4
Resumen En el presente trabajo se realiza un análisis sobre el funcionamiento de varios módulos (estaciones) de Almacenamiento, Transportación Clasificación, Distribución las cuales son necesaria en el ensamblaje o selección de piezas estos son de fabricación Festo, los cuales cumplen una función específica como: separar piezas, clasificar las piezas en diferentes rampas, sensores que detectan las características de la pieza (negra, roja, metálica), sujeción de piezas para la separación. El brazo del cambiador para el transporte de las piezas. Se detallan los materiales o equipos necesarios para su funcionamiento. Además se incluye el procedimiento que cumplen todos los módulos (estaciones) al estar funcionando colectivamente. Introducción Los módulos (estaciones) de fabricación Festo se han diseñado para la formación en Automatización, Instrumentación y Control en el ámbito de la formación profesional y empresarial. Estos módulos han facilitando la enseñanza orientada a la industria y el hardware que consiste en componentes de tipo industrial los cual son adecuados para fines didácticos, cubriendo contenidos que cubren temas como: Mecanica, Neumatica, Electrotacnica, Tecnologia de manipulación, Sensores, PLC entre otras. La estructura de las estaciones es totalmente modular mantiene separados, como elementos independientes: La máquina: en la que se encuentran los elementos mecánicos, sensores y actuadores que componen la estación. El control: el cuadro eléctrico con la alimentación y el sistema de control (PLC) El mando: El Panel de Mando, con los pulsadores, pilotos y señales de interconexión con otras estaciones.

Resumen Festo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen maquina Festo

Citation preview

Page 1: Resumen Festo

Resumen

En el presente trabajo se realiza un análisis sobre el funcionamiento de varios módulos (estaciones) de Almacenamiento, Transportación Clasificación, Distribución las cuales son necesaria en el ensamblaje o selección de piezas estos son de fabricación Festo, los cuales cumplen una función específica como: separar piezas, clasificar las piezas en diferentes rampas, sensores que detectan las características de la pieza (negra, roja, metálica), sujeción de piezas para la separación. El brazo del cambiador para el transporte de las piezas. Se detallan los materiales o equipos necesarios para su funcionamiento. Además se incluye el procedimiento que cumplen todos los módulos (estaciones) al estar funcionando colectivamente.

Introducción

Los módulos (estaciones) de fabricación Festo se han diseñado para la formación en Automatización, Instrumentación y Control en el ámbito de la formación profesional y empresarial. Estos módulos han facilitando la enseñanza orientada a la industria y el hardware que consiste en componentes de tipo industrial los cual son adecuados para fines didácticos, cubriendo contenidos que cubren temas como: Mecanica, Neumatica, Electrotacnica, Tecnologia de manipulación, Sensores, PLC entre otras.

La estructura de las estaciones es totalmente modular mantiene separados, como elementos independientes:La máquina: en la que se encuentran los elementos mecánicos, sensores y actuadores que componen la estación.

El control: el cuadro eléctrico con la alimentación y el sistema de control (PLC)

El mando: El Panel de Mando, con los pulsadores, pilotos y señales de interconexión con otras estaciones.

Las señales de la Estación están centralizadas en unos módulos de interfase que permiten la conexión mediante un sistema estandarizado de cableado (cables de conexión del tipo Syslink, de Festo), evitando así la utilización de herramientas para conectar o desconectar los diferentes módulos que componen una estación. Las estaciones pueden funcionar como elementos independientes, o en conjunto, como proceso productivo. Como Célula de Fabricación, la comunicación entre estaciones se

Page 2: Resumen Festo

lleva a cabo mediante unas fotocélulas situadas en los laterales de las mismas, o mediante un sencillo cableado entre las conexiones previstas en los Paneles de Mando.

Palabras Clave

MODULOS, MECANICA, NEUMATICA, ELECTROTACNICA, SENSORES, PLC, SERVOMOTORES

METODOLOGIA

La metodologia utilizada en el articulo cientifico es la siguiente:

Según los medios para obtener datos:

De campo o experimental

Esta apoyada en esta investigacion ya que granparte del conocimiento que se obtuvo de la maquina fue atraves de la observacion en los laboratorios, esgte tipo de investigacion tambien puede llamarse Investigacion de laboratorio.

De La Observacion

La observación científica como método consiste en la percepción directa del objeto de investigación.en este caso se tuvo un contacto directo con el objeto a investigar.

Investigacion Bibliografica ya que se ha tomado coo recursos de investigacion diferentes fuentes de lectura como lo son documentales o articulos que se los puede encontarr en internet y atraves de los cuales se pretende obtener un conocimiento mas amplio del funcionamineto de cada uno de los modulos descritos en el documento.

Materiales:

Dentro de los materiales podemos mencionar priemramente las estaciones de trabajo que constituyen :

Estación de distribución

Estación de almacenamiento

Estación de clasificación

Buffer station

Page 3: Resumen Festo

Las estaciones mencionadas estan conformadas de diferentes componentes tales como:

pinzas neumaticas

sensores infrarrojos

servomotores

PLC

Placa perfilada de aluminio

Terminales de válvulas CP

Válvula de interrupción con filtro y regulador (Nº de artículo 540691)

Abrazaderas de cable (Nº de artículo 196965)

Accesorios (tubos, bridas de cable, terminales) (Nº de artículo 526209)

Barrera de luz

Módulo almacén apilador

Módulo cambiador

Uniones de placas perfiladas

Receptor del enlace de la estación

Sistema de montaje para equipamiento eléctrico

Vacuostato

Brazo Actuador

Chasis rodante

Juegos de piezas "Cuerpos cilindricos"