Resumen - El Color

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Resumen - El Color

    1/4

    EL COLOR

    Generalidades sobre el Color

    Actualmente se advierte el uso del color en todos los

    aspectos; en las revistas abundan las ilustraciones a color, enla fotografa, etc.

    Se llama color a la impresin sensorial que produce la luz

    sobre cualquier objeto de los que puede captar el ojo, o sea laimpresin que hace la retina del ojo a la luz reejada por los

    cuerpos.

    l color motiva el comportamiento del ser humano, de los

    animales ! hasta de ciertas plantas. n el hombre regula sus

    estados de "nimo ! su vida, debido a que el color activa sufantasa ! creatividad, deprime o e#horta a ciertas actividades

    invit"ndole a inclinarse por determinados colores.

    $os colores sirven para dar m"s sensacin de realidad a las

    ilustraciones ! para hacerlas m"s sugestivas.

    %or ejemplo, un objeto real carecera de sentido si le faltase sucolor autentico. $o mismo puede decirse de un cartel.

    Clasifcacin de los colores.Aunque todos hemos estudiado alguna vez la rueda de colores

    ! sus combinaciones, conviene que la recordemos. Sabemosque e#isten tres colores& 'ojo, Amarillo ! Azul; que se llaman

    fundamentales o primarios, porque no se pueden formar por

    la mezcla de otros.

    (espu)s, tenemos los colores llamados binarios, los que se

    obtienen por mezcla de dos primarios. %ero los colores

    secundarios no se obtienen por mezcla en partes iguales delos primarios que los forman.

    Se denominan ternarios los colores que se forman por la

    mezcla de tres primarios, sea en la proporcin que sea. %or

    sucesivas mezclas de unos con otros se obtienen colores detransicin ! una amplia gama de tonos ! matices.

  • 7/26/2019 Resumen - El Color

    2/4

    Colores Binarios*aranja + 'ojo - Amarillo

    /erde + Amarillo - Azul/ioleta + 'ojo - Azul

    Colores Ternarios0ris + Amarillo - /ioleta1arrn + 'ojo - /erde

    2ierra + *aranja - 1arrn

    *egro + Azul - 1arrn

    1orado + 3armn - Azul4ermelln + *aranja - /ioleta

    5liva + /ioleta - /erde

    (e este modo, al utilizar las pinturas se pueden conseguir

    todos los colores que se deseen.

    'ecordemos que los colores suelen dividirse en c"lidos ! fros.

    Son c"lidos aquellos en que domina el amarillo o el rojo; fros,los que tienen predominio de azul.

    Armonas Cromticas

    n la rueda crom"tica, los colores se colocan de modo que los

    que son a6nes aparecen unos junto a otros, ! los que causan

    contraste aparecen contrapuestos ! por tanto, separados.

    s preferible usar, en general, colores vivos ! claros para

    iluminar las 6guras ! utilizar fondos oscuros que logren

    contrastes. As, letras amarillas sobre fondo de cartulina negrao letras blancas sobre fondo rojo son contrastes de gran

    intensidad.

    %ara hacer combinaciones de colores puede ser una a!uda larueda de colores. $os colores diametralmente opuestos en la

    rueda de colores se denominan colores complementarios ocontrastes.

    3uando se mezclan dos colores complementarios se logra

    algo de armona ! se reduce el contraste.

  • 7/26/2019 Resumen - El Color

    3/4

    7na combinacin que da buenos resultados para rtulos es

    dar de fondo un color pastel. sto es la llamada armona

    monocrom"tica.

    %ara matizar un color en diferentes intensidades, es mejor

    a8adir el color al blanco que hacerlo al rev)s, porque se gastamenos pintura. %or el contrario, no conviene emplear doscolores situados uno junto al otro en la rueda, porque no

    combinan bien.

    Dimensiones del color: para que un color pueda sercatalogado en forma completa, este debe ser descrito

    tridimensionalmente.

    $as tres caractersticas de un color son&

    a Mati:s la sensacin de color, la cualidad por la cual sedistinguen entre si familias de colores. l matiz es, por

    tanto, la cualidad de coloracin distintiva de un objeto o

    de una super6cie.b El !alor: Se re6ere a la claridad u oscuridad de una

    sensacin de color. l valor se re6ere por tanto a la

    brillantez del color.c La intensidad: s la fuerza o debilidad de una

    sensacin de color. $a intensidad se re6ere, pues, a lasaturacin que tiene un color de un matiz.

    "sicolo#a del Color

    l color ocasiona estados anmicos en el hombre, !a sea

    optimismo o depresin, actividad o pasividad, tranquilidad o

    angustia. $a luz ejerce sobre el espritu de las personas unestado que vivi6ca ! alegra, mientras que la oscuridad,

    entristece ! deprime.

    0eneralmente los colores e#presan lo siguiente&

    4$A*35& pureza, inocencia e higiene.

    *0'5& elegancia ! luto.

    '595 : *A'A*9A& calor, ira, sangre, peligro, fuego.

    A1A'$$5& luz, sol precaucin ! oro.

  • 7/26/2019 Resumen - El Color

    4/4

    A