6
[PROCESO DE CONTRATACION] 10 de Abril de 2015 GRUPO 5: ANDRES ORDOÑEZ DEYSI ROSERO HECTOR ANGULO BONILLA LORENA JIMENEZ RESUMEN EJECUTIVO PROCESO DE CONTRATACIÓN Dentro del desarrollo de la temática queremos dar a conocer a ustedes los aspectos más relevantes que se desarrollan dentro del proceso de contratación y así se determine la importancia que este tiene dentro de la gestión del talento humano. Dentro de la temática a abordar encontramos desde las definiciones más generales del contrato, sus reglamentaciones generales, y las formas más tradicionales de contratación del talento humano, hasta las nuevas tendencias que se mueven en Colombia y a nivel internacional con respecto al tema Aquí tenemos un breve resumen con los tópicos más importantes de la temática a desarrollar y una breve descripción o acercamiento a cada título: EL CONTRATO

Resumen Ejecutivo Proceso de Contratación GRUPO 5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Procesos de contratacion

Citation preview

Page 1: Resumen Ejecutivo Proceso de Contratación GRUPO 5

[ ] 10 de Abril de 2015

GRUPO 5:

ANDRES ORDOÑEZ

DEYSI ROSERO

HECTOR ANGULO BONILLA

LORENA JIMENEZ

RESUMEN EJECUTIVO PROCESO DE CONTRATACIÓN

Dentro del desarrollo de la temática queremos dar a conocer a ustedes los aspectos más

relevantes que se desarrollan dentro del proceso de contratación y así se determine la

importancia que este tiene dentro de la gestión del talento humano.

Dentro de la temática a abordar encontramos desde las definiciones más generales del

contrato, sus reglamentaciones generales, y las formas más tradicionales de contratación

del talento humano, hasta las nuevas tendencias que se mueven en Colombia y a nivel

internacional con respecto al tema

Aquí tenemos un breve resumen con los tópicos más importantes de la temática a

desarrollar y una breve descripción o acercamiento a cada título:

EL CONTRATO

En relación con el contrato se aborda importantes aspectos distintivos como son

el contrato formal

el contrato psicológico.

EL CONTRATO FORMAL.

Es el contrato generalmente expresado por escrito, que se basa principalmente en las

normas laborales vigentes en el país y en el que frecuentemente interviene la autoridad

del Estado. Está referido a las condiciones económicas, beneficios, funciones a

desempeñar, cargo, categoría, horario.

Page 2: Resumen Ejecutivo Proceso de Contratación GRUPO 5

[ ] 10 de Abril de 2015

Tres Elementos esenciales en un contrato de trabajo formal:

1. La actividad personal del trabajador, es decir, realizada por sí mismo

2. La continuada subordinación o dependencia del trabajador respecto del empleador

3. Un salario como retribución del servicio.

También se resalta la presencia del contrato verbal y su importancia en la relación de

trabajo más aun en el desarrollo de las actividades laborales en el mercado local dando

lugar al contrato de trabajo real.

CONTRATO DE TRABAJO REAL

Es aquel contrato que aunque no se definió, ni formalizó, la ley considera que existe por la

naturaleza misma de las actividades desarrolladas por el trabajador. Un contrato de

trabajo puede ser verbal o escrito, y en cualquier caso tiene la misma validez ante la ley.

JUSTAS CAUSAS DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO

Son aquellas dispuestas en el artículo 62 del Código Sustantivo de Trabajo

las que pueden ser empleadas por el empleador

las que pueden ser invocadas por el trabajador

DERECHOS Y OBLIGACIONES EN UN CONTRATO LABORAL

Un contrato de trabajo supone unos derechos para el trabajador, que se convierten en

obligaciones para el empresario.

El empresario contrae obligaciones con:

El trabajador, los representantes legales de los trabajadores, el Servicio Público de

Empleo (SPE)

Derechos del trabajador

• A la ocupación efectiva durante la jornada de trabajo.

• A la promoción y formación en el trabajo.

• A no ser discriminados para acceder a un puesto de trabajo.

Page 3: Resumen Ejecutivo Proceso de Contratación GRUPO 5

[ ] 10 de Abril de 2015

• A la integridad física y a la intimidad.

• A percibir puntualmente la remuneración pactada.

¿QUIÉN PUEDE FIRMARLOS LOS CONTRATOS?

El Trabajador :Los mayores de edad (18 años), y los menores de 18 años legalmente

emancipados, mayores de 16 y menores de 18 si tienen autorización de los padres o de

quien los tenga a su cargo.

El Empresario: Es la persona por cuya cuenta y bajo cuya dirección el trabajador va

prestar sus servicios.

FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO

El contrato de trabajo se puede formalizar por escrito o de palabra. . Es obligatorio por

escrito cuando así lo exija una disposición legal, y siempre en los siguientes contratos:

• Contratos en Prácticas.

• Contrato a Tiempo Parcial.

• Contratos de Relevo.

• Contratos para la realización de Obra o Servicio determinado.

• Trabajadores contratados en el país al servicio de empresas nacionales o

extranjeras

• Contratos por Tiempo Determinado (no indefinido) cuya duración sea superior a 4

semanas.

PERÍODO DE PRUEBA

El periodo de prueba está definido en el artículo 76 del Código Sustantivo del Trabajo, que

señala: “Período de prueba es la etapa inicial del contrato de trabajo que tiene por objeto,

por parte del empleador, apreciar las aptitudes del trabajador, y por parte de éste, la

conveniencia de las condiciones del trabajo”

CONTRATO PSICOLÓGICO

Page 4: Resumen Ejecutivo Proceso de Contratación GRUPO 5

[ ] 10 de Abril de 2015

Está constituido por el conjunto de compromisos que el trabajador espera de la empresa u

organización para la que trabaja, además de las explícitas, y viceversa. Es algo implícito

que se da cuando una persona se integra a una organización y donde la organización y el

individuo esperan ganar con la nueva relación.

Es habitual que el trabajador espere encontrar en su trabajo unos incentivos extras, como

son el reconocimiento por su trabajo y un trato amable y digno. A la larga el trabajador

también puede esperar otros reconocimientos como ascensos o aumentos salariales que

hagan explícito ese reconocimiento implícito. Por otro lado, el empleador puede esperar

lógicamente una implicación en el funcionamiento de la empresa y el deseo por parte del

trabajador de unos buenos resultados, así como que establezca un buen clima con sus

compañeros y en la empresa.

OTRAS TENDENCIAS

CONTRATO INTERNACIONAL

El desplazamiento de trabajadores desde su lugar habitual de trabajo a otros lugares es

cada día más frecuente en nuestro entorno. El movimiento migratorio, en el que los

hombres y mujeres se desplazan a otros lugares del planeta en busca de mejorar su

situación económica, la necesaria globalización a la que están llamadas las empresas de

cada país, el movimiento de directivos y técnicos de las grandes multinacionales, y

últimamente, la del trabajador transnacional que se desplaza con la empresa a distintos

lugares para la realización de servicios específicos suponen hoy un reto, no solo social,

sino en la adecuación de las estructuras jurídicas que acompaña dicho progreso

CONTRATO ELECTRÓNICO

El contrato electrónico es la manera actual de contratar, acortando tiempo y distancias

con relación a la tradicional, y trayendo consigo implicaciones jurídicas en su estructura, lo

que requiere establecer reglas y conceptos claros, para lo cual es necesario analizar

detenidamente el contrato electrónico, de donde proviene y cuáles son sus

particularidades, se destaca la aparición del FREELANCE.