicando si

les agrada o no ese recurso.

1 Herramienta de Microsoft que permite buscar información mediante filtrado de objetos que tienen atributos en común. 2 Data about data.

DIIGO Tutorial

básico en 3 minutos

Page 2: Resumen ejecutivo bookmarks Diigo y Del.icio.us

~Favoritos en Diigo y Del.icio.us~

☆Bookmarking en el campo de la traducción e interpretación En el campo de la traducción e interpretación estos marcadores sociales son de gran ayuda, claro está si es que se tiene previo conocimiento del tema a tratar en conferencias, reuniones, etc. Los traductores e intérpretes son profesionales que están capacitados para traducir de una lengua a otra en muchos eventos; sin embargo, hay temas como minería, robótica, biología, etc. que ciertamente tienen una especie de meta lengua, es decir una jerga especifica con la cual, por obvias razones, el intérprete no está muy familiarizado. Diigo y De.li.ci.ous te permiten realizar una de las etapas más importantes dentro de la traducción e interpretación la cual es la búsqueda de información, y ayuda a que los profesionales se familiaricen con ciertos términos. No obstante, y como se menciono anteriormente, esto depende si es que el traductor e intérprete tienen

☆Bookmarking en el campo social En Internet existen muchos “agregadores de favoritos” o marcadores sociales. Diigo (Digest of Internet Information, Groups and Other stuff) es uno de estos. Este recurso ofrece cuatro opciones: Free, Education Basic, Basic y Premium. Las primeras dos son gratuitas y las otras se pagan anualmente. Para los usuarios de De.li.cious, un SBS en extinción, Diigo ofrece una herramienta de exportación de sus marcadores. Además, permite crear listas de enlaces sobre un tema, clasificar enlaces utilizando tags, crear grupos para compartir enlaces web, crear copias de artículos o páginas web en el caso de que estas páginas desaparezcan, subir imágenes de las páginas visitadas a una librería, guardar y compartir enlaces tweet.

Las etiquetas relacionan a usuarios con intereses similares y a sitios web con temáticas similares

☆Bookmarking en el campo académico En contextos académicos, los SBS ayudan a cohesionar grupos de investigación enfocados en un tema concreto. A partir de la navegación por la información, que se encuentra mediante las etiquetas asignadas por la «inteligencia colectiva» de un conjunto de usuarios, se favorece a la organización y la gestión de información relevante tanto para profesionales como para estudiantes universitarios. Es una herramienta generadora de conocimiento. El uso de estas herramientas destaca la contribución que cada miembro o usuario de una comunidad de aprendizaje puede hacer a esta para enriquecerla. Favorece, en el ámbito académico y científico, al avance y desarrollo del saber, ya que el conjunto de las contribuciones de todos incrementa el valor de esa «inteligencia colectiva». Es posible aprender de otros, tan sólo con seguir sus itinerarios de marcado. La colaboración en clase es un área que se beneficia directamente de Internet, puesto que los estudiantes pueden desarrollar su potencial de aprendizaje tornándose más activos e involucrándose aun más con determinado tema. De hecho, los estudiantes pueden aprender a resolver problemas colaborando con otros estudiantes y con sus profesores. Las webs de bookmarking social les dan la oportunidad de descubrir información.

Page 3: Resumen ejecutivo bookmarks Diigo y Del.icio.us

~Favoritos en Diigo y Del.icio.us~

Nosotros utilizamos Del.icio.us para guardar páginas sobre traducción e interpretación que nos parecen interesantes -diccionarios, glosarios, tesauros, artículos sobre la profesión, asociaciones.

Yo lo utilizo para recopilar recursos (glosarios y diccionarios principalmente)

Traductoras e intérpretes profesionales

Empresa “4 Lenguas-Traducción e Interpretación”

http://www.facebook.com/4lenguas?fref=ts

http://www.facebook.com/4lenguas?fref=ts

http://www.facebook.com/4lenguas?fref=ts

conocimientos previos del tema especifico a tratarse, lo cual no sucede muchas veces. . A continuación presentaremos testimonios de traductores e intérpretes que basada en sus experiencias como profesionales, nos cuentan como ellos utilizan dichos marcadores en el campo de la traducción.

Fuentes utilizadas Instituto de Educación Continua y Capacitación. Organizador de marcadores Web con Diigo. Manual para el estudiante. Disponible en web (http://www.e-continua.com/documentos/material_didactico_internet%20inters_diigo_index.pdf ) (consulta 3 de octubre del 2012) Rapid city goverment. Highlight and share the web! Disponible en web (http://www.rcgov.org/pdfs/Library/Diigo_Description.pdf) (consulta 3 de octubre del 2012) EDUCAUSE. Classroom Collaboration Using Social Bookmarking Service. Disponible en web (Diigohttp://www.educause.edu/ero/article/classroom-collaboration-using-social-bookmarking-service-diigo) (consulta 3 de octubre del 2012) Universidad Politécnica de Valencia. Diigo: Marcadores Sociales, Soporte del Aprendizaje e Investigación colaborativa. Disponible en web (http://upv.academia.edu/FernandoGonzálezLadróndeGuevara/Papers/1140478/Diigo_Marcadores_Sociales_Soporte_del_Aprendizaje_e_Investigacion_colaborativa) (consulta 3 de octubre del 2012)

Los marcadores sociales como Diigo y De.li.ci.ous ayudan a traductores e intérpretes en el proceso de investigación

recopilando información sobre temas específicos de los cuales tratan sus traducciones, además de glosarios, diccionarios y artículos.